0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas3 páginas

4.10 Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales.

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas3 páginas

4.10 Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales.

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

RELACIONES LABORALES

TEMA. 4.10 SEGURO DE GUARDERÍAS Y PRESTACIONES SOCIALES

SEGURO DE GUARDERIAS Y PRESTACIONES SOCIALES

SEGURO DE GUARDERÍAS

Este seguro cubre el riesgo de no poder proporcionar cuidados durante la jornada de trabajo a sus
hijos en la primera infancia, de la mujer trabajadora, del trabajador viudo o divorciado.
Este beneficio se podrá extender a los asegurados que por resolución judicial ejerzan la patria
potestad y la custodia de un menor, siempre y cuando estén vigentes en sus derechos ante el
Instituto y no puedan proporcionar la atención y cuidados al menor.
El servicio de guardería se proporcionará en el turno matutino y vespertino pudiendo tener acceso
a alguno de estos turnos, el hijo del trabajador cuya jornada de labores sea nocturna.
Los servicios de guarderías se proporcionarán a los menores desde la edad de cuarenta y tres días
hasta que cumplan cuatro años.
Los asegurados tendrán derecho al servicio a partir de que el trabajador sea dado de alta ante el
Instituto y cuando sean dados de baja en el régimen obligatorio conservarán el derecho a las
prestaciones de este seguro, durante las cuatro semanas posteriores a dicha baja.

PRESTACIONES SOCIALES
Las prestaciones sociales son de dos tipos:
Prestaciones sociales institucionales, y prestaciones de solidaridad social
Las prestaciones sociales institucionales son proporcionadas por el IMSS mediante distintos
programas, existiendo entre otros los siguientes:
Promoción de la salud, difundiendo los conocimientos necesarios a través de cursos directos,
conferencias y campañas de bienestar, cultura y deporte, y del uso de medios masivos de
comunicación;
Educación higiénica, materno infantil, sanitaria y de primeros auxilios; prevención de enfermedades
y accidentes;
Impulso y desarrollo de actividades culturales y deportivas, recreativas y de cultura física y en
general, de todas aquéllas tendientes a lograr una mejor ocupación del tiempo libre; Promoción de
la regularización del estado civil; Cursos de adiestramiento técnico y de capacitación para el trabajo
centros vacacionales; Establecimiento y administración de velatorios, así como otros servicios
similares. Los derechohabientes tendrán condiciones preferenciales en el pago de las cuotas de
recuperación señaladas, en los términos que el IMSS establezca.
RELACIONES LABORALES
TEMA. 4.10 SEGURO DE GUARDERÍAS Y PRESTACIONES SOCIALES

Las prestaciones o servicios de solidaridad social comprenden acciones de salud comunitaria,


asistencia médica, farmacéutica e incluso hospitalaria, en favor de los núcleos de población que
constituyan polos de profunda marginación rural, suburbana y urbana, que el Poder Ejecutivo
Federal determine, es decir el Presidente de la Republica.
Dentro de estas prestaciones de solidaridad social, el IMSS deberá atender a la población no
derechohabiente en los casos siguientes:
* En situaciones de emergencia nacional, regional o local o, en caso de siniestros o desastres
naturales; Tratándose de campañas de vacunación, atención o promoción a la salud, y en apoyo a
programas de combate a la marginación y la pobreza, cuando así lo requiera el Ejecutivo Federal.

En conclusión:
El Seguro Social, es el instrumento mediante el cual el Estado, proporciona a la sociedad diversas
prestaciones las cuales son pagadas por tres partes:
El mismo Estado, con dinero proveniente de los diversos impuestos y fuentes de ingreso de las
empresas administradas por gobierno los patrones con dinero originado por sus actividades y los
trabajadores, con dinero aportado que se descuenta de sus salarios cada que se paga la nómina.
Así pues, es importante conocer las prestaciones a que se tiene derecho como asegurado, pues
queda claro que el IMSS no otorga ninguna de estas prestaciones a título gratuito, sino que son un
derecho pagado de quienes están afiliados.
Por otra parte, también queda claro que la afiliación o inscripción al seguro social de los
trabajadores por parte de los patrones, no es una prestación, sino una obligación.
Y algo muy importante, en la medida que los salarios que sirven de base para el cálculo de las cuotas
al IMSS y los descuentos a los trabajadores estén bien determinados y reflejen la realidad de lo que
se paga al trabajador a cambio de su labor y estos sean informados oportuna y verazmente al IMSS,
los trabajadores tendrán una mayor posibilidad de disfrutar de pensiones dignas, superiores a la
mínima garantizada cuando llegue el momento de su retiro.

CAPITULO VII DEL SEGURO DE GUARDERIAS Y DE LAS PRESTACIONES SOCIALES LEY DEL SEGURO
social abarca los Art. 201-217, los cuales es necesario reviarlos.
RELACIONES LABORALES
TEMA. 4.10 SEGURO DE GUARDERÍAS Y PRESTACIONES SOCIALES

Referencias:

 Ley del Seguro social. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el
21 de diciembre de 1995 TEXTO VIGENTE Última reforma publicada DOF 07-11-
2019.

También podría gustarte