Introducción
Si tu “patrón financiero” subconsciente no está «programado» para el éxito,
nada de lo que aprendas, nada de lo que sepas y nada de lo que hagas hará
cambiar mucho las cosas. La inmensa mayoría de la gente sencillamente no
posee la capacidad interna necesaria para crear y conservar grandes sumas
de dinero, ni para afrontar el mayor numero de retos que acompaña siempre
al hecho de tener más dinero y mas éxito. Esa, amigos míos, es la principal
razón por la que no tienen más dinero. Un ejemplo perfecto son los que
ganan la lotería. Las investigaciones han demostrado una y otra vez que,
independientemente del tamaño de sus ganancias, la mayoría de las
personas que ganan en la lotería al final acaban volviendo a su estado
económico original, es decir, a la situación que les resulta cómodo manejar.
Por otro lado, a los millonarios que se han hecho a sí mismos les sucede justo
lo contrario. Fíjate en que cuando pierden su dinero, generalmente lo
recuperan en un tiempo relativamente corto. Cuales quiera que sean los
resultados que estés obteniendo, sean ricos o pobres, buenos o malos,
positivos o negativos, recuerda siempre que tu mundo exterior es
simplemente un reflejo de tu mundo interior. Si las cosas no te van bien en tu
vida exterior es porque tampoco van bien en tu vida interior. ¿Qué es una
declaración? Es simplemente una sentencia positiva que haces con énfasis,
en voz alta.
Pasos para el cambio: programación verbal
CONCIENCIA: Escribe todas las afirmaciones que oías acerca del dinero, la
riqueza y la gente rica cuando eras niño. ¿Oíste alguna vez expresiones como:
el dinero es el origen de todos los males, los ricos son avariciosos y
mezquinos, los ricos son malvados, está podrido de dinero, para juntar algún
dinero tienes que matarte a trabajar, el dinero no crece en los arboles, no
puedes ser rico y espiritual, la felicidad no puede comprarse, poderoso
caballero es don Dinero, los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada
vez más pobres, no todo el mundo puede ser rico, nunca se puede llegar a
todo, y la infame eso no es para nosotros?
COMPRENSIÓN: Escribe como crees que, hasta ahora, han afectado dichas
afirmaciones a tu economía.
DISOCIACIÓN: ¿Te das cuenta de que esos pensamientos representan
únicamente lo que aprendiste y no forman parte de tu anatomía ni son tu?
¿Te das cuenta de que en el momento presente tienes la opción de ser
distinto?
DECLARACIÓN: Pon la mano sobre el corazón y di: «Lo que of acerca del
dinero no es necesariamente cierto. Decido adoptar nuevas formas de pensar
que contribuyan a mi felicidad y a mi prosperidad
Tócate la cabeza y di: «Tengo una mente millonaria». La razón o motivación
que tengas para ganar dinero o lograr éxito es vital. Si tu motivación para
adquirirlos procede de una raíz no productiva, como el miedo, la rabia o la
necesidad de «demostrar lo que vales», el dinero nunca te reportara
felicidad. ¿Por qué? Porque no puedes solucionar ninguna de estas
cuestiones con dinero
Pon la mano sobre el corazón y di: «Mi meta es convertirme en
millonario y más!». Tócate la cabeza y di: «Tengo una mente
millonaria!».
La razón numero uno por la que la mayoría de la gente no obtiene
lo que quiere es que no sabe lo que quiere. La gente rica es
totalmente franca en cuanto a decir que quiere riqueza. Ellos son
firmes en su deseo. Están completamente comprometidos a crear
riqueza. Mientras sea legal, moral y ético, harán lo que haga falta
para tener riqueza. Los ricos no envían mensajes contradictorios al
universo. La gente pobre sí.
Céntrate en lo que tienes, no en lo que no tienes. Haz una lista de diez cosas
que hay en tu vida por las que puedas estar agradecido y léela en voz alta.
Después léela cada mañana durante los próximos treinta días. Si no aprecias
lo que tienes, no obtendrás nada más y no necesitas mas.
Yo siempre he estado convencido de que la mejor estrategia para crecer en los
negocios es aprender de aquellos que ya recorrieron el camino de éxito o lo
conocen en profundidad. Es mediante la conjunción de sus conocimientos y
nuestra propia experiencia que encontramos mecanismos para hacer frente a la
amenaza del fracaso y al cada vez más competitivo mundo empresarial.
Po eso a mi juicio, pienso que si deseas crecer más en el ambito empresarial lo
mejor es juntarte con personas capacitadas, personas que tienen una mayor
experiencia, para que así puedan orientar a crecer, y a hacer de tu empresa una
diferente. Los que defendemos visiones internacionalistas, tanto en la política
como en la economía.
Recordemos que los problemas económicos son globales y por tanto la respuesta
de política económica también. Difícilmente podemos exigir a un país
desarrollado un mayor nivel de prestaciones sanitarias y/o educativas si al tiempo
no exigimos a un país en desarrollo que disponga de un nivel de gasto público
similar para poder comenzar a desarrollar este tipo de políticas. Por simple que
pueda parecer este argumento por desgracia no se destila con frecuencia entre
especialistas y mucho menos en medios de comunicación. En estos tiempos de
crisis eh visto afectadas a muchas empesas, que hasta el día de hoy vieron la
manera de como surgir nuevamente, viendo estrategias, para que así vuelvan a
posicionarce en el ambito financiero.