Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17
so
ik
diva de participacion
co. de la justicia ocupacionay
dos en la comunidad
structura de participacin en el marco de aj
le personas que tienen limitada su pa,
es aplcable tanto a naciones cas on
ocesos ¢ Interrogantes para refeony
profesiones basadas en la comune,
Proponen son una forma practi: |
ret6rica, sino determinando logue
Digitalizado com CamScannerS Si se tiene
cuenta
jones para di particip
aciones tipicas d
Wversas poblac
asta los servi
@ figura 9.1, p.
pacion en
ara destacar qué nos
las ocupaciones cot
rada er
der
sonales y sistemas de ca
peutas ocupacionaies estén h
aremos preguntas sobre la justicia. Si la o
usticia son pilares del cono\
1 miento di
el pilar de la visién social.
ional incluyen el
Seguramente,
ementos de los seis procesos y, se:
puede hacerse mas expl
a si se
e en las ocupaciones, en la capacitacién basada en el cliente y en
sticia
rrollar critica social y programas
adaptar las fases del Modelo Canadiense del Proceso del De:
ional (OPP)**
4. incorporar conceptos sobre restricciones en la participacién de la
cién Intemacional del Funcionamiento, Discapacidad y Salud (Or;
Mundial de la Salud)
Orientar En inglés, 0 traducido a otros idiomas, la perspectiva ocupacion.
fesion seria entendida, de forma general, como perteneciente al tral
forma agresiva, a la ocupacién militar. Nosotras, las autoras de P
nos unimos a aquellos que optan por la postura politica radical de la ocupacién.
Valoramos y respetamos una amplia gama de ocupaciones que no se reducen a
categorias econdmicamente definidas***
Digitalizado com CamScannerde los terapeutas ocupacional
eamientos participativos, orientados hacia el emp
eribe como practica centrada en el cliente”
oraci6n, atencidn, animacién, facilit
allo, compaferismo y otros proc alee
ajar tanto con personas como con poblacionesies
na serie de practicas holisticas, contextuales y pari
@ oponen dialécticamente a otras précticas patemaia
y de atencién 0 cuidado; practicas que
is sin permitirles participar y tomar decisiones
cen Ja participaci6n en relaciones autocrsc®
luna perspectiva de capacitacién esté alines®
nociones de ciudadania participativa, se
lanteamientos de capacitacisn centrados
i, No obstante, los planteamientos de
ceremony
hacen
Sabe
ene
cap.
acer que la practica de la profesién se,
iia obtenemos la perspectiva de la ju
primera vez por Wilcock y Townsenge
diferenciacién e integracién social, te.
les y de grupo en la participacin
icias ocupacionales estén «justo
omunicacién personal). La concep
concuerda con el concepto dela
id (International Classification of
en la participacién. Al referirnos als
jento de la terapia ocupaciona,
tricciones en la participacién del ICF
10 apartheid ocupacional paa
la ocupacién se clasifica, page
en el mismo tiempo y luge:
Fgua 92,
Procesos
la justcia
Townsend E, Wilcock AA. Occupational Justice. In: Chris-
tiansen C, Townsend E, eds, An introduction to occupation:
the art and science of living. Upper Saddle River, N}
Prentice Hall; 2004. p. 243-75.
% Kronenberg F The political nature of occupational therapy.
Linkoping, Sweden: University of Linkoping; 2003
* Rebeiro K. Reconciling philosophy with daily practice:
future challenges to occupational therapy's client-cen-
‘red practice. Occupational Therapy Now 2000; March’
Apri: 4
® Pogge TW. On the site of distributive justice: reflections
‘on Cohen and Murphy. Philosophy & Public Affairs.
2000;29(2):137-69.
® Ludwig FM. The unpackaging of routine'in older women
‘Am J Occup Ther, 1998,52(3):168-75
bermas J. The philosophical discourse of modernity
ted by Frederick Lawrence. Cam-
‘workers in 13 easy
11 (1):38-47.
3. Taking the standpoint
: experiences with
Digitalizado com CamScannerSeeger ems Be Weyer A ed De ex
am ag we mone of Ormears Mal ae
erent 1 Omen ON Gartner (over >
Mepememaingy water arcs reiston to mes ne.
Am | Cunp Then 20 ae 4
Temas and jeitice in enabling occupation
Derapation by design: dimensions, thera- C ‘ . 2002:69:229.
Am J Occup Ther-
‘Our health: the soc
Daedalus. 1999;128(4) 215-251
™ Whiteford G. Occupational de
inthe new millennium. 8 } Occ
P Wikelord G. When people cannot participar,
ational deprivation. In: Christianse
eds.
0 CH, Towns
lon to occupation: the art and sc
ing Upper Saddle Creek, N}: Prentice Hall, 2004
= A, Mitchell P. Fitzgeral
mee, Parca turally diverse
+ Sydney: Australian Transcultural Mew
pen tural M
story. In: Lawrence
See Faramatta, NSW, Australia: New South
Council; 1989. p. 100.24
WA. Petsson D, Schersten B. Occups
Am J Occup Ther. 1998;52.65-70,
IN, Kronenberg F, ct al Occupa
with children survivors. Can
05-17,
Egan M. Spirituality ns
1997:64(3).138- 145.
tH, et al, Menta
eed. I always wanted
Digitalizado com CamScanner