Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiedras Circuito de Chancado Secundario y Terciario C1
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiedras Circuito de Chancado Secundario y Terciario C1
(PETS)
MANTENIMIENTO Y CAMBIO DE RASPADORES Y
BOTAPIEDRAS CIRCUITO DE CHANCADO
SECUNDARIO Y TERCIARIO C1
Gerencia Mantto.
Área: Procesos / Mantto. Versión: 0
Chancado
Firma:
Firma: Firma: Firma:
Supervisor de
Supervisor del Área/ Gerente de
Residente de Obra Seguridad y Salud
Equipo de trabajo Operaciones
Ocupacional
Fecha:24/05/2023 Fecha: 25/05/2023 Fecha:25/05/2023 Fecha: 26/05/2023
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiedras
CONTENIDO
1. OBJETIVO / ALCANCE ........................................................................................................ 3
2. RESPONSABLES ................................................................................................................. 3
3. REQUERIMIENTOS .............................................................................................................. 7
4. PROCEDIMIENTO ................................................................................................................ 9
4.1 DISPOSICIONES GENERALES ............................................................................................ 9
4.2 DESARROLLO “MANTENIMIENTO DE RASPADORES MARTING” ................................. 10
4.3 DESARROLLO “MANTENIMIENTO DE RASPADORES Richwood” ................................ 14
4.4 DESARROLLO DE “MANTENIMIENTO DE LIMPIADOR V-PLOW” .................................. 19
5. RESTRICCIONES ............................................................................................................... 21
6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ..................................................................................... 22
7. REGISTROS ....................................................................................................................... 22
8. ANEXOS Y FORMATOS..................................................................................................... 22
8.1 Anexos ............................................................................................................................... 22
8.2 Formatos ............................................................................................................................ 22
9. CONTROL DE CAMBIOS ................................................................................................... 23
Página 2 de 24
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiedras
1. OBJETIVO / ALCANCE
2. RESPONSABLES
Página 6 de 24
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiedras
3. REQUERIMIENTOS
a. Requerimiento de personal
Cantidad Descripción
02 Supervisor Mecánico
02 Supervisor SSOMA
02 Líder de Grupo
06 Técnico Mecánico
02 Técnico Soldador
02 Técnico Vigía de Espacios Confinados
02 Técnico Vigía de Trabajos en Caliente
Cantidad Descripción
20 Casco de protección
20 Lentes de protección
20 Respirador
40 Tapones/orejeras
08 Guantes de cuero
08 Casaca de cuero
08 Pantalón de cuero
08 Escarpines
04 Careta de soldador
18 Respirador de media cara con filtro 6003
08 Par de guantes de caña larga
07 Arnés
07 Retráctil
Página 7 de 24
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
Cantidad Descripción
Llave Stillson 24”
Llave Stillson 18”
Llave Stillson 14”
Llave Stillson 12”
Llave mixta de 15/16”
Llave mixta de 1 ¼”
Llave mixta de 1 ⅛”
Llave mixta de 15/16”
Llave mixta de 1”
Llave mixta de ½”
Dados 1 1/8”
Dados ½”
Dados ¾”
Dados 1 ¾”
Encastre de ½”
Encastre de ¾”
Escobilla de acero
Juego de llaves Allen
Pistola de impacto encastre de media
Eslingas de 1,4 ton
Manguera de aire
Raches encastre de ¾”
Comba de Cu-Be de 8 Lb
Comba de Cu-Be de 4 Lb
Escalera tipo tijera y portátil
Extensión de 220V de 20 metros de longitud
d. Requerimiento de materiales
Cantidad Descripción
Driza de ½”
Teflón
Aflojatodo
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 8 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
4. PROCEDIMIENTO
Característica
N° Peligros Riesgos Aspecto Impacto crítica de Especificación
calidad
Atrapamientos
4 Espacios confinados Atrapamientos Atmosfera – – – –
enrarecida
• Para los trabajos en altura se deberá cumplir con los siguientes Estándares de SMCV
Trabajo en Altura SSOst003
Trabajo en espacios confinados SSOst001
Trabajo en caliente SSOst002
• Toda tarea será evaluada detenidamente antes de ser ejecutada se deberá identificar
todas las fuentes de energías peligrosas nuevas que pudieran presentarse y que no
estén contempladas en el presente procedimiento.
