0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas5 páginas

Administración Del Soporte Técnico

Este documento presenta la sílabo de la unidad didáctica "Administración del Soporte Técnico" que forma parte del programa de estudios de Arquitectura de Plataforma y Servicios de TI. La unidad se desarrollará de forma semipresencial entre el 10 de abril y el 11 de agosto de 2023. El objetivo es que los estudiantes adquieran habilidades para realizar mantenimiento de hardware y software, y controlar recursos mediante una organización y administración adecuada. La unidad abarca temas como princip
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
300 vistas5 páginas

Administración Del Soporte Técnico

Este documento presenta la sílabo de la unidad didáctica "Administración del Soporte Técnico" que forma parte del programa de estudios de Arquitectura de Plataforma y Servicios de TI. La unidad se desarrollará de forma semipresencial entre el 10 de abril y el 11 de agosto de 2023. El objetivo es que los estudiantes adquieran habilidades para realizar mantenimiento de hardware y software, y controlar recursos mediante una organización y administración adecuada. La unidad abarca temas como princip
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

-a ,-a*

t.*
GR LL ¡;i:*,iii5Í".* § ""',-:,ilü['ü;";$;ililr-;;;"'','" r,!¡*"

SíLABO

PROGRAMA DE ESTUDIOS Arquitectura de Plataforma y Servicios de Tl


MÓDULo FoRMATIVo Desarrollo de software a med¡da
UNIDAD DIDÁCTrcA Administración del Soporte Técnico
DOCENTE RESPONSABLE lng. Pedro Emilio León Martell
CORREO ELECTRÓNrcO pleonm @istene.edu.pe
PER¡ODO ACADÉMICO Primero
N, DE CRÉDffO§ 0s
Ng DE HORAS DE tA U.D. 90
PLAN DE ESTUDIOS 2020
TURNO Diurno
sEccrÓN Única
FECHA DE INICIO 10 de abril de 2023
FECHA DE F¡NALIZACIÓN 11 de agosto de2O23

SUMILLA

La unidad didáctica Administración del Soporte Técnico es el proceso de facilitar


servicios para solucionar problemas, mantener y reparar una computadora o
dispositivo similar. Permite a los usuarios buscar y reclbir servicios especializados para
el mantenimiento y administración de computadoras, tiene carácter teórico-práctico.
A través del cual se busca que el estudiante adquiera las habilidades, para realizar
mantenimiento en hardware y software de una computadora y controlar los recursos
mediante una organización y administración adecuada. Esta unidad didáctica se
desarrollará en la modalidad semipresencial.
[. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO
Ejecutar acciones de monitoreo y otras acciones operativas programadas, de acuerdo
a las buenas prácticas de aseguramiento de operación del CPD y salvaguarda de la
información del negocio.
Realizar las mejoras, mantenimientos prevent¡vos y acciones correctivas en las
infraestructuras y plataformas de Tl, de acuerdo al plan de mejoras, gestión de riesgos,
continuidad de negocio y políticas de seguridad.

I ¡1. CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCflCA

Realizar la organización y administración del soporte técnico, según las normas de


soporte.
*'*':iiülTI-;'dilE;XI;;T:," (2

GR:LL : ffHtffir'** d§* ""''"

INDICADORES DE LOGRO DE IA CAPACIDAD


1. Determ¡na los recursos necesarios para una buena administración del área de
tecnologías de información.
2. Lista los recursos necesarios para la correcta gestión del área de Tl,
3. Describe aplicabilidad de normas técnicas lTlL orientadas al Soporte Técnico.
4. Gestiona la planeación operativa de un centro de cómputo basado en buenas
prácticas de lTlL (Biblioteca de lnfraestructura de Tecnologías de lnformación).
5. Realiza los procesos de administración de los equipos de cómputo de forma
secuencial para obtener indicadores de buen desarrollo
6. Gestiona área del Soporte técnico, de acuerdo a las buenas prácticas

tv. COMPETENCIAS PARA LA EM PLEABILIDAD

Comunicación efectiva. - Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos,


hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras
personas en contextos sociales y laborales diversos.
Tecnología de la información. - Manejar herramientas informáticas de las TIC para
buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas
vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno
laboral.

