Química (30 preguntas)
1. Relacionar los tipos de fenómenos con sus ejemplos.
Tipos de fenómenos Ejemplos
A. Filtrar una mezcla
1. Físicos B. Una fogata ardiendo
2. Químicos C. Estirar una liga
D. La ebullición del agua
E. La fotosíntesis en las plantas
F. La combinación de hidrógeno con oxígeno para
formar una molécula de agua
A) 1ACD, 2BEF
B) 1ABD, 2CEF
C) 1BCF, 2ADE
D) 1BDE, 2ACF
2. Las _________ están formadas por átomos o moléculas iguales, con propiedades específicas y no
pueden separarse por procedimientos físicos. Se clasifican en __________ y compuestos.
A) mezclas – elementos
B) mezclas - homogéneas
C) sustancias puras - elementos
D) sustancias puras - homogéneas
3. Relacionar los métodos de separación con sus propiedades físicas.
Método de separación Propiedades físicas
A. Líquidos inmiscibles y con diferente
1. Destilación densidad.
2. Decantación B. Solubilidad e incremento de
3. Evaporación temperatura.
4. Centrifugación C. Sólidos insolubles de grano muy fino
difíciles de sedimentar
D. Temperatura a punto de ebullición,
líquidos miscibles.
A) 1A, 2B, 3C, 4D
B) 1A, 2B, 3D, 4C
C) 1D, 2A, 3B, 4C
D) 1D, 2C, 3B, 4A
4. Ordenar los siguientes compuestos de forma ascendente, de acuerdo con el número de oxidación del
bromo.
1. H+1 Br+1 O-2 2. H+1Br+7 O-84 3. H+1Br+5O-63 4. H+1Br+3O-42
A) 1, 4, 3, 2
B) 1, 4, 2, 3
C) 2, 3, 4, 1
D) 2, 3, 1, 4
5. Considerando su electronegatividad, ordenar de forma ascendente los elementos químicos.
1. Li 2. K 3. C 4. F
A) 1, 4, 2, 3
B) 2, 3, 1, 4
C) 2, 1, 3, 4
D) 1, 3, 4, 2
6. Este elemento químico metálico se utiliza en la fabricación de motores para aeronaves y en sus trenes de
aterrizaje.
A) Cobre
B) Hierro
C) Aluminio
D) Plomo
7. Se considera reactivo _________ a la especie química receptora de electrones.
A) electrofílico
B) nucleofílico
C) heterolítico
D) homolítico
8. La _______ es un método de laboratorio que se utiliza para determinar la concentración de un reactivo
problema, usando un reactivo de concentración y un volumen conocidos.
A) neutralización
B) precipitación
C) ionización
D) titulación
9. Determinar los gramos de plata presentes en 1.37moles. Considera P.A. (g/mol) Ag = 108.
A) 147.96
𝑚𝑚 𝑔𝑔
B) 138.21 𝑛𝑛 = 𝑀𝑀𝑀𝑀 𝑚𝑚 = 𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛𝑛 = 1.37𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 × 108
𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
= 147.96𝑔𝑔 𝐴𝐴)
C) 124.72
D) 112.23
10. Asociar la ecuación química con el tipo de reacción.
Ecuación química Tipo de reacción
1. Fe + O2 FeO A. Descomposición
2. 2PbO2(s) 2PbO(s) + O2(g) B. Doble sustitución
3. Al(s) + H2SO4(g) H2(g) + Al2(SO4)3(ac) C. Síntesis
4. NH4Cl(ac) + H2O(l) NH4OH(ac) + HCl(ac) D. Simple sustitución
A) 1B, 2D, 3C, 4A
B) 1C, 2A, 3D, 4B
C) 1D, 2A, 3B, 4C
D) 1A, 2B, 3C, 4D
11. ¿Cuál es el elemento que se oxida en la siguiente ecuación?
𝐻𝐻𝐻𝐻𝑂𝑂3 + 𝑷𝑷0 + 𝐻𝐻2 𝑂𝑂 → 𝐻𝐻3+3 𝑷𝑷+𝟓𝟓 𝑂𝑂4−8 + 𝑁𝑁𝑁𝑁
A) NO
B) HNO3
C) H2O
D) P
12. Determinar el reactivo limitante de la reacción química, sabiendo que se tienen 12g de aluminio y 20g de
ácido clorhídrico, de los cuales se obtiene cloruro de aluminio e hidrógeno.
