100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas2 páginas

El Trompo Obra

El cuento El Trompo de José Diez Canseco se centra en Chupitos, un niño de 10 años que vive en Lima a inicios del siglo XX. Chupitos intenta recuperar el trompo que perdió en un juego el día anterior al enfrentarse nuevamente a su oponente, Glicerio Carmona. A lo largo de la historia, se describe la vida difícil de Chupitos y su familia, así como las calles de Lima donde transcurre la acción. El trompo representa los desafíos de la vida que Chupitos debe enfrentar.

Cargado por

Jorge Basadre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas2 páginas

El Trompo Obra

El cuento El Trompo de José Diez Canseco se centra en Chupitos, un niño de 10 años que vive en Lima a inicios del siglo XX. Chupitos intenta recuperar el trompo que perdió en un juego el día anterior al enfrentarse nuevamente a su oponente, Glicerio Carmona. A lo largo de la historia, se describe la vida difícil de Chupitos y su familia, así como las calles de Lima donde transcurre la acción. El trompo representa los desafíos de la vida que Chupitos debe enfrentar.

Cargado por

Jorge Basadre
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

José Diez Canseco

-Nació en la ciudad de Lima, en 1904,


-Hizo sus estudios primarios y secundarios en su tierra natal.
- tuvo una fecunda producción literaria: la novela y el cuento.
-Fue un narrador nato apegado al acontecer y a las cosas de la vida urbana popular y sus
Costumbres,
-Ejerció el periodismo y escribió artículos literarios y políticos,
-Fue el precursor del neorrealismo peruano.
-Murió en 1949.

OBRAS: Las obras más importantes de José Diez Canseco son:


-El Gaviota o kilómetro 83 (1930).
-Estampas Mulatas (1930-1938), es una colección de cuentos.
-Duque (1934 y 1937).
-Lima, coplas y guitarras (1949).
-Mirador de los Ángeles (inconclusa).

2. LOCALIZACIÓN: El trompo pertenece al libro de cuentos Estampas mulatas.


3. GÉNERO LITERARIO: Narrativo.
4. ESPECIE LITERARIA: Cuento.
5. FORMA DE EXPRESIÓN: El trompo está escrito en prosa.
6. MOVIMIENTO O ESCUELA LITERARIA A LA QUE PERTENE. EL
AUTOR: El escritor José Diez Canseco pertenece al movimiento literario: el
Neorrealismo.
7. ESTRUCTURA DE LA OBRA: El cuento El trompo tiene cuatro capítulos cortos, ya que es una
narrativa breve.
8. PERSONAJES DE LA OBRA:
-Personaje principal: El protagonista de la obra El Trompo es Chupitos, un zambito de diez
años.
-Personajes secundarios: El cholo Feliciano Mayta, el bizco Nicasio, Faustino Zapata y el gran
Ricardo.
9. AMBIENTE O ESPACIO: El cuento se desarrolla en Lima, en el distrito del
Rímac, con más exactitud en "La Alameda de los Descalzos».
10. DESARROLLO
l. El escritor José Diez Canseco hace una descripción del cerro San Cristóbal, del paseo de los
Descalzos y algunas calles limeñas. Presentación del grupo del zambito que se encaminan al
juego del trompo.
II La vida pasada del protagonista Chupitos y el drama familiar.
III El logro de sus experiencias personales de Chupitos; la compra y preparación del segundo
trompo para el desquite.
IV. El desquite y la condición del final inútil vencedor del niño Chupitos.
11. EL ARGUMENTO.-
El escritor José Diez Canseco empieza el cuento haciendo una simple descripción de Lima a
partir del legendario cerro San Cristóbal, pasando por la Alameda de los Descalzos y varias
calles limeñas. El personaje principal es Chupitos, un zambito de 10 años. Diez Canseco nos
presenta a la pandilla de muchachos: el Cholo Feliciano Mayta, el bizco Nicasio, Faustino
Zapata y Ricardo. El grupo de palomillas va a jugar con sus
trompos y Chupitos pretende lograr un desquite que le permita recobrar el trompo que, el día
anterior, lo perdiera en el juego de la "cocina", ante el palomilla Carmona. Chupitos desde su
nacimiento fue marcado por la desdicha y el dolor. El autor enfatiza la lección del padre de
Chupitos: "De veras, mujeres con quiñes, como si fueran trompos ¡ni de vainas 1". Este hecho
es el punto de partida para la experiencia amarga del pequeño protagonista y su formación. El
autor nos relata como el niño Chupitos le pide plata a su padre para comprar otro trompo y
cómo lo habilita para el desquite Chupitos debe pelear y recuperar su anterior juguete en el
juego de los trompos, por medio de "quiñes" y no por "cocina". Chupitos ve cómo el juguete
que perdiera el día anterior va siendo maltratado, marcado por los "quiñes" de sus amigos.

PERSONAJE PRINCIPAL DE LA OBRA EL TROMPO ES:


 Chupitos, un zambito de diez años.de ojos bien grandes
PERSONAJES SECUNDARIOS DE LA OBRA EL TROMPO SON:
 El cholo Feliciano Mayta,
 Glicerio Carmona
 El Bizco Nicasio,
 Faustino Zapata. Niño mataperros que vendía rifas, o pregonaban diarios de
crimenes que eran muy leidos
 y el gran Ricardo. Que cada vez que entraba al cafetín japonés,salía con dulces
para todos, hasta que un día le costó una noche integra en la comisaría.

En qué lugar o lugares ocurren los hechos mas principales

 El cuento se desarrolla en la capital ( Lima), en el distrito del Rímac, para ser más
exactos en “La Alameda de los Descalzos» y teniendo como fondo el cerro San
Critobal

TEMA PRINCIPAL: un trompo que sirve como reflexión y alegoría de la existencia


humana.

También podría gustarte