0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

PROGRAMACION TEMA COMPLETO (Recuperado Automáticamente)

La programación de computadoras implica componer un conjunto de instrucciones en un lenguaje de programación para indicarle a una computadora qué hacer. Existen diferentes lenguajes como C++, Java, JavaScript y Python que permiten crear todo tipo de software, como programas científicos, bases de datos o sitios web.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas3 páginas

PROGRAMACION TEMA COMPLETO (Recuperado Automáticamente)

La programación de computadoras implica componer un conjunto de instrucciones en un lenguaje de programación para indicarle a una computadora qué hacer. Existen diferentes lenguajes como C++, Java, JavaScript y Python que permiten crear todo tipo de software, como programas científicos, bases de datos o sitios web.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS

Programación de computadoras es un proceso de componer y organizar un


conjunto de instrucciones. Éstas le indican a una computadora/software qué hacer
en un lenguaje comprensible para la computadora. Estas instrucciones pueden
presentarse en diferentes lenguajes, tales como C++, Java, JavaScript, HTML,
Python, Ruby y Rust.

Usando un lenguaje apropiado, puedes programar/crear todo tipo de software. Por


ejemplo, un programa que ayude a científicos con cálculos complejos; una base
de datos que almacene grandes cantidades de datos; un sitio web que permita a la
gente descargar música, o un software de animación que permita a la gente crear
películas animadas.

C++:  se denomina operador de resolución de ámbito. Nos indica que la función


que estamos definiendo que en este caso es ImprimirInfo, pertenece a la clase
Empleado.
Java:  es un lenguaje de programación creado por Sun Microsystems para poder
funcionar en distintos tipos de procesadores
JavaScript: es ejecutado por el navegador del usuario: se llama un de cliente, en
comparación con el lado del servidor cuando el código es ejecutado por el
servidor.
HTML: El Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) es el código que se
utiliza para estructurar y desplegar una página web y sus contenidos
Python: es un lenguaje de programación ampliamente utilizado en las aplicaciones
web, el desarrollo de software, la ciencia de datos y el machine learning
Ruby: con Ruby se pueden desarrollar todo tipo de aplicaciones diferentes:
aplicaciones de servicio web, clientes de correo electrónico, procesamiento de
datos en Backend, aplicaciones de red, etc.
Rust.: es un lenguaje de programación compilado, de propósito general y
multiparadigma
CLASES DE PROGRAMACIÓN
 Programación declarativa: En ciencias de la computación se denomina
programación declarativa a un paradigma de programación de software en
el que no se detallan los pasos a seguir, sino solo el resultado deseado con
cierto código fuente
 Programación imperativa: En ciencias de la computación se denomina
programación imperativa a un paradigma de programación de software que
utiliza fórmulas que alteran el estado de un programa. La programación
imperativa se considera el paradigma de programación más antiguo
 Programación estructurada: La programación estructurada es un paradigma
de programación orientado a mejorar la claridad, calidad y tiempo de
desarrollo de un programa de computadora recurriendo únicamente
a subrutinas y a tres estructuras de control básicas: secuencia, selección y
asimismo
 Programación modular: La programación modular es un paradigma de
programación que consiste en dividir un programa en módulos o
subprogramas con el fin de hacerlo más legible y manejable 
 Programación orientada a objetos: La programación orientada a objetos; es
un paradigma de programación que parte del concepto de "objetos" como
base, los cuales contienen información en forma de campos y código en
forma de métodos
 Programación orientada a objetos: La programación dirigida por eventos es
un paradigma de programación en el que tanto la estructura como la
ejecución de los programas van determinados por los sucesos que ocurran
en el sistema, definidos por el usuario o que ellos mismos provoquen
HISTORIA DE LA PROGRAMACIÓN

El primer hallazgo de algo relacionado con la programación lo encontramos en


1801 de la mano de Joseph Marie Jacquard y su telar programable. Con el se da a
luz al primer sistema de programación, integrado en un telar que leía el código
introducido y automatizaba los procesos.

Sin embargo, la programación tal y como la conocemos nace en 1957 con el


conocido científico John W. Backus, cuando creó el primer lenguaje de
programación de alto nivel, Fortran. Su finalidad era clarificar y facilitar la
comprensión (ante los lenguajes erráticos e indescifrables que había en la época),
acercándolo a una notación matemática normal.

Más tarde, en 1964 nació BASIC, familia de lenguajes de programación que surgió


como una herramienta de apoyo enfocada a la enseñanza pero que acabo
adquiriendo una relevancia sorprendente, hasta el punto de que, a día de hoy,
sigue siendo utilizado en programas como “Gambas” o “Visual Basic”.

La década de los 70 fue realmente importante en términos de programación:

 En 1970 tuvo lugar la creación de Pascal, que al igual que BASIC, nació
como una herramienta de enseñanza que pronto pasó a utilizarse para el
desarrollo de aplicaciones. A pesar de que su influencia se ha visto
reducida con el paso del tiempo, se sigue utilizando sobre todo en escuelas
de programación.
 En 1972 llegó el lenguaje C, y el resto es historia. C fue creado por Dennis
Ritchie como un lenguaje básico de programación, de un nivel no muy
complejo, que pronto adquiriría una relevancia vital, hasta acabar
convirtiéndose en uno de los lenguajes más utilizados en la actualidad.
 Finalmente en 1979 tiene lugar otro hito histórico para la programación: se
crea el lenguaje C++ con la idea de añadir al lenguaje C mecanismos para
manipular objetos.

Con la llegada de 1990 y la década de internet, fueron numerosos los nuevos


lenguajes de programación que surgieron. Muchos de ellos alcanzaron una gran
popularidad y siguen siendo masivamente utilizados actualmente. Entre ellos
destacamos algunos como HTML, Python, Visual Basic, Java, JavaScript o
PHP que están presentes en casi la totalidad de páginas web y aplicaciones en la
actualidad.

ETAPAS DE LA PROGRAMACIÓN
Son cinco etapas las cuales son:
 Análisis del Problema: consiste en el estudio detallado del problema. Se
debe identificar los datos de entrada, de salida y la descripción del
problema. Diseño del algoritmo: que describe la secuencia ordenada de
pasos que conduce a la solución de un problema dado: algoritmo
 Desarrollo de la Solución: mediante un ordenador consiste en el proceso
que a partir de la descripción de un problema, expresado habitualmente en
lenguaje natural y en términos propios del dominio del problema, permite
desarrollar un programa que resuelva dicho problema
 Construcción de la Solución en Forma de Programa:  Analizar el problema,
Especificar la solución, Diseñar la solución,  Implementar el diseño, Probar
el programa y Mantener el programa
 Prueba: La prueba de software es el proceso de evaluación y verificación
de un producto o aplicación de software para saber si hace lo que se
supone que debe hacer
 Mantenimiento: el mantenimiento se realiza después del lanzamiento del
producto por varias razones, que incluyen la mejora del software en
general, la corrección de problemas o errores, mejorar el rendimiento y más

También podría gustarte