0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas8 páginas

ERGONOMIA. Estudio de Caso, Actividad #1

Este documento presenta un estudio de caso sobre la aplicación de métodos de evaluación ergonómica. Se describe la tarea de martilleo para unir tuberías y se identifica que el gesto más crítico es cuando el operario martilla, lo que genera carga física. Se aplica el método RULA para evaluar esta fase y se encuentran factores de riesgo biomecánico. Finalmente, se proponen medidas de intervención ergonómica basadas en los resultados del análisis y evaluación.

Cargado por

nellis salgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas8 páginas

ERGONOMIA. Estudio de Caso, Actividad #1

Este documento presenta un estudio de caso sobre la aplicación de métodos de evaluación ergonómica. Se describe la tarea de martilleo para unir tuberías y se identifica que el gesto más crítico es cuando el operario martilla, lo que genera carga física. Se aplica el método RULA para evaluar esta fase y se encuentran factores de riesgo biomecánico. Finalmente, se proponen medidas de intervención ergonómica basadas en los resultados del análisis y evaluación.

Cargado por

nellis salgado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Estudio de casos. Aplicación de métodos de evaluación.

Actividad 1

Entregado a:

Wilder Hernández Duarte

Presentado por:

Nellis Salgado Ríos ID: 516260 NRC: 41-55900

Corporation Universitaria Minuto De Dios


Especialización en Gerencia de Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el Trabajo
Bogotá D.C 2023
Ergonomía

Estudio de casos. Aplicación de métodos de evaluación.

Teniendo en cuenta la situación descrita anteriormente, responda las preguntas indicadas a

continuación para la actividad de martilleo:

1. Realice un análisis de tareas: observe, describa y desglose la última fase del gesto.

Es decir, describa el ciclo de trabajo que se identifica durante el gesto de martilleo.

Para la unión de la tubería se utiliza un martillo para apretar o soltar las uniones Para la

actividad de martilleo, el operario debe levantar y sostener el martillo a la altura de su

hombro; la posición de sus manos, muñecas, antebrazos, piernas y columna no contempla

una postura adecuada para disponer para dar el golpe. Este movimiento se hace repetitivo

para poder ejecutar la labor.

2. Determine dentro del ciclo de trabajo la fase, gesto o movimiento más crítico.

Justifique su respuesta.

Se evidencia que el gesto y movimiento más crítico se presente en el instante donde el

operario martilla la tubería evidenciando carga física de trabajo: -Carga física dinámica,

donde se presenta requerimiento de fuerza para golpear la tubería, manipulación de carga

por el peso del martillo (6 – 7 Kg aproximadamente) trabajo sedente, con repetitividad de

movimientos con menos de 60 segundos durante el ciclo de trabajo. -Carga física estática,

donde se evidencia postura forzada al momento de golpear la tubería.


3. Posteriormente realice una evaluación cualitativa de este, indicando la presencia

de factores biomecánicos como tipo de posturas y demás, entre otros.

De acuerdo con la sintomatología presentada por el trabajador que realiza esta

actividad,refiriendo que presenta dolor a nivel de manos, antebrazo y región dorsal de

columna vertebral, se realiza la aplicación del cuestionario nórdico presentado a

continuación.
4. A continuación aplique un método de evaluación pertinente para el caso

presentado. Indique los motivos por los cuáles se propone y presente los resultados del

instrumento.

Se realiza la aplicación del método RULA para fase de trabajo martillado de tubería.

Datos de la Evaluación

Tipo de Evaluación

O Un único lado del cuerpo O Dos lados del cuerpo

Grupo A Grupo B Fuerza

Introduce la información Introduce la información Introduce la información


correspondiente a los miembros correspondiente a los miembros correspondiente al tipo de
superiores del cuerpo: superiores del cuerpo: actividad muscular desarrollada
y la fuerza aplicada.
Brazo, Antebrazo y Muñeca Piernas, tronco y cuello.

Actividad y fuerza
Grupo A Grupo B

Grupo A: Extremidades superiores


Posición del brazo

Indica el Angulo de flexión del brazo del trabajador o selecciona la imagen correspondiente.

O El brazo esta entre 20 grados de flexión y 20 grados de extensión.


O El brazo esta entre 21 y 45 grados de flexión o más de 20 grados de extensión
O El brazo esta entre 46 y 90 grados de flexión.
O El brazo esta flexionado más de 90 grados

Indica o selecciona la imagen si…

□ El brazo está rotado o el hombro elevado

□ El brazo esta abducido

□ La carga esta soportada solo por el brazo sino que está en punto de apoyo

Indica la posición de las piernas del trabajador o selecciona la imagen correspondiente


O El trabajador está sentado con las piernas bien apoyadas
O El trabajador está de pie con el peso del cuerpo distribuido en ambas piernas y espacio para
cambiar de posición
O Los pies no están bien apoyados o el peso no está simétricamente distribuido

5. Finalmente, de acuerdo a los análisis realizados a los hallazgos encontrados en el

estudio del caso, describa posibles medidas de intervención. Es decir, a partir de los

resultados del análisis cualitativo y del método de evaluación aplicado defina las

medidas de intervención.

Bibliografía:
https://www.insst.es/documents/94886/326801/ntp_177.pdf/83584437-a435-4f77-

b708-b63aa80931d2 

https://www.implementandosgi.com/procesos/metodos-de-evaluacion-2-peligro-

biomecanico/

https://www.ergonautas.upv.es/metodos/rula/rula-ayuda.php

https://www.youtube.com/watch?v=oM3gf_zHmxw

También podría gustarte