0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas3 páginas

Ovejas Con Teléfonos Reciclados de Jean Luc Cornec

La exposición de Jean Luc Cornec presentada en 2006 en Alemania consistió en una manada de 36 ovejas hechas de teléfonos de disco y cables reciclados. El artista creó esta obra combinando elementos lúdicos como una crítica a la tecnología moderna y para explorar temas como la distinción entre lo original y lo copiado. La instalación también ha adquirido nuevos significados culturales y ecológicos a lo largo del tiempo.

Cargado por

jonathan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
146 vistas3 páginas

Ovejas Con Teléfonos Reciclados de Jean Luc Cornec

La exposición de Jean Luc Cornec presentada en 2006 en Alemania consistió en una manada de 36 ovejas hechas de teléfonos de disco y cables reciclados. El artista creó esta obra combinando elementos lúdicos como una crítica a la tecnología moderna y para explorar temas como la distinción entre lo original y lo copiado. La instalación también ha adquirido nuevos significados culturales y ecológicos a lo largo del tiempo.

Cargado por

jonathan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Ovejas con teléfonos reciclados de Jean Luc Cornec

La exposición de Jean Luc Cornec lleva por nombre TribuT y se


presentó en el año 2006 en el Museo de Comunicaciones de
Frankfurt, Alemania. Se trata de una rebaño de 36 ovejas hechas
con teléfonos de disco y cables reciclados. Esta no es la única
obra del artista que tiene que ver con el reciclaje.
El trabajo de Jean Luc consiste en una combinación lúdica de
elementos, objetos, palabras y letras en un juego de conceptos y
percepción. 
La asociación exacta entre las ovejas y los cables surgió cuando
Cornec se dio cuenta que los cables podrían usarse como lana y
el auricular como pies. 

La exposición incita a los visitantes a recordar tiempos más


simplificados, sin tecnología o inventos tan complicados.
Muchos artistas han encontrado la manera de hacer arte por
medio del reciclaje de objetos cotidianos

Como las ovejas tienen distintos significados en la cultura y


religión mundial, su instalación ha adquirido nuevos significados
y con

stantemente se renueva.

El artista cuenta que cuando Dolly, la primera oveja clonada


fue “hecha” en 1996, se subrayó una parte implícita de la
instalación: la dicotomía entre original y copia, la línea entre la
singularidad y la serie.

“Cuando me di cuenta que Blade Runner, basada en ¿Sueñan los


androides con ovejas eléctricas? De Philipp K. Dick, exploró,
entre otras cosas, la cuestión de la extinción de especies
animales, la instalación se convirtió de alguna manera en la
materialización de una pregunta ecológica”, asegura Jean Luc.

Instalación artística
La instalación artística, el arte instalación o el instalacionismo, es un género de arte
contemporáneo que surge en la década de los años 1960 en la idea de que la obra prevalece
sobre sus aspectos formales. Es parte del arma experimental artística, puede ser temporal y se
puede representar en cualquier espacio.
Cuáles son los tipos de instalación
artística
Entre los diferentes tipos de instalaciones artísticas, encontramos
las instalaciones lumínicas, las cuales utilizan la luz como elemento
principal para crear diferentes efectos y transformaciones en el espacio.

Por otra parte, tenemos las instalaciones sonoras, que hacen uso del
sonido para generar efectos en el espacio. A través de la utilización de
diferentes instrumentos, voces y efectos sonoros, se busca crear un
ambiente sonoro específico para el espectador.

También están las instalaciones interactivas, que buscan generar una


participación activa de los espectadores. Mediante sensores de
movimiento, de sonido y otros elementos interactivos, el público puede
intervenir de diferentes maneras en la obra y convertirse en parte de
ella.

Otra forma de clasificar estas obras es en función de su temporalidad.


Las instalaciones pueden ser obras efímeras que solamente se
mantienen durante un tiempo determinado. También pueden ser
permanentes en el tiempo y formar parte de la historia o la cultura de
una ciudad o un país.

En cuanto a la temática de las instalaciones artísticas, estas pueden ser


muy diversas. Desde obras que tratan cuestiones sociales o políticas,
hasta creaciones más abstractas o reflexivas sobre la naturaleza
humana. En cualquier caso, lo que siempre caracteriza a este tipo de
obras es su capacidad para sorprender y cautivar a quienes las
observan.

También podría gustarte