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 9 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
• El llenado del IPERC Continuo deberá ser elaborado por cada grupo de trabajo y en
campo, evaluando todos los peligros y riesgos presentes, se debe considerar la posible
caída de material suelto y/o apelmazado para lo cual deberá delimitarse la parte inferior
con color de cinta rojo y tarjeta roja con registro de ingreso a áreas restringidas, previa
coordinación con supervisor de SMCV. Se colocará vigía en caso sea necesario.
• En caso se cambiará un polín debajo del fajín, se tendrá que bloquear el fajín y el
magneto de la faja. Si existiera un cambio de faja o polea en alguna faja, se tendrá que
bloquear mordazas y contrapeso de las fajas.
1. Tener cuidado con caídas a causa de resbalones, tropiezos que puedan causar lesiones
en parte del cuerpo, prevenir enfermedades ocupacionales por eso se requiere el uso de
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 10 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
EPP básico, guantes de cuero, mascara contra polvo, tapones de oído, inspección y
demarcación previa del área manteniendo orden y limpieza.
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 11 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
1. Una persona retirara los seguros del cartucho que se encuentran en el exterior del chute,
dos personas jalaran el cartucho por uno de los lados y por el otro lado una persona
ayudara a empujar el cartucho, en caso que este no salga jalaremos cartucho con un
tecle manual, usando como punto de apoyo una viga o estructura y por el otro lado
anclamos a la oreja de cartucho. Por un lado, jalamos cartucho hasta retirarlo
completamente del riel, y por el otro extremo una persona sostendrá el riel para evitar
que este caiga al piso. .
2. Colocamos cartucho en lugar seguro, limpiamos todo el material pegado dos personas
procederán a retirar las hojas una por una haciendo uso de comba, destornillador plano
y cincel, retiradas todas las hojas limpiamos el interior del cartucho con escobilla de
acero, luego procedemos a reponer hojas nuevas las centramos y ponemos los topes
para que queden fijas en el cartucho.
3. Dos personas repondrán cartucho en base (riel), pondrán cartucho en uno de los lados
del riel haciendo que este encaje y luego procederán a empujarlo hasta que quede
centrado en la faja, para finalmente asegurarlo con sus seguros.
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 12 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
por el otro lado dos personas jalan el riel hasta retirarlo completamente y ponerlo en
lugar seguro.
2. De igual manera amarramos con soga uno de los extremos de riel nuevo, pasamos soga
por uno de los lados del equipo, por un lado, dos personas jalaran soga para pasar el
riel y por el otro lado dos personas guiaran el riel para que no caiga y quede ubicado en
la base de los reguladores.
3. Dos personas centraran riel en la base de los reguladores y fijaran con sus seguros.
2. Una vez retirado se procederá a reponer base y reguladores nuevos, una persona
sostendrá bases y reguladores y la otra colocará pernos y tuercas para su fijación.
1. Luego que todo el equipo este montado se procederá a regular las hojas del limpiador,
con una llave francesa se procederá ajustar o desajustar los reguladores del equipo,
hasta que hojas queden pegadas a la faja.
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 13 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
1. Se requiere el uso de EPP básico, guantes de cuero, mascara contra polvo, tapones
de oído, inspección y demarcación previa del área manteniendo orden y limpieza.