6HCl + 2Al 2AlCl3 + 3H2
P.A. (g/mol) Al = 27 H = 1 Cl = 35.5
219g HCl ---------- 6g H2
20g HCl ------------ m = ¿? m = 0.547g
54g Al --------- 6gH2
12g Al ----------m =¿? m = 1.333g
A) H2
B) HCl
C) AlCl3
D) Al
13. Determinar el porcentaje de rendimiento que se obtiene del Fe3O4 al reaccionar 25g de Fe con 15g de
H2O, si el peso real de Fe3O4 es de 30g. Considerar la siguiente ecuación:
P.A. (g/mol) Fe = 56 O = 16 H=1
3Fe(s) + 4H2O(g) Fe3O4(s) + 4H2(g) + calor
168g Fe -------- 232g Fe3O4
R. L. 25g Fe --------- m = 34.52g m. teórica
72g H2O -------- 232g Fe3O4
15g H2O ---------- m = 48.333g
𝒎𝒎𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓𝒓 𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑𝟑
%𝑹𝑹 = × 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏 = × 𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏𝟏 = 𝟎𝟎. 𝟖𝟖𝟖𝟖𝟖𝟖 × 𝟏𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎 = 𝟖𝟖𝟖𝟖. 𝟗𝟗%
𝒎𝒎𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕𝒕 𝟑𝟑𝟑𝟑. 𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓
A) 80.9%
B) 82.3%
C) 86.9%
D) 90.6%
14. Identifica el tipo de enlace molecular que se observa dentro del círculo.
A) pi
B) sigma
C) pi - sigma
D) sigma - sigma
15. Relaciona el nombre del compuesto con su estructura orgánica.
Nombre del compuesto Estructura orgánica
A.
1. 1, 2, 3 – propanotriol
2. Etilenglicol B.
3. Propanol
C.
4. Etanol
D.
A) 1D, 2A, 3B, 4C
B) 1D, 2B, 3A, 4C
C) 1C, 2D, 3A, 4B
D) 1C, 2D, 3B, 4A
16. Señala la estructura química del solvente 3-metil – 2 – butanona.
A)
B)
C)
D)
17. ¿Cuál es el nombre de la siguiente estructura química?
A) Ácido pentanoico
B) Etilo de pentano
C) 1- etilpropanona
D) Propanoato de etilo
18. ¿Qué nombre recibe el siguiente compuesto?
A) o - xileno
B) m - xileno
C) m - aminotolueno
D) o - aminotolueno
19. Identificar el nombre de la siguiente reacción.
A) Nitración
B) Alquilación
C) Sulfonación
D) Halogenación
20. El jabón se obtiene por _________, el cual es un proceso químico de hidrólisis de un éster en medio
alcalino.
A) hidratación
B) halogenación
C) hidrogenación
D) saponificación
21. Convertir 520°F a Kelvin.
A) 544.11
B) 444.11
C) 344.11
D) 244.11
°𝐹𝐹 − 32 520 − 32 488
°𝐶𝐶 = = = = 271 𝐾𝐾 = 271 + 273 = 𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓𝟓. 𝟏𝟏𝟏𝟏
1.8 1.8 1.8
22. El gas de un globo tiene una presión de 1200mmHg, un volumen de 780mL y una temperatura de 150°C.
Determinar la presión considerando una temperatura de 200°C y un volumen de 3.5 litros.
A) 368mmHg
B) 315mmHg
C) 299mmHg
D) 150mmHg
Ley general de los gases
𝑃𝑃1 𝑉𝑉1 𝑃𝑃2 𝑉𝑉2
= 𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇𝑇 → 𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾
𝑇𝑇1 𝑇𝑇2
𝑃𝑃1 = 1200𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑔𝑔 𝑉𝑉1 = 780𝑚𝑚𝑚𝑚 𝑇𝑇1 = 150°𝐶𝐶 = 423𝐾𝐾 𝑃𝑃2 =? 𝑇𝑇2 = 200°𝐶𝐶 = 473𝐾𝐾 𝑉𝑉2 = 3.5𝐿𝐿 = 3500𝑚𝑚𝑚𝑚
(1200𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚)(780𝑚𝑚𝑚𝑚) 𝑃𝑃2 (3500𝑚𝑚𝑚𝑚)
=
423𝐾𝐾 473𝐾𝐾
2212.76 = 7.4𝑃𝑃2
2212.76
= 𝑃𝑃2
7.4
299𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚 = 𝑃𝑃2
23. Relacionar el sistema con sus propiedades.
Sistema Propiedades
A. No se efectúan transferencias ni de
1. Cerrado energía ni de materia.
2. Abierto B. Sólo se efectúan transferencias de
3. Aislado energía, pero no de materia.
C. Se realiza transferencia de materia y de
energía.
