0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas63 páginas

Balanza OHAUS ADVENTURER Pro

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas63 páginas

Balanza OHAUS ADVENTURER Pro

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 63

Balanzas AdventurerTM

Manual de instrucciones
BALANZAS ADVENTURER ES-1
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................3
1.1 Descripción................................................................................................................................................... 3
1.2 Características ............................................................................................................................................. 3
1.3 Definición de palabras de advertencia y símbolos de advertencia .............................................................. 3
1.4 Precauciones de seguridad.......................................................................................................................... 3
2. INSTALACIÓN .......................................................................................................................4
2.1 Desempaquetado ......................................................................................................................................... 4
2.2 Selección de la ubicación ............................................................................................................................. 4
2.3 Nivelación del equipo ................................................................................................................................... 4
2.4 Conexión a la red eléctrica........................................................................................................................... 5
2.5 Conexión de la interfaz ................................................................................................................................ 5
2.6 Calibración inicial ......................................................................................................................................... 5
3. FUNCIONAMIENTO ...............................................................................................................6
3.1 Resumen de la pantalla, pantalla de inicio .................................................................................................. 6
3.2 Funciones más importantes y Menú de Inicio .............................................................................................. 7
3.3 Resumen de piezas y funciones – Modelos con protección contra corrientes de aire ................................ 8
3.4 Resumen de piezas y funciones – Modelos sin protección contra corrientes de aire ................................. 9
4. APLICACIONES...................................................................................................................10
4.1 Pesaje ........................................................................................................................................................ 10
4.1.1 Configuración de los elementos ............................................................................................................. 11
4.1.2 Nombre de la muestra ............................................................................................................................ 12
4.1.3 Guardar en USB ..................................................................................................................................... 12
4.2 Recuento de piezas ................................................................................................................................... 12
4.2.1 Configuración de los elementos ............................................................................................................. 13
4.3 Pesaje porcentual ...................................................................................................................................... 16
4.3.1 Configuración de los elementos ............................................................................................................. 16
4.4 Pesaje dinámico ......................................................................................................................................... 17
4.4.1 Configuración de los elementos ............................................................................................................. 17
4.5 Determinación de la densidad.................................................................................................................... 18
4.5.1 Medición de la densidad de un sólido utilizando agua (predeterminada) .............................................. 18
4.5.2 Medición de la densidad de un material flotante utilizando agua .......................................................... 19
4.5.3 Medición de la densidad de un sólido utilizando un líquido auxiliar ...................................................... 19
4.5.4 Medición de la densidad de un líquido utilizando un dispositivo de inmersión
calibrado (no suministrado) .................................................................................................................... 20
4.5.5 Medición de la densidad de un material poroso utilizando aceite ......................................................... 21
4.6 Control dinámico del peso .......................................................................................................................... 24
4.6.1 Configuración de los elementos ............................................................................................................. 24
4.7 Control de la pantalla ................................................................................................................................. 25
4.7.1 Control de la pantalla– Manual (predeterminado) .................................................................................. 25
4.7.2 Control de la pantalla – Automático ....................................................................................................... 25
4.7.3 Configuración de los elementos ............................................................................................................. 26
4.8 Totalización ................................................................................................................................................ 26
4.9 Formulación................................................................................................................................................ 27
4.9.1 Configuración de los elementos ............................................................................................................. 27
4.10 Funciones adicionales ................................................................................................................................ 28
4.10.1 Peso bajo ............................................................................................................................................... 28
5. CONFIGURACIÓN DEL MENÚ ...........................................................................................29
5.1 Navegación por menú................................................................................................................................ 29
5.1.1 Cambio de configuraciones .................................................................................................................... 30
5.2 Calibración ................................................................................................................................................. 31
5.2.1 Submenú de calibración (modelos INCAL) ............................................................................................ 31
5.2.2 Calibración Interna ................................................................................................................................. 31
5.2.3 Calibración Automática .......................................................................................................................... 31
5.2.4 Ajuste de ™ AutoCal .............................................................................................................................. 32
5.2.5 Calibración de amplitud .......................................................................................................................... 32
5.2.6 Calibración de Linealidad ....................................................................................................................... 33
5.2.7 Prueba de calibración............................................................................................................................. 33
5.3 Ajuste de la balanza ................................................................................................................................... 33
5.3.1 Submenú de ajuste de la balanza .......................................................................................................... 33
5.3.2 Idioma ..................................................................................................................................................... 33
5.3.3 Configuración del usuario ...................................................................................................................... 34
5.3.4 Nivel de filtro ........................................................................................................................................... 34
ES-2 BALANZAS ADVENTURER
5.3.5 Rastreo de cero automático ................................................................................................................... 34
5.3.6 Tara automática ..................................................................................................................................... 34
5.3.7 Graduaciones ......................................................................................................................................... 34
5.3.8 Fecha y hora .......................................................................................................................................... 35
5.3.9 Modo aprobado ...................................................................................................................................... 35
5.4 Unidades de pesaje ................................................................................................................................... 36
5.4.1 Submenú de unidades ........................................................................................................................... 36
5.5 Mantenimiento de datos ............................................................................................................................. 36
5.5.1 Submenú de mantenimiento de datos ................................................................................................... 36
5.5.2 Exportar a USB ...................................................................................................................................... 37
5.5.3 Importar desde USB ............................................................................................................................... 37
5.5.4 Información de la balanza ...................................................................................................................... 37
5.6 Comunicación............................................................................................................................................. 37
5.6.1 Submenú de comunicación .................................................................................................................... 37
5.6.2 Tasa de baudios ..................................................................................................................................... 37
5.6.3 Transmisión ............................................................................................................................................ 37
5.6.4 Protocolo de enlace................................................................................................................................ 38
5.6.5 Salida de impresión ................................................................................................................................ 38
5.6.6 Impresión automática ............................................................................................................................. 38
5.6.7 Impresión de contenidos ........................................................................................................................ 38
5.6.8 Alimentación ........................................................................................................................................... 38
5.7 Datos de BPL y GMP ................................................................................................................................. 40
5.7.1 Submenú de datos de BPL .................................................................................................................... 40
5.7.2 Encabezado ........................................................................................................................................... 40
5.7.3 Nombre de la balanza ............................................................................................................................ 40
5.7.4 Nombre de usuario ................................................................................................................................. 40
5.7.5 Nombre del proyecto .............................................................................................................................. 40
5.8 Restablecimiento de los valores de fábrica ............................................................................................... 40
5.9 Bloqueo ...................................................................................................................................................... 40
6. COMERCIO LEGAL ...........................................................................................................41
6.1 Configuración ............................................................................................................................................. 41
6.2 Verificación ................................................................................................................................................. 41
6.3 Sellado ....................................................................................................................................................... 41
7. IMPRIMIR .............................................................................................................................42
7.1 Conexión, configuración y prueba de la interfaz de la impresora y ordenador ......................................... 42
7.2 Formato de salida ...................................................................................................................................... 42
8. MANTENIMIENTO ...............................................................................................................44
8.1 Calibración ................................................................................................................................................. 44
8.2 Limpieza ..................................................................................................................................................... 44
8.3 Resolución de problemas........................................................................................................................... 45
8.4 Información de mantenimiento ................................................................................................................... 45
9. DATOS TÉCNICOS..............................................................................................................46
9.1 Especificaciones ........................................................................................................................................ 46
9.2 Dibujos y dimensiones ............................................................................................................................... 53
9.3 Piezas y accesorios ................................................................................................................................... 53
9.4 Comunicación............................................................................................................................................. 54
9.4.1 Comandos de la interfaz ........................................................................................................................ 54
9.4.2 Conexiones de patillas RS232 (DB9) ..................................................................................................... 55
9.5 La interfaz USB .......................................................................................................................................... 55
10. ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE ................................................................................56
11. CONFORMIDAD ..................................................................................................................57
BALANZAS ADVENTURER ES-3

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Descripción
La balanza Adventurer es un instrumento de pesaje de precisión que podrá utilizar durante muchos años si se
emplea adecuadamente. Las balanzas Adventurer de Ohaus están disponibles en capacidades de 120 gramos a
8.200 gramos.

1.2 Características

Controles táctiles: Acceso gráfico rápido a todas las


funciones de control, a más de una docena de
aplicaciones y a numerosas características.

1.3 Definición de palabras de advertencia y símbolos de advertencia


Las indicaciones de seguridad están marcadas con palabras de señalización y símbolos de advertencia. Muestran
cuestiones y advertencias de seguridad. Hacer caso omiso de las indicaciones de seguridad puede provocar
lesiones personales, daños en el equipo, fallos de funcionamiento y resultados falsos.

Palabras de señalización

ADVERTENCIA para una situación de peligro con riesgo medio, que podría ocasionar lesiones o la muerte
si no se evita.
PRECAUCIÓN para una situación de peligro con riesgo bajo, que podría ocasionar daño al dispositivo o
a la propiedad o la pérdida de datos, o lesiones si no se evita.
Atención Para información importante sobre el producto.
Nota Para información útil sobre el producto

Símbolos de advertencia

Peligro general Peligro de descarga eléctrica

Corriente alterna  Corriente continua

1.4 Precauciones de seguridad

PRECAUCIÓN: lea todas las advertencias de seguridad antes de la instalación, conexión o


reparación del equipo. No cumplir con estas advertencias podría causar daños corporales y/o
daños en la propiedad. Guarde las instrucciones para futuras consultas.

 Verifique que el rango de voltaje de entrada del adaptador de CA y el tipo de enchufe sean compatibles
con la alimentación de CA utilizada.
 Asegúrese de que el cable de corriente no represente un posible obstáculo o peligro de tropiezo.
 Utilice la balanza solo en ambientes secos.
 Esta balanza es solo para uso en interiores.
 No deje caer objetos en el plato.
 Utilice solo los accesorios y periféricos aprobados.
 Use el equipo solo en las condiciones ambientales especificadas en estas instrucciones.
 Desconecte el equipo de la fuente de alimentación cuando lo esté limpiando.
 No utilice el equipo en entornos peligrosos o inestables.
 El mantenimiento debe ser realizado solamente por personal autorizado.
 No coloque la balanza de forma que resulte difícil alcanzar la conexión de corriente.
ES-4 BALANZAS ADVENTURER
2. INSTALACIÓN
2.1 Desempaquetado
Desembale con cuidado la balanza Adventurer y todos sus componentes. Los componentes incluidos varían
dependiendo del modelo de la balanza (consulte la tabla a continuación). Guarde el empaquetado para garantizar
un almacenamiento y transporte seguros. Para evitar el funcionamiento incorrecto, lea el manual completamente
antes de instalar y utilizar la balanza Adventurer.
Componentes incluidos
 Balanza
 Adaptador de corriente
 Anillo bobinado (solo para los modelos de 0,1 mg y 1 mg)
 Tarjeta de garantía
 Disco compacto
2.2 Selección de la ubicación
Evite vibraciones excesivas, fuentes de calor, corrientes de aire o cambios bruscos de temperatura. Deje
suficiente espacio libre.

2.3 Nivelación del equipo


Hay una burbuja de nivel en una pequeña ventana circular al lado de la pantalla de la balanza Adventurer.
Para nivelar la balanza, ajuste los pies de nivelado hasta que la burbuja esté centrada en el círculo. Para más
información sobre qué pie girar, consulte la sección de Asistencia de nivel a continuación. Asegúrese de que el
equipo esté nivelado cada vez que cambia su ubicación.

Asistencia de nivel
Hay disponible una función de asistencia de nivel para ayudarle a nivelar la balanza Adventurer. Hay dos maneras
de acceder a la función:
1. Aplicaciones de pesaje -> Configuración de elementos -> Asistencia de nivel. Consulte la sección 4.1.1
para más información.
2. Menú principal -> Ajuste de la balanza -> Configuración del usuario -> Asistencia de nivel. Consulte la
sección 5.3.3 para más información.

Gire los pies como indica la imagen anterior según la localización de la burbuja de nivel hasta que la burbuja esté
centrada.
BALANZAS ADVENTURER ES-5

2.4 Conexión a la red eléctrica

Conecte el conector de salida de CC a la toma de corriente en la parte trasera de la balanza. Después conecte el
cable de corriente de CA la toma eléctrica adecuada.
PRECAUCIÓN: para uso con una fuente de alimentación certificada por la CSA (o similar
aprobación),
con salida de corriente limitada.
Atención: para obtener un rendimiento de pesaje óptimo, deje que la balanza se caliente
durante 60 minutos antes de utilizarla.

2.5 Conexión de la interfaz


Utilice el puerto RS-232 integrado para conectarla a un ordenador o una impresora con un cable de serie
estándar (intermedio). O conéctela utilizando el puerto USB de la balanza.

Conexiones de la interfaz en la parte Conexión UBS en la parte frontal


posterior de la balanza. de la balanza.

.
USB1 RS232 USB2

USB1: solo se utiliza para conectar al PC


USB1: solo se utiliza para conectar a la unidad de memoria USB
RS232: solo se utiliza para conectar al PC o a la impresora
Nota: para los comandos de configuración e interfaz, consulte la sección de ajustes del menú de
comunicaciones.
Para conectar, configurar y probar la interfaz de la impresora u ordenador y para los formatos de salida de
impresión, consulte la sección de impresión.

2.6 Calibración inicial

Si se instala la balanza por primera vez y si se desplaza a otra ubicación, se debe calibrar para garantizar
resultados de pesaje exactos. La mayoría de balanzas Adventurer tienen Calibración automática integrada que
permite calibrar la balanza automáticamente y no requiere masas de calibración. Si asíse prefiere, la balanza se
puede calibrar manualmente con pesos externos. Disponga de las pesas de calibración adecuadas antes de iniciar
la calibración. Consulte la sección de calibración para procedimiento de pesos y calibración.

