LISTA DE CHEQUEO DE HABILIDADES SOCIALES DE
A. P. GOLSDTEIN
Nombre: _________________________________Edad: ___ Fecha: ___________
Responda marcando con un aspa la respuesta que Ud. Crea conveniente, según el siguiente patrón:
Si Ud. nunca usa la habilidad, marque (N)
Si Ud. rara vez usa la habilidad, marque (RV)
Si Ud. a veces usa la habilidad, marque (AV)
Si Ud. a menudo usa la habilidad, marque (AM)
Si Ud. siempre usa la habilidad, marque (S)
GRUPO I: PRIMERAS HABILIDADES SOCIALES
1. Escuchar: ¿Presta atención a la persona que le esta hablando y hace un esfuerzo para comprender lo
que le esta diciendo?
2. Iniciar una conversación: ¿Inicia conversaciones con otras personas y luego las mantiene por un
momento?
3. Mantener una conversación: ¿habla con otras personas sobre cosas de interés mutuo?
4. Formular una pregunta: ¿Determina la información que necesita saber y se la pide a la persona
adecuada?
5. Dar las gracias: ¿permite que los demás sepan que esta agradecido con ellos por algo que hicieron
por ud.?
6. Presentarse: ¿Se esfuerza por conocer nuevas personas por propia iniciativa?
7. Presentar a otras personas: ¿Ayuda a presentarse a nuevas personas con otras?
8. Hacer un cumplido: ¿Dice a los demás lo que le gusta de ellos o de lo que hacen?
GRUPO II: HABILIDADES SOCIALES AVANZADAS
9. Pedir ayuda: ¿Pide ayuda cuando la necesita?
10. Participar: ¿Elige la mejor manera de ingresar en un grupo que esta realizando una actividad, y luego
se integra en él?
11. Dar instrucciones: ¿Explica instrucciones de tal manera que las personas puedan seguirlas
fácilmente?
12. Seguir instrucciones: ¿Presta cuidadosa atención a las instrucciones y luego las sigue?
13. Disculparse: ¿Pide disculpas a los demás cuando hace algo que sabe que esta mal?
14. Convencer a los demás: ¿Intenta persuadir a los demás de que sus ideas son mejores o más útiles
que las de ellos?
GRUPO III: HABILIDADES RELACIONADAS CON LOS SENTIMIENTOS
15. Conocer sus sentimientos: ¿Intenta comprender y reconocer las emociones que experimenta?
16. Expresar sus sentimientos: ¿Permite que los demás conozcan lo que siente?
17. Comprender los sentimientos de los demás: ¿Intenta comprender lo que sienten los demás?
18. Enfrentarse con el enfado de otro: ¿Intenta comprender el enfado de la otra persona?
19. Expresar afecto: ¿Permite que los demás sepan que ud. se interesa o se preocupa por ellos?
20. Resolver el miedo: ¿Cuando siente miedo, piensa por qué lo siente, y luego intenta hacer algo para
disminuirlo?
21. Autorecompensarse: ¿Se da a si mismo una recompensa después de hacer algo bien?
GRUPO IV: HABILIDADES ALTERNATIVAS A LA AGRESIÓN
22. Pedir permiso: ¿reconoce cuando es necesario pedir permiso para hacer algo, y luego lo pide a la
persona indicada?
23. Compartir algo: ¿Ofrece compartir sus cosas con los demás?
24. Ayudar a lo demás: ¿Ayuda a quien lo necesita?
25. Negociar: ¿Si Ud. y alguien están en desacuerdo sobre algo, trata de llegar a un acuerdo que les
satisfaga a ambos?
26. Emplear autocontrol: ¿Controla su carácter de modo que no se le escapan las cosas de la mano?
27. Defender sus derechos: ¿Defiende sus derechos dando a conocer a los demás cual es su postura?
28. Responder bromas: ¿Conserva el control cuando los demás le hacen bromas?
29. Evitar problemas con los demás: ¿Se mantiene al margen de situaciones que podrían ocasionarle
problemas?
30. No entrar en peleas: ¿Encuentra otras formas para resolver situaciones difíciles sin tener que
pelearse?
GRUPO V: HABILIDADES PARA HACER FRENTE AL ESTRÉS
31. Formular una queja: ¿Le dice a los demás de modo claro, pero no con enfado, cuando ellos han
hecho algo que no le gusta?
