ARITMÉTICA Y
ALGEBRA
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
CENTRO PREUNIVERSITARIO
TEMA: Expresiones Algebraicas, Leyes de
Exponentes y Polinomios.
CEPU CICLO I-2024
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Halle el número de expresiones S ( x) = log 2 + x 2 + x1/4
algebraicas racionales enteras de tres
términos de la forma T ( x) = x 5 − x
R( x, y ) = x 2 m−n y 2 + 2(n − 2m) x n y 2−m + 5n
A)1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 Indique cuantos no son expresiones
algebraicas.
2. La edad de Carlos es el triple de la
A) 3 B)4 C)5 D)1 E)2
edad de José, quien tiene actualmente
(3m − 4n + 5) años; donde m y n
7. Dado el polinomio:
verifican 9 = 3 y 625 = 125 .
m n n +1 m−2
P(5 − x) = x3 + 3x + 2 − ( x − 3) 2 ,
Halle la diferencia de las edades de
calcular la suma de los coeficientes de
Carlos y José.
P( x ) .
A)16 años B)20 años C)30 años
D)36 años E)42 años A) 76 B)77 C)75 D)57 E)67
−2 8. Se tiene un polinomio de tercer grado,
8.2n+3 − 16.2n a tal que: P( x − 1) − P( x) = −2 x(3x + 2) ,
3. Si n +3 = donde a y b
4.2 b calcular el coeficiente de su término
son PESI, calcule el complemento cuadrático.
aritmético del número a(b − 1) . A) 7 B)6 C)5 D)4 E)3
A)52 B)42 C)48 D)25 E)30
1 5 9
9. Siendo solución de 4x + − 2 x = 0 ,
4. Hallar el valor de M, si a 2 2
indicar el equivalente de k = 2a + 2 .
x
2
x
M = 7 − 6 + 2 y “x” es la
x
A) 2 B)4 C)6 D)8 E)10
solución de 3x = 7 . 10. Jorge tiene como objetivo ahorrar
A)7 B)9 C)27 D)49 E)81 (2a-b+4) cientos de soles con el fin de
comprar un obsequio a sus abuelos,
5. Dadas las siguientes expresiones, por su aniversario de bodas el 02 de
indique cuales son racionales enteras. Junio. Se proyecta ahorrar
I) 3
x1/5 x 2/5 x3/5 ...x9/5 mensualmente un monto, en soles,
numéricamente igual a 20 veces el
x2 + x + 1
II) grado absoluto de p( x, y ) (el ahorro es
x
efectivo al final de cada mes).
III) 2 x + 3x1/3
1/2
Determine el mes que debe empezar a
IV) 5 x 4 + 2 x3 + 3x 2 + 2 x + 1 ahorrar, Jorge, para comprar el
obsequio, sabiendo que
A)I y II B) II y IV C) I, II y III a −7 9− a b−4
D) I y IV E) II, III y IV p ( x, y ) = ax 2
y b −8 + (b − 3) x 3
y 6
6. De las siguientes expresiones 12−b
+(a + b − 17) x a y 2
P( x, y ) = −2 x + 3 y −1
es un polinomio.
Q( x) = 1 + 7 x
A)Enero B)Marzo C)Octubre
D)Diciembre E)Julio
R( x) = + 5
1
ARITMÉTICA Y ALGEBRA Práctica 06
11. En una tienda comercial, el precio de 15. Sabiendo que: (a + 1)(b + 1) = 2
una pelota está dado por (a + b − 5)
1− ab
soles; donde el valor de a y b son 1− b
obtenidos del polinomio a +b +b
1 + b
S=
P ( x, y ) = ( a + b ) x a + 2 y b − 2 Hallar:
1 − a
a +b
1− ab +a
Tal que GR( x) = 8 y GR( y ) = 6 , ¿Qué 1+ a
cantidad de dinero se necesita para
A) 1 B) a C) b
comprar 5 pelotas, en dicha tienda?
D) ab E) a / b
A)45 soles B)40 soles C)35 soles
D)25 soles E)15 soles
16. Simplificar:
12. El término independiente del polinomio
Mónico 3
n 3 3
3
3 +1
17 − n n −14
3
P( x) = 3 x + 2 x
n
−x + 5x + 3
(3 3)
(b − n) x n+2
+ 7 − n + 3b
Representa la cantidad (en soles) que
A) 3 B) 3 C) 3 3
tiene Miguel, ¿Cuánto le quedaría, si
gasta (b + 2) soles? D) 9 3 E) 81 3
A)18 soles B)16 soles C)24 soles 17. Hallar “x”
D)22 soles E) 20 soles
( )
−2
13. Carlos lleva tarea a su casa para xx = 3
3x x
analizar el siguiente polinomio:
A) 2 B)3 C)9
p( x) = (3x − 2)3 ( x 2 − 3)2 ( x3 + 1)4 + ( x 2 + 2)4
D)1/9 E)1/3
Del resultado de su tarea, Carlos
afirma las siguientes proposiciones: 18. Simplificar:
7
75
I) La suma de los coeficientes de
77 7
7 −1 7 76
7
P= 7 7
p( x) es 146
7 7
II) El término independiente de
p( x) es -56
III) El grado de p( x) es 27
A) 7 B)21 C)14 D)18 E)15
Determine cuales son verdaderas.
A) I y II B) Las 3 C)II D)III E)N.A. 19. Si: xx = 2
1+ x
x x+1 x1+ x
14. Simplificar
Calcular: x +x
n
33 A) 16 B)18 C)20 D)14 E)10
3n 3 3 3n+1
M= 81
8
A) 1 B)4 C)2 D)8 E)16
2
ARITMÉTICA Y ALGEBRA Práctica 06
20. Hallar el valor de n:
1
12 1 6
a b −3 4 3
n
= b
1 a
3 2 6
a b −3
A) 3 B)4 C)5 D)6 E)7