Contexto de las Finanzas Corporativas
C Dr. Oscar Enrique Díaz Santos
1
INTRODUCCIÓN
• Las finanzas corporativas proporcionan los
elementos fundamentales de cómo las empresas
pueden crear valor y mantenerlo. Su objetivo es
maximizar las utilidades de los accionistas. En este
sentido, es de suma relevancia ubicar las formas de
los negocios, las fuentes de conflictos de interés,
las funciones de la junta de gobierno y las
implicaciones n la valoración del gobierno
corporativo.
2
Contexto de las Finanzas Corporativas
• Principios y Objetivos de las Finanzas Corporativas
• Las Finanzas son un área que se centra en la forma en la que se puede
crear valor y mantenerlo a través del uso eficiente de los recursos
financieros.
• El propósito de las finanzas es maximizar el valor para los accionistas o
propietarios.
• Las Finanzas Corporativas son un área de las finanzas que se centra en la
forma en la que las empresas pueden crear valor y mantenerlo a través
del uso eficiente de los recursos financieros.
• El propósito de las finanzas es maximizar el valor para los accionistas o
propietarios.
3
Contexto de las Finanzas Corporativas
Formas de Negocios y Conflicto de Intereses
• Las formas de negocios son diversas entre ellas se encuentran:
• Dueño único: Es una persona física que es propietaria de un negocio. Esta persona
puede contratar personas y a solicitar en préstamo cualquier cantidad de fondos que
requiera. Al final de un ejercicio fiscal le corresponderán todas las utilidades y las
pérdidas. Algunas características de las personas físicas son:
• 1. Es la forma de organización más barata. Para ello no se requiere de una escritura
formal, y la normatividad gubernamental que debe cumplir iguales que las que cumple
una sociedad.
• 2. Al ser dueño único el impuesto sobre la renta que cubre es como ingreso individual.
En México se consideran personas físicas con actividad empresarial.
• 3. Como dueño único su responsabilidad es ilimitada por las deudas y las obligaciones
del negocio. Es importantes considerar que no hay distinciones entre activos personales
y activos de la empresa.
• 4. La vida de la persona física se limita a la vida del único propietario.
• 5. Al ser un solo dueño, los fondos de capital que puede obtener se encuentran
limitados por su riqueza personal
4
Contexto de las Finanzas Corporativas
• Asociaciones: cuando dos o más personas se deciden a
emprender un negocio. Las sociedades pueden ser
generales o limitadas.
• En una sociedad general todos los socios se
comprometen a aportar una parte del trabajo y el
efectivo y a compartir utilidades y pérdidas. En este
tipo de sociedad los socios tienen que asumir la
totalidad de las utilidades y de las pérdidas.
• Las sociedades limitadas permiten que la
responsabilidad de algunos de los socios no supere el
monto de efectivo que cada uno de ellos ha aportado a
la asociación.
5
Contexto de las Finanzas Corporativas
• Corporaciones: Es la constitución de sociedades mercantiles. En su forma
más sencilla, la corporación comprende tres conjuntos de intereses :
a) Los accionistas (los propietarios),
b) Los miembros del consejo de administración y
c) Los funcionarios de la corporación (la alta dirección).
Los accionistas controlan el rumbo, las políticas y las actividades de la
corporación. Estos accionistas eligen al consejo de administración, que a su
vez selecciona a la alta dirección.
Los miembros de la alta dirección se desempeñan como funcionarios
corporativos y administran las operaciones de la corporación como más
conviene a los accionistas.
Los fundadores de la corporación deben preparar la escritura constitutiva
Las escrituras constitutivas deben incluir:
1) Nombre de la corporación; 2) Vida proyectada de la corporación (puede
ser indefinida); 3) Propósito del negocio; 4) Cantidad de acciones de capital
que la corporación está autorizada a emitir, con una exposición de las
limitaciones y derechos de las diferentes clases de acciones; 5) Naturaleza de
los derechos concedidos a los accionistas y 6) Número de miembros del
consejo de administración inicial.
6
Contexto de las Finanzas Corporativas
• Fuentes de Conflicto de Intereses
Un conflicto de interés es cuando el juicio de un sujeto,
relacionado a un interés primario para él o ella, y la
integridad de sus acciones, está indebidamente
influenciado por un interés secundario, el cual
frecuentemente es de tipo económico o personal. En una
corporación el conflicto de intereses se puede presentar:
1) Gerente- Accionista o Director Accionista, en ambos
casos es el juicio de tanto el gerente como el director
beneficien a ciertos accionistas en perjuicio de otros
esperando ser favorecidos, a cambio de gozar privilegios
en la corporación como mantenimiento del puesto.
7
Contexto de las Finanzas Corporativas
• Funciones de la Junta de Gobierno
• La junta de gobierno juega un papel importante en el diseño de
las estrategias empresariales estratégicas y en la aprobación de
decisiones financieras que propone la Dirección de la
Corporación, tales como las de inversión, financiamiento y
política de dividendos orientadas a la creación de valor de la
empresa. Asimismo, los miembros de la junta de gobierno tienen
como función hacer las propuestas pertinentes para lograr los
objetivos estratégicos.
• La junta de gobierno debe tener las competencias directivas que
le permitan entender los asuntos básicos de la estrategia como el
entorno, la industria, la creación de valor, los competidores y las
capacidades institucionales. Así también, tener conocimiento de
las disposiciones gubernamentales (normatividad).
8
Contexto de las Finanzas Corporativas
• Valoración del Gobierno Corporativo
• Es el marco de normas y prácticas, que se refieren a las
estructuras y procesos para la dirección de las compañías, por el
cual, un consejo de administración asegura la rendición de
cuentas, la equidad y la transparencia en la relación de una
empresa con todas las partes interesadas (la junta directiva, los
accionistas, clientes, empleados, gobierno y la comunidad).
• Por ello es importante darle valor al gobierno corporativo.
• Fuente: https://www.bmv.com.mx/es/mi-empresa-en-
bolsa/gobierno-corporativo
9
Conclusiones
• Como se ha visto en la presentación los principios
fundamentales de las finanzas corporativas es la
creación de valor, mantenerlo y maximizar las
utilidades de la empresa. En los diferentes tipos de
negocio se indica el funcionamiento de estas
finanzas. Como en toda organización pueden haber
conflictos de interés en lo interior de los negocios
que de alguna manera afectan la operación de
estos. La junta de gobierno es fundamental para la
toma de las decisiones corporativas.
10
Bibliografía
• Ehrhardt, M y Brigham, E ( 2007). Finanzas
Corporativas. México: Editorial Cengage
Learning
• Moreno Fernández, J. (2005). Las Finanzas en
la Empresa. 6ª. Edición. México: Editorial
CECSA.
• Ross, A., Westerfield, R. y Jaffe, J. (2012).
Finanzas Corporativas. México: Editorial Mc
Graw Hill.
• Zvi, Bodie y Merton, R (2003). Finanzas.
México: Editorial Pearson- Prentice Hall.
11