0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Tabla Ecuaciones Diferenciales Ordinarias

1. El documento resume los principales tipos de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer y segundo orden, incluyendo ecuaciones homogéneas, lineales, de Bernoulli y de orden superior. 2. Se describen métodos para resolver ecuaciones diferenciales lineales como el método de coeficientes indeterminados y variación de parámetros. 3. También se explican formas de resolver ecuaciones diferenciales lineales homogéneas de orden n con coeficientes constantes en función de si sus raíces son reales, iguales o complejas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Tabla Ecuaciones Diferenciales Ordinarias

1. El documento resume los principales tipos de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer y segundo orden, incluyendo ecuaciones homogéneas, lineales, de Bernoulli y de orden superior. 2. Se describen métodos para resolver ecuaciones diferenciales lineales como el método de coeficientes indeterminados y variación de parámetros. 3. También se explican formas de resolver ecuaciones diferenciales lineales homogéneas de orden n con coeficientes constantes en función de si sus raíces son reales, iguales o complejas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Ecuaciones Diferenciales Ordinarias (EDO)

EDO de Primer Orden


 y
= F   ; ⇒ z (x ) =
dy y
1 Homogéneas
dx  x x
dy  a x + b1 y + c1 
= f  1  ⇒
dx a
 2 x + b2 y + c 2 

2 Reductibles a Homogéneas  x = u + x0
Si a1b2 − a2b1 ≠ 0 ⇒ 
 y = v + y0
Si a1b2 − a2b1 = 0 ⇒ z ( x ) = a2 x + b2 y

+ P ( x ) y = Q( x )
dy

dx
( ∫ Q( x ) ⋅ e )
3 Lineales (Lagrange)
y( x ) = u ( x ) ⋅ v( x ) = e − ∫ P ( x )dx ⋅ ∫ P ( x )dx
dx + c

+ P ( x ) y = Q( x ) ⋅ y n ; n ∈ ℜ − {0,1} ⇒ z ( x ) = y1−n
dy
4 Bernoulli (reductible a Lineal)
dx
EDO de Orden Superior
 dy d 2 y  d 2 y dp ( x )
y(x ) = p(x ) y
dy
5 Ausencia de F  x, , 2  = 0 ⇒
  =
 dx dx  dx dx 2 dx
 dy d 2 y  d 2 y dp( y )
= p( y ) y p( y )
dy
6 Ausencia de x F  y, , 2  = 0 ⇒ =
 dx dx  dx dx 2 dy
Lineales Homogéneas de Orden n a Coeficientes Constantes
d2y dy
an y (n ) + an−1 y (n−1) + L + a2 2 + a1 + a0 y = 0 ; EC ⇒ a n r n + a n−1 r n−1 + L + a2 r 2 + a1 r + a0 = 0
dx dx
7 Raíces Reales y distintas yh ( x ) = c1e r1 x + c2e r2 x + L + cn e rn x
8 Raíces Reales e Iguales r raíz de multiplicidad n ⇒ yh ( x ) = c1e r x + c2 xe r x + L + cn x n−1e r x
r = α ± jβ ⇒ para cada par de raíces se tendrá:
yh ( x ) = eα x [c1 cos(β x ) + c1 sin (β x )]
9 Raíces Complejas Conjugadas

Lineales Completas de Orden n (Método de Coeficientes Indeterminados)


+ a0 y = f ( x ) ⇒ y ( x ) = y h ( x ) + y p ( x )
dy
an y (n ) + an−1 y (n−1) + L + a1
dx
Si r ≠ 0 no es raíz de EC ⇒ y p ( x ) = Qk ( x )
f ( x ) = Pk ( x ) Polinomio grado k
Si r = 0 es raíz de EC (mult. m) ⇒ y p (t ) = x Qk ( x )
10 m

Si r = α no es raíz de EC ⇒ y p ( x ) = eα x Qk ( x )
11 f ( x ) = e Pk ( x )
αx

Si r = α es raíz de EC (mult. m) ⇒ y p ( x ) = x m eα x Qk ( x )

Si r ≠ ± jω ⇒ y p ( x ) = A cos(ω x ) + B sin (ω x )
f ( x ) = u cos(ω x ) + v sin (ω x ) , con
12 Si r = ± jω es raíz de la EC (mult. m) ⇒
u, v ∈ ℜ
y p ( x ) = x m [ A cos(ω x ) + B sin (ω x )]
Lineales Completas de Orden n (Método de Variación de los Parámetros)
+ a0 y = f ( x ) ⇒ y ( x ) = yh ( x ) + y p ( x ) ; y h (x ) =
n
an y (n ) + an −1 y ( n −1) + L + a1
dy
dx
∑ c y (x )
v =1
v v

y p ( x ) = L1 (x ) y1 ( x ) + L2 (x ) y2 ( x ) + L + Ln ( x ) yn ( x )
 y1 L1′ + y2 L2′ + L + yn Ln′ = 0  dL´1 dx  L1 ( x )
Solución  y ′ L′ + y ′ L′ + L + y ′ L′ = 0 dL dx  L (x )
13  1 1  
⇒  ´2 ⇒ ∫ ⇒  2
Particular 2 2 n n

 ( nM−1 ) M ( nM−1) O M = M  M  M
 y1 L1′ + y2 L2′ + L + yn Ln′ = x(t ) an  Ln ( x )
( n −1 )
dL´n dx
Dr. Ing. Franco Martín Pessana ([email protected])

También podría gustarte