0% encontró este documento útil (1 voto)
365 vistas3 páginas

Problema 6.17

Este documento presenta un problema sobre una columna de absorción de 6 platos teóricos que somete una disolución de SO2 en agua a un proceso de desorción con aire. Se pide calcular la concentración de SO2 en el gas de salida y el porcentaje de SO2 desorbido. Para resolverlo, se define un balance de materia y las relaciones de equilibrio entre las fases líquida y gaseosa. Aplicando estas ecuaciones y graficando la recta de operación, se obtienen los valores de Y1 = 0.0134 para la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
365 vistas3 páginas

Problema 6.17

Este documento presenta un problema sobre una columna de absorción de 6 platos teóricos que somete una disolución de SO2 en agua a un proceso de desorción con aire. Se pide calcular la concentración de SO2 en el gas de salida y el porcentaje de SO2 desorbido. Para resolverlo, se define un balance de materia y las relaciones de equilibrio entre las fases líquida y gaseosa. Aplicando estas ecuaciones y graficando la recta de operación, se obtienen los valores de Y1 = 0.0134 para la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Problema 6.

17 (O con Tojo)

En una columna de absorción de 6 platos teóricos se somete una disolución de SO2 en agua, de
concentración 3 g de SO2/100 g de H2O, a un proceso de desorción del SO2 en contracorriente
con aire, empleando una relación molar (G’/L’) de 0.60. El proceso se realiza a 20ºC y 1 atm.
Calcúlese:
a) La concentración de SO2 en el gas de salida.
b) El porcentaje de SO2 desorbido.
La relación de equilibrio para este sistema a 20ºC y 1 atm puede expresarse por:
Y=2.3X
Siendo X e Y las relaciones molares de SO2 a disolvente en las fases liquidas y gaseosa
respectivamente.
Resolución:

a) Definamos: Deseamos analizar una operación de desorción en contracorriente.


Variables:
Soluto: Dióxido de Azufre (SO2)
Disolvente: Aire
Inerte: Agua
Diagrama:
V1 Lo
y1 xo=0.0084
Y1 Xo=0.0084

C B

Vn+1 Ln
yn+1=0 xn
Yn+1=0 Xn

b) Exploremos:

Las variables a utilizar son:


𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑆𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑆𝑂2 𝑥
𝑋= = =
𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑒𝑟𝑡𝑒 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐴𝑔𝑢𝑎 1 − 𝑥

Aux. Grimaldo Quiroz Valdivia


𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑆𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑆𝑂2 𝑦
𝑌= = =
𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐷𝑖𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐴𝑖𝑟𝑒 1 − 𝑦
𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙
𝐵= 𝑑𝑒 𝐼𝑛𝑒𝑟𝑡𝑒 = 𝑑𝑒 𝐴𝑔𝑢𝑎
ℎ ℎ
𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙
𝐶= 𝑑𝑒 𝐷𝑖𝑠𝑜𝑙𝑣𝑒𝑛𝑡𝑒 = 𝑑𝑒 𝐴𝑖𝑟𝑒
ℎ ℎ
c) Planear y Hacerlo:
Aplicaremos las siguientes ecuaciones:
 Balance de materia en todo el sistema en función de nuestras variables definidas:
B*(X)o + C*(Y)n+1 = B(X)n + C*(Y)1
 Calculo de Xo:
3
𝑥𝑜 (𝑓. 𝑝) = = 0.0291
103
𝑥𝑜 (𝑓. 𝑝) 0.0291
𝑃𝑀𝑆𝑂2 64
𝑥𝑜 (𝑓. 𝑚) = =
𝑥𝑜 (𝑓. 𝑝) 1 − 𝑥𝑜 (𝑓. 𝑝) 0.0291 1 − 0.0291
+ +
𝑃𝑀𝑆𝑂2 𝑃𝑀𝐻2𝑂 64 18
𝑥𝑜 (𝑓. 𝑚) = 0.0084
𝑋𝑜 = 0.0084
𝑌𝑛+1 = 0
𝐶
= 0.60
𝐵
𝐵 (𝑌𝑛+1 − 𝑌1 ) 5
= = 1.6667 =
𝐶 (𝑋𝑛 − 𝑋𝑜 ) 3
Los datos de equilibrio se graficarán a partir de la siguiente ecuación:
𝑌 = 2.3 ∗ 𝑋

X 0 0.0090
Y 0 0.0207

 De acuerdo al problema se tiene 6 etapas ideales por lo cual se deberá graficar la


pendiente de la recta de operación a partir de los datos que se tiene y se deberá
llegar a las 6 etapas, es decir es un procedimiento de tanteo de nuestra recta de
operación.
El grafico nos muestra los siguientes puntos:
𝑋𝑜 = 0.0084 (𝐷𝑎𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑙𝑒𝑚𝑎)
𝑌1 = 0.0134 (𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑔𝑟𝑎𝑓𝑖𝑐𝑜)
𝑋𝑛 = 0.0004 (𝑉𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑜𝑏𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑔𝑟𝑎𝑓𝑖𝑐𝑜)
𝑌𝑛+1 = 0 (𝐷𝑎𝑡𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑙𝑒𝑚𝑎)

Aux. Grimaldo Quiroz Valdivia


 Para el inciso a) la cantidad concentración de SO2 en el gas de salida es:
𝑌1 = 0.0134
 Para el inciso b) el porcentaje de SO2 desorbido es:
𝑋𝑛 0.0004
𝑃= = = 0.0476
𝑋𝑜 0.0084
𝑅 = 1 − 𝑃 = 1 − 0.0476
𝑅 = 0.9524 = 95.24%

Aux. Grimaldo Quiroz Valdivia

También podría gustarte