¤ AutoCal™
En la mayoría de modelos está disponible el sistema de calibración interna completamente automática que ayuda
en el mantenimiento de rutina calibrando automáticamente la balanza de forma diaria.
Calibra automáticamente el sistema cuando se detecta un cambio de temperatura lo suficientemente importante
como para afectar la precisión del pesaje (> 1,5 ºC) o cada 11 horas.

¤ Calibración externa
Algunos modelos de precisión disponen de la calibración externa tradicional en la que se utilizan pesos externos
(valores de peso de calibración a elección del usuario) para calibrar la balanza y asegurar la precisión.
ES-6 BALANZAS ADVENTURER

3. FUNCIONAMIENTO
3.1 Resumen de la pantalla, pantalla de inicio
Este equipo utiliza una pantalla táctil con áreas de tacto y botones para controlar las funciones del equipo.

CONTROLES

Botón Acción
Pulsación corta (si está apagada): enciende la báscula
Pulsación larga (si está encendida): apaga la báscula

Imprime los datos en una impresora u ordenador.

Realiza la puesta a cero

Realiza funcionamiento de calibración

Realiza una operación de tara

Pantalla principal de aplicaciones


Aplicación Capacidad y sensibilidad

Mensajes instructivos
Indicadores de Campo de resultados: La
estabilidad (*), neto información varía según
(NETO), bruto (B) y/o la aplicación.
centro de cero (>0<) Toque g para cambiar
unidad
Campos de referencia

Botones de
aplicaciones:
Las funciones varían
según la aplicación
BALANZAS ADVENTURER ES-7
3.2 Funciones más importantes y Menú de Inicio

Pesaje: Pulse Cero para ajustar la pantalla a cero. Coloque un elemento en el plato. La pantalla indica el
peso bruto.
Determinación de tara: Sin carga en el plato, pulse Cero para ajustar la pantalla en cero. Coloque un recipiente
vacío en el plato y pulse Tara. Añada material al recipiente y se mostrará el peso neto. Retire el
recipiente y el peso del recipiente aparecerá como un número negativo. Pulse Tara para borrar el
valor.
Cero: Pulse Cero para poner a cero la balanza.

NAVEGACIÓN POR EL MENÚ Y LA PANTALLA


Toque Menú para abrir la lista de menú.
Toque y arrastre la Barra de desplazamiento para ver
elementos adicionales.
Calibración:
Toque la pantalla para ver las opciones de
calibración.

Ajuste de la balanza:
Toque la pantalla para ver y cambiar la
configuración de la balanza.

Unidades de pesaje:
Toque la pantalla para ver y cambiar las
unidades de pesaje.

Mantenimiento de datos:
Toque para ver las configuraciones de
mantenimiento de datos.

Restablecimiento de valores de fábrica:


Datos de BPL y GMP:
Introduzca datos de usuario para su Toque la pantalla para restablecer los
trazabilidad. valores de fábrica de la configuración del
menú.

Comunicación: Bloqueo:
Toque la pantalla para restablecer los Toque la pantalla para ver las opciones de
valores de fábrica de la configuración del bloqueo.
menú.
ES-8 BALANZAS ADVENTURER

3.3 Resumen de piezas y funciones – Modelos con protección contra corrientes de aire

Plato

Indicador de
nivel

Pie ajustable

Servidor USB Pie ajustable USB esclavo Interruptor RS232 Entrada de


LFT corriente
BALANZAS ADVENTURER ES-9

3.4 Resumen de piezas y funciones – Modelos sin protección contra corrientes de aire

Plato

Anillo
bobinado

Indicador de
nivel

Pie ajustable Servidor USB Pie ajustable USB esclavo Interruptor LFT RS232 Entrada de
corriente
ES-10 BALANZAS ADVENTURER

4. APLICACIONES

La balanza se puede configurar para funcionar en varios modos de aplicaciones.


Toque el campo de aplicación superior izquierdo (pesaje en el ejemplo que aparece a continuación):

La balanza Adventurer tiene los siguientes 9 modos de aplicación:

Pesaje Recuento de Pesaje Pesaje dinámico Determinación Control


piezas porcentual (de animales) de la densidad dinámico
del peso

Control de la Totalización Formulación


pantalla

4.1 Pesaje
Nota: antes de utilizar cualquier aplicación, asegúrese de haber nivelado y calibrado la balanza.
Utilice esta aplicación para determinar el peso de elementos en la unidad de medición seleccionada.
Pesaje
1. En la porción superior izquierda de la pantalla de inicio, seleccione Pesaje (esta aplicación es la
predeterminada).
2. Pulse Tara o Cero si fuera necesario para dar inicio.
3. Coloque objetos en el plato para ver el peso. Cuando esté estable, aparecerá *.
4. El valor resultante se muestra en la línea de pantalla principal de la unidad activa de medición.

La pantalla de inicio de PESAJE

Línea de pantalla Inicio

Toque g para cambiar unidad

Campos de referencia Icono de


aplicación
Botones de aplicaciones
BALANZAS ADVENTURER ES-11
4.1.1 Configuración de los elementos
Para ver o ajustar la configuración actual

Toque el botón Configuración de elementos. Aparecerá la


pantalla de configuración.
Peso mínimo: establece un valor de peso mínimo
utilizado para comprobar una lectura. Si un peso actual
se encuentra por debajo del valor de peso mínimo
establecido, aparece marcado con un color diferente:
amarillo.
Para ajustar el valor de peso mínimo, toque el botón
Peso mínimo.

Aparecerá una ventana de entrada numérica.


Utilice las teclas para introducir el peso mínimo
deseado, luego pulse Guardar.
La pantalla regresa a la pantalla anterior.
Para regresar a la pantalla de inicio de pesaje, toque
Salir en la parte inferior de la pantalla.

Barra de capacidad: Cuando está ACTIVADA, se


mostrará una barra de capacidad en la campo de
referencia. La guía de capacidad mostrará el peso
actual como porcentaje de la capacidad de la balanza.

Si la barra de capacidad esta DESACTIVADA, el


campo de referencia mostrará el Peso Mínimo y el
Nombre de la Muestra.

Unidades de pesaje: Cambia la unidad mostrada.


Consulte la sección 5.4 para más información
Nivel de filtro: Cambia en nivel de filtro. Consulte la
sección 5.5.3 para más información
Datos de BPL y GMP: Consulte la sección 5.9 para
más información
Configuraciones de impresión: Cambia las
configuraciones de impresión. Consulte la sección 7
para más información
Asistencia de nivel: instrucciones sobre cómo mover
los pies de la balanza para nivelarla.
ES-12 BALANZAS ADVENTURER

4.1.2 Nombre de la muestra


Pulse el botón para añadir el nombre de la muestra. Aparecerá una ventana de entrada alfanumérica.
Pulse para alternar entre mayúsculas y minúsculas.

Minúsculas: Mayúsculas:

Pulse en el nombre de la muestra deseada y luego pulse en Guardar para guardar el nombre y volver a
la pantalla de inicio de pesaje.

4.1.3 Guardar en USB


Inserte la unidad flash USB en la ranura de USB localizada en la parte frontal de la balanza. Después,
pulse el botón guardar en USB para guardar los datos en la unidad flash de USB. Una vez guardados, el
botón cambiará momentáneamente a color naranja.

Notas: Puede que la primera vez que se conecte una unidad flash USB haya algún tiempo de retardo
antes de que el botón guardar en USB funcione. Esto es debido a que la balanza está creando
las carpetas necesarias en la unidad flash de USB donde se van a almacenar los datos. Las
aplicaciones Determinación de la densidad y Pesaje de comprobación no tienen un botón de
guardar a USB.

PRECAUCIÓN:
Los datos de pesaje de guardarán en el USB todos los días. Sin embargo, si se utilizan diferentes
modos de pesaje los datos se guardarán de forma separada en campos individuales.
Dependiendo de la unidad USB utilizada, podrían no transferirse todos los datos de la balanza o la
pantalla podría bloquearse. Si esto ocurriera, desconecte la unidad flash USB y conecte otra unidad
flash USB.
Ohaus no se responsabiliza de la pérdida de datos en la unidad flash USB o si la unidad flash USB se
rompiera mientras está conectada a la balanza.
Para minimizar el riesgo de problemas, Ohaus sugiere utilizar una unidad flash USB de alta calidad.

4.2 Recuento de piezas


Nota: antes de utilizar cualquier aplicación, asegúrese de haber nivelado y calibrado la balanza.
Utilice esta aplicación para contar muestras de peso uniforme.
BALANZAS ADVENTURER ES-13
4.2.1 Recuento de piezas
1. En la porción superior izquierda de la pantalla de inicio, seleccione Recuento de piezas.
2. Pulse Tara o Cero si fuera necesario para dar inicio.
3. Coloque objetos en el plato para ver el peso. Cuando esté estable, aparecerá *.
4. El valor resultante se muestra en la línea de pantalla principal en piezas (PCS).
La pantalla de inicio de Recuento de
piezas

Línea de pantalla Inicio

Campos de referencia Icono de


aplicación
Botones de aplicaciones

Configuración de los elementos

Para ver o ajustar la configuración actual

Toque el botón Configuración de elementos. Aparecerá la


pantalla de configuración.
Muestras: El tamaño de la muestra puede ser de 1 a
10.000 piezas. El valor de la muestra predeterminado es
10. Una vez que se modifica el tamaño de la muestra, la
balanza abre automáticamente la pantalla Recalcular
APW, esperando establecer un nuevo APW.
Para ajustar el tamaño de la muestra, toque el botón
Muestras.

Aparecerá una ventana de entrada numérica.


Utilice las teclas para introducir el tamaño de muestra
deseado,
luego pulse Guardar.

Aparecerá la siguiente pantalla, con el mensaje para


colocar el peso de referencia en el plato.
ES-14 BALANZAS ADVENTURER
Coloque el peso objetivo en el plato. Después pulse
Aceptar para capturar el valor y volver a la pantalla de
configuración.

Establecer un peso de pieza medio (APW)


Cada vez que se cuenta un nuevo tipo de pieza,
se debe establecer el peso nominal de una
pieza (peso de pieza medio o APW) utilizando
una pequeña cantidad de piezas. Este APW se
almacena hasta que se sustituye por otro APW.
Existen dos métodos para establecer el valor
de APW:
1. El APW real se conoce
2. el APW se debe derivar por peso. Para
este caso, se utilizará el tamaño de muestra
actual

Establecer un peso de pieza medio (APW) conocido


Para ajustar el valor APW directamente, toque el botón APW.
Aparecerá una ventana de entrada numérica.
Pulse la tecla del peso APW deseado y luego pulse Guardar.
La pantalla vuelve a la pantalla de inicio mostrando en
el campo de referencia el nuevo valor APW.

Establecimiento de un nuevo peso de pieza medio


(APW) – Derivado
Para establecer un nuevo APW, coloque en el plato el peso de
referencia y pulse Aceptar para continuar.

Nota: se utilizará el tamaño de la muestra mostrado.


Para utilizar un tamaño de muestra diferente, cámbiela en
primer lugar (consulte arriba).

La pantalla de inicio muestra el número de piezas en el nuevo


APW

Optimización automática: cuando está Activada, mejora la exactitud del recuento volviendo a calcular
automáticamente el peso de la pieza a medida que se añaden las piezas. De manera predeterminada está
Desactivada.
BALANZAS ADVENTURER ES-15
Notas: Se produce la optimización solo cuando el número de piezas añadido al plato se encuentra entre uno y
tres veces el número que se encuentra en el plato.
Si el APW se introduce de forma manual mediante el teclado numérico, la optimización automática no se
producirá.
Configuraciones de impresión: cambia las configuraciones de impresión. Consulte la sección 7 para más
información.

Nota: El botón de Guardar en un USB solo aparecerá cuando se haya conectado una unidad flash USB a la
balanza.
Consulte la sección 4.1.3 para más información.
ES-16 BALANZAS ADVENTURER

4.3 Pesaje porcentual


Nota: antes de utilizar cualquier aplicación, asegúrese de haber nivelado y calibrado la balanza.
Utilice el pesaje porcentual para medir el peso de una muestra como porcentaje de un peso de referencia
preestablecido.
Aparecerá el peso de referencia predeterminado (o último).

Pesaje porcentual
1. En la porción superior izquierda de la pantalla de inicio, seleccione Pesaje porcentual.
2. Coloque un elemento en el plato. La diferencia entre la muestra y el peso de referencia se muestra como
porcentaje.
La pantalla de inicio de Pesaje
porcentual

Línea de pantalla Inicio

Campos de referencia Icono de


aplicación
Botones de aplicaciones

4.3.1 Configuración de los elementos

Para ver o ajustar la configuración actual


Toque el botón Configuración de elementos.
Aparecerá la pantalla de configuración.
Recalcular P. de Ref.: para establecer un
nuevo valor de peso de referencia, toque el
botón Recalcular peso de referencia.

Siga las instrucciones de la pantalla para


establecer un nuevo peso de referencia.

De forma alternativa, pulse el botón Peso de


ref. de la pantalla pesaje porcentual Recalcular
peso de referencia para establecer
manualmente un nuevo peso de referencia
mediante el teclado numérico.

Configuraciones de impresión: cambia las


configuraciones de impresión. Consulte la sección 7
para más información.

Nota: El botón de Guardar en un USB solo aparecerá


cuando se haya conectado una unidad flash USB a la
balanza.
Consulte la sección 4.1.3 para más información.
BALANZAS ADVENTURER ES-17

4.4 Pesaje dinámico


Nota: antes de utilizar cualquier aplicación, asegúrese de haber nivelado y calibrado la balanza.
Utilice esta aplicación para pesar una carga inestable como por ejemplo un animal que se mueve. Se pueden
seleccionar dos modos diferentes de inicio o restablecimiento: Manual (se inicia y detiene pulsando la techa) y
Automático (se inicia y detiene automáticamente).

