0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas4 páginas

Actividad Tecnicas de Investigacion

Este documento presenta las instrucciones para una actividad académica sobre técnicas de investigación para un estudiante de la Universidad Mariano Gálvez. Incluye instrucciones para elaborar un cuadro sinóptico de técnicas de investigación, indicar las técnicas e instrumentos para investigaciones documentales y de campo, y proveer ejemplos de cómo aplicar diferentes técnicas en diversos contextos de investigación. También incluye instrucciones para elaborar cuestionarios, fichas y otras herramientas de investigación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas4 páginas

Actividad Tecnicas de Investigacion

Este documento presenta las instrucciones para una actividad académica sobre técnicas de investigación para un estudiante de la Universidad Mariano Gálvez. Incluye instrucciones para elaborar un cuadro sinóptico de técnicas de investigación, indicar las técnicas e instrumentos para investigaciones documentales y de campo, y proveer ejemplos de cómo aplicar diferentes técnicas en diversos contextos de investigación. También incluye instrucciones para elaborar cuestionarios, fichas y otras herramientas de investigación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

CENTRO UNIVERSITARIO DE SANTA CRUZ DEL QUICHÉ


FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES
PRIMER CICLO, SECCIÓN “C” 1 SEMESTRE
LENGUAJE Y TÉCNICAS DE INVETIGACIÓN
PROFESOR: ADÍN JACOB GIRÓN RODRÍGUEZ

ACTIVIDAD ACADÉMICA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

NOMBRE: Cristian Paul Menchu Zapeta CARNÉT: 5011-23-10181

INSTRUCCIONES GENERALES

De la temática “Técnicas De Investigación” elabore o efectué lo que en cada instrucción en particular se le


indica. Puede utilizar y editar este formato de Word, luego lo envía a la plataforma en el espacio se habilita para
el efecto. Tiene temporalidad definida y considerable de entrega, y se deja abierto el espacio, para que a su
ritmo usted lo efectué. Solo cumpla diligentemente su cometido.

1. Elabore un cuadro sinóptico, mapa conceptual, esquema u otro análogo de la temática de las
Técnicas de investigación.

Técnicas De Investigación.

De Campo
Documental

Estas se realizan basándose


Estas técnicas nos ayudan a
en el contacto de los
recabar datos que provienen
sentidos con un lugar o
de documentos escritos, o
fenómeno que se desea
fenómenos visuales como
estudiar.
monumentos, estructuras,
etc.

Instrumentos Técnicas
Técnicas

La Cedula Censo
Lectura De
Entrevista Muestreo
Subrayado
La Ficha De Observación
Fichaje Campo
Fichaje
El
Instrumentos Cuestionario Entrevista
Y Su Guia
Encuesta
El Cuadro Equipos De
Estadístico Grabación

Las Fichas La Libreta


De Apuntes
2. Un su amigo le comenta, que debe realizar una investigación documental, por lo que le solicita a
usted, si le puede indicar las técnicas e instrumentos a utilizar.

Las técnicas de investigación documental que debe de utilizar son lectura, el subrayado y el fichaje; y los
instrumentos de investigación documental son las fichas y el cuadro estadístico.

3. Un su amigo le comenta, que debe hacer un a investigación de campo, por lo que le pregunta a
usted ¿Qué técnicas e instrumentos debe utilizar para el efecto?

Las técnicas de investigación de campo que debe de utilizar son el fichaje, la observación, la entrevista, la
encuesta, el muestreo y el censo; y los instrumentos de investigación de campo son la ficha de campo, la libreta
de apuntes, la boleta o cédula de entrevista, el cuestionario y su guía; y distintos equipos de grabación.

4. Usted como estudiante de la facultad de derecho, desea obtener una parte de un grupo
poblacional, que reúne algunas características en particular, respecto de que clase de delitos son
cometidos en la zona 5 de Santa Cruz Del Quiche, a manera de obtener ciertos indicadores ¿qué
técnica debe utilizar y por qué?

La técnica que debo utilizar es una de investigación de campo y es el muestreo, ya que la muestra es una pequeña
parte de un grupo poblacional y nos permite encontrar los índices estadísticos del muestreo a los que se
denomina: Indicadores.

5. Usted se encuentra en la cima de la cordillera de los Cuchumatanes, a efecto de realizar una


investigación de campo y establecer, a qué velocidad se conduce el viento en las distintas horas
de la tarde. ¿Qué técnica e instrumento utilizaría?

