0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas3 páginas

Coordenadas de Casillas: Tratamiento de La Información

El documento presenta un ejemplo de cómo se utilizan las coordenadas para ubicar flores en una cuadrícula. Se explica cómo nombrar las casillas mediante números de ejes horizontal y vertical, y se plantean ejercicios sobre encontrar coordenadas y trazar caminos en la cuadrícula.

Cargado por

toñi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas3 páginas

Coordenadas de Casillas: Tratamiento de La Información

El documento presenta un ejemplo de cómo se utilizan las coordenadas para ubicar flores en una cuadrícula. Se explica cómo nombrar las casillas mediante números de ejes horizontal y vertical, y se plantean ejercicios sobre encontrar coordenadas y trazar caminos en la cuadrícula.

Cargado por

toñi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

Coordenadas de casillas

Martina es jardinera y tiene que plantar flores en un jardín del barrio.


Ha trazado una cuadrícula y ha marcado el lugar en que plantará cada tipo de flor.
Observa cómo se nombra la casilla donde está cada flor.

Eje
vertical 8
7
6
5
4
3
2
1
Eje
en la lámina 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
horizontal
ula de casillas
Para expresar las coordenadas de una casilla, escribe entre paréntesis
en distintos
primero el número del eje horizontal, una coma y, después, el número
aje la
del eje vertical.
n, dejando
n en el que Fíjate en estos ejemplos: (2, 4) (4, 2)

1 Observa la cuadrícula de arriba y escribe en tu cuaderno las coordenadas


de la casilla donde se encuentra cada flor.

2 Observa la cuadrícula y contesta.


¿Qué coordenadas tiene la casilla que está a la derecha de la flor rosa?
¿Y la casilla que está a su izquierda?
¿Qué coordenada tienen igual estas tres casillas?
¿Qué coordenadas tienen las casillas que están encima y debajo
de la flor rosa? ¿Qué coordenada tienen igual estas tres casillas?
¿Qué coordenada tienen igual las casillas de las flores roja
y rosa? ¿Y las casillas de las flores azul y morada?
¿Qué flor tiene igual alguna coordenada que la flor naranja?

28
1
3 Copia en tu cuaderno la cuadrícula y dibuja en cada casilla la flor indicada.

8
7
(2, 6)
6
(10, 5) 5

(3, 1) 4
3
(6, 7)
2
(5, 4) 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

4 Observa el plano de otra zona del parque y resuelve.


Martín quiere ir de la casilla de flores rojas a la casilla de flores naranjas
sin pisar ninguna zona de césped ni ir hacia atrás.

SUG ERENCI A S
Prepare una c
5
en la lámina y
4 a distintos est
3 que salg
una figura en
2 de coor
1 por usted.
trabajar activi
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
describir r
¿Qué recorrido seguirá? ¿Existe más de unana posibilidad? pueden
ordenadas
Elige el camino más corto y escribe las coor algunas de la
de todas las casillas por las que pasa.
¿Cuáles son las coordenadas de las casillas por las que pasa
en todos los recorridos?

5 Dibuja en tu cuaderno una cuadrícula con 6 filas y 11 columnas como


la de la actividad 4, traza y contesta.
Traza dos caminos distintos de la casilla (1, 6) a la (11, 1) que no vayan nunca
hacia la izquierda ni hacia arriba. ¿Por cuántas casillas pasa cada camino?
¿Existen más caminos posibles?

29
Antes de empezar

Cálculo mental Pequeños problemas


Suma decenas a números de tres cifras Calcula mentalmente
419 1 70 175 1 30 1. En una carrera popular participan
236 1 20 5 256 362 1 30 294 1 20 195 personas. Ya han pasado
547 1 40 483 1 50 la meta 70 de ellas. ¿Cuántas
personas faltan por llegar?
686 1 10 761 1 80
2. En un teatro hay 238 butacas
Resta decenas a números de tres cifras
ocupadas y 40 vacías.
346 2 20 217 2 30 ¿Cuántas butacas hay en el teatro?
681 2 30 5 651 894 2 50 425 2 60 3. Maite tiene un blog sobre flores
765 2 40 504 2 50 y adornos hechos con cartulina.
483 2 70 346 2 80 Ayer tenía 482 visitas y hoy
zar cinco ha tenido 30 visitas más.
baraja y forme ¿Cuántas visitas tiene ahora?
Un número,
o, una suma y una rresta
número
o de 2. Escribe 258 como rresultado
esultado de:
udiantes Una suma donde uno de los sumandos
pliquen. sea una decena completa.
de trabajar
Una resta
esta donde el sustraendo sea
ciones
una decena completa.
meros.

¿Qué sabes ya?


Multiplicación por un número Aproximación a las decenas, centenas y millares
de dos cifras
72 está entre 70 y 80.
72
2 6 5 2,5 La decena más próxima es 70.
3 4 3
489 está entre 400 y 500.
7 9 5 265 3 3 489
millares. 8.5 La centena más próxima es 500.
1 0 6 0 265 3 4
3.564 está entre 3.000 y 4.000.
1 1 3 9 5 Suma 3.564
555 El millar más próximo es 4.000.

1 Multiplica. 2 Aproxima cada número al orden que se indica.


538 3 7 49 3 28 A las decenas 38 53 85
62 3 35 173 3 41 A las centenas 219 359 876
284 3 56 405 3 39 A los millares 6.238 4.615 7.580

30

También podría gustarte