Pesaje dinámico – Manual (predeterminado)


1. En la porción superior izquierda de la pantalla de inicio, seleccione Pesaje Dinámico.
2. Coloque los objetos en el plato y pulse el botón Inicio.
La pantalla de inicio de Pesaje
dinámico

Línea de pantalla Inicio

Campos de referencia Icono de


aplicación
Botones de aplicaciones
3. La balanza inicia una cuenta atrás (proceso de promediación). Durante la cuenta atrás, la línea de
información muestra el tiempo restante.
Si fuera necesario, pulse Detener para detener.
4. Cuando finaliza la cuenta atrás, la línea de resultado permanece en pantalla. Pulse Borrar para borrar el
peso en pantalla y volver a la pantalla inicial.
Nota: no deje ningún objeto en el plato antes de iniciar un nuevo ciclo de pesaje dinámico.

4.4.1 Configuración de los elementos

Para ver o ajustar la configuración actual

Toque el botón Configuración de elementos. Aparecerá


la pantalla de configuración.
Tiempo de promediación: establece el tiempo
promedio para un valor entre 1 y 99 segundos.
Por defecto son 5 segundos.

Modo automático: Cuando se Activa, el ciclo


comienza cuando se coloca un objeto en el plato
y el valor en pantalla se restablece
automáticamente cuando el objeto se quita del
plato.

Nombre de la muestra: Asigna un nombre a la


muestra.
Configuraciones de impresión: Cambia las
configuraciones de impresión. Consulte la sección 7
para más información.

Nota: El botón de Guardar en un USB solo aparecerá


cuando se haya conectado una unidad de memoria
USB a la balanza. Consulte la sección 4.1.3 para más
información.
ES-18 BALANZAS ADVENTURER
4.5 Determinación de la densidad
Nota: antes de utilizar cualquier aplicación, asegúrese de haber nivelado y calibrado la balanza.
Utilice esta aplicación para determinar la densidad de un objeto. Se pueden realizar cuatro tipos de
determinación de densidad:

1. Sólidos más densos que el agua


2. Sólidos menos densos que el agua
3. Densidad líquida
4. Material poroso (impregnado de aceite)

La pantalla de inicio de Determinación de


densidad

Línea de pantalla Inicio

Campos de referencia Icono de


aplicación
Botones de función

4.5.1 Medición de la densidad de un sólido utilizando agua (predeterminada)

Pulse el botón Configuración de elementos para abrir la


pantalla de los ajustes de la determinación de densidad.

Confirme que los siguientes Ajustes estén seleccionados:


 Tipo de densidad: Sólida
 Líquido auxiliar: Agua
 Material poroso: Off

Para ajustar el valor de la temperatura del agua, toque el botón


Temperatura del agua.
La balanza calcula la densidad del agua basándose en el valor
de la temperatura del agua introducido.
Mida la temperatura del agua real utilizando un termómetro de
precisión.
Aparecerá una ventana de entrada numérica.
Introduzca la temperatura del agua real, luego pulse Guardar.

Para regresar a la pantalla de inicio de determinación de densidad,


toque Regresar.

Paso 1 de 2 –
Pesar la muestra
en aire.
Pulse Iniciar. Siga
las instrucciones y
luego pulse
Aceptar
para almacenar el
peso de la
muestra en seco
(“en aire”).
BALANZAS ADVENTURER ES-19
Paso 2 de 2 –
Pesar la muestra
sumergida en
líquido.
Siga las
instrucciones y
luego pulse
Aceptar
para almacenar el
peso de la
muestra
(sumergida
en líquido).

3
Una vez que se han determinado los pesos necesarios, la densidad de la muestra aparece en g/cm
(junto con el peso en aire y peso en agua) en la pantalla de aplicaciones.

Pulse Iniciar para restablecer todos los valores de peso e reiniciar el proceso.

4.5.2 Medición de la densidad de un material flotante utilizando agua


Pulse el botón Configuración de elementos para abrir la
pantalla Configuración.
Confirme que los siguientes Ajustes estén seleccionados:
 Tipo de densidad: Sólida
 Tipo de líquido: Agua
 Material poroso: Off
Pulse Volver para regresar a la pantalla de inicio de
determinación de densidad.
Siga el mismo procedimiento de los materiales sólidos,
excepto el paso 2 de determinación de densidad. Empuje
la muestra hacia abajo hasta que esté completamente
sumergida.

4.5.3 Medición de la densidad de un sólido utilizando un líquido auxiliar


Para activar esta función, ingrese al menú de ajuste de determinación de densidad y seleccione lo siguiente:
Tipo de densidad: Sólido; Tipo de líquido: Otros; Material poroso: Off.
Confirme que los valores predeterminados mostrados
(densidad líquida, etc.) sean correctos.
Para ajustar el valor de la densidad líquida, toque el botón
líquidos auxiliares.

Aparecerá una ventana de entrada numérica.


3
Pulse la densidad en g/cm , después pulse Guardar.
La pantalla regresa a la pantalla anterior.

Para regresar a la pantalla de inicio de determinación de


densidad,
toque Regresar.
Inicie el proceso de determinación de la densidad según lo
indicado anteriormente.
ES-20 BALANZAS ADVENTURER
4.5.4 Medición de la densidad de un líquido utilizando un dispositivo de inmersión calibrado (no
suministrado)
Active esta función, ingrese al menú de ajuste de densidad y seleccione lo siguiente: Tipo de densidad: Líquida

Nota: si el tipo de densidad se ajusta en líquido, se desactivan las selecciones de tipo de líquido y material
poroso.

La pantalla de inicio de DETERMINACIÓN DE


DENSIDAD - LÍQUIDOS

Línea de pantalla Inicio

Campos de referencia

Botones de función

Icono de aplicación

Confirme que el valor predeterminado mostrado (volumen de


dispositivo de inmersión) sea correcto. Para editar los valores
predeterminados, toque Volumen de dispositivo de
inmersión.
Para ajustar el valor del volumen del dispositivo de inmersión,
toque el botón Volumen de dispositivo de inmersión.

Aparecerá una ventana de entrada numérica.


Pulse la tecla del valor deseado y después pulse Guardar.
La pantalla vuelve a la pantalla anterior con el nuevo valor
resaltado.
Para regresar a la pantalla principal de la determinación de la
densidad toque
Volver.
Pulse Iniciar para iniciar el proceso.

Paso 1 de 2 – Pesar el dispositivo de inmersión en aire.


Siga las instrucciones en pantalla y luego pulse
Aceptar para almacenar el peso del dispositivo
de inmersión ("en aire").
BALANZAS ADVENTURER ES-21

Paso 2 de 2 – Pesar el dispositivo de inmersión sumergido


en el líquido de prueba.
Siga las instrucciones y luego pulse Aceptar para almacenar el
peso del dispositivo de inmersión (sumergido en líquido).

Una vez que se han determinado los pesos necesarios,


3
la densidad de la muestra líquida aparece en g/cm
(junto con el peso en aire y peso en agua)
en la pantalla de la aplicación.

Pulse Iniciar para restablecer todos los valores de peso e


reiniciar el proceso.

4.5.5 Medición de la densidad de un material poroso utilizando aceite


Para activar esta función, ingrese al menú de Ajuste de
determinación de densidad y ajuste lo siguiente:
 Tipo de densidad: Sólida
 Tipo de líquido: Agua
 Material poroso: Encendido

La pantalla de inicio de DETERMINACIÓN DE


DENSIDAD - POROSOS

Línea de pantalla Inicio

Campos de referencia

Funciones Icono de aplicación


ES-22 BALANZAS ADVENTURER

Confirme que los valores predeterminados


mostrados (temperatura del agua) sean correctos.
Para editar los valores predeterminados, toque
Configuración de elementos.
Aparecerá la pantalla de configuración.
La balanza calcula la densidad del agua basándose
en el valor de la temperatura del agua introducido
(tabla de búsqueda).
Mida la temperatura del agua real utilizando un
termómetro de precisión.
Para ajustar los valores de temperatura del agua o
densidad del aceite, toque el botón Temperatura del
agua o Densidad del aceite.

Aparecerán ventanas de
introducción numérica.
Pulse la tecla del valor deseado y
luego pulse Guardar.
La pantalla vuelve a la pantalla
anterior con el nuevo valor
resaltado.
Para volver a la pantalla principal de
la Determinación de la densidad,
toque Salir.

Pulse Iniciar cálculo de densidad.


Paso 1 de 3 – Pesar la muestra no lubricada en aire.
Siga las instrucciones y luego pulse Aceptar para almacenar el
peso de la muestra en seco (en aire).

Paso 2 de 3 – Pesar la muestra lubricada en aire.


Siga las instrucciones y luego pulse Aceptar
para almacenar el peso de la muestra (lubricada).
BALANZAS ADVENTURER ES-23
Paso 3 de 3 – Pesar la muestra lubricada sumergida en
líquido.
Siga las instrucciones y luego pulse Aceptar
para almacenar el peso de la muestra lubricada (sumergida en
líquido).

Una vez que se han determinado los pesos necesarios, la


3
densidad de la muestra aparece en g/cm (junto con el peso en
aire, no lubricada y lubricada y peso en agua) en la pantalla de
la aplicación.
El valor permanece en pantalla hasta que se toca Iniciar.
Pulse Iniciar para restablecer todos los valores de peso e
reiniciar el proceso.
ES-24 BALANZAS ADVENTURER

4.6 Control dinámico del peso


Nota: antes de utilizar cualquier aplicación, asegúrese de haber nivelado y calibrado la balanza.
El pesaje de comprobación se utiliza para comparar el peso de una muestra con los límites del objetivo.

Control dinámico del peso


1. En la porción superior izquierda de la pantalla de inicio, seleccione Pesaje de comprobación.
2. Aparecerán los límites predeterminados (o últimos) de peso de comprobación.
3. Coloque objetos en el plato.
4. El estado Defecto/Aceptación/Exceso se muestra en la barra de progreso mientras que el peso real del
elemento se muestra en la línea de pantalla de Inicio.

La pantalla de inicio de Pesaje de


comprobación

Línea de pantalla Inicio

Campos de referencia Icono de


aplicación
Botones de función

Para ajustar el Valor de exceso, toque el botón Exceso


Para ajustar el Valor defecto, toque el botón Defecto
Aparecerá una ventana de entrada numérica.
Introduzca el peso límite deseado, luego pulse Guardar.

Tara regresar a la pantalla de inicio de PESAJE DE


COMPROBACIÓN,
toque Salir.

4.6.1 Configuración de los elementos


Para ver o ajustar la configuración actual

Toque el botón Configuración de elementos. Aparecerá la


pantalla de configuración.
Nombre de la muestra: Asigna un nombre a la muestra.

Configuraciones de impresión: Cambia las


configuraciones de impresión. Consulte la sección 7
para más información
BALANZAS ADVENTURER ES-25

4.7 Control de la pantalla


Nota: antes de utilizar cualquier aplicación, asegúrese de haber nivelado y calibrado la balanza.
Hay dos modelos disponibles:
Control de la pantalla - permite al usuario capturar y almacenar un peso estable.
Mantenimiento del pico - permite al usuario capturar y almacenar el peso estable más alto.

La pantalla de inicio del Control de


la pantalla

Línea de pantalla Inicio

Campos de referencia Icono de


aplicación
Botones de función

Control de la pantalla

4.7.1 Control de la pantalla– Manual (predeterminado)


1. En la porción superior izquierda de la pantalla de inicio, seleccione Control de la pantalla.
2. Coloque la muestra en el plato y pulse Mantener en cualquier momento mientras se está capturando el
peso.
3. Ahora la línea de la pantalla principal muestra el peso estable actual.
4. Pulse Borrar para eliminarlo y volver a la pantalla de inicio de Control de la pantalla.

Mantenimiento del pico

4.7.2 Control de la pantalla – Automático


1. En la porción superior izquierda de la pantalla de inicio, seleccione Control de la pantalla.
2. Establezca el Modos automático en Activado en configuración de elementos (consulte la sección 4.7.3).
3. Coloque la muestra en el plato para dar inicio.
4. Continúe pesando muestras. El peso estable se mantiene automáticamente.
5. Pulse Detener para limpiar y vuelva al funcionamiento normal.
ES-26 BALANZAS ADVENTURER

4.7.3 Configuración de los elementos

Para ver o ajustar la configuración actual


Toque el botón Configuración de elementos. Aparecerá la
pantalla de configuración.
Modo: escoge entre Mantenimiento del pico y
mantenimiento de la pantalla (de manera
predeterminada).
Nombre de la muestra: asigna un nombre a la
muestra.

Configuraciones de impresión: cambia las


configuraciones de impresión. Consulte la sección 7
para más información.

Nota: El botón de Guardar en un USB solo aparecerá cuando


se haya conectado una unidad de memoria USB a la balanza.
Consulte la sección 4.1.3 para más información.

4.8 Totalización
Nota: antes de utilizar cualquier aplicación, asegúrese de haber nivelado y calibrado la balanza.
La totalización mide el peso acumulado de una secuencia de elementos. El total acumulado puede exceder la
capacidad de la balanza. El número máximo de muestras (n) es 99.

La pantalla de inicio de Totalización

Línea de pantalla Inicio

Campos de referencia Icono de


aplicación
Botones de aplicaciones

Totalización
1. En la porción superior izquierda de la pantalla de inicio, seleccione Totalización.
2. Coloque el elemento en el plato para dar inicio. El peso de la muestra aparece en la línea de pantalla
principal.
3. Pulse Acumular para añadir el peso (cuando sea estable) del elemento del total.
4. Retire el elemento del plato de pesaje, luego añada el siguiente elemento y continúe según lo indicado
anteriormente.
5. Pulse Resultado para ver los resultados de la totalización.
6. Una vez que finalice, pulse el botón Borrar total para restablecer el peso acumulado en cero.

