0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego Ciosad SAS

El Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego CIOSAD SAS es una institución fundada en 1995 que se especializa en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades graves. Ofrece servicios como hospitalización, cuidados intensivos, cirugía, oncología, trasplantes de médula ósea, laboratorio, radiología e imágenes diagnósticas, entre otros. Adicionalmente, implementa programas de donación de órganos, recolección de tapas y pilas usadas, responsabilidad social, formación de personal y atención
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas5 páginas

Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego Ciosad SAS

El Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego CIOSAD SAS es una institución fundada en 1995 que se especializa en el tratamiento del cáncer y otras enfermedades graves. Ofrece servicios como hospitalización, cuidados intensivos, cirugía, oncología, trasplantes de médula ósea, laboratorio, radiología e imágenes diagnósticas, entre otros. Adicionalmente, implementa programas de donación de órganos, recolección de tapas y pilas usadas, responsabilidad social, formación de personal y atención
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Centro De Investigaciones Oncológicas Clínica San Diego Ciosad SAS.

Fecha de fundación 1995 con el fin de atender pacientes con cáncer.


Misión Somos una institución especializada en la atención integral del paciente oncológico y otras
patologías de gran impacto en la salud, contamos con talento humano altamente calificado y
apasionado por su trabajo que brinda una atención en salud segura y con calidad humana y
científica para satisfacer las necesidades del usuario, aportando a la docencia e investigación con
recursos técnico-científicos innovadores, procurando la auto sostenibilidad en el mejoramiento
continuo de nuestros procesos y generando un alto impacto social y empresarial.
Visión Consolidarnos como una institución líder en la atención en salud, humanizada e integral que permita
satisfacer las necesidades de los usuarios con un enfoque de gestión sostenible contando con
herramientas innovadoras en la atención del paciente y su familia, logrando a nivel organizacional,
el desarrollo de las competencias, aptitudes y desempeño laboral de nuestro talento humano y de la
institución.
Servicios

HOSPITALIZACIÓN
Dotada de 130 camas de tercer nivel individuales y
compartidas, equipo interdisciplinario idóneo profesionales de
la salud.

UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS


Cuenta con 34 camas para adultos individuales y compartidas
de tercer nivel con un equipo interdisciplinario, profesional
médico y especialistas en patologías de alto cuidado.

(UCI) UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS


Contamos con 16 camas para adulto dotadas de tecnología y
personal calificado para la atención de patologías de alto
riesgo que requieran un cuidado intensivo.

UNIDAD DE CIRUGIA
Contamos con 4 quirófanos dotados de alta tecnología, y
personal interdisciplinario, profesional y cirujanos
especialistas en los diferentes procedimientos quirúrgicos.
UNIDAD DE ONCOLOGIA
Dotada de 21 sillas de Quimioterapia y personal
interdisciplinario especialistas en oncología.

TRASPLANTE DE MÉDULA ÓSEA


Con más de 10 años de experiencia en el trasplante de
Medula Ósea, somos pioneros en tener una unidad de
trasplante de Medula Ósea en Bogotá, contamos con tres
camas dotadas para trasplantes de progenitores
Hematopoyéticos.

LABORATORIO CLÍNICO
Pruebas de laboratorio clínico de rutina para el poyo
diagnóstico, microbiológicas, hormonales y pruebas para el
diagnóstico de enfermedades infecciosas.

SERVICIO TRANSFUSIONAL
Toma de muestras a pacientes programados para cirugía
que requieran reserva de sangre previa, Procedimiento de
muestras para identificar grupo y compatibilidad
sanguínea, recepción de donantes de Sangre con su
respectiva selección, flebotomía y recolección de unidades
de sangre.

IMÁGENES DIAGNÓSTICAS
Radiología e Imágenes diagnostica, Tomografía,
Transcripción, radiología, hemodinamia, Endoscopia,
Citología y Ecografía
FARMACIA
Contamos con Personal interdisciplinario y una
infraestructura especial para el almacenamiento de
medicamentos Oncológicos garantizando su calidad y
eficiencia.

