100% encontró este documento útil (2 votos)
739 vistas1 página

Actividad de Emprendimiento de La Segmentación Del Mercado

La segmentación de mercado es importante para conocer a los clientes potenciales y personalizar los productos y servicios a sus necesidades. Algunos aspectos clave de la segmentación incluyen factores demográficos, geográficos, psicográficos y socioeconómicos para personas, y el tamaño, ubicación geográfica y actividad económica para empresas. Si un emprendimiento no realiza segmentación de mercado, es probable que sus ventas no crezcan y eventualmente tenga que cerrar.

Cargado por

Melisa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
739 vistas1 página

Actividad de Emprendimiento de La Segmentación Del Mercado

La segmentación de mercado es importante para conocer a los clientes potenciales y personalizar los productos y servicios a sus necesidades. Algunos aspectos clave de la segmentación incluyen factores demográficos, geográficos, psicográficos y socioeconómicos para personas, y el tamaño, ubicación geográfica y actividad económica para empresas. Si un emprendimiento no realiza segmentación de mercado, es probable que sus ventas no crezcan y eventualmente tenga que cerrar.

Cargado por

Melisa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ACTIVIDAD DE EMPRENDIMIENTO

1. Analiza: ¿por qué es importante realizar la segmentación del mercado?


R. - La segmentación de mercado es importante porque gracias a esto podemos conocer
nuestro mercado y potenciales clientes. De esta forma, encontramos la forma de
personalizar nuestros productos y emprendimiento para nuestros clientes potenciales.

2. Enlista algunos de los elementos que pueden incluirse en los aspectos de la


segmentación de mercado para personas naturales:
Aspectos demográficos: Si nuestro emprendimiento se trata de la venta de algún servicio
tenemos que tener en cuenta dónde viven, su lugar de residencia, o factores
socioeconómicos presentes en su familia o en su vida cotidiana.
Aspectos geográficos: Es necesario conocer cómo es el entorno en el que estamos, ya
que de esto dependerá lo que ofrezcamos. Se toma en cuenta el clima, las carreteras, la
temperatura, etc. que se presenta normalmente en el área que estamos.
Aspectos psicográficos: Es importante tener en cuenta los pasatiempos, intereses y
opiniones de los clientes a la hora de continuar con nuestro emprendimiento
Aspectos socioeconómicos: Dependiendo del emprendimiento que estemos manejando,
tendremos que considerar los precios, los costos y los beneficios que se pueden presentar
al vender un producto a un cliente y si el cliente cuenta con lo necesario.

3. Enlista algunos de los elementos que pueden incluirse en los aspectos de la


segmentación de mercado para sociedades:
Aspectos de tamaño: Densidad demográfica. Población económicamente activa. Nivel
promedio de ingreso.
Aspectos geográficos: Variación de temperatura. Relieve característico. Actividades
culturales y costumbres asociadas a las características del clima.
Aspectos por actividad económica: Requerimientos (materia prima y servicios asociados)
de las actividades relativas a la agricultura, ganadería y pesca.
Requerimientos (materia prima y servicios asociados) de las actividades relativas a la
minería y extracción de recursos naturales.
Requerimientos del sector de servicios.

4. Analiza: ¿qué sucedería si un emprendimiento no hiciera segmentación de


mercado?

R. - Probablemente las ventas de dicho emprendimiento no crecerían, sino que empezarían


a bajar y consecuentemente el emprendimiento tendría que cerrar al llegar al punto de
quiebre.

También podría gustarte