0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas6 páginas

Actividade Autónoma No.6 Distorsiones Cognitivas

Este documento presenta una actividad autónoma para estudiantes sobre la identificación de distorsiones cognitivas en el proceso de elección de carrera universitaria. Los estudiantes deben analizar un video que muestra cuatro distorsiones cognitivas comunes, identificar estas distorsiones en sí mismos, y proponer alternativas racionales para tomar una decisión informada sobre su futuro académico y profesional.

Cargado por

Emely Ureta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas6 páginas

Actividade Autónoma No.6 Distorsiones Cognitivas

Este documento presenta una actividad autónoma para estudiantes sobre la identificación de distorsiones cognitivas en el proceso de elección de carrera universitaria. Los estudiantes deben analizar un video que muestra cuatro distorsiones cognitivas comunes, identificar estas distorsiones en sí mismos, y proponer alternativas racionales para tomar una decisión informada sobre su futuro académico y profesional.

Cargado por

Emely Ureta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL

ECUADOR

TEMA: IDENTIFICACIÓN DE DISTORSIONES


COGNITIVAS

Asignatura:
ORIENT. VOC. DES. HUM. Y PENS.

Nombre:
Douglas Ureta

Paralelo:
“G”

Fecha:
13/Octubre/2022

Av. 12 de octubre 1076 y Ramón Roca


Apartado postal 17-01-2184
Quito – Ecuadorwww.puce.edu.ec
SEMANA 5 CLASE 2
ACTIVIDAD AUTÓNOMA No. 6
IDENTIFICACIÓN DE DISTORSIONES COGNITIVAS

Estimados/as Estudiantes, la actividad programada consiste en analizar el video “Cuando no


sabes que estudiar” disponible en el siguiente vínculo:

https://www.youtube.com/watch?v=KLrJYPUEtII

1) Responde a cada una de las preguntas a continuación.


a. ¿Identifica cuatro distorsiones cognitivas presentadas en el video? Coloca el
nombre y la descripción de la distorsión. Extensión de la respuesta 1línea
por escena.
. Atención Selectiva:

La gente generaliza con su opinión lo malo de la carrera que nos afecta a


nosotros.
. Personalización:

Dejarse llevar por lo que dicen otras personas sin comprobar la veracidad y
repetir.

Av. 12 de octubre 1076 y Ramón Roca


Apartado postal 17-01-2184
Quito – Ecuadorwww.puce.edu.ec
. El razonamiento emocional:

Las emociones influyen mucho, pero dejarse llevar por un impulso o corazonada no es lo más óptimo
. Etiquetas globales:

Creer que todas las personas aconsejarán y pensarán igual acerca de un tema o pregunta.

b. ¿Qué tan posible es que la distorsión del protagonista se pueda observar en


la vida real? Da ejemplos de experiencias pasadas u otra evidencia para
apoyar tu respuesta. Extensión de la respuesta 2 líneas por escena.

PRIMERA ESCENA: Atención Selectiva


Tengo amigos a los que sus propios familiares les han dicho cosas negativas de la carrera de
su elección como; rentabilidad, malas experiencias de otros, etc., que generan pánico y duda.

SEGUNDA ESCENA: Personalización


Me deje influir por los comentarios de otros acerca de la dificultad de una carrera, sin comprobar la
veracidad de lo mencionado, generando cierta expectativa negativa, repitiendo ese mensaje con
otros.

Av. 12 de octubre 1076 y Ramón Roca


Apartado postal 17-01-2184
Quito – Ecuadorwww.puce.edu.ec
TERCERA ESCENA: El razonamiento emocional
Un primo se dejo llevar por emociones pasajeras de alegría e intuición, “escuchando a su corazón”
escogió una carrera que le “apasionaba” y cuando estuvo ahí, se salió porque no era lo suyo.

CUARTA ESCENA: Etiquetas globales


Tengo una tía que siempre generaliza, cree todo lo que dicen y repite esta información sin
investigar la veracidad, crea prejuicios afirmando que lo que la opinión de uno es la de
todos.

c. ¿Identifica tres distorsiones cognitivas que reconoces en ti al momento de


elegir carrera? Coloca el nombre y la descripción de la distorsión. Extensión
de la respuesta 2 líneas por distorsión.
1. El negativismo:
Al querer elegir una carrera siempre me cuestiono si seré lo suficientemente
bueno, pienso cosas negativas hacia la carrera que creo no me dejarán alcanzar el
objetivo.
2. El catastrofismo:
Hay veces en las que espero los peor, idealizo problemas que podrían pasarme
antes, durante y después de la carrera; cuestiono lo que le podría pasar a mi
futuro.
3. El razonamiento emocional:
Ya me pasó, me dejé llevar de la felicidad, al otorgarme un cupo en una universidad
pública muy nombrada, acepté el cupo en una carrera que no me agradaba y luego me
salí.

d. Pregunta a 3 personas sobre cómo elegir tu carrera universitaria y escribe


su respuesta en dos líneas e identifica la distorsión cognitiva en cada
respuesta.

Av. 12 de octubre 1076 y Ramón Roca


Apartado postal 17-01-2184
Quito – Ecuadorwww.puce.edu.ec
MAMÁ: Debes escoger lo que más te gusta, lo que más “amas”, lo que te hace
sentir feliz y que te ayude a mejorar como persona en la sociedad.
El razonamiento emocional.

PRIMO: Analiza lo más rentable, pregunta a alguien que ya haya cursado por esa
carrera y en base a sus experiencias y vivencias toma una decisión.
Personalización.

AMIGO: Yo creo y he escuchado que la mejor opción es escoger al azar lo que


mas se adapta a ti, porque alguien mas puede ganar tu cupo si lo piensas
demasiado.
La lectura del pensamiento.

2) Realiza 3 esquemas de modelos ABC, con base en las distorsiones cognitivas


presentadas anteriormente.

B
. Elección de una . Tomar una decisión en . Creer que los mismos
carrera la elección, en base a hechos y acontecimientos
Universitaria. experiencias de otra de otros te pasaran a ti,
persona en una carrera. B resultando en no tomar
. Elección de una . Escoger una carrera .una decisión
Implica precisa.
ir con una falsa
carrera A porque “te apasiona”, expectativa, sinC conocer la
Universitaria. “amas”, implica B carrera, lo que podría
emociones que pueden desembocar en
. Elección de una fallar. . Repercute en la actitud
. Usar etiquetas para abandonarla lo más
tomada a querer tenerpronto
la
carrera decidir qué carrera es
A razón sin fundamento C
Universitaria. mejor que otra, basándose en otras
basándose en un juicio. opiniones, llevando a una
mala elección.
A
C
Av. 12 de octubre 1076 y Ramón Roca
Apartado postal 17-01-2184
Quito – Ecuadorwww.puce.edu.ec
3) Finalmente, responde en 3 líneas a la siguiente pregunta: ¿Qué alternativas podrías
tomar si descubrieras que las distorsiones cognitivas están determinando tu ingreso
a la universidad?
Haría un análisis sobre cuales son mis motivaciones para elegir una carrera que me
guste.
Identificaría qué distorsiones cognitivas me están afectando más y buscaría alternativas
racionales. Meditaría y pensaría más a fondo lo que esta a punto de determinar mi futuro.

Av. 12 de octubre 1076 y Ramón Roca


Apartado postal 17-01-2184
Quito – Ecuadorwww.puce.edu.ec

También podría gustarte