A) 1B, 2C, 3A
B) 1B, 2A, 3C
C) 1C, 2A, 3B
D) 1C, 2B, 3A
24. Determinar el calor de reacción de la siguiente ecuación termoquímica.
1CaCO3(s) 1CaO(s) + 1CO2(g)
Calores estándar de formación:
𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾
∆𝐻𝐻𝑓𝑓𝑜𝑜 𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝑂𝑂3 (𝑠𝑠) = −288.5
𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾
∆𝐻𝐻𝑓𝑓𝑜𝑜 𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶𝐶(𝑠𝑠) = −151.9
𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾𝐾
∆𝐻𝐻𝑓𝑓𝑜𝑜 𝐶𝐶𝑂𝑂2 (𝑔𝑔) = −94.1
𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚𝑚
∆𝐻𝐻𝑅𝑅𝑜𝑜 = � ∆𝐻𝐻𝑓𝑓 𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝𝑝 − � ∆𝐻𝐻𝑓𝑓 𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟𝑟
∆𝐻𝐻𝑅𝑅𝑜𝑜 = [1 ∙ (−151.9) + 1(−94.1)] − [1(−288.5)] = [−151.9 − 94.1] − [ −288.5]
= −246 + 288.5 = 𝟒𝟒𝟒𝟒. 𝟓𝟓 𝒌𝒌𝒌𝒌𝒌𝒌𝒌𝒌
Entalpía es positiva: reacción es endotérmica
Entalpía es negativa: reacción es exotérmica
A) 37.5Kcal
B) 39.4Kcal
C) 40.6Kcal
D) 42.5Kcal
25. Determinar el cambio de entalpía de la reacción (∆𝐻𝐻𝑅𝑅𝑜𝑜 ), considerando las siguientes ecuaciones
termoquímicas.
2C(s) + H2(g) C2H2(g)
1. C(s) + O2(g) CO2(g) … ∆𝐻𝐻 𝑜𝑜 = −393.5 𝑘𝑘𝑘𝑘
1
2. H2(g) + O2(g) H2O(l) … ∆𝐻𝐻 𝑜𝑜 = −285.8 𝑘𝑘𝑘𝑘
2
3. 2C2H2(g) + 5O2(g) 4CO2(g) + 2H2O(l) … ∆𝐻𝐻 𝑜𝑜 = −2598.8 𝑘𝑘𝑘𝑘
A) ∆𝐻𝐻𝑅𝑅𝑜𝑜 = +226.6
B) ∆𝐻𝐻𝑅𝑅𝑜𝑜 = +285.5
C) ∆𝐻𝐻𝑅𝑅𝑜𝑜 = −226.6
D) ∆𝐻𝐻𝑅𝑅𝑜𝑜 = −285.5
4CO2(g) + 2H2O(l) 2C2H2(g) + 5O2(g) ∆𝐻𝐻 𝑜𝑜 = 2 598.8 𝑘𝑘𝑘𝑘
𝟓𝟓
2CO2(g) + H2O(l) C2H2(g) + O2(g) ∆𝑯𝑯𝒐𝒐 = 𝟏𝟏 𝟐𝟐𝟐𝟐𝟐𝟐. 𝟒𝟒 𝒌𝒌𝒌𝒌
𝟐𝟐
𝟏𝟏
H2(g) + O2(g) H2O(l) … ∆𝑯𝑯𝒐𝒐 = −𝟐𝟐𝟐𝟐𝟐𝟐. 𝟖𝟖 𝒌𝒌𝒌𝒌
𝟐𝟐
C(s) + O2(g) CO2(g) … ∆𝐻𝐻 𝑜𝑜 = −393.5 𝑘𝑘𝑘𝑘
2C(s) + 2O2(g) 2CO2(g) … ∆𝑯𝑯𝒐𝒐 = −𝟕𝟕𝟕𝟕𝟕𝟕𝒌𝒌𝒌𝒌
H2(g) + 2C(s) C2H2(g)
1299.4- 285.8- 787 = 226.6kJ
26. Determinar el calor liberado en la combustión de 5g de metano, según la ecuación:
CH4(g) + 2O2(g) CO2(g) + 2H2O(l) ∆𝐻𝐻 = −890.3𝑘𝑘𝑘𝑘
16g
16g CH4 ------------ -890.3kJ
5g CH4 ---------- x =? - 278.21kJ
A) 441.1kJ
B) - 3872.2kJ
C) -278.21kJ
D) 126.36kJ
27. La ____ es una rama de la química que estudia la transformación entre la energía eléctrica y la energía
química.
A) bioquímica
B) electroforesis
C) termoquímica
D) electroquímica
28. Identificar el tipo de celda que se representa en la siguiente imagen:
A) electrolítica
B) galvánica
C) secundaria
D) primaria
29. Relacionar la unidad eléctrica con su concepto.
Unidad eléctrica Concepto
A. Es la cantidad de electricidad
1. Ampere necesaria para liberar un equivalente
2. Faraday químico de cualquier elemento.
3. Coulomb B. Cantidad de electricidad que
transporta 1A a través de un conductor
en un segundo.
C. Es la velocidad del flujo de electrones
que desplaza un Coulomb a través de
un conductor en un segundo.
A) 1A, 2B, 3C
B) 1A, 2C, 3B
C) 1C, 2A, 3B
D) 1C, 2B, 3A
30. Los ________________como el petróleo, vertidos en los océanos, originan diferentes problemas
fisiológicos y alteraciones genéticas.
A) halógenos
B) hidrógenos
C) hidrocarburos
D) metales pesados