7. Pulse Guardar en USB para guardar el resultado en una unidad de memoria USB o Salir para volver a la
pantalla de inicio de Totalización.
Nota: Cambiar las unidades convierte los resultados de Acumulación en la unidad seleccionada.
BALANZAS ADVENTURER ES-27
4.9 Formulación
Nota: antes de utilizar cualquier aplicación, asegúrese de haber nivelado y calibrado la balanza.
Utilice esta aplicación para la síntesis de compuestos y formulación de recetas. El número máximo de
componentes es 50.

La pantalla de inicio de Formulación

Línea de pantalla Inicio

Icono de
Campos de referencia aplicación

Botones de aplicaciones
Formulación
1. En la porción superior izquierda de la pantalla de inicio, seleccione Formulación.
2. Pulse Inicio para comenzar el proceso de síntesis de compuestos.
3. Coloque el primer ingrediente en el plato (o en un recipiente tarado) y pulse Aceptar para almacenar el
componente.
4. Continúe añadiendo componentes y pulsando Aceptar para guardar el peso de los componentes
individuales hasta que la fórmula esté completa. La línea Total muestra el peso total de todos los
componentes.
5. Pulse Parar para finalizar la formulación. Se muestran los resultados de Formulación:
Nota: si Rellenado está Activado (consulte la sección 4.9.1 que aparece a continuación), la balanza le
pedirá añadir un material de relleno para completar la formulación. Añada el material de relleno y pulse
Aceptar para completar la formulación y mostrar los resultados.

6. Pulse Guardar en USB para guardar los resultados en una unidad de memoria USB o Salir para volver a
la pantalla de inicio de Totalización.
Nota: Los resultados de la formulación se eliminarán cuando comience una nueva formulación.
4.9.1 Configuración de los elementos

Para ver o ajustar la configuración actual

Toque el botón Configuración de elementos. Aparecerá


la pantalla de configuración.
Relleno: si está Activado, se solicita un material de
relleno al final de la formulación.

Tara Automática: si está activada, la balanza realizará


la Tara automáticamente después de aceptar el peso
del componente.

Configuraciones de impresión: cambia las


configuraciones de impresión. Consulte la sección 7 para
más información
ES-28 BALANZAS ADVENTURER
4.10 Funciones adicionales

4.10.1 Peso bajo


La balanza Adventurer está equipada con un gancho de peso bajo para pesaje por debajo de la balanza.
Nota: para evitar daños, antes de apagar la balanza, retire el plato y los elementos de protección contra
corrientes de aire (si os hubiera).

Atención: no coloque la balanza sobre el cono de soporte para el plato o patillas de células de carga

Para usar esta función, desenchufe la balanza y retire la cubierta protectora de la abertura para peso bajo.

Peso bajo
Cubierta
protectora

Pesos con
gancho

La balanza se puede apoyar utilizando un gato u otro método adecuado. Asegúrese de que la balanza
esté nivelada y firme. Enchufe la balanza y luego utilice una cuerda o alambre para sujetar los elementos
que desee pesar.
BALANZAS ADVENTURER ES-29
5. CONFIGURACIÓN DEL MENÚ

5.1 Navegación por menú


Estructura del menú de usuario:
Valores
Unidades de Mantenimiento Datos de
Modos de Aplicació n Menú principal Calibració n Ajuste de la balanza Comunicació n de Bloqueo
pesaje de datos BPL y GMP
fá brica
RS232 Calibració n
Ap. de pesaje Calibració n Cal. interna Idioma Miligramo Exportar a USB está ndar Encabezados
Ajuste de la Cal. Configuració n de Tasa de Encabezado Ajuste de la
Peso mínimo balanza automá tica Configuració n del usuario Gramo modo de ap. baudios 1 balanza
Unidades de Configuració n de Encabezado Unidades de
Guía de capacidad pesaje AutoCalTM Calibració n de funció n tá ctil Kilogramo menú 2400 2 pesaje
Mantenimiento Cal. de Importar desde Encabezado Mantenimiento
4800
Unidades de datos amplitud Brillo Quilate USB 3 de datos
Cal. de Configuració n de Encabezado Comunicació n
Nivel de filtro Comunicació n linealidad Pitido Onza modo de ap. 9600 4
Datos de BPL y Datos de BPL y Prueba de Configuració n de Encabezado Datos de BPL y
GMP GMP calibració n Atenuació n auto. onza troy menú 19200 5 GMP
Restablecimiento Restablecimiento
de valores de Nombre de la de valores de
Configuraciones de impresió n fá brica Asistencia de nivel Libra inf. de balance 38400 balanza fá brica
Nombre de
Bloqueo
Asistencia de nivel Nivel de filtro Pennyweight Transmisió n usuario
Nombre del
Ap. de recuento Rastreo de cero automá tico Grano 7E1 proyecto
Tamañ o de la muestra Tara auto. Newton 7E2
APW Graduació n Momme 7 N1
Auto Opt Fecha y hora Mesghal 7 N2
Configuraciones de impresió n Fecha HKTael 7O1
Ap. de porcentaje Hora SGTael 7 O2
Modo aprobado
Volver a calcular P. de Ref. TWTael 8 N1
Configuraciones de impresió n Tical 8 N2
Protocolo de
Ap. diná mica Tola enlace
Configuraciones
Tiempo promedio Baht de impresió n
Salida de
Modo auto. Personalizada1 impresió n
Nombre de la Solo peso
Nombre de la muestra unidad estable
Solo valor
Configuraciones de impresió n Factor numé rico
Solo un
encabezado
Ap. densidad Exponente individual
Opciones de
Tipo de densidad 10-3 impresió n
Impresió n
Líquido auxiliar 10-2 automá tica
impresió n auto.
Temp. del agua 10-1 desactivada
Material poroso 100 Estabilidad On
Intervalo
Densidad del aceite 101 (segundos)
Volumen de dispositivo de inmersió n 102 Continuo
Impresió n de
Temp. del líquido 103 contenidos
Configuraciones de impresió n LSD Selecció n
Ap. control de peso 0.5 Encabezado
Nombre de la muestra 1 Fecha y hora
ID de la
Configuraciones de impresió n 2 balanza
Nombre de la
Ap. control de la pantalla 5 balanza
Nombre de
Modo control de la pantalla 10 usuario
Nombre del
Nombre de la muestra 100 proyecto
Nombre de la
Configuraciones de impresió n aplicació n
Nombre de la
Ap. totalizació n muestra
Ap. formulació n Resultado
Relleno Bruto
Modo automá tico Neto
Configuraciones de impresió n Tara
Informació n
Línea de firma
Salto de línea
Guardar en
USB
ES-30 BALANZAS ADVENTURER

Toda la navegación por el menú se realiza tocando la pantalla. Para acceder al menú, toque Menú en la pantalla
de inicio de la aplicación. Aparece el menú principal con los botones Volver y Salir. Continúe tocando el
elemento adecuado de la lista para navegar por los elementos del menú.

5.1.1 Cambio de configuraciones


Para cambiar una configuración del menú, navegue por esa configuración siguiendo los siguientes pasos:

Acceda al menú
Desde la pantalla de cualquier aplicación, toque
Menú.
Aparece en pantalla la lista del menú principal.
Seleccione el submenú
Localice y toque el elemento seleccionado de la lista
del menú principal. Aparecerá el submenú.
Seleccione el elemento del menú
Continúe hasta que se haya seleccionado la
configuración deseada en la lista del menú. Toque
la configuración para cambiarla.
La configuración cambiada aparecerá resaltada en
amarillo durante 1 segundo para confirmar el valor
cambiado.

Salga del menú y regrese a la aplicación actual


Después de confirmar la configuración, toque Salir para regresar a la aplicación.

Nota: en cualquier momento, se pueden tocar los botones Volver y Salir para navegar por el área deseada del
menú o regresar a la aplicación actual. Continúe hasta que se haya seleccionado la configuración deseada en la
lista del menú.

La estructura del menú principal de la balanza Adventurer se ilustra a continuación.

Calibración Ajuste de la balanza Unidades de pesaje Mantenimiento


de datos

Comunicación GLP/GMP Data Restablecimiento de Bloqueo


(Datos de BPL y valores de fábrica
GMP)
BALANZAS ADVENTURER ES-31

5.2 Calibración
Las balanzas Adventurer (modelos INCAL) ofrecen la posibilidad de elegir entre seis métodos de
calibración: Calibración Interna
Calibración automática, Calibración AutoCal™ Ajuste, Calibración de amplitud, Calibración de Linealidad
y Prueba de calibración.
Nota: La unidad de calibración es siempre en gramos.

Atención: no toque la balanza durante una calibración.

5.2.1 Submenú de calibración (modelos INCAL)

Calibración Automático AutoCal™ Amplitud Calibración de Cal


Interna Calibración Ajuste Calibración Linealidad (Calibración)
Prueba

Nota: Solo los modelos /E solo tienen Calibración de amplitud, Calibración de Linealidad
y Prueba de calibración.

5.2.2 Calibración Interna


La calibración se logra con la masa de calibración interna. La calibración interna se puede realizar en
cualquier momento, siempre que la balanza esté caliente para el funcionamiento de la temperatura y esté
nivelada.

Con la balanza en ENCENDIDO y sin carga en el plato, toque Calibración interna.


La balanza empieza a calibrarse. Y sin carga en el plato, toque Calibración interna.

La pantalla muestra el estado y luego regresa a la aplicación actual.


Para cancelar en cualquier momento, pulse Salir.

5.2.3 Calibración Automática


Cuando Calibración automática está ACTIVADA la balanza realiza una autocalibración:
• cuando detecta un cambio de temperatura de1 °C
• o cada 11 horas
AutoCal calibra automáticamente la balanza (utilizando la masa interna) cada vez que hay un cambio de
temperatura lo suficientemente significativo como para afectar su precisión o cada 11 horas.

Cuando esté a punto de comenzar una Calibración automática, aparecerá una pantalla de información.
Se mostrarán tres botones de opciones:
Ahora - Pulse para realizar la calibración directamente.
5 min - Pulse para realizar la calibración después de 5 minutos.
Desactivar - Pulse para desactivar la función Calibración automática.
ES-32 BALANZAS ADVENTURER

5.2.4 Ajuste de ™ AutoCal


Utilice este método de calibración para ajustar el punto de calibración de amplitud sin afectar la
calibración de la amplitud o linealidad.
Se puede utilizar el ajuste de calibración para ajustar el resultado de la Calibración interna en +100
divisiones.

Nota: antes de realizar un ajuste de calibración, realice una calibración interna. Para comprobar si se
necesita un ajuste, coloque una masa de prueba igual al valor de calibración de amplitud en el plato y
compruebe la diferencia (en divisiones) entre el valor de masa nominal y la lectura real de la balanza. Si
la diferencia se encuentra dentro de +1 división, no se requiere un ajuste de calibración. Si la diferencia
excede +1 división, se recomienda un ajuste de calibración

Ejemplo:
Lectura de peso real: 200.014
Lectura de peso esperada: 200.000 (valor de masa de prueba)
Diferencia de peso (d): 0,014
Diferencia de peso en dígitos: –14 (ajustar valor)

Para realizar un ajuste de calibración, toque el ajuste AutoCal del menú de calibración, introduzca el
valor (divisiones positivas o negativas) para igualar la diferencia percibida en el procedimiento anterior.
Realice una nueva calibración utilizando la calibración interna. Después de la calibración, coloque la
masa de prueba en el plato y compruebe que el valor de la masa es ahora igual al valor mostrado. De no
ser así, repita el procedimiento hasta que la lectura de calibración interna concuerde con la masa de
prueba.
Una vez finalizado, la balanza guarda el valor de ajuste y la pantalla regresa a la aplicación actual.

5.2.5 Calibración de amplitud


La calibración de amplitud utiliza dos puntos de calibración: uno en la carga de cero y otro en la carga
completa especificada (amplitud). Para conocer información detallada sobre la masa de calibración,
consulte las tablas de especificación en la sección 9.
Nota: las configuraciones predeterminadas de fábrica aparecen en negrita.

Con la balanza ajustada en ENCENDIDO y sin carga en el plato, toque Calibración de amplitud para
iniciar el procedimiento. Los valores de calibración adicionales utilizados se muestran en la pantalla. La
mayor exactitud se logra utilizando la masa más cercana al valor de amplitud total.

Nota: para cambiar el punto de calibración de amplitud, toque el peso alternativo que se muestra en
pantalla. Siga las instrucciones en pantalla y coloque el peso de calibración especificado en la balanza,
cuando asíse lo solicite. Una vez finalizado, la pantalla muestra el estado de la calibración de amplitud y
regresa a la aplicación actual.
BALANZAS ADVENTURER ES-33
5.2.6 Calibración de Linealidad
La calibración de Linealidad utiliza tres puntos de calibración: uno en la carga de cero y los otros en
cargas específicas.
Sin carga en la báscula, pulse calibración de linealidad para iniciar el proceso.
La balanza captura el punto de puesta a cero y luego pasa al siguiente peso.
Siga las instrucciones que se muestran en la pantalla hasta que finalice la calibración.

Para cancelar en cualquier momento, pulse Salir.

5.2.7 Prueba de calibración


Utilice la prueba de calibración para comparar un peso de calibración conocido con los datos de
calibración de extensión almacenados.
Sin peso en la báscula, pulse Prueba de calibración para comenzar el proceso.
La balanza captura e punto cero, después muestra el valor de amplitud.
La pantalla muestra el estado, seguido de la diferencia entre el peso de calibración actual y los datos de
calibración almacenados.

5.3 Ajuste de la balanza


Ingrese a este submenú para personalizar la funcionalidad de la balanza.
5.3.1 Submenú de ajuste de la balanza

Idioma Configuración Nivel de filtro Rastreo de cero


del usuario automático

Tara automática Graduaciones Fecha y hora Modo aprobado

Las configuraciones predeterminadas de fábrica aparecen a continuación en negrita.

