UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
CAMPUS VIRTUAL E-DUCATIVA
FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y
COMUNICACIÓN MAESTRÍA EN ENTORNOS
VIRTUALES DE APRENDIZAJE, CON SALIDA
INTERMEDIA DE ESPECIALIZACIÓN EN ENTORNOS
VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ASIGNATURA:
REALIDADES HÍBRIDAS, DESAFÍOS EN EDUCACIÓN
TEMA:
ACTIVIDAD 2
REFLEXIÓN Y ANÁLISIS SOBRE PELÍCULA
MÁTRIX
PROFESOR:
NELSON MONTILLA
ESTUDIANTE:
SUSAN BALLADARES 8-893-5
FECHA DE ENTREGA:
09 DE ABRIL 2023
Cualquiera de ellas, analice y responda estas interrogantes:
PELICULA MATRIX
1. ¿Qué es mejor, la realidad o la virtualidad? (calidad de
vida, referencias, objetivos, relaciones, etc.)
La realidad aumentada mejora las experiencias al agregar
componentes virtuales como imágenes digitales, gráficos o
sensaciones como una nueva capa de interacción con el mundo real.
En contraste, la realidad virtual crea su propio mundo, que está
completamente generado e impulsado por ordenador.
La película Matrix propone la existencia de mundos paralelos. Un
mundo real y un mundo ilusorio o virtual. El mundo virtual es creado
por la Matrix para mantener ciegos a los humanos de forma que
estos no puedan acceder al mundo real o verdadero. Esta propuesta
de mundos paralelos tiene gran similitud con el pensamiento
propuesto por el presocrático Parménides. Según este, existen 2
mundos: el mundo sensible y el mundo inteligible. En la película, Neo,
estando ya en “el mundo real”, vuelve al mundo ilusorio de la Matrix.
En Matrix se nos presenta una sociedad humana que vive en una
realidad virtual compartida, una en la que se revela que nuestras
sensaciones no son sino impulsos eléctricos en el cerebro, es decir,
un mero juego imaginario-simbólico. Hasta que el real, en toda su
ominosa forma se hace presente.
Tan intrigante como perturbadora, la película de las hermanas
Wachowski marcó una época, no solo por los efectos especiales y las
escenas de lucha planificadas a la perfección sino, principalmente,
por su temática.
Matrix es una distopía, es decir, una historia basada en un universo
opresor, totalitario, donde el individuo no tiene libertad ni control
sobre sí mismo.
En la obra, la humanidad está atrapada en una simulación, aunque no
es consciente de ello. Esta realidad virtual, llamada "Matrix" (o el
modelo), fue creada por las máquinas para mantener a la especie
humana bajo su dominio y absorber su energía.