0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas13 páginas

Cartilla de Ejercitacion de Lengua Aprender 2023 - 230510 - 191346

Este documento presenta un conjunto de ítems de comprensión lectora y preguntas de opción múltiple sobre dos textos. El primer texto trata sobre la problemática de la violencia de género y el subuso de las órdenes de protección para mujeres en riesgo en el estado de Sonora, México. El segundo texto presenta preguntas sobre la descripción de un artista callejero y su trabajo.

Cargado por

Cintia Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas13 páginas

Cartilla de Ejercitacion de Lengua Aprender 2023 - 230510 - 191346

Este documento presenta un conjunto de ítems de comprensión lectora y preguntas de opción múltiple sobre dos textos. El primer texto trata sobre la problemática de la violencia de género y el subuso de las órdenes de protección para mujeres en riesgo en el estado de Sonora, México. El segundo texto presenta preguntas sobre la descripción de un artista callejero y su trabajo.

Cargado por

Cintia Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”

APRENDER
2.023

GUIA DE EJERCITACIÓN
DE LENGUA.
NIvEL PRImARIo

pág. 1
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
LENGUA

• Lectura y comprensión.

- Lee el siguiente texto:

2A ESXPRESO GENERAL Miércoles,31 de Diciembre de2014


MECANISMO PREVENTIVOS NO SE UTILIZAN

Alerta a ciudadanía por feminicidios.


Observatorio nacional realiza acciones de información y orientación sobre este fenómeno.
Silvia Núñez Esquer, académica
de la Unison, y representante
del Observatorio Ciudadano del
Feminicidio.

Por karla Carabajal


El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio incio una campaña nacional de infomación
sobre el derecho de las mujeres a acceder a las órdenes de protección cuando están sufriendo violencia
y esta en riesgo su vida, informó la representante del Observatorio en Sonora, Silvia Nuñez Esquer.
Menciono que este mecanismo esta subutilizado por las instituciones ya que cuando las mujeres
piden una orden de protección, generalmente se les niega y se les dice solamente que denuncien o que
les avisarán cuándo se les pueda otorgar.
“La autoridad es la que decide cuando le van a dar la orden de protección a la mujer cuando es un
mecanismo que según la ley es de muy fácil implementación y no necesariamente está supeditado a que
las mujeres hagan la denuncia formal, sino simplemente por el hecho de que ellas consideren que está en
riesgo su vida, lo que pueden solicitar y se las tiene que expedir porque el espíritu de las órdenes de
protección es salvar la vida “enfatizó.
Es un mecanismo que emana de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
tanto en la general como en la estatal, dijo y es muy importante porque su función principal es de salvar
vida de mujeres que están en riesgo, que son principalmente las que están sufriendo violencia
intrafamiliar.
Destacó que en 2013 el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio presento un estudio
sobre órdenes de protección que refleja que en Sonora no se estaban implementando de acuerdo a los
lineamientos de la Ley, además de que la procuraduría en este caso , no tenía datos suficientes.
“No estamos diciendo que este mecanismo sea el único que te va a salvar la vida. Porque ya hemos
visto también que si han tenido órdenes de protección e inclusive violan la orden, sin embargo la propia
Ley dice que hacer en esos casos…Hay mecanismos para que la autoridad actúe en forma mucho más
rápida “expresó.
En Sonora van a entregar cerca de 25 mil volantes, dijo, y ya se enviaron a Nogales, Agua Prieta,
ciudad Obregon, Navojoa, y Guaymas.
También se enviaran a San Luis Rio Colorado y Cananea y se entregaron en diferentes
dependencias en Hermosillo.

pág. 2
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”

ITEM 1

El texto que leíste es:

A. un cuento

B. un poema

C. una noticia

D. una leyenda

ITEM 2

En el texto leído se:

A. Presentan diálogo.

B. Explican conceptos.

C. Definen acciones.

D. Narran acciones.

ITEM 3

¿Qué significa la palabra implementar?

A. Estudiar una acción.

B. Acción de poner en práctica.

C. Observar algo.

D. Comparar una idea.

ITEM 4

La problemática principal busca:

A. Concientizar a la gente.

B. Solucionar el problema.

C. Brindar información.

D. Solo publicidad.

ITEM 5

¿A qué parte del artículo corresponde la frase?


“Hay mecanismo para que la autoridad actué mucho más rápido”.
A. Introducción

B. Conflicto

pág. 3
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
C. Resolución

D. Moraleja

ITEM 6

El tema principal del texto es:

A. El metabolismo.

B. Las leyes de sonora.

C. La lucha de las mujeres.

D. La lucha contra el feminicidio.

•Lee el siguiente texto.

pág. 4
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Análisis de ítems.

ITEM 7

¿Cómo se describe el artista?