5.3.2 Idioma
Ajuste el idioma para los menús y mensajes.

Inglés
Alemán
Francés
Español
Italiano
Ruso
Chino
Japonés
Coreano
ES-34 BALANZAS ADVENTURER

5.3.3 Configuración del usuario


Utilice este submenú para cambiar el ajuste de:
Calibración de función táctil
“Calibración en ejecución, toque la pantalla en el centro del círculo”
(primero en parte superior izquierda, luego en parte inferior derecha.)
Brillo de la pantalla:
BAJO = brillo de pantalla bajo
MEDIO = brillo de pantalla normal
ALTO = brillo de pantalla alto.
Pitido:
APAGADO = desactivado
ACTIVADO = activado
Atenuación automática (atenúa la pantalla si no hay actividad durante x minutos)
APAGADO = desactivado
10 min
20 min
30 min
Asistencia de nivel: instrucciones sobre cómo mover los pies de la balanza para
nivelarla.

5.3.4 Nivel de filtro


Configura la cantidad de filtrado de señales.
BAJO = tiempo de estabilización más rápido con menos
estabilidad.
MEDIO = tiempo de estabilización normal con estabilidad
normal.
ALTO = tiempo de estabilización más lento con más
estabilidad.

5.3.5 Rastreo de cero automático


Configura la funcionalidad de seguimiento de la puesta a cero automática.
APAGADO = desactivado.
0,5 D = la pantalla mantiene la puesta a cero hasta una
deriva de 0,5 graduación por segundo.
1D = la pantalla mantiene la puesta a cero hasta una
deriva de 1 graduación por segundo.
3D = la pantalla mantiene la puesta a cero hasta una
deriva de 3 graduaciones por segundo.

5.3.6 Tara automática


Ajuste la tara automática.
APAGADO= desactivado.
ENCENDIDO = activado.

Cuando esté a punto de comenzar la Tara automática, se mostrará en la pantalla


'Coloque el contenedor en el plato'.
Debajo del texto se mostrará el botón Desactivar. Pulse el botón para
desactivar la función Tara automática

5.3.7 Graduaciones
Ajusta la sensibilidad mostrada de la balanza.
División 1= sensibilidad estándar.
Divisiones 10 = la sensibilidad aumenta por un factor de 10.

Por ejemplo: si la sensibilidad estándar es 0,01 g seleccionando Divisiones por 10, la


sensibilidad mostrada será de 0,1 g.
BALANZAS ADVENTURER ES-35

5.3.8 Fecha y hora


Ajusta la fecha y hora actual.

Cambie el formato (si asíse desea)


y luego introduzca el valor actual.

Pulse Guardar para confirmar el nuevo valor.

5.3.9 Modo aprobado

Utilice este menú para ajustar el estado del comercio legal.


APAGADO = funcionamiento estándar.
ENCENDIDO = el funcionamiento cumple con las normas de
Metrología Legal.
Nota: Si se ajusta Modo aprobado en ENCENDIDO, la configuración del menú se ve
afectada de la siguiente manera:

Menú de calibración:
La calibración interna AutoCal está forzada en ENCENDIDO y oculta. Están
disponibles las funciones de Calibración interna y Prueba de calibración. Todas
las demás funciones están ocultas.
Menú de ajuste de la balanza:
En la configuración actual se bloquea el Nivel de filtro.
El rastreo de cero automático se limita a la división 0,5 y APAGADO. Se bloquea
la configuración seleccionada.
La Tara automática está bloqueada en la configuración actual.
Las graduaciones están forzadas en la división 1 y el elemento del menú está
oculto.
El Menú comunicación (Comunicación->Configuraciones de impresión->Salida de
impresión):
El peso estable solo se bloquea en ENCENDIDO.
El valor numérico solo se bloquea en APAGADO.
El Menú comunicación (Comunicación->Configuraciones de impresión-> Impresión
automática):
Las selecciones de modo de impresión automática se limitan a APAGADO, en
estabilidad e intervalo. El modo continuo no está disponible.
Menú de mantenimiento de datos:
Exportar a USB está oculto
Importar de USB está oculto
Menú de bloqueo:
el Menú está oculto
Nota: El interruptor de seguridad ubicado en la parte trasera de la balanza debe estar
en la posición de bloqueado para establecer el Modo aprobado en ENCENDIDO. El
interruptor de seguridad debe estar en la posición desbloqueada para fijar el Modo
aprobado en APAGADO. Consulte la sección 6.

Pantalla principal de la aplicación de pesaje con el LFT en ENCENDIDO.


ES-36 BALANZAS ADVENTURER

5.4 Unidades de pesaje


Acceda a este submenú para activar las unidades de medición deseadas. Además, a este menú se
puede acceder pulsando el símbolo unidad en la pantalla principal de la aplicación.
Nota: De acuerdo a las leyes nacionales, la balanza no puede incluir las unidades de medición
enumeradas.

5.4.1 Submenú de unidades

Miligramo gramo kilogramo quilate onza onza troy

Libra pennyweight grain Newton momme mesghal

Tael (Hong Tael Tael (Taiwán) tical tola baht


Kong) (Singapur)

Unidad personalizada 1

Nota: Si el Modo aprobado está fijado en ENCENDIDO algunas unidades no se mostrarán.

Utilice cada Unidad personalizada para mostrar el peso en una unidad alternativa de medición. La unidad
personalizada se define utilizando un factor de conversión, en el que el factor de conversión es el número de
unidades personalizadas por gramo expresado en la notación científica (factor x exponente 10^).
Por ejemplo: Para mostrar el peso en onzas Troy (0,03215075 onzas Troy por gramo), introduzca un
factor de 0,3215075 y un exponente de -1.

Los nombres de las Unidades personalizadas pueden personalizarse con un máximo de 3 caracteres.

5.5 Mantenimiento de datos


Acceda a este submenú para personalizar la configuración de transferencia de datos.

5.5.1 Submenú de mantenimiento de datos


Para exportar e importar funciones
La configuración de varias balanzas se realiza simplemente exportando el perfil de una balanza maestra a través
de la unidad USB. La herramienta de mantenimiento de datos le permite guardar la configuración del usuario y la
aplicación en un USB, que puede transferirse fácilmente a otras balanzas Adventurer. Después, los datos pueden
utilizarse para configurar balanzas Adventurer con datos importados de la balanza original.

Exportar a USB Importar desde Información de la


USB balanza
BALANZAS ADVENTURER ES-37
5.5.2 Exportar a USB
Exporta los datos de pesaje a la unidad Flash USB. Se pueden exportar dos tipos de datos:
- Configuración de la aplicación (APW, Peso de ref., etc.)
- Configuración de menú (Función de ajuste de la balanza, etc.).

Nota: La función Guardar en USB tiene que estar ajustada en ENCENDIDO para
permitir la transferencia de datos a USB. Consulte la sección 5.6 para más información

5.5.3 Importar desde USB


Importa los datos de pesaje desde la unidad Flash USB.

5.5.4 Información de la balanza


Acceda para ver la información sobre la balanza. La información que se muestra
incluye:
Tipo de balanza, ID de balanza, Capacidad, Sensibilidad y Versión del software.

5.6 Comunicación
Acceda a este submenú para definir los métodos de comunicación externa y para ajustar
los parámetros de impresión. Los datos pueden enviarse a una impresora o un PC.
Las configuraciones predeterminadas de fábrica aparecen en negrita. Acceda para ver la
información sobre la balanza.
5.6.1 Submenú de comunicación

RS -232 estándar Configuraciones de impresión Guardar en USB


RS -232 estándar:
Entre en este submenú para personalizar la configuración estándar de RS-232.

5.6.2 Tasa de baudios


Ajusta la tasa de baudios (bits por segundo).
2400 = 2400 bps
4800 = 4800 bps
9600 = 9600 bps
19200 = 19200 bps
38400 = 38400 bps

5.6.3 Transmisión
Ajuste los bits de datos, bit de parada y paridad.
7 PAR 1 = 7 bits de datos, paridad par
7 IMPAR 1 = 7 bits de datos, paridad impar
7 PAR 2 = 7 bits de datos, paridad par
7 IMPAR 2 = 7 bits de datos, paridad impar
7 NNGUNO 1 = 7 bits de datos, sin paridad
8 NINGUNO 1 = 8 bits de datos, sin paridad
7 NNGUNO 2 = 7 bits de datos, sin paridad
8 NINGUNO 2 = 8 bits de datos, sin paridad
ES-38 BALANZAS ADVENTURER

5.6.4 Protocolo de enlace


Ajusta el método de control de flujo.
NINGUNO = sin protocolo de enlace
XON-XOFF = XON/XOFF del protocolo de enlace
HARDWARE = método de control de flujo de hardware

Configuraciones de impresión
Ingrese a este submenú para personalizar la configuración de transferencia de datos.

Submenú Configuración de la impresora

Salida de impresión Impresión automática Impresión de contenidos Alimentación

5.6.5 Salida de impresión


Solo peso estable
Configura los criterios de impresión.
DESACTIVADO = los valores se imprimen inmediatamente,
independientemente de la estabilidad.
ACTIVADO = los valores se imprimen solo si se cumplen los
criterios de estabilidad.
Solo valor numérico
Configura los criterios de impresión.
DESACTIVADO = se imprimen todos los resultados y los valores de
los datos de B/N/T. Consulte la
sección 7.2 para más información
ACTIVADO = solo se imprimen valores de datos numéricos
Solo un encabezado individual
Configura los criterios de impresión.
DESACTIVADO = cada vez que se mande imprimir, se imprimirán
los encabezados
ACTIVADO = los encabezados se imprimirán una vez al día
Opciones de impresión
Configura los criterios de impresión.
Impresora = imprimir datos en una impresora
PC = imprimir datos en un PC

5.6.6 Impresión automática


Configura la funcionalidad de impresión automática.
DESACTIVADO = deshabilitado
1
ESTABILIDAD ON = la impresión ocurre cada vez que se cumplen los
criterios de estabilidad.
2
INTERVALO = la impresión ocurre en el intervalo de tiempo definido.
CONTINUO = la impresión ocurre en forma continua.
1
Si selecciona CON ESTABILIDAD, ajuste las condiciones para la impresión.
CARGA = se imprime cuando la carga mostrada es estable.
PUESTA A CERO, CARGA = se imprime cuando la lectura de carga o de
puesta a cero mostrada es estable.
2
Si selecciona INTERVALO, ajuste el intervalo de tiempo utilizando el teclado numérico.

Están disponibles las configuraciones de 1 a 3600 segundos. El valor


predeterminado es 0.
BALANZAS ADVENTURER ES-39

5.6.7 Impresión de contenidos


Define el contenido de los datos de impresión.
Selección
Configura el estado.

Desmarcar todo = Todo se establece en DESACTIVADO


Seleccionar todo = Todo se establece en ACTIVADO

Encabezado
Fecha y hora
ID de la balanza
Nombre de la balanza
Nombre de usuario
Nombre del proyecto
Nombre de la aplicación
Nombre de la muestra
Resultado
Bruto
Neto
Tara
Información
Línea de firma

5.6.8 Alimentación
Ajuste la alimentación del papel.

1 LÍNEA = sube el papel una línea después de la impresión.


4 LÍNEAS = sube el papel cuatro líneas después de la impresión.

Guardar en USB
Configura el estado.
DESACTIVADO = los datos no se guardarán en el USB
ACTIVADO = los datos se guardarán en el USB
ES-40 BALANZAS ADVENTURER

5.7 Datos de BPL y GMP


Acceda a este menú para ajustar los datos de las buenas prácticas de laboratorio (BPL y las
buenas prácticas de fabricación (GMP)).

5.7.1 Submenú de datos de BPL

Nombre de la Nombre de Nombre del


Encabezado
balanza usuario proyecto

5.7.2 Encabezado
Permite la impresión de encabezados de BPL. Hay hasta 5 encabezados
disponibles.
Hay configuraciones alfanuméricas de hasta 25 caracteres
disponibles para la configuración de cada encabezado.

5.7.3 Nombre de la balanza


Ajuste la identificación de la balanza.
Hay configuraciones alfanuméricas de hasta 25 caracteres. El ajuste
predeterminado está en Adventurer.

5.7.4 Nombre de usuario


Ajuste la identificación del usuario.
Hay configuraciones alfanuméricas de hasta 25 caracteres. El ajuste
predeterminado está en blanco.

5.7.5 Nombre del proyecto


Ingrese a este submenú para ajustar la identificación del proyecto.
Hay configuraciones alfanuméricas de hasta 25 caracteres. El ajuste predeterminado está
en blanco.

5.8 Restablecimiento de los valores de fábrica


Utilice este submenú para restablecer todos los menús a sus configuraciones predeterminadas de fábrica.
Nota: Los datos de calibración no se verán afectados.

Restablecimiento de todo = restablece todos los menús a sus configuraciones predeterminadas


de fábrica.
Salir = vuelve a la pantalla principal de la aplicación sin reiniciar ningún menú.

5.9 Bloqueo
Utilice este submenú para bloquear/desbloquear algunos menús. Una vez bloqueado, aparecerá una
pequeña llave en el icono menú y el usuario no será capaz de entrar en ese menú.
Haga clic en un menú y seleccione:
DESACTIVADO = el menú está desbloqueado
ACTIVADO = el menú está bloqueado
BALANZAS ADVENTURER ES-41

6. COMERCIO LEGAL
Si la balanza se utiliza en el comercio o una aplicación controlada legalmente, se debe ajustar, verificar y sellar
según las normas de medición y pesaje locales. Es responsabilidad del comprador garantizar que se cumplan
todos los requisitos legales pertinentes.
6.1 Configuración
Antes de la verificación y sellado, realice los siguientes pasos en orden:
1. Compruebe que la configuración del menú cumple con las normativas locales de pesos y medidas.
2. Compruebe que las unidades encendidas cumplen con las normativas locales de pesos y medidas.
3. Realice una calibración según se explica en la sección 5.
4. Ajuste la posición del interruptor de seguridad en la posición bloqueada.
5. Ajuste el Modo aprobado a ENCENDIDO en el menú de configuración de la balanza.
Nota: Cuando el Modo aprobado esta ajustado en ENCENDIDO, la calibración externa no se puede realizar.