REHABILITACIÓN
Excelente equipo interdisciplinario especialistas en terapia
Física, terapia Cognitiva, terapia Ocupacional y
Fonoaudiología.

PSICOLOGÍA
La psicooncología constituye una rama especializada
entre la medicina y la psicología que se ocupa de las
relaciones entre el comportamiento, los estados de salud
y enfermedad, la prevención y el tratamiento, el fomento
de hábitos sanos y la interdisciplinariedad

HAIFU
La Nueva tecnología de sistema de ultrasonido focalizado
terapéutico de alta intensidad para ablación de Tumores
benignos y malignos.

MEDICINA INTEGRATIVA
Terapia de cámara hiperbárica, medicina
biorreguladora, ozonoterapia, esencias florales,
acupuntura, terapia neural, Auriculoterapia.
Programas

CIODONA
Donación de órganos y tejidos.
Como institución se entrega un listado de asistencia a los
estudiantes donde se pregunta si desean o no ser donantes, si
se acepta por medio de la clínica y por medio de la clínica ante
el INS ingresan los datos y se entrega un carnet al estudiante.

Apoya a niños, niñas y adolescentes con cáncer y a


sus familias en su lucha contra la enfermedad,
resignificando y transformando la esperanza y el
sentido de la vida. Con el propósito de contribuir a
salvar la vida de niños y niñas con cáncer, la
Campaña «Tapas para Sanar», desde hace 8 años
recolecta tapas plásticas sin importar su tamaño,
forma o color. (Tapitas de bebidas, productos de
aseo, productos alimenticios…,). Estas tapas son
vendidas a empresas que las procesan y las
reutilizan. Los recursos producto de la venta de estas
tapas son dirigidos a financiar los Programas de Promoción De La Sobre Vida, Psicológico y Social de
Sanar.

Es un programa de recolección de pilas usadas,


cuyo objetivo principal es cerrar el ciclo de vida
del producto de manera conjunta con el
consumidor, en beneficio del medio ambiente. La
Clínica San Diego CIOSAD es uno de los más de
3000 puntos de recolección que hay en Colombia,
desde el año 2016 hacemos parte de esta gran
iniciativa y gracias a nuestros colaboradores y
usuarios se ha convertido en un hábito verde.

Es un programa de responsabilidad social con enfoque a


mejor salud, creado por el Centro de Investigaciones
Oncológicas Clínica San Diego CIOSAD, esta iniciativa tiene
como objetivo la concienciación de nuestros colaboradores
hacia la prevención del cáncer, una enfermedad que según
estadísticas una de cada tres personas la sufrirá y solo el
35% se salva gracias a una detección temprana.
Es un programa del Centro de Investigaciones Oncológicas Clínica
San Diego CIOSAD que tiene como objetivo la actualización,
capacitación y formación de nuestros funcionarios, avalando
siempre los recursos necesarios para la formación de excelentes
profesionales que garanticen la responsabilidad social emanada
desde la Dirección General.

Es un programa de atención dirigido a pacientes


vinculados a CIOSAD y que por sus condiciones socio
económicas, características étnicas, trascurrir vital,
género, orientaciones sexuales, identidades de género,
abandono, discapacidad o por ser víctimas del conflicto
armado son más vulnerables y requieren un abordaje
acorde a sus necesidades y particularidades
disminuyendo situaciones de inequidad.

Nivel de complejidad 3er nivel de complejidad: El tercer nivel de complejidad se refiere a establecimientos que realizan
prestaciones médicas y quirúrgicas con presencia de subespecialidades de éstas, que se caracterizan
por un uso intensivo de recursos humanos y equipamientos, con la realización de procedimientos
complejos y uso de alta tecnología.
Tipos de aislamiento

También podría gustarte