Manual para La Selección, Adquisición, Mantenimiento, Calibración y Baja de Equipos
Manual para La Selección, Adquisición, Mantenimiento, Calibración y Baja de Equipos
TABLA DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN...........................................................................................................3
2. OBJETIVOS....................................................................................................................5
2.1 GENERAL........................................................................................................................5
2.2 ESPECIFICOS..................................................................................................................5
3. ALCANCES Y RESPONSABLES.................................................................................6
5. MARCO NORMATIVO.................................................................................................8
6. PROCEDIMIENTO PARA LA SELECCIÓN Y ADQUISICIÓN DE EQUIPOS
BIOMEDICOS........................................................................................................................9
6.1 OBJETIVO...................................................................................................................9
6.2 ALCANCE...................................................................................................................9
6.3 CONCEPTO.................................................................................................................9
6.4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.................................................................9
7. PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DE EQUIPOS
BIOMÉDICOS......................................................................................................................12
7.1 OBJETIVO......................................................................................................................12
7.2 ALCANCE......................................................................................................................12
7.3 CONCEPTO....................................................................................................................12
7.4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO....................................................................12
8. PROCEDIMIENTO PARA DAR DE BAJA UN EQUIPO BIOMÉDICO..................15
8.1 OBJETIVO.................................................................................................................15
8.2 ALCANCE.................................................................................................................15
8.3 CONCEPTO...............................................................................................................15
8.4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................15
9. PROCEDIMIENTO PARA MANTENIMIENTO DE GASES MEDICINALES........17
9.1 OBJETIVO.................................................................................................................17
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 2 de 25
9.2 ALCANCE.................................................................................................................17
9.3 RESPONSABLE........................................................................................................17
9.4 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO...............................................................17
9.4.1 Central y redes de gases medicinales..............................................................17
9.4.2 Oxígeno...........................................................................................................20
9.4.3 Aire medicinal.................................................................................................22
10. FORMATOS..............................................................................................................25
11. BIBLIOGRAFIA.......................................................................................................26
1. INTRODUCCIÓN
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 3 de 25
Los dispositivos médicos son bienes con un efecto directo sobre la vida humana. Exigen
una inversión considerable y muchas veces tienen altos costos de mantenimiento. Por lo
tanto, es importante contar con un programa de mantenimiento adecuadamente planificado
y gestionado, para que los equipos médicos de un centro de salud sean fiables y estén
disponibles cuando se los necesita para procedimientos diagnósticos y para el tratamiento y
seguimiento de los pacientes. Además, un programa de este tipo prolonga la vida útil de los
equipos y minimiza los costos relacionados con su posesión.
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 4 de 25
Es por ello que en el presente documento se plantean procedimientos para una eficaz
gestión de equipos médicos basándose en procesos de planificación, gestión y ejecución de
actividades adecuadas. En la planificación se toman en cuenta los recursos financieros,
materiales y humanos necesarios para realizar adecuadamente las tareas de mantenimiento.
Una vez definido el programa, se examinan y gestionan continuamente los aspectos
financieros, relativos al personal y operativos para garantizar que el programa se mantiene
sin interrupciones y que se realizan las mejoras necesarias. En última instancia, la ejecución
apropiada del programa es esencial para garantizar el funcionamiento óptimo de los
equipos.
2. OBJETIVOS
2.1 GENERAL
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 5 de 25
2.2 ESPECIFICOS
3. ALCANCES Y RESPONSABLES
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 6 de 25
4. DEFINICIONES
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 7 de 25
5. MARCO NORMATIVO
Ley 9 de 1979: Establece los lineamientos generales necesarios para preservar, restaurar o
mejorar las condiciones necesarias en lo que se relaciona con la salud humana; también
reglamenta actividades y competencias de salud pública para asegurar el bienestar de la
población.
Ley 100 de 1993: Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan
otras disposiciones.
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 8 de 25
Resolución 434 de 2001: Por la cual se dictan normas para la evaluación e importación de
tecnologías biomédicas, se define las de importación controlada y se dictan otras
disposiciones.
Resolución 2003 de 2014: Por la cual se establecen las condiciones que deben cumplir los
Prestadores de Servicios de Salud para habilitar sus servicios e implementar el componente
de auditoria para el mejoramiento de la calidad de la atención y se dictan otras
disposiciones.
6.1 OBJETIVO
Definir las actividades a llevar a cabo para adquirir aquellos equipos biomédicos que serán
empleados para la prestación de los servicios en la IPS.
