Plan
Departamental
de Patrimonio
2020-2029
Antioquia es Patrimonio
Plan Departamental de Patrimonio Cultural
Antioquia desde 2020 cuenta con un
Plan Departamental de Patrimonio
Cultural cuyo objetivo es generar las
condiciones necesarias para el
reconocimiento, disfrute, activación,
conservación, salvaguarda, difusión y
sostenibilidad del patrimonio cultural
en Antioquia, teniendo en cuenta las
diferentes manifestaciones culturales
de cada subregión y las diversas formas
de apropiación por sus pobladores.
Patrimonio en Antioquia: Valle de Aburrá
Como subregión de la centralidad en ella se agrupan
muchos elementos que la representan a sí misma, pero
que también se hacen importantes para todo el
departamento. Cuenta con 33 museos entre la Red de
Museos de Antioquia y la Mesa de Museos de Medellín
y cuenta con archivos y colecciones importantes para el
departamento. Hay un importante patrimonio festivo
como potenciador de las identidades de los diferentes
municipios, y las festividades religiosas tienen gran
trascendencia. Medellín cuenta con 500 BIC
inventariados y 397 declaratorias. La subregión tiene
53 BIC nacionales, muchos de ellos estaciones del
Ferrocarril. En las LRPCI nacional y departamental
están la Manifestación Silleteras y el Sainete. Existe un
amplio potencial de patrimonio arqueológico bastante
explorado debido a obras de infraestructura. Cuenta Casa de la cultura y bellas artes, municipio de Copacabana
con las Áreas Arqueológicas Protegidas de Piedras
Blancas y El Volador.
Se reportan 12 grupos de Vigías del Patrimonio.
1. Transmisión y diálogo de saberes
2. Salvaguarda y sostenibilidad
3. Fortalecimiento institucional
Plan 4. Historias y memorias del patrimonio cultural
Departamental
de Patrimonio 5. Participación y construcción del tejido social
Líneas 6. Territorialidades y soberanías comunitarias
estratégicas
Comunicación y sistemas de información
Plan Departamental de Patrimonio
El plan define una responsabilidad directa del Instituto
de Cultura y Patrimonio de Antioquia para su ejecución,
con apoyos de otras entidades públicas y privadas,
como Ministerio de Cultura, Gobernación, Alcaldías,
Universidades, Casas de la Cultura, organizaciones
sociales, medios comunitarios y gestores culturales.
Costo total de $ 10.713.000.000
Recursos que carga al ICPA $ 5.975.000.000
Presupuesto del ICPA 2023 $ 34.622.000
Presupuesto del área 2023 $ 1.800.000 (789+861INC+PE)
Formulación
Plan Departamental de Cultura
¿Qué visionan los museos para
los patrimonios culturales de
Antioquia en 2035?
Muchas Gracias