V. SESIONES DE APRENDIZAJE

Indicador de Logro N" 01: Determina los recursos necesarios para una buena
administración del área de tecnologías de información
Elementos de Ios
indicadores de logro de la Sesiones de Aprendizaje Horas
capacidad
Sesión 1: Del L0/Abril/2023 al
L /Abril/2023 - ¡-.i
05
?rincipios básicos de
Administración del Soporte
Técnico
1. Describe los Principios
básicos de administración Sesión 2: Del 27 I Abril 12023 al
del soporte técnico 2L/Abril/aol3
Principios básicos de
Administración del Soporte 05
Técnico - Procesos Administrativos
Resumen Grupal sustentado
Trabajo de investigación
br
Sesión 3: Del 24lAgos/2023 al
br
28lAeasl?.o2.3
Recursos para Gestión del SoPorte 05
Técnico
2. Lista los recursos
Resumen Grupal sustentado
necesarios para la correcta
Sesión 4: Del 1/Mayo/2073 al
gestión del área de Tl
5/Mayo/2023
Fundamentos en la Gestión de Centro de 05
Datos y Centro de Tecnologías
Resumen Grupal sustentado
'i§'
>ra
iNSfITUTC DE EDUCA'IÓN SUPTRIOR TECIJOLOGICC PÚBLICO

"NUEVA ESPERANZA" WEM


Trabajo de investigación
Empresas que Gestionan el Soporte
Técnico en la Región.
0s
Evaluación I lndicodor de Logro

Del 8/Mayo 12023 al LLlMattol}A23


lndicador de Logro N" 02: Gestiona la planeación operativa de un centro de cómputo
basado en buenas prácticas de lTlL (Biblioteca de lnfraestructura de Tecnologías de
lnformación).
Elementos de los
indicadores de logro de Ia Sesíones de Aprendizaje Horas
capacidad
Sesién 5: Del L5/maVo/2O23 al
L9/maVol}A23
0s
Normas Técnicas orientadas al soporte
técnico: lTlL - Conceptos Generales
3. Describe aplicabilidad de
Resumen Grupal sustentado
normas técnicas lTlL
orientadas al Soporte Sesión 7; Del 22/maya/2023 al
Técnico. 26/maVol2A23
Normas Técnicas orientadas al soporte 05
técnico: lTlL - Gestión del Servicio
Trabajo de investigación
Resumen Grupal sustentado
§dsión 8: Del 29/maVol2023 al
02fiun12023
Normas Técnicas orientadas al soporte 05
técnico: ITIL - Ciclo de Vida del Servicio
4. Gestiona la norma técnica
Resumen Grupal sustentado
lTlL orientada al soporte
Trabajo de i nvestigación
técnico en la organización
Sesión 9: Del S/jun /2023 al 09/jun/2023

Normas Técnicas orientadas al soporte 05


técnico: lTl[ - Procesos

Evaluación ll indicador
05
Del LZfiun /2023 a I L1fiun / 2023
lndicador de Logro de Ia capacidad N" 03: Realiza los procesos de admin¡strac¡ón de
los equipos de cómputo de forma secuencial para obtener indicadores de buen
desarrollo.
Elementos de los
indicadores de logro de la Sesiones de Aprendizaje Horas
capacidad
Sesión 11: Del 19/iun/2023 al23liun/2023
3. Realizadocumentación
para el área del Soporte Normas Técnicas orientadas al soporte 0s
técnico, de acuerdo a las técnico: ISO/COBITINTP
normativas y buenas
Sesión 12: Del 26fiun/2AB al30/jun/2O23 05
prácticas.
GR LL ff imffiEr""* fl§ts'**":il ül'ü.[t'dffi lñ;fi::'""* ffiEil
Gestión del Soporte Técnico l: MOF,
requerimientos, lnventarios, plan de
manteni mientos, informes, formatos, plan
actividades, plan de seguridad.
Sesión 13: Del 03 fiul/2o23 al O7 fiul /2023
Gestión del Soporte Técnico ll: MOF,
requerimientos, lnventarios, plan de 05
mantenimiento, informes, formatos, plan
act¡v¡dades, plan de seguridad.