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 9 de 25
6.2 ALCANCE
6.3 CONCEPTO
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 10 de 25
Para registrar la necesidad de equipos biomédicos favor tomar como base el Formato para
Requisición de Equipos biomédicos.
De esta forma se procederá a la selección del proveedor del equipo. Para ello se tendrá un
listado de proveedores los cuales estarán consignados en el Formato para registro de
proveedores de equipos biomédicos, el cual deberá ser actualizado periódicamente. De allí
será seleccionado el proveedor de acuerdo al cumplimiento de los criterios establecidos
anteriormente, mediante la implementación del Formato para análisis de cotizaciones de
proveedores de equipos biomédicos.
Cuando se realice la recepción técnica debe llevarse a cabo una inspección inicial de
funcionamiento del equipo. Esta se realiza a un equipo biomédico antes de integrarlo al
servicio. Cuando el dispositivo llega a la IPS, se revisa para comprobar que sus
características coinciden con las que figuran en la orden de compra, que funciona según las
especificaciones, que se han realizado los arreglos para la capacitación de los usuarios y
que está correctamente instalado.
Cuando el equipo este aprobado para ser usado en la institución, deberá generarse la
respectiva hoja de vida del equipo, haciendo uso del Formato para hoja de vida de equipos
biomédicos.
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 11 de 25
7.1 OBJETIVO
Definir las actividades a llevar a cabo para realizar un adecuado mantenimiento preventivo,
correctivo y calibraciones que garanticen la funcionalidad adecuada y la vida útil
establecida según especificaciones de fabricante del equipo biomédico adquirido por la IPS.
7.2 ALCANCE
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 12 de 25
7.3 CONCEPTO
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 13 de 25
Los certificados entregados por el tercero, deberán contener las rutinas o protocolos de los
procedimientos llevados a cabo para el mantenimiento preventivo de los equipos. Para
constatar esto, el delegado de la supervisión de la actividad deberá auditar dichos
certificados los cuales deberán contener lo antes descrito más la firma del responsable del
cual se tendrá su hoja de vida con los soportes de estudios y registro sanitario del talento
humano ante INVIMA.
El mantenimiento correctivo será llevado a cabo cuando alguno de los equipos presente una
falla en su funcionamiento, para ello también deberá quedar constancia a través de un
certificado individual para cada equipo, el cual contendrá lo realizado al equipo con los
repuestos empleados si se requiere y la firma del responsable de la actividad. Este quedará
consignado en el Formato para registro de actividades de mantenimiento y calibración de
equipos biomédicos.
Algunos equipos biomédicos, en particular aquellos cuya salida de energía se usa con fines
terapéuticos (desfibriladores, unidades electroquirúrgicas, estimuladores fisioterápicos,
todos los que se encarguen de medir, pesar o contar) requieren calibración periódica. Esto
significa que los niveles de medida para la variable implicada se deben verificar y que si
hay discrepancia con respecto a los indicados por fabricante es preciso realizar ajustes hasta
que el dispositivo funcione conforme a las especificaciones. Los dispositivos con los que se
realizan mediciones (electrocardiógrafos, equipos de laboratorio, básculas con estadímetro,
espirómetros) también requieren calibración periódica para asegurar su precisión según
parámetros establecidos. Por ello al contratar una empresa para la calibración de los
equipos se constatará que se cuenten con equipos patrones certificados para esta actividad.
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 14 de 25
Dicha empresa deberá hacer las mediciones bajo supervisión de un delegado de la IPS. Para
cada equipo entregara un certificado con las mediciones realizadas, el resultado de estas.
Este certificado será respaldado por la firma del responsable técnico quien deberá contar
con registro sanitario ante INVIMA. También servirá como respaldo el certificado de
mediciones del equipo patrón. Estas actividades quedaran consignadas en el Formato para
registro de actividades de mantenimiento y calibración de equipos biomédicos. Las
mediciones deberán ser mínimo anual y contarán con la periodicidad documentada
mediante el Formato cronograma de calibración de equipos biomédicos.
8.1 OBJETIVO
Definir las actividades a llevar a cabo para dar de baja un equipo biomédico de la
institución.
8.2 ALCANCE
8.3 CONCEPTO
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 15 de 25
Para dar de baja un equipo biomédico, debe tenerse en cuenta la información de vida útil
establecida por fabricante, esto como primera estancia. Si el equipo biomédico cumplió con
la vida útil para la cual fue diseñado, deberá darse de baja.
