0% encontró este documento útil (1 voto)
561 vistas1 página

Examen Ley de Ohm Electricidad 9

Este documento presenta una prueba sumativa sobre la Ley de Ohm para un curso de electricidad de noveno grado. La prueba contiene tres secciones: 1) marcar enunciados como verdaderos o falsos, 2) responder preguntas de selección múltiple calculando valores basados en la Ley de Ohm, y 3) dibujar un diagrama mostrando los elementos de un circuito y el flujo de corriente de acuerdo a la Ley de Ohm.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
561 vistas1 página

Examen Ley de Ohm Electricidad 9

Este documento presenta una prueba sumativa sobre la Ley de Ohm para un curso de electricidad de noveno grado. La prueba contiene tres secciones: 1) marcar enunciados como verdaderos o falsos, 2) responder preguntas de selección múltiple calculando valores basados en la Ley de Ohm, y 3) dibujar un diagrama mostrando los elementos de un circuito y el flujo de corriente de acuerdo a la Ley de Ohm.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

MINISTERIO DE DEDUCACION

INSTITUTO PROFESIONAL Y TECNICO NOCTURNO OFICIAL DE AZUERO


ELECTRICIDAD 9°
PRUEBA SUMATIVA
TEMA 2: Ley de Ohm

NOMBRE: _________________________ FECHA: _________ VALOR: __/20 PTOS


GRUPO: _____
**INDICACIONES GENERALES: lea y siga las indicaciones antes de empezar una parte del examen,
responda de forma clara, cualquier borrón, tachón o ilegible se considerar como malo. **

I. PARTE. Verdadero y falso. Marque con una línea la letra V para indicar que el enunciado es
verdadero y la letra F para indicar que es falso. 5 puntos

1. Si la tensión mientras se mantenga la misma resistencia aumenta también la corriente.-----------(V)(F)


2. La corriente es directamente proporcional a la tensión.------------------------------------------------------(V)(F)
3. La corriente es inversamente proporcional a la resistencia.-------------------------------------------------(V)(F)
4. La ley de ohm nos indica que no existe ninguna relación entre tensión, corriente y resistencia.-(V)(F)
𝐸
5. I= es La fórmula para calcular corriente.---------------------------------------------(V)(F)
𝑅
II. PARTE. Selección Múltiple. Encierre en un círculo la letra correspondiente a la respuesta
correcta. Solo habrá una sola respuesta correcta por pregunta. Presente los cálculos auxiliares de
ser necesarios. 10 puntos.

1. Ecuación matemática que nos indica que la resistencia (R) es igual a la tensión(E) dividida entre la
corriente(I). (1pt)
𝐸 𝐸 𝑅
a. 𝑅 = 𝐼 b. 𝐼 = 𝑅 C. 𝐸 =
𝐼
2. Calcula la resistencia de un circuito si la corriente es 0.5 A y el voltaje es 600 V. (2 pts)
a.1200 Ohm b. 0.1200 Ohm c. 1.2 Ohm
2. Ecuación matemática que nos indica que la corriente (I) es igual a la tensión(E) dividida entre la
resistencia (R). (1pt)
𝐸 𝐸
a. 𝑅 = 𝐼 b. 𝐼 = 𝑅 C. 𝐸 = 𝐼𝑅
3. Calcula la corriente de un circuito si el voltaje es 110v y la resistencia es 400 ohm. (2 pts)
a. 44,000 A b. 3.63 A c. 0.275 A
4. Ecuación matemática que nos indica que la tensión(E) es igual a la corriente (I) multiplicada por la
resistencia (R). (1pt)
𝐸
a. 𝑅 = 𝐼 b. 𝐼 = 𝐸𝑅 C. 𝐸 = 𝐼𝑅
5. Calcula el voltaje de un circuito si la corriente es 0.4 A y la resistencia es 600 ohm. (2 pts)
a. 240 V b. 110 V c. 24 V
6. La tensión en la ley de ohm esta representada por la letra.
a. “E” b. “I” c. “R”

III. PARTE. Dibuja un diagrama de ley de ohm que con sus respectivos elementos y el flujo de la
corriente. 5pts

También podría gustarte