Sesión 14: Del ñfiul/2023 al L4fid/2023


05
Visita Técnica: Empresa Gestión Soporte
Técnico

Sesión 15: Del L7 fiul/2A23 al 2Lfiul/2023


4. Gestiona área del Soporte 0s
técnico, de acuerdo a las Proyecto Final {Presentación}
buenas prácticas
Sesión 15: Del 24fiu112027 al 28 fiuY2023
05
Proyecto Final (Sustentación)

Sesión 17: Del 33,fiu1/2a8 alA4/ASo/2023


0s
Evaluación lll lndicador - Proyecto Final

Sesión 18: Del 7/Aeo/2O23 al1.1.lAgo/2023


05
Programa de Actividades de Recuperación

VI. RECURSOS DIDÁCflCOS

o Computadoras
o proyector multimedia
r Software a usar según sesión de clase
r Diapositivas
r Plataforma virtual
o Pizarra, plumones
¡ Guías practicas

VII. METODOLOGíA
o Para el desarrollo de la unidad didáctica se utiliza el método expositivo demostrativo, en
sus faces teórico practico.
r Los alumnos deberán desarrollar los trabajos programados según sus contenidos y serán
evaluados en su ejecución y en la sesión siguiente.

VIII. EVALUACIÓN

¡ EIsistema de calificación es vigesimal; es decir, de cero {0) a veinte (20).


o La nota mínima aprobatoria es trece {13). En todos los casos, la fracción de 0,5 o más se
considera como una unidad a favor del estudiante.
r Los estudiantes que desaprueben una Unidad Didáctica, con nota promedio entre nueve
{09) y doce (1.2), tendrán la oportunidad de participar en el Programa de Actividades de
Recuperación programada en la semana 1"8.
o Los estudiantés que luego de haber participado en el Programa de Actividades de
Recuperación y haber sido evaluados en esa misma semana, obtengan una nota menor a
GR LL ::1';'JiJtSi'.*^. INST]TUT¡J D!
'CU'ACION
"NUEVA ESPERANZA"
5UP[FIOR fE'I,ICIC6ICi] PÚ8LICO

trece (L3) repiten la Unidad Didáctica en el Periodo Lectivo inmediato en el cual se


programe.
EI estudiante que acumula inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del
total de horas programadas en la Unidad Didáctica será desaprobado en forma automática,
anotándose en las columnas del promedio y nota final del Registro de Evaluación la
calificación 00 (cero).

EI promedio de la unidad didáctica se calcula de la siguiente manera:

Pt'tD : Z?='Ptt'
3
Donde:
PUD: Promedio de Unidad Didáctica
PlLi: Promedio de lndicador de Logro i (i = 1...3)

lx. FUENTES DE INFORMACIÓN

BIBL¡OGRAFíA
o claudio Peña. (2015) servicio Técnico Avanzado, Redusers. lsBN: 9799g7rc4a597
o Carlos Alberto Linares Hidalgo, Gladys Verónica Díaz Rodríguez. (2016) Soporte Técnico en una
Facultad de Medicina Humana. Editorial Académica Española (02j,22ALq, ISBN-13:97g-3-559-
05871-4.

pÁcrNes w¡a
r Diseño de un plan de soporte técnico para el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos
computacionales de la sala de cómputo #14 de la carrera de ingeniería en computación y redes.
Recuperado de http://repositorio. unesum.ed u.ec/ha ndle/53000/14g9
o Elaboración de un plan de contingencia para el Departamento de soporte técnico de la Facultad de
lngeniería en Electricidad y Computación (FIEC) para garantizar la continuidad de sus actividades
ante desastres informáticos.
https://www.dspace.espol.ed u.eclha nd le / L234567 B9l38695
" Recuperado de

Trujillo, Marzo del 2023

MonlaRo*1r,4
-*.---...---.s-.-..
OEL AiEA ACAOCIIC¡ OE
fUU OE PLA'AfORT Y sf|

V"B"
León Martell Wilberto Martin Morales Rodríguez
Coordinador {e} de Área Académica
de Arquitectura Plataformas y Servicios Tl

rctóu or u LtB-enTlo
)r TecnolÓgrco l'uilrco

Aprobación
(e) de Unidad Académica Director General (e)

También podría gustarte