0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas4 páginas

Actividades Grupo 1

Este documento presenta un resumen de las actividades realizadas por un grupo de estudiantes sobre la geografía de Ecuador. Analizaron dos rutas diferentes, identificando las características y precauciones necesarias para cada una. Discutieron cómo el conocimiento del relieve de un país es crucial para los conductores de buses para garantizar la seguridad de los pasajeros. Las pendientes pronunciadas y curvas cerradas representan mayores peligros. Finalmente, exploraron las diferencias en la conducción entre la región interandina y amazónica del Ecuador.

Cargado por

Heidy Valero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas4 páginas

Actividades Grupo 1

Este documento presenta un resumen de las actividades realizadas por un grupo de estudiantes sobre la geografía de Ecuador. Analizaron dos rutas diferentes, identificando las características y precauciones necesarias para cada una. Discutieron cómo el conocimiento del relieve de un país es crucial para los conductores de buses para garantizar la seguridad de los pasajeros. Las pendientes pronunciadas y curvas cerradas representan mayores peligros. Finalmente, exploraron las diferencias en la conducción entre la región interandina y amazónica del Ecuador.

Cargado por

Heidy Valero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GEOGRAFIA DEL ECUADOR E

REGULAR PARALELO “A”

GRUPO N°1
LCDA. ESVELIDA REYES
INTEGRANTES:
AGUIAR RODRIGUEZ CRISTHIAN
AGUILAR MOLINA ERICK
BLUM MIGUEL

2023-2024

1
ACTIVIDADES:
1.Observen y analicen las rutas que van a recorrer los conductores de las ilustraciones
en base a sus experiencias como conductores, escriban las características para tomar
precauciones.

CARACTERÍSTICAS
DE LA RUTA 1

• En esta imagen podemos observar que es parte de la costa y el camino es plano y


podemos conducir normalmente sin dificultad porque no hay deslaves y las
carreteras están en superficie plana, solo hay que prevenir algún accidente de
transito
• La Ruta Spondylus es un recorrido por algunos de los paisajes más atractivos de
Ecuador.

2
Actividad en grupos de 5 integrantes
❖ Establezcan las semejanzas y diferencias de las rutas que se analizaron en la fase
anterior

• Curvas caminos empedrados


cuestas
• Tienen un punto
de llegada y salida • Como la niebla que nos hacen
con caminos y visible el camino
recorridos • Las costas son caminos
simplemente de tierra no hay
cuestas ni empedrados

➢ ¿QUÉ PRECAUCIONES TOMARÍAN USTEDES EN CADA CASO?


• Condiciones climáticas: Estar preparado para condiciones climáticas cambiantes,
como lluvias intensas, neblina y vientos fuertes.

• Pendientes y curvas cerradas: Reducir la velocidad y tener precaución al conducir


en pendientes pronunciadas y curvas cerradas

➢ ¿POR QUÉ ES IMPRESCINDIBLE QUE LOS CONDUCTORES DE


BUSES DE TRANSPORTE PÚBLICO CONOZCAN MUY BIEN EL
RELIEVE DE NUESTRO PAÍS?
Es imprescindible que los conductores de autobuses de transporte público
conozcan muy bien el alivio de su país por varias razones: 1. Seguridad de los
pasajeros: Al conocer el alivio del país, los conductores pueden anticiparse a las
condiciones adversas del terreno, como pendientes pronunciadas, curvas cerradas
o carreteras en mal estado. Esto les permite adaptar su conducción de manera
apropiada y tomar las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de los
pasajeros a bordo.

➢ ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEL RELIEVE REPRESENTAN PELIGRO


PARA LOS CONDUCTORES?
Pendientes pronunciadas: Las pendientes empinadas pueden dificultar el control
del vehículo, especialmente al descender. Si no se maneja adecuadamente, el
vehículo puede perder tracción, sobrecalentarse los frenos o incluso volcarse.

3
➢ ¿PUEDE UN CONDUCTOR CONDUCIR SU VEHÍCULO CON LAS
MISMAS RUEDAS EN LA REGIÓN INTERANDINA Y EN LA REGIÓN
AMAZÓNICA? ¿POR QUÉ?
Sí, un conductor puede conducir su vehículo con las mismas ruedas tanto en la
región interandina como en la región amazónica. Las ruedas de un vehículo están
diseñadas para adaptarse a diferentes tipos de terreno y condiciones de manejo.

➢ DE ACUERDO A SU EXPERIENCIA, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA DE


CONDUCIR EN LA SIERRA Y EN EL ORIENTE?
Las diferencias al conducir en la Sierra y en el Oriente, que son dos regiones
geográficas distintas, pueden ser significativas y se relacionan principalmente con
las condiciones del terreno, el clima, la infraestructura vial y el entorno. A
continuación, se describen algunas de las principales diferencias: 1. Condiciones
del terreno: - Sierra: La región de la Sierra suele ser montañosa y accidentada, con
carreteras que atraviesan valles y montañas

También podría gustarte