6.2 Verificación
El personal autorizado de pesos y medidas o un agente de mantenimiento autorizado deben realizar el
procedimiento de verificación.

6.3 Sellado
Después de verificar la balanza, se debe sellar para prevenir un acceso no detectado a la configuración
legalmente controlada. Antes de sellar el dispositivo, asegúrese de que el interruptor de seguridad se encuentre en
la posición bloqueada y que la configuración del Modo aprobado en el menú de ajuste de la balanza se ajuste en
ACTIVADO.
Si se utiliza un sello de papel, coloque el sello sobre el interruptor de seguridad y caja inferior como se indica.
Si se utiliza un sello de alambre, atraviese el cable de sellado en las aberturas del interruptor de seguridad y caja
inferior como se indica.

Desbloqueado

Bloqueado con sello de papel

Bloqueado con sello de alambre


ES-42 BALANZAS ADVENTURER

7. IMPRIMIR
7.1 Conexión, configuración y prueba de la interfaz de la impresora y ordenador

Utilice el puerto RS-232 integrado para conectarla a un ordenador o una impresora.


Si se conecta a un ordenador, utilice HyperTerminal o un software similar como SPDC
que se describe a continuación.
(busque HyperTerminal en Accesorios/Comunicaciones en Windows XP).
Conecte al ordenador con un cable de serie estándar (intermedio).
Elija Nueva conexión, “conectar utilizando” COM1 (o puerto COM disponible).
Seleccione Baud=9600; Paridad=8 ninguno; Parada=1; Protocolo de
enlace=Ninguno. Haga clic en ACEPTAR.
Elija Propiedades / Configuración y, luego, ajuste ASCII. Seleccione las opciones
según la ilustración:
(Enviar extremos de línea…; caracteres con eco…; líneas de conexión…)
Utilice los comandos de la interfaz RS232 (sección 9.6.1) para controlar la balanza
desde un ordenador.
Nota: cuando finaliza la configuración de HyperTerminal, se imprimirán
automáticamente los resultados de la Prueba de calibración y comando de impresión
de eco enviados a la báscula.

Software SPDC
Ohaus proporciona el software Serial Port Data Collection, o SPDC, y puede utilizarse
en sistemas operativos que no tengan el software HyperTerminal mencionado
anteriormente.
Seleccione el tipo de archivo a exportar y la ruta del archivo a exportar y después pulse
Ejecutar como se muestra a continuación.

Nota: El software SPDC solo admite el idioma inglés.

7.2 Formato de salida


Los datos de los resultados y los datos de B/N/T se envían en el siguiente formato.
Estabilidad Term.
Campo: Etiqueta 1 Espacio 2 Peso 3 Espacio 2 Unidad 4 Espacio 5 Espacio B/N 6 Espacio
Caracteres 7
Longitud: 1 11 1 5 1 1 1 3 0 8
1. La longitud del campo etiqueta no está fijada.
2. Cada campo está seguido de un espacio delimitador único (ASCII 32).
3. El campo de peso está formado por 11 caracteres justificados a la derecha. Si el valor es negativo, el
carácter “–“ se ubica a la izquierda inmediata del dígito más importante.
4. El campo de unidad contiene la abreviatura de la unidad de medición de hasta 5 caracteres.
5. El campo Estabilidad contiene el carácter “?” si la lectura del peso no es estable. El campo Estabilidad
y el siguiente campo Espacio se omiten si la lectura del peso es estable.
BALANZAS ADVENTURER ES-43
6. El campo B/N contiene la indicación de neto o bruto. En el caso de pesos netos, el campo contiene
“NETO”. En el caso de pesos netos, el campo contiene “G”.
7. El campo Caracteres de terminación contiene CRLF, cuatro CRLF o salto de impresión (ASCII 12),
dependiendo de la configuración del menú de SALTO DE LÍNEA.
ES-44 BALANZAS ADVENTURER

8. MANTENIMIENTO

8.1 Calibración
Compruebe la calibración periódicamente colocando un peso exacto en la balanza y viendo el resultado. Si es
necesario realizar la calibración, consulte la sección 5.2 para más información.

8.2 Limpieza

ADVERTENCIA: Desconecte la balanza Adventurer de la fuente de alimentación antes de


su limpieza.
Asegúrese de que no entre líquido en el interior de la balanza.

Limpie la balanza a intervalos periódicos.


La superficie de la caja puede limpiarse con un paño humedecido con agua o un producto de
limpieza suave.
La superficie de cristal puede limpiarse con un limpiador de cristales. Siga los pasos que
aparecen a continuación sobre cómo eliminar e instalar las puertas deslizantes
Atención: No utilice disolventes, productos químicos fuertes, amoniaco o productos de
limpieza abrasivos.

Eliminar y reinstalar las puertas de cristal para limpieza:


Paso 1. Paso 2. Paso 3.
En la parte trasera de la balanza, Después de limpiarla, deslice la Deslice las puertas por la ranura
pulse el pasador y saque la puerta puerta por la ranura mientras hasta que el tope trasero se alinee
deslizándola. presiona el pasador mencionado en con la otra puerta.
el paso 1.
BALANZAS ADVENTURER ES-45

8.3 Resolución de problemas

TABLA 8-1. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS


Síntoma / Pantalla Causa posible Solución
La balanza no se A la balanza no le llega corriente Verifique la conexión y el voltaje
enciende
Exactitud baja Calibración incorrecta Realice una calibración
Entorno inestable Mueva la báscula a una ubicación
apropiada
No se puede calibrar Menú de calibración bloqueado Desactive el bloqueo del menú de
El Modo aprobado está encendido calibración
Entorno inestable Apague el Modo aprobado
Masa de calibración incorrecta Mueva la balanza a una ubicación
apropiada
Utilice la masa de calibración correcta
No se pueden cambiar Submenú bloqueado Submenú de desbloqueo
las configuraciones del El Modo aprobado está encendido Apague el Modo aprobado
menú
Peso de referencia Peso de referencia demasiado bajo Aumente el tamaño de la muestra
bajo El peso del plato es demasiado bajo
como para definir un peso de referencia
válido.
Peso de pieza no El peso de pieza medio es demasiado Aumente el peso de pieza medio
válido bajo
Tiempo límite de La lectura del peso no es estable Mueva la balanza a una localización
funcionamiento adecuada
------ Ocupado (tara, puesta a cero, Espere hasta que finalice
impresión, esperando un peso estable)

8.4 Información de mantenimiento


Si la sección de solución de problemas no resuelve, póngase en contacto con un servicio técnico Ohaus
autorizado. Visite nuestra página web, www.ohaus.com, para localizar la oficina de Ohaus más cercana a usted.
Un técnico especialista de productos Ohaus estará a su disposición para ofrecerle asistencia.
ES-46 BALANZAS ADVENTURER

9. DATOS TÉCNICOS

9.1 Especificaciones

Condiciones ambientales
 Solo para uso en interiores
 Altitud: Hasta 2.000 m
 Rango de temperatura especificado: 10 ℃ a 30 ℃
 Humedad: humedad máxima relativa del 80 % para temperaturas de hasta 30℃
 Reducción de linealidad hasta una humedad relativa del 50% al 40 ºC
 Fluctuaciones en el voltaje de la alimentación eléctrica: hasta ±10% del voltaje nominal
 Categoría de instalación II
 Grado de polución: 2

Materiales
 Caja inferior; aluminio fundido moldeado, pintado
 Carcasa superior: plástico (ABS)
 Plataformas de pesaje: 18/10 acero inoxidable
 Protección contra corrientes de aire; cristal, plástico (ABS)
 Pies: plástico (ABS)
BALANZAS ADVENTURER ES-47

TABLA 9-1. ESPECIFICACIONES


Modelo: AX124 AX124/E AX224 AX224/E AX324
Capacidad 120 g 120 g 220 g 220 g 320 g
Sensibilidad d 0,0001 g
Repetibilidad (desv.
0,0001 g
típica) (g)
Linealidad (g) ± 0,0002 g
25 g, 50 50 g,
Puntos de
25 g, 50 g g 50 g, 100 g 100 g 100 g
calibración de
75 g, 100 g 75 g, 150 g, 200 g 150 g, 200g, 300 g
amplitud (g)
100 g 200 g
CALIBRACIÓN CALIBRACIÓN CALIBRACIÓN
Calibración Externo Externo
automática automática automática
Baht, quilate, grain, gramo, miligramo, mesgal, momme, Newton, onza,
Unidades de pesaje pennyweight, libra, tael (Hong Kong), tael, (Singapur), tael (Taiwán), tical,
tola, onza troy, programable (1)
Pesaje, recuento de piezas, pesaje porcentual, pesaje de comprobación,
Aplicaciones pesaje de animales, formulación, determinación de la densidad,
totalización, control de la pantalla
Tiempo de
estabilización ≤ 3 segundos
(típico)
Deriva de la
temperatura de
1,5
sensibilidad
(PPM/K)
Peso mínimo típico
del USB 0,20 g 0,20 g 0,20 g 0,20 g 0,20 g
(u=0,10%,k=2)
Peso mínimo óptimo
del USB 0,082 g 0,082 g 0,082 g 0,082 g 0,082 g
(u=0,10%,k=2)
Pantalla LCD gráfico WQVGA a todo color
Tamaño de la
4,3 pulgadas / 10,9 cm (diagonal)
pantalla
Retroiluminación LED blanco
Controles Pantalla táctil resistiva de 4 hilos + 6 teclas de membrana
Comunicación RS-232, USBx2
Entrada de corriente
12 V CC, 0,5A
de la balanza
Suministro de Entrada para adaptador de CA: 100-240 VCA 0,3A 50-60 Hz
corriente Salida para adaptador de CA: 12 V CC 0,84 A
Tamaño de la
plataforma 90 mm / 3,5 libras
(diámetro)
Dimensiones
230 x 354 x 340 mm
montada
9,1 x 13 x 13 pulgadas
(A x P x A)
Dimensiones de
387 x 507 x 531 mm
envío
15,4 x 20,0 x 20,9 pulgadas
(A x P x A)
Peso neto 5,8 kg / 12,8 libras
Peso de envío 8,5 kg / 18,8 libras
ES-48 BALANZAS ADVENTURER

TABLA 9-2. ESPECIFICACIONES (continuación)


Modelo: AX223 AX223/E AX423 AX423/E AX523 AX523/E
Capacidad 220 g 220 g 420 g 420 g 520 g 520 g
Sensibilidad d 0,001 g
Repetibilidad (desv.
0,001 g
típica) (g)
Linealidad (g) ± 0,002 g
50 g, 200 g,
Puntos de
50 g, 100 g 100 g 100 g, 200 g 200 g, 200 g, 300 g 300 g
calibración de
150 g, 200 g 150 g, 300 g, 400 g 400 g 400 g, 500 g 400 g,
amplitud (g)
200 g 500 g
CALIBRACIÓN CALIBRACIÓN CALIBRACIÓN
Calibración Externo Externo Externo
automática automática automática
Baht, quilate, grain, gramo, miligramo, mesgal, momme, Newton, onza, pennyweight,
Unidades de pesaje libra, tael (Hong Kong), tael, (Singapur), tael (Taiwán), tical, tola, onza troy,
programable (1)
Pesaje, recuento de piezas, pesaje porcentual, pesaje de comprobación, pesaje de
Aplicaciones animales, formulación, determinación de la densidad, totalización, control de la
pantalla
Tiempo de
estabilización ≤ 2 segundos
(típico)
Deriva de la
temperatura de
3
sensibilidad
(PPM/K)
Peso mínimo típico
del USB 2.0 g 2.0 g 2.0 g 2.0 g 2.0 g
(u=0,10%,k=2)
Peso mínimo óptimo
del USB 0.82 g 0.82 g 0.82 g 0.82 g 0.82 g
(u=0,10%,k=2)
Pantalla LCD gráfico WQVGA a todo color
Tamaño de la
4,3 pulgadas / 10,9 cm (diagonal)
pantalla
Retroiluminación LED blanco
Controles Pantalla táctil resistiva de 4 hilos + 6 teclas de membrana
Comunicación RS-232, USBx2
Entrada de corriente
12 V CC, 0,5A
de la balanza
Suministro de Entrada para adaptador de CA: 100-240 VCA 0,3A 50-60 Hz
corriente Salida para adaptador de CA: 12 V CC 0,84 A
Tamaño de la
plataforma 130 mm / 5,1 pulg
(diámetro)
Dimensiones
230 x 354 x 340 mm
montada
9,1 x 13,9 x 13,4 pulgadas
(A x P x A)
Dimensiones de
387 507 x 531 mm
envío
15,4 x 20,0 x 20,9 pulgadas
(A x P x A)
5,8 kg / 5,6 kg / 5,8 kg / 5,6 kg / 5,8 kg / 5,6 kg /
Peso neto
12,8 libras 12,4 libras 12,8 libras 12,4 libras 12,8 libras 12,4 libras
8,5 kg / 8,3 kg / 8,5 kg / 8,3 kg / 8,5 kg / 8,3 kg /
Peso de envío
18,8 libras 18,3 libras 18,8 libras 18,3 libras 18,8 libras 18,3 libras
BALANZAS ADVENTURER ES-49

TABLA 9-3. ESPECIFICACIONES (continuación)


