LA DISPERSIÓN DE
FRUTOS Y SEMILLAS
| Propuestas para estudiantes
de segundo año
Ciencias Naturales
La dispersión de frutos y semillas
Propuestas para estudiantes de segundo año
Te proponemos algunas actividades para conocer cómo pueden ser transportadas las
semillas y los frutos a distintos lugares alejados de las plantas que los originan.
ACTIVIDAD 1
Muchas veces las plantas germinan lejos de la planta que las originó.
• ¿Te fijaste alguna vez en eso? ¿Cómo habrán llegado las semillas a lugares lejanos
para que germinara allí una nueva planta?
• ¿Viste alguna vez plantas como estas que crecen en paredes altas? Conversalo con
tu compañera o compañero.
• Si encontraste alguna planta que creció en una terraza, en una pared o en el cordón de
una vereda, anotá cómo pensás que llegó allí la semilla de la que brotaron las plantas.
2
ACTIVIDAD 2
Observá las semillas y los frutos que se ven en esta foto. Conversen entre compañeras
y compañeros y traten de completar la ficha dialogando también con la maestra o el
maestro.
¿DE QUÉ PLANTA ES?
¿LA VISTE ALGUNA VEZ? ¿LA VIO ALGUNA
COMPAÑERA O ALGÚN COMPAÑERO? ¿DÓNDE?
¿QUÉ FORMA TIENE?
¿ES SUAVE O RUGOSA?
¿SERÁ LIVIANA O PESADA?
El PANADERO tiene un nombre científico, se llama ASCLEPIA.
• ¿Cómo te parece que se dispersan las semillas y los frutos del PANADERO? ¿Por el
agua, por el aire o por medio de algún animal? Conversalo con tus compañeras y
compañeros y con tu maestra o maestro.
• ¿Qué característica tienen las ASCLEPIAS que le permite dispersarse de esa manera?
3
ACTIVIDAD 3
• Leé con la maestra o el maestro y tus compañeras y compañeros, y comentá la
información sobre cómo se dispersan las semillas y los frutos.
LAS SEMILLAS, LOS FRUTOS Y SU DISPERSIÓN
En algunas plantas, cuando los frutos maduran, se abren y liberan las semillas que caen
cerca de la planta madre. En otras, en cambio, pueden ser llevados lejos de la planta
que los originó por el viento, por el agua o por animales. La manera en que se dispersan
depende de la forma y de las estructuras de cada semilla y cada fruto.
Dispersión por el viento
Hay semillas que son muy livianas y por eso pueden ser fácilmente transportadas por el
viento. Eso ocurre con la SEMILLA DE TIPA.
TIPA
Otras semillas, en cambio, tienen formas que facilitan que se dispersen por el viento,
como las semillas de las ASCLEPIAS, que tienen forma de alas, o las semillas del DIENTE
DE LEÓN, que tienen forma de paracaída.
DIENTE DE LEÓN, con semillas en PANADERO o ASCLEPIAS
forma de paracaídas.
4
Dispersión por el agua
Hay frutos que encierran aire en su interior y esto les permite flotar y viajar con la corriente
hasta alguna costa donde las semillas que se liberan pueden germinar. Un ejemplo muy
conocido es el de los cocos, también el fruto del árbol llamado TIMBÓ o el de la famosa
FLOR DE LOTO.
FRUTO DEL TIMBÓ FLOR DE LOTO
Dispersión por animales
Hay frutos dulces, jugosos y carnosos, que suelen tener colores llamativos y atraer aves
y otras especies animales.
En algunos casos, los animales se alimentan de la parte
carnosa de los frutos y liberan las semillas a medida que
comen, como cuando comemos una naranja, por ejemplo.
En otros casos, se comen todo el fruto y, luego de digerirlo,
liberan las semillas en sus excrementos.
Otros frutos presentan ganchos, como los Cuernos del
diablo o pinches que se prenden a la piel o al cuero de los
animales, como los abrojos de los CARDOS.
Hay frutos que cuando maduran, se secan y se abren
liberando las semillas que hay en su interior. En algunos
casos lo hacen casi imperceptiblemente y en otros lo hacen
de forma explosiva, como el PEPINILLO DEL DIABLO.
5
ACTIVIDAD 4
• Observá las imágenes de estas semillas. Conversá con tu compañera o compañero y
piensen si se pueden dispersar por el aire, por el agua o por medio de algún animal.
Los frutos del CARDO se pueden dispersar por
medio de
porque
Los frutos de las TIPAS se pueden dispersar por
medio de
porque
Los frutos de la MORA se pueden dispersar por
medio de
porque
Los frutos del COCO se pueden dispersar por
medio de
porque
6
ACTIVIDAD 5
• Completá el siguiente cuadro con lo que aprendiste de la dispersión de los frutos y
las semillas. Podés consultar con tu compañera o compañero.
Anotá ejemplos ¿Qué característica le
¿Cómo se dispersan?
(Nombres de plantas) permite dispersarse?
Por el viento
Por el agua
Por animales
Por apertura explosiva
• Ahora que aprendiste muchas cosas sobre la dispersión de las semillas y los frutos,
volvé a observar las plantas que encontraste en la ACTIVIDAD 1 y respondé la
pregunta.
¿Cómo habrán llegado las semillas a lugares tan altos para que germinara allí una nueva
planta?
7
ACTIVIDAD 6
• A partir de lo que aprendiste sobre los tipos de dispersión en los frutos y las semillas
podés completar las siguientes ideas. Si querés conversalo con tu compañera o
compañero.
Las semillas que se dispersan por medio del viento
Hay animales que favorecen la dispersión de algunas semillas porque
Los frutos que pueden flotar y alejarse por la corriente de su planta madre
Algunas plantas tienen frutos que cuando maduran, se abren bruscamente y eso produce que
Las imágenes utilizadas con fines pedagógicos en este anexo fueron tomadas del archivo de la
DGCyE o de bancos de imágenes de uso libre.