INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALVERNIA JORNADA: DIURNA
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL GRADO: NOVENO
DOCENTE: STELLA DEL ROCIO MENA TEMA: CONVERSION DE UNIDADES
CONVERSIÓN DE UNIDADES DE LONGITUD
RECORDEMOS QUE…
La longitud determina la distancia que hay entre dos puntos, o dicho de otra manera, longitud es la
cantidad de espacio que hay entre dos puntos. Por ejemplo, la distancia que hay entre mi casa y el colegio,
o la distancia de un extremo de la mesa al otro.
La unidad principal para medir la longitud es el metro, el cual tiene
múltiplos y submúltiplos como podemos observar en la siguiente tabla. 1
De acuerdo con la tabla podemos decir que:
Los MÚLTIPLOS del metro son utilizados para calcular distancias o longitudes más grandes que el metro, de
esta manera
• El decámetro (dam): Se obtiene al unir diez metros La distancia entre
• El hectómetro (hm): Se obtiene al unir cien metros Por ejemplo: Pasto y Mocoa es de
• El kilómetro (km): Se obtiene al unir mil metros 147 km
Los SUBMÚLTIPOS del metro en cambio, se utilizan para determinar distancias o longitudes menores que el metro,
así:
• El decímetro (dm): Se obtiene al dividir el metro en diez partes iguales.
• El centímetro (cm): Se obtiene al dividir el decímetro en diez partes iguales.
• El milímetro (mm): Se obtiene al dividir el centímetro en diez partes iguales.
El lápiz mide Una hormiga mide aproximadamente
Por ejemplo: 18 cm de largo. 3 mm de largo.
¡Cuando convierto me divierto!
Para realizar conversiones de unidades de longitud vamos a utilizar el esquema de la escalera que nos muestra
los múltiplos y submúltiplos del metro y cada unidad vale 10 veces más que la anterior.
Según el esquema, si queremos pasar de
una unidad mayor a otra menor tenemos
que multiplicar por 10 de acuerdo al
número de peldaños que bajemos; y si
queremos pasar de una unidad menor a
otra mayor tenemos que dividir por 10 de
acuerdo al número de peldaños que
subamos.
Así por ejemplo:
Si quiero convertir 5 m a cm realizo el siguiente procedimiento: 2
Para pasar de metros a centímetros bajamos 2 peldaños, por tanto, debemos multiplicar X10 y X10, es
decir:
Multiplicamos 5 X 10 X 10 = 500
Por lo tanto: 5m = 500 cm
Si quiero convertir 3 m a km realizo lo siguiente:
Para pasar de metros a kilómetros subimos 3 peldaños, por tanto, debemos dividir ÷10, ÷10 y ÷10, es
decir:
Dividimos 3 ÷ 10 ÷ 10 ÷ 10 = 0,003
Por lo tanto: 3 m = 0,003 km
¡Aplico lo aprendido!
1. En los siguientes ejercicios, escoja la
unidad de medida más apropiada para
medir cada figura. Escoja entre mm, cm,
m, o km
2. Utilizando una regla trace los
siguientes segmentos de manera exacta:
• 18 cm
• 5 mm
• 2 dm
• 15 cm
• 12 mm
4. Calcule la longitud de 5 objetos utilizando una
3. Utilizando el procedimiento de la escalera regla o un metro y convierta estas unidades en
convierta cada una de las siguientes longitudes m, dm, cm y mm. Dibuje cada uno de los objetos.
en la unidad indicada. Explique el procedimiento
para cada uno de los ejercicios.
• 1 m = ____________ mm
• 3600 mm = ____________ cm ¡Siempre hay una solución para cada problema,
• 60 hm = ____________ km una sonrisa para cada lágrima
• 5000 dm = ____________hm y un abrazo para las tristezas!
• 200 dam = ____________ m
• 700 hm = ____________ m
• 200 m = ____________ dm
• 80 cm = ____________ mm
• 30 dm = ____________ mm
• 700 cm = ____________ m