0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas8 páginas

Actividad Entregable 01 - Salud y Seguridad Ocupacional en El Taller

Este documento presenta el plan de trabajo final de un estudiante de mecánica de maquinaria pesada. El estudiante debe identificar los peligros, evaluar los riesgos y proponer controles en un taller mecánico. El plan incluye información general del estudiante, la planificación del trabajo con cronograma, preguntas guía, hoja de respuestas, proceso de ejecución y lista de recursos necesarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
190 vistas8 páginas

Actividad Entregable 01 - Salud y Seguridad Ocupacional en El Taller

Este documento presenta el plan de trabajo final de un estudiante de mecánica de maquinaria pesada. El estudiante debe identificar los peligros, evaluar los riesgos y proponer controles en un taller mecánico. El plan incluye información general del estudiante, la planificación del trabajo con cronograma, preguntas guía, hoja de respuestas, proceso de ejecución y lista de recursos necesarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL


ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Flores Vásquez Francisco ID: 1292900


Dirección Zonal/CFP: SENATI - TRUJILLO

Carrera: Mecánico de Maquinaria Pesada Semestre: II


Curso/ Mód. Formativo Salud y Seguridad Ocupacional en el Taller.
Tema del Trabajo: Identificar Peligros, Evaluación y control de riesgos en el taller.

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


1 INFORMACION GENERAL 15/06/
2 PLANIFICACION DEL TRABAJO. 15/06
3 PREGUNTAS GUIA. 15/06
4 HOJA DE RESPUESTAS. 15/06
5 PROCESO DE EJECUCION. 16/06

6 LISTA DE RECURSOS 16/06

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Qué peligros existen en un taller de mantenimiento y reparación de maquinaria pesada?
1
¿Qué estrategias permiten disminuir los riesgos de accidente en un taller de servicio
2 mecánico?
¿En qué beneficia los controles de seguridad en los talleres deservicio?
3
¿Por qué es importante contar con el IPERC en las áreas de trabajo?
4
¿Qué recomendaciones de seguridad son indispensables en la manipulación de elementos
5 de izaje?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué peligros existen en un taller de mantenimiento y reparación de maquinaria


pesada?
 Riesgo eléctrico.
 Contactos con sustancias químicas peligrosas.
 Agentes físicos.
 Riesgo de incendio y explosión.
 Iluminación.
 Manipulación de cargas y posiciones forzadas.
 Productos químicos en contacto con la piel.
 Quemaduras.
 Daños en la vista.

2. ¿Qué estrategias permiten disminuir los riesgos de accidente en un taller de servicio


mecánico?
 Mantén una posición corporal correcta y evita forzar posturas que puedan
derivar en lesiones.
 Por normas higiénicas, no se debe comer ni beber en la zona de trabajo, ya que,
entre otros, existe el riesgo de que se hayan contaminado con sustancias
del taller.
 Está prohibido fumar dentro del taller.

3. ¿En qué beneficia los controles de seguridad en los talleres deservicio?


 Es muy importante que dentro del aula taller, se tengan unas normas de higiene,
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
para mantener nuestra salud y evitar enfermedades y de seguridad para
mantener una prevención y una protección personal frente a una actividad
determinada.
4. ¿Por qué es importante contar con el IPERC en las áreas de trabajo?
 La matriz IPERC, tal y como sus iniciales lo indican, es una importante herramienta de gesti
de obligatorio
cumplimiento
y auditable,
que permite
Identificar los
Peligros y Evaluar los Riesgos asociados a los procesos y actividades de
cualquier organización, así como determinar los controles a implementarse.

5. ¿Qué recomendaciones de seguridad son indispensables en la manipulación de


elementos de izaje?
 Comp
ruebe que la
suspensión
superior forme
una línea recta
con el gancho antes de levantar.
 Controlar que las cadenas o eslingas de la grúa o equipo de izaje no estén en
contacto con la carga.
 Marcar el centro de gravedad de la grúa y de la carga.
 Asegurar que la carga tenga suficiente espacio de balanceo.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Descargue el trabajo final y el formato
Analizo las situaciones y lo q nos pide en el trabajo.  Uso de cuaderno de
borrador.
 Lapiceros, computadora y
un sitio fresco sin ruido.
 Toalla tacho de basura.
Busque información del tema planteado.
Me guie con mi manual.
Elabore mi trabajo final.
Corregí los errores de mi trabajo y aumenté más
información a las preguntas planteadas.
Añadí imágenes en cada pregunta planteadas.
Y finalmente realice mi última versión del trabajo final.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las
ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

IDENTIFICAR PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS EN EL TALLER.

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
 Tecle.
 Cadenas.
 Eslingas.
 Cáncamo.
 Argolla.
 Mameluco.
 Casco.
 Guantes, lentes y zapatos.

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
 Llaves Stanley.
 Dados.

5. MATERIALES E INSUMOS

 Huaype.
 Trapo.
 Aceite.
 Agua.
 Lapiceros.
 Cuaderno d3 apuntes.

También podría gustarte