0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas6 páginas

Bioquimica Investigacion

Este documento presenta un resumen de la bioquímica como disciplina científica. Explica que la bioquímica estudia las bases moleculares de la vida y cubre temas como la estructura y función de moléculas, el metabolismo, la genética y la regulación celular. También describe la evolución histórica de la bioquímica y sus contribuciones en áreas como la medicina, la biotecnología y la investigación ambiental y nutricional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas6 páginas

Bioquimica Investigacion

Este documento presenta un resumen de la bioquímica como disciplina científica. Explica que la bioquímica estudia las bases moleculares de la vida y cubre temas como la estructura y función de moléculas, el metabolismo, la genética y la regulación celular. También describe la evolución histórica de la bioquímica y sus contribuciones en áreas como la medicina, la biotecnología y la investigación ambiental y nutricional.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS

Y ARTES DE CHIAPAS

Trabajo de investigación

Bioquímica: Alcances, Evolución y Aportaciones

Docente: Maria De Los Angeles Chandomi Nigenda

Materia: Bioquímica

PRESENTA

Arath Ovando Melgar

10/08/23
Definición:

La bioquímica es una disciplina científica que se encarga de estudiar las bases


moleculares de la vida, centrándose en las moléculas y procesos químicos que
ocurren en los organismos vivos. Esta rama del conocimiento tiene un impacto
fundamental en diversas áreas científicas y aplicaciones prácticas, y su evolución
a lo largo del tiempo ha sido esencial para el progreso científico y tecnológico.
Alcances de la Bioquímica:

La bioquímica abarca una amplia gama de temas, incluyendo:

• Estructura y Función de Moléculas Biológicas: La bioquímica se adentra


en la estructura tridimensional de macromoléculas como proteínas, ácidos
nucleicos y carbohidratos, y cómo esta estructura determina su función en
los sistemas biológicos.

• Metabolismo: Estudia las reacciones químicas que ocurren en las células


para convertir nutrientes en energía y materiales necesarios para el
funcionamiento celular.

• Genética y Biología Molecular: Comprende cómo la información genética


se almacena, replica y se expresa a nivel molecular, y cómo esto afecta los
procesos biológicos.

• Regulación Celular: Examina cómo las señales químicas controlan y


coordinan las actividades celulares, asegurando el funcionamiento
adecuado de los organismos.

• Biotecnología: Utiliza principios bioquímicos para desarrollar productos y


aplicaciones útiles, como la producción de medicamentos, alimentos
modificados genéticamente y enzimas industriales.
Evolución Histórica:

La bioquímica tuvo sus inicios en el siglo XIX con los trabajos de científicos como
Friedrich Wöhler y Justus von Liebig, que desafiaron la idea de la "fuerza vital" al
sintetizar compuestos orgánicos a partir de inorgánicos. Sin embargo, fue en el
siglo XX cuando la bioquímica como disciplina independiente comenzó a tomar
forma. Avances clave incluyen:

• Décadas de 1930 y 1940: Descubrimientos como la estructura del ADN y la


identificación de las enzimas como catalizadores biológicos sentaron las
bases de la bioquímica moderna.

• Décadas de 1950 y 1960: El desciframiento del código genético y el


desarrollo de técnicas de secuenciación de ADN impulsaron la comprensión
de la genética molecular.

• Década de 1970 en adelante: El surgimiento de la biología molecular y la


ingeniería genética permitieron la manipulación y modificación de genes,
revolucionando la biotecnología y la investigación biomédica.
Aportaciones de la Bioquímica:

Medicina Avanzada: La bioquímica ha proporcionado una comprensión profunda


de las bases moleculares de enfermedades, permitiendo el desarrollo de terapias
más efectivas y el diseño de medicamentos dirigidos.

Biotecnología y Producción: La ingeniería genética y la biotecnología han


llevado a la producción de insulina recombinante, medicamentos biológicos y
productos agrícolas mejorados.

Investigación Ambiental: La bioquímica ha contribuido a la comprensión de


procesos de degradación de contaminantes y a la biorremedación de sitios
contaminados.

Nutrición y Alimentación: El estudio de los procesos bioquímicos en la digestión,


absorción y metabolismo de nutrientes ha mejorado nuestra comprensión de la
nutrición humana.

Referencias Bibliográficas:

Berg, J. M., Tymoczko, J. L., & Stryer, L. (2015). Bioquímica. Editorial Médica
Panamericana.

Nelson, D. L., & Cox, M. M. (2017). Lehninger. Principios de Bioquímica. Ediciones


Omega.

Voet, D., Voet, J. G., & Pratt, C. W. (2013). Fundamentos de Bioquímica: La vida a
nivel molecular. Editorial Médica Panamericana

También podría gustarte