La técnica de investigación de campo que debo de utilizar es la observación y los instrumentos de investigación
de campo a utilizar son la libreta de apuntes y el equipo de grabación de distintos tipos.

6. Usted es periodista del noticiero el Chismoso y debe obtener cierta información del Gobernador
departamental, al respecto de asuntos de seguridad ciudadana que está realizando.
a. ¿Qué técnica e instrumento utilizaría?

La técnica de investigación de campo que debo de utilizar es la entrevista y el instrumento de la investigación


de campo que utilizare es la boleta o cédula de entrevista y distintos equipos de grabación.

b. Elabore 3 preguntas que le formularia.

¿Hay algún plan/proyecto que este transcurriendo en este momento para disminuir el índice de actos criminales?

¿Cuál es el objetivo del proyecto en curso para mejorar la seguridad ciudadana?

¿Usted cree que con este plan que se lleva a cabo se notara la disminución de la criminalidad y aumento de la
seguridad con respecto a los ciudadanos?

7. Usted desea establecer, que cantidad de personas de la edad de 18 a años, se encuentran privados
de libertad, en el preventivo para varones de El Quiché, por lo que se pregunta mismo ¿Qué
técnica debe utilizar y por qué esa utilizaría?

Las técnicas de investigación documental de campo que se pueden utilizar son la entrevista y el censo, la
entrevista ya que es un interrogatorio que permite alcanzar un objetivo de investigación o de información
realizada a una persona con el conocimiento necesario para responder a las interrogantes y el censo esta técnica
permite obtener información de todo el universo o una población.

8. Usted al realizar su investigación encuentra una obra literaria, la cual contiene información
relevante y desea conservarla ¿Qué técnicas e instrumentos debe utilizar?
Para conservar la información de la obra literaria, la técnica de investigación de campo que debo de utilizar es
el fichaje y el instrumento de investigación de campo que debo de usar es la ficha.

9. Elaborando una ficha bibliográfica, escriba los datos bibliográficos mínimos que debe contener
una de ellas.

Autor Titulo De La Obra Lugar De Publicación Año De Publicación Editorial No. Páginas
PARDINAS, Felipe; Metodología y técnicas de investigación en Ciencias Sociales; México D.F.; 1983; Siglo XXI Editores; 242

10. Con el tema el Censo (de su libro) elabore una ficha de trabajo textual.

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN De Campo

PILOÑA O., Gabriel Alfredo. “Guía Práctica Sobre Métodos Y Técnicas De Investigación Documental y De
Campo”. Capítulo III, Técnicas de la Investigación. 6° edición, Guatemala, 2005, Página 75

EL CENSO

“Técnica mediante la cual se obtiene información de todo el universo o población”

“El censo consiste en cuestionar a toda la población sobre un determinado asunto o varios relacionados”

11. De acuerdo a la estructura que debe llevar un cuestionario, elabore un modelo de ellos,
escribiendo 3 preguntas relacionadas al curso de técnicas de investigación.

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

SANTA CRUZ DEL QUICHÉ, QUICHÉ, GUATEMALA

INTERROGANTES ACERCA DEL CURSO DE LENGUAJE Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN

Objetivo: Conseguir información acerca del curso técnicas de investigación para resolver dudas en base a todos los
temas que se han visto en el transcurso del semestre, con el fin de poder tener un conocimiento limpio y completo
fuera de cuestionamientos para beneficio del grupo de alumnos a los que se les imparte el curso.

Instrucciones: Subraye con lapicero (preferiblemente con azul) la respuesta que desea elegir.

Entrevistador: Cristian Paul Menchu Zapeta

Entrevistado: (Nombre o Clave)

1. ¿Cuáles son los dos tipos de técnicas de investigación?


De Campo y Documental Experimental y Concreta

2. ¿Conoce las herramientas de las dos técnicas de investigación?


Si, los conozco No, no los conozco

3. ¿Cree que las técnicas de investigación son importantes para el desarrollo del conocimiento personal?
Es importante No es tan importante No es nada importante
12. Con las portadas de los textos que se le presentan, elabore una ficha bibliográfica de cada uno.

Revista

Editorial
Gumarcaj
Guatemala C.A.
2018

Editorial Fénix
Guatemala C.A. 2018

ZAMARREÑO M., Jesús; et. al KINGMAN, Nicolás


Fundamentos de Informática y Programación Textos y Contextos
Científica
Guatemala C.A; Editorial Gumarcaj; 2018; No.10;
Guatemala C.A; Editorial Fénix; 2018; Resolución Páginas XX
en C y Matlab; Páginas 240

También podría gustarte