Si el equipo no ha culminado su vida útil, pero sufrió de averías que impiden su adecuado
funcionamiento y no garantizan la atención segura a los usuarios también deberá darse de
baja. De esta manera para dar de baja un equipo en la IPS, deberá:
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 16 de 25
9.1 OBJETIVO
Definir las actividades a llevar a cabo para realizar mantenimiento preventivo a los sistemas
de gases medicinales con los que cuenta la sede.
9.2 ALCANCE
9.3 RESPONSABLE
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 17 de 25
El sistema de redes de gases hace referencia a los dictámenes estructurales para la adecuada
distribución de los diferentes gases suministrados al paciente en diferentes aéreas de la
institución, como también hace referencia a la localidad en la cual se almacena la red
principal de suministro.
Los gases que se distribuyen son aquellos que son suministrados directamente al paciente,
siendo utilizados en operaciones quirúrgicas y otros tratamientos. Para evitar problemas de
confusión las redes de distribuciones se deben marcar de acuerdo con el siguiente código de
colores:
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 18 de 25
Precauciones de uso
Suministros
Esponja.
Agua con jabón.
Empaques.
Diafragmas.
Resortes.
Instrumentos requeridos
Barómetro.
Llave Allen.
Guantes.
Procedimiento
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 19 de 25
Realizar la prueba de detección de fugas: Esta prueba se realiza con agua jabonosa. Se
debe de hacer seguimientos con el agua jabonosa a la tubería en busca de orificios
creados por corrosión, perforaciones, golpes y /o daños causados, que puedan causar
algún tipo de pérdida en la presión del gas que transporta en su interior.
Reemplazar empaques de los reguladores del gas.
Reemplazar los diafragmas de los reguladores del gas.
Reemplazar resortes de los reguladores del gas.
Verificar el funcionamiento del sistema de alarmas.
Verificar el funcionamiento de las válvulas de control.
Realizar la prueba de estanqueidad: Esta prueba se realiza con una presión de 150 psi
durante 24 horas y la presión no debe caer más de un 5 %, en caso de que esto suceda se
deben hacer las correcciones y volver a hacer la prueba.
9.4.2 Oxígeno
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 20 de 25
o Análisis específicos.
Suministro
Empaques.
Diafragmas.
Resorte regulador.
Filtros microbiológicos.
Instrumentos requeridos
Analizador de gases.
Medidor de presión.
Precauciones
Antes de introducirse en un recinto donde sea probable una sobre oxigenación medir el
tenor de oxígeno.
Las zonas de uso y almacenamiento deben estar bien ventiladas.
No fumar, ni hacer llamas cuando se usa oxígeno o en los lugares de almacenamiento.
No engrasar ni aceitar válvulas o cualquier otro accesorio a entrar en contacto con O2.
Al manipular líquido usar guantes, mangas largas y protector facial.
Debe estar ubicado en un sitio donde la fuente de aire esté libre de gases tóxicos o
inflamables tales como gases de motores, ventanas de almacenamiento de combustibles,
descargas de sistemas de vacío quirúrgico, material particulado u olor de cualquier tipo
de contaminantes que pudieran representar un riesgo para el proceso o para el
medicamento.
Riesgos
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 21 de 25
Las bajas temperaturas del líquido pueden causar quemadura en la piel, ojos y fragilizar
los tejidos.
Un derrame de líquido sobre oxigena fácilmente al ambiente.
El aire medicinal es utilizado para dos propósitos específicos los cuales son: Tratamiento
(asistencia respiratoria, incubadoras) y diagnostico (análisis biológicos, fotometría de
llama, cromatografía con detector de ionización de llama). El aire medicinal es también de
fundamental aplicación en las unidades de cuidados intensivos como diluyente de oxigeno
administrado a paciente ya que el oxígeno en concentraciones al 100 % es toxico para el
organismo.
Suministros
Instrumentos requeridos
Llave Allen.
Pico de loro.
Destornillador.
Multímetro.
Precauciones
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 22 de 25
Procedimiento
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 23 de 25
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 24 de 25
10. FORMATOS
11. BIBLIOGRAFIA
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S
MANUAL PARA LA SELECCIÓN, ADQUISICIÓN,
MANTENIMIENTO, CALIBRACIÓN Y BAJA DE
EQUIPOS BIOMÉDICOS
Fecha de elaboración: Versión: Página:
Agosto de 2017 01 25 de 25
BANTA, David. An Approach to the Social Control of Hospital Technologies. SHS Paper
No. 10. OMS. 1995.
María del Pilar Rodríguez Sonia Valdés Luis Manuel Posso Benítez
CPS 012017002082 suscrito entre TAKTIKUS S.A.S y el Distrito Especial de Gerente – MiRed Barranquilla IPS
Barranquilla S.A.S