Modelo: AX622 AX622/E AX1502 AX1502/E AX2202 AX2202/E AX4202 AX4202/E AX5202
Capacidad 620 g 620 g 1.520 g 1.520 g 2.200 g 2.200 g 4.200 g 4.200 g 5.200 g
Sensibilidad d 0,01 g
Repetibilidad 0,01 g
(desv. típica) (g)
Linealidad (g) ± 0,02 g
Puntos de 300 g, 400 g 300 g, 300 g, 400 g 500 g 500 g, 1000 g 500 g, 1000 g, 2000 g
1000 g, 2000 g,
calibración de 500 g, 600 g 400 g 500 g, 600 g 1000 g, 1500 g, 2000 g 1000 g 3000 g, 4000 g
2000 g 3000 g
amplitud (g) 500 g, 1500 g 1500 g, 3000 g, 4000 g,
600 g 2000 g 4000 g 5000 g
Calibración CALIBRACIÓ Externo CALIBRACIÓN Externo CALIBRACIÓN Externo
CALIBRACIÓN Externo CALIBRAC
N automática automática automática automática IÓN
automática
Unidades de Baht, quilate, grain, gramo, kilogramo, mesgal, momme, Newton, onza, pennyweight, libra, tael (Hong Kong), tael, (Singapur),
pesaje tael (Taiwán), tical, tola, onza troy, programable (1)
Aplicaciones Pesaje, recuento de piezas, pesaje porcentual, pesaje de comprobación, pesaje de animales, formulación, determinación de
la densidad, totalización, control de la pantalla
Tiempo de ≤ 1,5 segundos
estabilización
(típico)
Deriva de la 3 1,9
temperatura de
sensibilidad
(PPM/K)
Peso mínimo 20,0 g 20,0 g 20,0 g 20,0 g 20,0 g 20,0 g 20,0 g 20,0 g 20,0 g
típico del USB
(u=0,10%,k=2)
Peso mínimo 8,2 g 8,2 g 8,2 g 8,2 g 8,2 g 8,2 g 8,2 g 8,2 g 8,2 g
óptimo del USB
(u=0,10%,k=2)
Pantalla LCD gráfico WQVGA a todo color
Tamaño de la 4,3 pulgadas / 10,9 cm (diagonal)
pantalla
Retroiluminación LED blanco
Controles Pantalla táctil resistiva de 4 hilos + 6 teclas de membrana
Comunicación RS-232, USBx2
Entrada de 12 VCC, 0,5 A
corriente de la
balanza
Suministro de Entrada para adaptador de CA: 100-240 VCA 0,3A 50-60 Hz
corriente Salida para adaptador de CA: 12 V CC 0,84 A
Tamaño de la 175 x 195 mm / 6,9 x 7,7 pulgadas
plataforma
Dimensiones 230 x 354 x100 mm
montada 9,1 x 13,9 x 4,0 pulgadas
(A x P x A)
Dimensiones de 392 x 557 x 301 mm
envío 15,5 x 22,0 x 11,9 pulgadas
(A x P x A)
Peso neto 4,6 Kg/ 3,9 Kg/ 4,6 Kg/ 3,9 Kg/ 4,6 Kg/ 3,9K / 4,6 Kg/ 3,9 Kg/ 3,8 Kg/
10,2 lb 8,6 lb 10 2 lb 8 6 lb 10,2 lb 8,6 lb 10,2 lb 8,6 lb 8,4 lb
Peso de envío 6,5 Kg/ 5,8 Kg/ 6,5 Kg/ 5,8 Kg/ 6,5 Kg/ 5,8 Kg/ 6,5 Kg/ 5,8 Kg/ 5,7 Kg/
14,4 b 12,8 b 14,4 b 12,8 b 14,4 b 12,8 b 14,4 b 12,8 b 12,6 lb
ES-50 BALANZAS ADVENTURER

TABLA 9-4. ESPECIFICACIONES (continuación)


Modelo: AX4201 AX4201/E AX8201 AX8201/E
Capacidad 4.200 g 4.200 g 8.200 g 8.200 g
Sensibilidad d 0,1 g
Repetibilidad (desv.
0,1 g
típica) (g)
Linealidad (g) ± 0,2 g
Puntos de
1000g, 2000g 1000g, 2000g 2000g, 4000g 2000g, 4000g
calibració n de
3000g, 4000g 3000g, 4000g 6000g, 8000g 6000g, 8000g
amplitud (g)
CALIBRACIÓ N
Calibració n CALIBRACIÓ N automá tica Externo Externo
automá tica
Baht, quilate, grain, gramo, kilogramo, mesgal, momme, Newton, onza, pennyweight, libra, tael (Hong Kong), tael,
Unidades de pesaje
(Singapur), tael (Taiwá n), tical, tola, onza troy, programable (1)
Pesaje, recuento de piezas, pesaje porcentual, pesaje de comprobació n, pesaje de animales, formulació n,
Aplicaciones
determinació n de la densidad, totalizació n, control de la pantalla
Tiempo de
estabilizació n ≤ 1,5 segundos
(típico)
Deriva de la
temperatura de
9
sensibilidad
(PPM/K)
Peso mínimo típico
del USB 200,0 g 200,0 g 200,0 g 200,0 g
(u=0,10%,k=2)
Peso mínimo ó ptimo
del USB 82 g 82 g 82 g 82 g
(u=0,10%,k=2)
Pantalla LCD grá fico WQVGA a todo color
Tamañ o de la
4,3 pulgadas / 10,9 cm (diagonal)
pantalla
Retroiluminació n LED blanco
Controles Pantalla tá ctil resistiva de 4 hilos + 6 teclas de membrana
Comunicació n RS-232, USBx2
Entrada de corriente
12 VCC, 0,5 A
de la balanza
Suministro de
Entrada para adaptador de CA: 100-240 VAC 0,3A 50-60 Hz Salida para adaptador de CA: 12 V CC 0,84A
corriente
Tamañ o de la
175x195 mm/ 6,9x7,7 pulgadas
plataforma
Dimensiones
230 x 354 x 100 mm
montada
9,1 x 13,9 x 4,0 pulgadas
(A x P x A)
Dimensiones de
392 x 557 x 301 mm
envío
15,5 x 22,0 x 11,9 pulgadas
(A x P x A)
Peso neto 4,6 Kg / 10,2 lb 3,9 Kg / 8,6 lb 3,8 Kg / 8,4 lb 3,4 Kg / 7,5 lb
Peso de envío 6,5 Kg / 14,4 b 5,8 Kg / 12,8 b 5,7 Kg / 12,6 lb 5,3 Kg / 11,6 lb
BALANZAS ADVENTURER ES-51

TABLA 9-5. ESPECIFICACIONES (continuación)


AX820
Modelo: AX124M AX224M AX324M AX223M AX423M AX523M AX1502M AX2202M AX4202M AX5202M
1M
Má x. 120 g 220 g 320 g 220 g 420 g 520 g 1.520 g 2.200 g 4.200 g 5.200g 8.200 g
Mín. 0,01 g 0,01 g 0,01 g 0,02 g 0,02 g 0,02 g 0,5 g 0,5 g 0,5 g 0,5 g 5g
d= 0,0001 0,001 g 0,01 g 0,1 g
e= 0,001 g 0,01 g 0,1 g 1g
Clase de
I II
aprobació n
Repetibilidad
0,0001 g 0,001 g 0,01 g 0,1 g
(desv. típica) (g)
Linealidad (g) ± 0,0002 g ± 0,002 g ± 0,02 g ± 0,2g
25 g, 50 g, 100 50 g, 100 100 g, 200 g, 500 g, 1000 g, 2000 g, 2000 g,
Puntos de 100 g 500 g
50 g g g 200 g 300 g 1000 g 2000 g 3000 g 4000 g
calibració n de 200 g, 1000 g,
75 g, 150 g, 150 g, 200 300 g, 400 g, 1500 g, 3000 g, 4000 g, 6000 g,
amplitud (g) 300 g 1500 g
100 g 200 g g 400 g 500 g 2000 g 4000 g 5000 g 8000 g
Calibració n Calibració n Calibració n Calibració n Calibració n Calibració n Calibració n Calibració n Calibració n Calibració n Calibració n
Calibració n automá tica automá tica automá tica automá tica automá tica automá tica automá tica automá tica automá tica automá tica automá tica
Unidades de
miligramo, gramo, quilate miligramo, gramo, quilate
pesaje
Pesaje, recuento de piezas, pesaje porcentual, pesaje de comprobació n, pesaje de animales, formulació n, determinació n de la densidad, totalizació n,
Aplicaciones
control de la pantalla
Tiempo de
estabilizació n ≤ 3 segundos ≤ 2 segundos ≤ 1,5 segundos
(típico)
Deriva de la
temperatura de
1,5 3 3 1,9
sensibilidad
(PPM/K)
Peso mínimo
típico del USB 0,20 g 0,20 g 0,20 g 2,0 g 2,0 g 2,0 g 20,0 g 20,0 g 20,0 g 20,0 g 200,0 g
(u=0,10%,k=2)
Peso mínimo
ó ptimo del USB 0,082 g 0,082 g 0,082 g 0,82 g 0,82 g 0,82 g 8,2 g 8,2 g 8,2 g 8,2 g 82 g
(u=0,10%,k=2)
Pantalla LCD grá fico WQVGA a todo color
Tamañ o de la
4,3 pulgadas / 10,9 cm (diagonal)
pantalla
Retroiluminació n LED blanco
Controles Pantalla tá ctil resistiva de 4 hilos + 6 teclas de membrana
Comunicació n RS-232, USBx2
Entrada de
corriente de la 12 V CC, 0,5A
balanza
Suministro de
Entrada para adaptador de CA: 100-240 VAC 0,3A 50-60 Hz Salida para adaptador de CA: 12 V CC 0,84A
corriente
Tamañ o de la
plataforma 90 mm / 3,5 pulgadas 130 mm / 5,1 pulgadas 175x195 mm/ 6,9x7,7 pulgadas
(diá metro)
Dimensiones
230 x 354 x 340 mm 230 x 354 x 340 mm 230 x 354 x 100 mm
montada(A x P x
9,1 x 13,9 x 13,4 pulgadas 9,1 x 13,9 x 13,4 pulgadas 9,1 x 13,9 x 4,0 pulgadas
A)
Dimensiones del 387 x 507 x 531 mm 387 x 507 x 531 mm 392 x 557 x 301 mm
envío (A x P x A) 15,4 x 20,0 x 20,9 pulgadas 15,4 x 20,0 x 20,9 pulgadas 15,5 x 22,0 x 11,9 pulgadas
Peso neto 5,1 Kg / 11,3 lb 5,8 Kg / 12,8 lb 4,6 Kg / 10,2 lb 3,8 Kg / 8,4 lb
Peso de envío 7,8 Kg / 17,2 lb 8,5 Kg / 18,8 lb 6,5 Kg / 14,4 lb 5,7 Kg / 12,6 lb

Nota: M = aprobación OILM


ES-52 BALANZAS ADVENTURER

TABLA 9-6. ESPECIFICACIONES (continuación)


AX
Modelo: AX224N AX223N/E AX423N AX523N/E AX622N/E AX1502N/E AX2202N/E AX4202N/E AX8201N/E
423N/E
Má x. 220 g 220 g 420 g 420 g 520 g 620 g 1520 g 2200 g 4200 g 8200 g
Mín. 0,01 g 0,02 g 0,02 g 0,02 g 0,02 g 0,5 g 0,5 g 0,5 g 0,5 g 5g
d= 0,0001 g 0,001 g 0,01 g 0,1 g
e= 0,001 g 0,01 g 0,1 g 1g
Clase de
I II
aprobació n
Repetibilidad
0,0001 g 0,001 g 0,01 g 0,1 g
(desv. típica) (g)
Linealidad (g) ± 0,0002 g ± 0,002 g ± 0,02 g ± 0,2 g
50 g, 100 100 g, 100 g, 200 g, 300 g, 500 g, 1000 g, 2000 g,
Puntos de 50 g, 100 g 500 g
g 200 g 200 g 300 g 400 g 1000 g 2000 g 4000 g
calibració n de 150 g, 1000 g,
150 g, 300 g, 300 g, 400 g, 500 g, 1500 g, 3000 g, 6000 g,
amplitud (g) 200 g 1500 g
200 g 400 g 400 g 500 g 600 g 2000 g 4000 g 8000 g
Calibració n Calibració n
Calibració n Externo Externo Externo Externo Externo Externo Externo Externo
automá tica automá tica
gramo, miligramo, quilate, pennyweight, gramo, kilogramo, quilate, pennyweight,
Unidades de pesaje
grain, onza, onza troy grain, libra, onza, onza troy
Pesaje, recuento de piezas, pesaje porcentual, pesaje de comprobació n, pesaje de animales, formulació n, determinació n de la densidad,
Aplicaciones
totalizació n
Tiempo de
≤3
estabilizació n ≤ 2 segundos ≤ 1,5 segundos
segundos
(típico)
Deriva de la
temperatura de
1.5 3 3 9
sensibilidad
(PPM/K)
Peso mínimo típico
del USB 0,20 g 2,0 g 2,0 g 2,0 g 2,0 g 20,0 g 20,0 g 20,0 g 20,0 g 200,0 g
(u=0,10%,k=2)
Peso mínimo ó ptimo
del USB 0,082 g 0,82 g 0,82 g 0,82 g 0,82 g 8,2 g 8,2 g 8,2 g 8,2 g 82 g
(u=0,10%,k=2)
Pantalla LCD grá fico WQVGA a todo color
Tamañ o de la
4,3 pulgadas / 10,9 cm (diagonal)
pantalla
Retroiluminació n LED blanco
Controles Pantalla tá ctil resistiva de 4 hilos + 6 teclas de membrana
Comunicació n RS-232, USBx2
Entrada de corriente
12 V CC, 0,5A
de la balanza
Suministro de
Entrada para adaptador de CA: 100-240 VCA 0,3A 50-60 Hz Salida para adaptador de CA: 12 V CC 0,84A
corriente
Tamañ o de la
90 mm /
plataforma 130 mm / 5,1 pulg 175x195 mm / 6,9x7,7 pulg
3,5 pulg
(diá metro)
Dimensiones
354x230x340 mm 354x230x100 mm
montada
13,9x9,1x13,4 pulgadas 13,9x9,1x4,0 pulgadas
(A x P x A)
Dimensiones del 557x392x301 mm
envío (A x P x A) 22,0x15,5x11,9 pulgadas
5,1 Kg / 5,6 Kg / 5,8 Kg / 3,4 Kg /
Peso neto 5,6 Kg / 12,4 lb 3,9 Kg / 8,6 lb
11,3 lb 12,4 lb 12,8 lb 7,5 lb
7,8 Kg / 8,3 Kg / 8,5 Kg / 5,3 Kg /
Peso de envío 8,3 Kg / 18,3 lb 5,8 Kg / 12,8 lb
17,2 lb 18,3 lb 18,8 lb 11,6 lb

Nota: N = aprobado por la NTEP


BALANZAS ADVENTURER ES-53

9.2 Dibujos y dimensiones


Dimensiones completamente montada

Figura 9-1. Modelos con protección contra corrientes de aire

Figura 9-2. Modelos sin protección contra corrientes de aire

9.3 Piezas y accesorios

TABLA 9-5. ACCESORIOS


DESCRIPCIÓN NÚMERO DE PIEZA
Pantalla auxiliar 80251396
Kit de densidad 80253384
Cable, dispositivo USB (tipo A-B) 83021085
Dispositivo de seguridad (bloqueo de ordenador 80850043
portátil)
Cable RS232, PC de 25 patillas 80500524
Cable RS232, PC de 9 patillas 80500525
Cubierta antipolvo 30093334
Pantalla auxiliar 80251396
ES-54 BALANZAS ADVENTURER
9.4 Comunicación
9.4.1 Comandos de la interfaz
La balanza debe reconocer los comandos enumerados en la siguiente tabla.
La balanza mostrará “ES” para los comandos no válidos.