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 14 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
3 Una Persona al nivel del piso abre la puerta de ingreso al interior del chute, el vigía de
espacio confinado monitorea el oxígeno, con detector de gases en el interior del chute,
Luego ordena el ingreso de dos trabajadores con arnés al interior, una vez anclados de
manera adecuada y tomando una ubicación cómoda y ergonómica coordinan con una
tercera persona al exterior del chute, esta persona con apoyo de otra toman las
plataformas atadas con cuerda y haciendo retenida a la soga, de manera coordinada
alcanzan al interior del chute las plataformas que serán recibidas por las dos personas
que se encuentran dentro del chute, quienes tomaran la plataforma con las manos y las
apoyaran a los costados de las paredes del chute, hasta encontrar una ubicación
correcta, luego las plataformas serán sujetadas con sogas.
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 15 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
Una persona ubicada en pasadizo procede abrir la caja reguladora y a quitar la presión de
los cilindros a través de la válvula de presión ubicada en la caja reguladora. Para esto se
debe tirar hacia atrás la perilla negra y girarla en sentido contrario a las manecillas del reloj
hasta que la presión marque 0 PSI. Luego se empuja la perilla negra, cerrarán la llave de
paso del estanque y ambas llaves de paso de los cilindros ubicadas en la caja reguladora.
Así mismo un mecánico se dispone a cerrar ambos cilindros de aire comprimido en forma
manual.
1. Un mecánico suelta las tuercas de embrague lado derecho e izquierdo. Recordar que
tuerca de lado izquierdo tiene hilo izquierdo y tuerca lado derecho tiene hilo normal
derecho. Se debe tener cuidado al soltar ambas tuercas ya que el sub-ensamble de la
hoja se soltará y girará.
2. Giro de hoja o cambio según sea necesario, este trabajo lo realizaran entre dos personas
dentro del chute y dos personas fuera del chute, la hoja debidamente amarrada con
soga de 5/8” (peso aproximado de hoja para faja de 84” es de 70 kg) para que las
personas que se encuentran ubicadas fuera del chute hagan retenida y puedan pasar la
hoja a las personas que se encuentran dentro del chute, estas personas recibirán la hoja
y ubicaran en los soportes de brazo cruciforme, para este efecto debe ser considerado
la existencia de 2 modelos de brazo cruciforme.
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 16 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
2. Un mecánico ingresa al chute y se ubica sobre la plataforma una vez anclado limpia la
base de los aductores procede al cambio de este por uno nuevo. Una vez encontrada
la posición deseada procede al ajuste de los pernos.
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 17 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 18 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
4. Para los trabajos a desarrollarse en altura demarcamos la zona inferior del área de
trabajo con cinta roja y sus respectivas tarjetas.
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 19 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
2. Una persona al pie de la faja ingresa en esta por un costado del limpiador V_PLOW, una
vez ubicado sobre la faja, procede al desajuste de pernos que aseguran la platina que
sujeta al jebe Remalay, esta operación la harán ubicándose de manera ergonómica para
la tarea, usando llaves mixtas de medida 15/16”, rache con dados tubulares de 15/16” o
pistola de impacto con dado 15/16”.
3. Una Persona procede a retirar las platinas, estas platinas que sujetan el jebe Remalay
serán almacenadas ordenadamente de tal manera que al momento de montarlas queden
ubicadas en su posición original, una persona al costado de la faja y de manera
coordinada recibe el jebe y lo ubica en al nivel del suelo para su respectiva preparación
de este.
1. Teniendo el jebe extraído para su cambio por mantenimiento, trazamos por el contorno
de este jebe extraído sobre el jebe remalay nuevo para obtener el molde respectivo. Una
persona coloca el jebe remalay extraído sobre el nuevo y procede hacer trazos con
ayuda de un lapicero o marcador.
2. Teniendo el molde trazado, una persona ubicada al nivel del suelo procede a realizar los
destajes sobre los trazos de manera tal pueda obtener el corte deseado para que este
jebe Remalay encaje de manera perfecta en su ubicación de origen.
