0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas1 página

Actividad 10

El documento habla sobre diferentes aspectos de la comprensión de la información. Explica que el acceso y recuperación de la información se refiere al proceso de obtener datos específicos de manera eficiente de bases de datos u otras fuentes. También describe conceptos como la interpretación, inferencia, técnicas para mejorar la comprensión lectora, comprensión global y la distinción entre el fondo y la forma de un texto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas1 página

Actividad 10

El documento habla sobre diferentes aspectos de la comprensión de la información. Explica que el acceso y recuperación de la información se refiere al proceso de obtener datos específicos de manera eficiente de bases de datos u otras fuentes. También describe conceptos como la interpretación, inferencia, técnicas para mejorar la comprensión lectora, comprensión global y la distinción entre el fondo y la forma de un texto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Acceso y recuperación de la información: El acceso y recuperación de la información se refiere al

proceso de obtener datos o recursos específicos de una fuente de información. En el contexto de la


tecnología de la información, implica encontrar y obtener la información deseada de manera
eficiente. Esto puede involucrar la búsqueda en bases de datos, catálogos en línea, motores de
búsqueda u otras fuentes de información.

Interpretación e inferencias: La interpretación se refiere al proceso de comprender y dar sentido a


la información recibida. Implica analizar, evaluar y extraer significado de los datos o las
declaraciones presentadas. Por otro lado, la inferencia es el acto de deducir conclusiones o
implicaciones basadas en la información disponible. Ambos conceptos son importantes para
comprender el significado más profundo de la información y extraer conocimientos adicionales.

Técnicas para mejorar la comprensión lectora: Las técnicas para mejorar la comprensión lectora
son estrategias que se utilizan para facilitar la comprensión y retención de la información al leer.
Algunas técnicas comunes incluyen la identificación de palabras clave, la realización de resúmenes
o esquemas, hacer predicciones antes de leer y hacer conexiones entre el texto y el conocimiento
previo. Estas técnicas pueden ayudar a mejorar la comprensión, la retención y el análisis crítico de
la información leída.

Comprensión global: La comprensión global se refiere a la capacidad de comprender y extraer el


significado general de un texto o un conjunto de información. Implica captar las ideas principales,
identificar la estructura y organización del texto, y comprender las relaciones entre las diferentes
partes del mismo. La comprensión global es importante para obtener una visión general y un
panorama general de la información presentada.

Fondo y forma de un texto: El fondo y la forma se refieren a dos aspectos diferentes de un texto. El
fondo se refiere al contenido, las ideas, los conceptos y la información presentada en el texto.
Incluye los temas, argumentos, ejemplos y evidencias utilizadas para respaldar las afirmaciones o
ideas principales. Por otro lado, la forma se refiere a cómo se presenta el texto, incluyendo la
estructura, la organización, el estilo, la gramática y el uso del lenguaje. Ambos aspectos son
importantes para comprender completamente un texto y apreciar tanto su contenido como su
presentación.

Tema con mayor tendencia: Acceso y recuperación de la información.

También podría gustarte