TABLA 9-6. LISTA DE INSTRUCCIONES DE LA INTERFAZ DE ADVENTURER


Caracteres
Función
de comandos
IP Impresión inmediata del peso mostrado (estable o inestable).
P Imprime el peso mostrado (estable o inestable).
CP Impresión continua.
SP Impresión en estabilidad.
SLP Impresión automática de peso mostrado estable que no es cero.
SLZP Impresión automática de peso estable que no es cero y lectura estable de puesta a cero.
xP Impresión a intervalos x = impresión a intervalos (1-3600 s) 0P finaliza la impresión a
intervalos.
0P Consulte arriba.
H introduzca Imprimir líneas de encabezado
Z Igual que pulsar la tecla de puesta a cero
T Igual que pulsar la tecla de tara
xT*** Establezca un valor de tara preestablecido en la unidad mostrada. X = valor de tara
preestablecido. El envío de 0T borra la tara (si se permite).
PT Imprime el peso de tara almacenado en la memoria.
ACTIVADO Sale de Espera
APAGADO Entra en Espera.
C Empezar la calibración de amplitud
IC Empieza la calibración interna, igual al activador del menú de calibración.
AC Cancelar la calibración. Atención: si LFT se ajusta en ON, no se permite su funcionamiento.
PSN Imprimir número de serie.
PV Imprimir versión del software del terminal, versión de software de la base y LFT ON (si LFT se
ajusta en ACTIVADO).
x# Ajustar recuento de APW (x) en gramos. (APW debe estar almacenado)
P# Imprimir APW de aplicación de recuento.
x% Ajustar peso de referencia de la aplicación porcentual (x) en gramos. (el peso de referencia
debe estar almacenado)
P% Imprimir peso de referencia de la aplicación porcentual.
1)
xS 0 = imprimir datos inestables, igual a IP; 1 = imprimir solo estables , igual a SP.
xRL 0 = desactivar respuesta; 1 = activar respuesta. Este comando solo controla la respuesta
“¡OK!”.
BALANZAS ADVENTURER ES-55

9.4.2 Conexiones de patillas RS232 (DB9) GND


Data

Pin 2: Línea de transmisión de la balanza (TxD)


Pin 3: Línea de recepción de la balanza (RxD)
Pin 5: Señal a tierra (GND) 5 1

Pin 7: Borrar para enviar (protocolo de enlace de hardware) (CTS)


Pin 8: Solicitar para enviar (protocolo de enlace de hardware) (RTS) 9 6

Female
Handshake
9.5 La interfaz USB

La interfaz USB de Ohaus es una solución única al problema de la conexión de la balanza a un ordenador
utilizando un bus serial universal (USB). Los dispositivos USB están categorizados en clases como unidades de
disco, cámaras digitales, impresoras, etc. Las balanzas no tienen una clase comúnmente utilizada; por lo tanto, la
interfaz USB de Ohaus utiliza una interfaz genérica basada en el estándar serial RS232.
Los datos enviados desde la balanza a un ordenador son en formato USB. Los datos USB se dirigen a un puerto
virtual. Este puerto aparece entonces como un puerto RS232 en el programa de la aplicación.
Si se envía un comando desde un ordenador a la balanza, el programa de la aplicación envía un comando al
puerto virtual como si fuera un puerto RS232. El ordenador luego dirige el comando desde el puerto virtual al
conector USB del ordenador al que está conectado la balanza. El puerto recibe la señal USB y reacciona al
comando.
La interfaz USB incluye un CD con los controladores del software para crear el puerto virtual necesario en el
ordenador.
Requisitos del sistema
 PC con Windows 98 , Windows 98SE , Windows ME , Windows 2000 , Windows XP o
® ® ® ® ®
®
Windows 8 (32-bit).
 Puerto USB disponible (tipo A, de 4 patillas, hembra)
Conexión USB
El puerto USB de la balanza termina en un conector tipo B USB hembra de 4 patillas.
Es necesario un cable USB (tipo B / macho a tipo A / macho) (no suministrado).
1. Asegúrese de que la balanza esté encendida y funcionando correctamente.
2. Conecte el ordenador y compruebe que el puerto USB esté activado y funcionando correctamente.
3. Enchufe los conectores USB del cable al puerto USB del ordenador y el puerto USB de la balanza.
Windows® detectará el dispositivo USB y se iniciará el asistente de nuevo hardware encontrado.
Instalación del software del puerto virtual
1. Introduzca el CD suministrado en la unidad de
CD del ordenador.
®
Las diferentes versiones de Windows tienen
pasos levemente diferentes para cargar el
controlador que se encuentra en el CD. En
todas las versiones, el asistente de nuevo
hardware encontrado le guiará a través de los
pasos necesarios para seleccionar el
controlador ubicado en el CD.
2. Después de hacer clic en Finalizar, el puerto
virtual debería estar listo para su uso.
®
Windows generalmente añade el puerto
virtual en la secuencia después del puerto
COM de número más alto. Por ejemplo, en un
ordenador con 4 puertos COM, el puerto virtual
será el COM5.
Ejemplo de asistente de nuevo hardware
Si se utiliza la interfaz USB con programas que
en Windows XP
limitan el número de designaciones de puertos
COM (por ejemplo: el Ohaus Mass Tracker
solo permite COM1, 2, 3 y 4), es necesario
asignar uno de estos números de puertos al
nuevo puerto virtual.
ES-56 BALANZAS ADVENTURER
Se puede realizar en la configuración de puertos de la utilidad de administrador del dispositivo, encontrado en
el panel de control de Windows.

ENTRADA USB
La balanza responderá a varios comandos enviados a través del adaptador de la interfaz.
Finalice los siguientes comandos con un [CR] o [CRLF].
Instrucciones de la Adventurer
C realizar calibración de amplitud
0S imprimir datos inestables
1S imprimir solo datos estables
P igual que pulsar Imprimir
SP imprimir solo peso estable
IP impresión inmediata del peso mostrado (estable o inestable)
CP impresión continua de pesos
SLP impresión automática solo de peso estable que no es cero
SLZP impresión automática de peso estable que no es cero y lectura estable de puesta a cero.
xP impresión automática en intervalos de 1 a 3600 segundos (x = 1 a 3600)
0P finaliza la impresión en intervalos
T igual que pulsar tara
Z igual que pulsar Cero
PV imprimir versión de software

Funcionamiento de la impresión automática


Una vez que se activa la impresión automática en el menú, la balanza envía datos según sea necesario.
Si hay datos en buffer de impresión, la impresora dejará de imprimir estos datos.

10. ACTUALIZACIONES DE SOFTWARE


Ohaus mejora continuamente el software de su balanza. Para obtener la última versión, póngase en contacto con
el distribuidor autorizado de Ohaus o con Ohaus Corporation.
BALANZAS ADVENTURER ES-57

11. CONFORMIDAD
La conformidad con las siguientes normas se indica con la marca correspondiente en el producto.

Marca Standard (Estándar)


Este producto cumple con la directiva EMC 2004/108/EC, la directiva de baja tensión 2006/95/EC
y la directiva de instrumento de pesaje no automático 2009/23/EC. La Declaración de conformidad
está disponible en internet a través de
http://europe.ohaus.com/europe/en/home/support/compliance/ce-declaration-of-conformity.aspx.

AS/NZS CISPR 11, AS/NZS 61000.4.3

CAN/CSA-C22.2 N.º61010-1-12
UL Std. N.º61010-1 (3ºedición)

Aviso importante para instrumentos de pesaje verificados


Los instrumentos de pesaje verificados en el lugar de fabricación presentan una de las marcas
anteriores en la etiqueta de empaquetado y la etiqueta ‘M’ (metrología) en la placa descriptiva. Se
pueden poner en funcionamiento inmediatamente.
Los instrumentos de pesaje que se deben verificar en dos etapas no tienen la ‘M’ (metrología)
verde en la placa descriptiva y presentan una de las marcas de identificación anteriores en la
etiqueta de empaquetado.
La segunda etapa de la verificación inicial la debe realizar la organización de servicio aprobada
del representante autorizado que pertenezca a la CE o pueden realizarla las autoridades
nacionales de pesos y medidas (W+M).
La primera etapa de la verificación inicial se ha realiza en el trabajo del fabricante.
Incluye todas las pruebas según la norma europea adoptada EN45501:1992, párrafo 8.2.2.
Si las normativas nacionales limitan el periodo de validez de la verificación, el usuario del
instrumento de pesaje debe comprobar el periodo de una nueva verificación e informar a las
autoridades de W+M respectivas.

Nota sobre FCC


Este equipo ha sido sometido a pruebas y ha demostrado cumplir con los límites para dispositivos digitales de
clase A, según la Parte 15 de las normas de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una
protección razonable frente a interferencias perjudiciales cuando se utiliza el equipo en un entorno comercial. Este
equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza según las instrucciones
del manual puede provocar interferencias perjudiciales a las comunicaciones por radio. La utilización de este
equipo en un área residencial puede provocar interferencias perjudiciales. En este caso, el usuario deberá corregir
la interferencia por su cuenta.
Nota sobre la Industry Canada
Este aparato digital de clase A cumple con la norma canadiense ICES-001.
ES-58 BALANZAS ADVENTURER

Registro en ISO 9001


En 1994, OHAUS Corporation, EEUU, recibió el certificado de registro en la ISO 9001 del Bureau Veritus Quality
International (BVQI), confirmando que el sistema de gestión de calidad de OHAUS cumple con los requisitos de la
norma ISO 9001. El 21 de junio de 2012, OHAUS Corporation, EEUU, se registró nuevamente en la norma ISO
9001:2008. En cumplimiento con la Directiva Europea:
Eliminación
En cumplimiento con la Directiva europea 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos (WEEE), este dispositivo no se puede eliminar como residuo doméstico. También se
aplica en países fuera de la UE, según sus requisitos específicos.

La directiva de baterías 2006/66/EC presenta nuevos requisitos desde septiembre de 2008 sobre
la desmontabilidad de las baterías de los residuos de aparatos en los estados miembros de la
UE. Para cumplir esta directiva, se ha diseñado este dispositivo para retirar las baterías de
manera segura al final de su vida mediante una planta de tratamiento de residuos.

Elimine este producto según las normativas locales en el punto de recolección especificado para
equipos eléctricos y electrónicos.

Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con la autoridad responsable o el distribuidor del
que adquirió este dispositivo.

En caso de que este dispositivo se entregará a un tercero (para uso privado o profesional), se
debe hacer referencia al contenido de esta regulación.

Para más información sobre las instrucciones de eliminación en Europa consulte la página web
http://europe.ohaus.com/europe/en/home/support/weee.aspx.

Gracias por su contribución a la protección del medioambiente.


BALANZAS ADVENTURER ES-59

GARANTÍA LIMITADA
Los productos de Ohaus están en garantía por defectos en los materiales o de construcción desde la fecha de
entrega hasta la duración del periodo de la garantía. Durante el periodo de validez de la garantía, Ohaus reparará
o, según su criterio, sustituirá cualquier componente que sea defectuoso sin cargo adicional siempre que el
producto se entregue, con envío pagado, a Ohaus.
Esta garantía no es de aplicación si el producto ha recibido daños por accidentes o mal uso, ha sido expuesto a
materiales radioactivos o corrosivos, ha recibido materiales extraños en su interior o como resultado del servicio o
modificación por un tercero que no sea Ohaus. En lugar de una tarjeta de registro de garantía debidamente
devuelta, el periodo de la garantía se iniciará en la fecha de envío al distribuidor autorizado. Ohaus Corporation no
entrega otro tipo de garantía expresa o implícita. Ohaus Corporation no es responsable de daños indirectos.
Puesto que la legislación sobre garantías difiere de un estado a otro y de un país a otro, póngase en contacto con
Ohaus o con su distribuidor loca de Ohaus para obtener más información.
Ohaus Corporation
7 Campus Drive
Suite 310
Parsippany, NJ 07054 EEUU
Tel: (973) 377-9000
Fax: (973) 944-7177
Con oficinas en todo el mundo.
www.ohaus.com

*30128002*
P/N 30128002 C © 2014 Ohaus Corporation, todos los derechos reservados.

También podría gustarte