A. Como un hombre formal.

B. Como una persona callejera.

C. Como un hombre sencillo.

D. Como un ser de luz.

ITEM 8

¿Qué técnica utiliza?

A. Técnicas mixtas.

B. Acrílico.

C. Oleo.

D. Esténciles.

ITEM 9

¿Por qué no trabaja para grandes marcas?

A. No tiene tiempo.

B. No le gusta lo que le exijan.

C. No tiene las herramientas .

D. Solo acepta trabajos menores.

ITEM 10

¿Qué quiere decir seudónimo?

A. Estar alegre todos los días.

B. Usar otro nombre en lugar del verdadero.

C. Cambiar de nacionalidad.

D. Tener muchas pinturas.

pág. 5
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”

ITEM 11

¿Qué significa grafiti?

A. Arte.

B. Pintada.

C. Decoración.

D. Estrategia.

ITEM 12

¿En qué consiste el arte callejero?

A. En hacer grandes esculturas.

B. En publicar todo el material en internet para que la gente pueda apreciar.

C. Hacer grafitis en los lugares a los que cualquiera pueda tener acceso.

D. Crear arte solo apara la familia.

ITEMS 13

¿Cuál es el nombre del diario que publicó la nota?

A. Clarín.
B. El popular.
C. Diario panorama.
D. El portal.

pág. 6
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”

ITEMS DE INTERPRETACION.

ITEM 14

¿Qué tipo de construcción es la gran muralla?

A. Es una larga tapia de arcilla y arena, cubierta con varias paredes de ladrillo.

B. Un edificio con muchos pisos.

C. Es una edificación antigua hecha de arcilla.

D. Es una calle cortada que no deja pasar la gente de una ciudad a otra.

pág. 7
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”

ITEM 15

¿Qué es una barrera?

A. Una piedra.

B. Un lomada.

C. Un muro.

D. Un camino.

ITEM 16

¿Qué usaron para construir la muralla?

A. Ladrillo, cemento, piedra y agua.

B. Ladrillo, cal, tierra y cemento.

C. Ladrillo, escombro, piedra y cal.

D. Ladrillo, tierra, piedra ,caliza y granizo.

ITEM 17

¿Quién fue el primer soberano en recibir el título de emperador?

A. Hu Jintao.

B. Yung Lo.

C. Jiang Zemin.

D. Shi Huang Ti.

ITEM 18

Escribe un sinónimo para completar la frase.

Construida con materiales (ladrillo, tierra, piedra, caliza y granitos), la gran


muralla está compuesta por una sucesión de irregular de muros y vallas.

A. Hermosos.
B. Lindos.
C. Fuertes.
D. Distintos.

pág. 8
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
ITEM 19

¿Quién la declaró Patrimonio Mundial de la Humanidad?

A. LA UNSE
B. LA UNESCO
C. UNICEF
D. LA ONU
ITEM DE INTERPRETACION

♠Lee la siguiente nota.

pág. 9
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
ITEM 20

Utiliza el conector más adecuado.

A Frank le parecía imposible que alguien respondiera su mensaje,……………….. sus deseos se


hicieron realidad.

A. entonces

B. porque

C. pero

D. también

ITEM 21

El acontecimiento que se relatas es:

A. una historia inventada.

B. el relato de Julio Verne.

C. el relato de un suceso real.

D. un cuento para niños.

ITEM 22

¿Qué la expresión subrayada?

¿Quién no tiraba botellas al mar con una misiva dentro imaginándose un personaje de un libro
de Julio Verne?

A. un liquido

B. una tapa

C. un cuento

D. una nota

ITEM 23

Indica en qué orden ocurrieron los siguientes hechos:

A. Daniil encuentra la botella –Daniil contacta a Frank-

Frank arroja la botella-Daniil y Frank chatean.

B. Frank arroja la botella- Daniil encuentra la botella –

pág. 10
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”
Daniil y Frank chatean –Daniil contacta a Frank.

C. Daniil contacta a Frank-Daniily Frank chatean-Frank

Arroja la botella- Daniil encuentra la botella.

D. Frank arroja la botella –Daniil encuentra la botella –

Daniil contacta a Frank- Daniil y Frank chatean.

ITEM 24

La frase que acompaña cada una de las fotos recibe el nombre de.

A. Epígrafe
B. Infografía
C. Título
D. Subtítulo

ITEM 25

Daniil Korothikh, un joven ruso de 13 años, caminaba con sus padres por una larga playa

Cuando vio algo brillante tirado en la arena.

¿A qué hace referencia la palabra destacada?

A. A la misiva de un sobre.
B. A la botella con el mensaje.
C. A la espuma del mar.
D. Al libro de Julio Verne.

pág. 11
“1983/2023 - 40 AÑOS DE DEMOCRACIA”

pág. 12

También podría gustarte