0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas3 páginas

Fichas de Mate-2020-N°9

Este documento contiene 30 preguntas de matemáticas y lógica para estudiantes de 5to grado de primaria. Las preguntas incluyen operaciones aritméticas, conjuntos, fracciones, números enteros y razonamiento lógico. El profesor José Espinoza preparó este examen para evaluar las habilidades matemáticas básicas de sus estudiantes.

Cargado por

greszia manuyama
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
167 vistas3 páginas

Fichas de Mate-2020-N°9

Este documento contiene 30 preguntas de matemáticas y lógica para estudiantes de 5to grado de primaria. Las preguntas incluyen operaciones aritméticas, conjuntos, fracciones, números enteros y razonamiento lógico. El profesor José Espinoza preparó este examen para evaluar las habilidades matemáticas básicas de sus estudiantes.

Cargado por

greszia manuyama
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROF.

“J”

1. La escritura correcta de “quinientos A) 13 ∈ A B) {16; 19} ⊂ A


sesenta mil cuarenta es: C) {16} ∈ A D) 18 ∉ A
E) {13} ⊂ A
A) 560 400 B) 56 040
C) 5 640 D) 56 400 6. Si se suman todos los divisores primos
E) 560 040 de 98, ¿cuánto da la suma?

2. Sean los conjuntos: A) 16 B) 10 C) 9


D) 177 E) 17
A = {x/x es una letra de la palabra flor}
B = {x/x es una letra de la palabra rosa} 7. ¿Cuántos números de dos cifras se
C = {x/x es una letra de la palabra girasol} pueden formar utilizando solamente las
Determinar por extensión el conjunto cifras 0; 1; 4 y 7?
C – (A ∪ B)
A) 9 B) 4 C) 12
A) {s, o, l} B) {g} D) 10 E) 8
C) {r, o, s, a, l} D) {g, i}
E) {f, l} 8. ¿En cuál se obtiene el mayor resultado?

3. Carolina es 12 años mayor que Jimena. A) 4 . 3 + 7 B) 2 + (3 + 15)


Si sus edades suman 36 años. ¿Cuántos C) 3 + 3 . 7 D) (5 + 3) . 2
años tiene Jimena? E) 15 (2 . 4)

A) 14 B) 12 C) 13 9. Si me sumas 42 y me restas 29, seré el


D) 16 E) 10 mayor múltiplo de 21 de dos cifras.
¿Qué número soy?
4. Al ordenar de mayor a menor. ¿Cuál de
los siguientes números ocupa la A) 70 B) 74 C) 63
posición media? D) 71 E) 49

13 520 – 8 532 – 12 736 – 14 340 – 9 130 10. Juana quiere comprar un vestido, pero
ella sabe que le falta 32 soles. Cuando
A) 14 340 B) 12 736 regresa a comprarlo ya no le falta S/32.
C) 9 130 D) 13 520 Sino S/40. ¿En cuánto ha subido el
E) 8 532 precio del vestido?

5. Si: A = {3x + 4/x ∈ N; 3 ≤ x ≤ 5} A) S/10 B) S/6 C) S/12


D) S/8 E) S/14
¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?

5to grado de primaria PROF. José Espinoza


11. Cecilia es una secretaria que trabaja de A) 10 B) 16 C) 8
lunes a viernes en el horario 08:30 am D) 12 E) 14
a 05:45 pm y los sábados de 09:00 am
hasta la 1:30 pm. ¿Cuántas horas 17. En el aula de 5to grado hay 50
trabaja a la semana? estudiantes, de los cuales 32 son
mujeres. ¿Cuál es la razón del número
1
A) 49 2 B) 50 4
3
C) 50 2
1
de hombres y el número de mujeres?

2 1 A) 5/9 B) 9/25 C) 8/15


D) 51 3 E) 48 4 D) 9/16 E) 7/32

12. En el contorno de un terreno 18. Dados los conjuntos:


rectangular se deben plantar 10 árboles
por lado. ¿Cuántos árboles deben A = {1, 2; 3; 4; 5}
plantarse en total si en cada vértice del B = {4; 5; 6; 7; 8}
terreno debe plantarse un árbol?
¿Qué elementos pertenecen a la región
A) 33 B) 40 C) 41 coloreada?
D) 36 E) 38
A B
13. Halle el menor número que dividido por
2; 3 y 4 no deja residuo.

A) 12 B) 24 C) 36
D) 4 E) 48 U

14. Sea “P” el conjunto de dígitos pares. La A) 1 y 2 B) 1; 3 y 4


suma de los elementos de “P” es: C) 3; 4; y 5 D) 4 y 5
E) 1; 2 y 3
A) 20 B) 18 C) 30
D) 16 E) 22 19. En la estantería A hay 60 botellas de ¾
de litro cada una y en la estantería B,
3 2
15. Dadas las fracciones: 4 y 5, ¿cuánto hay 120 botellas de ¼ de litro cada una.
que sumarle a la menor para obtener la Calcular el número de litros que
mayor? contienen las botellas de cada
estantería.
A) 3/20 B) 7/20 C) 5/20
D) 9/20 E) 7/10 A) 40 y 35 B) 45 y 35
C) 45 y 30 D) 50 y 30
16. Dados los conjuntos: E) 50 y 35

A = {letras de la palabra cocinero} 20. Con los dígitos 7; 2 y 4 forma el mayor


B = {letras de la palabra patriota} y menor número de tres cifras
Hallar: n(A) + n(B) diferentes, luego halla la suma de estos
números formados.

5to grado de primaria PROF. José Espinoza


A) 999 B) 989 C) 888 26. ¿Qué letra falta en la figura?
D) 878 E) 987
A
21. Sean los conjuntos:
C
A = {números primos menores que 10}
M G
B = {números pares menores que 10} I
Hallar (A ∩ B)

A) {2} B) {3; 5; 7} A) N B) P C) M
C) {4; 6; 7} D) {7; 2} D) O E) Ñ
E) {2; 4}
27. Si d ♣ e = 2e + 3d x e. calcular 6 ♣ 4.
22. ¿Cuánto me falta para comprar un
televisor que cuesta S/900, si lo que A) 50 B) 48 C) 52
tengo excede en S/60 a S/450? D) 46 E) 49

A) S/296 B) S/390 28. Escribe el número que falta.


C) S/510 D) S/490
E) S/290
72
23. Si: a + b = 17, calcule ̅̅̅
𝑎𝑏 + ̅̅̅
𝑏𝑎 + 215 102 74
? 78
A) 404 B) 302 C) 402
D) 380 E) 396 84

24. Sara al vender su escritorio perdió A) 90 B) 98 C) 96


S/35,60. ¿A cuánto compró el D) 92 E) 94
escritorio Sara si lo vendió en S/95?
29. En la siguiente pirámide numérica,
A) S/43,60 B) S/100,60 debajo de cada casilla hay dos casillas
C) S/130,60 D) S/155,00 cuyos números sumados equivalen al
E) S/140,60 primero. Hallar: x + y + z

25. Un colegio hace un pedido de 1 800 240


buzos, primero le mandan 350, más 100 140
tarde 132 menos que la primera vez y
al día siguiente 459 más que la X 60 80
primera vez. ¿Cuántos buzos faltan
para completar el pedido? 15 45
10 15 Y Z
A) 400 B) 404 C) 424
D) 444 E) 464 A) 70 B) 90 C) 85
D) 100 E) 105

5to grado de primaria PROF. José Espinoza

También podría gustarte