3. Este jebe también se puede preparar previamente en taller antes de iniciar una parada,
teniendo las medidas de los V Plow y las distancias entre pernos procedemos a trazar
las medidas en el jebe remalay sobre una mesa de trabajo, para que luego una persona
con un cúter proceda a realizar los destajes teniendo en cuenta que siempre se debe de
cortar hacia fuera del cuerpo para evitar lesiones.
4. Obtenido el molde del jebe una persona procede a colocar de manera manual los jebes
Remalay en su ubicación, verificando el encaje perfecto de estos con relación a la platina
y a los pernos de ajuste. Luego esta misma persona con ayuda coordinada de una
segunda persona recibe las platinas para ser ubicadas en su posición original.
5. En el caso sea necesario retirar los pernos dañados por corrosión, se realizará con
esmeril por lo que se considera trabajo en caliente, se protegerá las zonas inflamables
con manta ignifuga, vigia de fuego y extintor de 9 kg.
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 20 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
1. Una vez ubicados los jebes de Remalay en su lugar debidamente encajado, una persona
procede a ubicarse dentro de la faja. Y se dispone a ubicar las platinas que sujetan los
jebes Remalay.
2. Luego a su vez haciendo uso de llave mixta de 15/16”, rache o pistola de impacto con
dado de 15/16” esta persona procede a asegurar y ajustar las tuercas de las platinas,
hasta lograr el ajuste necesario.
1. En cada lado de la faja se encuentran dos reguladores del limpiador, con llave mixta de
1 ½” soltamos tuerca de ajuste y con la otra tuerca procedemos a regular, una persona
regulara y otra verificara que limpiador pegue ligeramente en la faja, luego se ajustara
tuerca de ajuste para que V Plow se mantenga en la posición que se regulo.
5. RESTRICCIONES
Para realizar el trabajo descrito en este estándar aplique los controles críticos de
las siguientes reglas para vivir:
- Bloqueo LOTOTO
- Trabajos en Espacios Confinados
- Trabajos en Altura o Desnivel
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 21 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
6. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
• SSOpr0001_Identificación Peligros, Evaluación y Control de Riesgos
• SSOpr0026_Limpieza Desinfección y Mantenimiento Instalaciones
• SSOst0001_Estándar Trabajo en Espacios Confinados
• SSOst0002_Estándar Trabajos en Caliente
• SSOst0003_Estándar trabajos en Altura
• SSOst0010_Restrición y Demarcación de Áreas
• SSOst0015_Ergonomía
• SSOst0016_Guardas de Protección
• SSOst0017_Ingreso a Salas Eléctricas y Sub Estaciones
• SSOst0018_Seleccion, Distribución y Uso de EPPs
• SSOst0024_Acción en caso de Tormenta Eléctrica
• SSOst0031_Estándar Equipos y Elementos de Izaje
• SSOst0036_Estándar de Bloqueo
• SSOst0042_ Control de contagio Covid-19
• SSOst0044_ Medidas de Higiene Continua y Medidas Convivencia
• SSOst0045_ Aseguramiento del distanciamiento social
• SGIst0001_Inspección de Herramientas, Equipos e Instalaciones
• SGIst0022_Manejo de Productos Químicos
• SGIpg0001_Plan de Preparación y Respuesta a Emergencias
• SGA_RSpg0001_Plan de manejo de residuos
• SSOpg0005_Programa de Gestión de Riesgos Críticos
• SSOpl0002_ Plan para vigilancia prevención y control COVID-19 en el trabajo
• SGOre0004 Reglamento General de Transito SMCV
• SSOot0006_Politica para el Manejo de Fatiga
• SSOot0032_Guia para la Ejecución de Trabajos en SMCV
• FDS de productos químicos
7. REGISTROS
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 22 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
9. CONTROL DE CAMBIOS
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 23 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”
Mantenimiento y Cambio de Raspadores y Botapiydras
El usuario es responsable de verificar, previo a su uso, la vigencia del presente documento en el Servidor de SMCV.
Página 24 de 24
Las versiones impresas son copias “No Controladas”