32. Responder a un aqueja: ¿intenta escuchar a los demás y responder imparcialmente cuando ellos se
quejan de Ud.?
33. Demostrar deportividad después de un juego: ¿Expresa un cumplido al otro equipo después de un
juego si ellos se lo merecen?
34. Resolver la vergüenza: ¿Hace algo que le ayude a sentir menos vergüenza o estar menos cohibido?
35. Arreglárselas cuando le dejan de lado: ¿Determina si lo han dejado de lado en una actividad y luego
hace algo para sentirse mejor en esa situación?
36. Defender a un amigo: ¿Manifiesta a los demás cuando siente que un amigo no has sido tratado de
manera justa?
37. Responder a una persuasión: ¿Si alguien esta tratando de convencerlo de algo, piensa en la posición
de esa persona y luego en la propia antes de decidir que hacer?
38. Responder al fracaso: ¿Intenta comprender la razón por la cual ha fracasado en una situación
particular?
39. Enfrentarse con mensajes contradictorios: ¿reconoce y resuelve la confusión que se produce cuando
los demás le explican una cosa, pero dicen y hacen otras?
40. Responder a una acusación: ¿Comprende de qué y por qué ha sido acusado y luego piensa en la
mejor forma de relacionarse con la persona que hizo la acusación?
41. Prepararse para una conversación difícil: ¿Planifica la mejor forma para exponer su punto de vista,
antes de una conversación problemática?
42. Hacer frente alas presiones del grupo: ¿Decide lo que quiere hacer cuando los demás quieren que
haga otra cosa distinta?
GRUPO VI: HABILIDADES DE PLANIFICACIÓN
43. Tomar iniciativa: ¿Si se siente aburrido, intenta encontrar algo interesante que hacer?
44. Determinar la causa de un problema: ¿Si surge un problema, intenta determinar que lo causó?
45. Establecer un objetivo: ¿determina de manera realista lo que le gustaría realizar antes de empezar
una tarea?
46. Determinar sus habilidades: ¿determina de manera realista que tan bien podría realizar una tarea
específica antes de iniciarla?
47. Reunir información: ¿Determina lo que necesita saber y cómo conseguir esa información?
48. Resolver los problemas según su importancia: ¿Determina de forma realista cuál de sus problemas
es el mas importante y el que debería ser solucionado primero?
49. Tomar una decisión: ¿Considera diferentes posibilidades y luego elige la que le hará sentirse mejor?
50. Concentrare en una tarea: ¿Es capaz de ignorar distracciones y sólo prestar atención a lo que quiere
hacer?
CALIFICACION E INTERPRETACIÓN
Una vez respondidas todas las preguntas se procederá a calificar el cuestionario
teniendo en cuenta lo siguiente:
NUNCA (N) = 1 PUNTO
RARA VEZ (RV) = 2 PUNTOS
A VECES (AV) = 3 PUNTOS
A MENUDO (AM) = 4 PUNTOS
SIEMPRE (S) = 5 PUNTOS
PUNTAJE DIRECTO: Esta operación se realiza con el total de ítems, donde el puntaje máximo alcanzaría
250 puntos y el mínimo 50 puntos. Y también, por grupos o áreas (en total 6).
Una vez realizado este procedimiento se procederá a revisar la siguiente tabla, donde se buscará el
puntaje directo de cada grupo y del total, para luego intercambiarlo con los ENEATIPOS que se
encuentran en la fila de CALIFICACIÓN (que van del 1 al 9).
Finalmente, de acuerdo con el número de ENEATIPO se interpretará de forma
cualitativa según cada área y a nivel total.
PERFIL DIAGNOSTICO DE LA LISTA DE CHEQUEO DE HABILIDADES SOCIALES
DE GOLDSTEIN
Nombre: ………………………………… Edad: ………… Sexo: M ( ) F ( )
Evaluador: …………………………………………. Fecha: …………………..
P E R F I L
Mal No Normal Bien Excelente
satisfactorio
Escala Puntaje
1 2 3 4 5 6 7 8 9
I * * * * * * * * *
II * * * * * * * * *
III * * * * * * * * *
IV * * * * * * * * *
V * * * * * * * * *
VI * * * * * * * * *
TOTAL * * * * * * * * *