0% encontró este documento útil (0 votos)
651 vistas9 páginas

Aspiradora Casera

Este proyecto describe el diseño y construcción de una aspiradora casera utilizando materiales reciclados como una botella de plástico y una lata. El objetivo es proveer una alternativa económica y ecológica para la limpieza del hogar. Se explica detalladamente el proceso de construcción, que incluye cortar y unir las piezas, agregar un motor eléctrico, crear una hélice y un filtro de tela. El resultado final es una aspiradora funcional hecha con componentes sencillos que ayuda a cuidar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
651 vistas9 páginas

Aspiradora Casera

Este proyecto describe el diseño y construcción de una aspiradora casera utilizando materiales reciclados como una botella de plástico y una lata. El objetivo es proveer una alternativa económica y ecológica para la limpieza del hogar. Se explica detalladamente el proceso de construcción, que incluye cortar y unir las piezas, agregar un motor eléctrico, crear una hélice y un filtro de tela. El resultado final es una aspiradora funcional hecha con componentes sencillos que ayuda a cuidar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Proyecto de ciencias

ASPIRADORA CASERA

ESTUDIANTE: Jazmín Lucero Espinoza Alarcón

AÑO: 5to

SECCIÓN: “D”

CURSO: CTA

PROFESOR: Yolanda Suman Pyscoya


INTRODUCCION
El presente informe tiene como objetivo presentar el diseño y construcción de
una aspiradora casera, un dispositivo electrodoméstico comúnmente utilizado
para la limpieza de superficies en el hogar. A través de este proyecto, se
explorará el proceso de fabricación de una aspiradora funcional utilizando
componentes simples y de fácil acceso.

Las aspiradoras son herramientas esenciales en la rutina de limpieza de


muchos hogares, ya que permiten eliminar eficientemente el polvo, pelos y
otras partículas de diferentes tipos de superficies. Si bien existen aspiradoras
comerciales de alta gama disponibles en el mercado, construir una versión
casera puede ser una alternativa interesante y económica.

En este informe, se describirá paso a paso el proceso de construcción de la


aspiradora casera, incluyendo la selección de los componentes necesarios, el
montaje y ensamblaje de las partes, así como su funcionamiento y rendimiento.
También se abordarán aspectos relacionados con la seguridad y el cuidado del
medio ambiente, considerando la eficiencia energética y la gestión adecuada
de los residuos.

OBJETIVO GENERAL
Este proyecto fue con el fin de que no afectara al medio ambiente y para
ayudar a las personas que desean algo accesible y económico.

OBJETIVOS ESPECÍFICO
 Construye una aspiradora casera con materiales reciclados.
 Demostrar cómo una aspiradora puede funcionar con aparatos
electrónicos domésticos.
 Ayuda al medio ambiente porque al usar materiales reciclados evitamos
incinerarlos y por lo tanto no contaminamos el medio ambiente

Planteamiento del Problema

Al emprender este proyecto, más estudiantes de nuestra institución se


interesarán en la ciencia y la tecnología como aliados en la solución de
problemas limitados por el dinero. Además, entendemos el funcionamiento de
los productos que nos ofrecen las grandes empresas internacionales en
diferentes sectores comerciales. Sabemos que algunos productos tienen un
sistema que no es complejo y con innovación e investigación podemos
ofrecerlos a precios más bajos.

IMPORTANCIA

Es importante destacar que esta aspiradora casera no pretende competir con


las aspiradoras comerciales en términos de potencia y capacidad, pero sí
busca ofrecer una opción simple y funcional para las necesidades básicas de
limpieza en el hogar.
SUBJETIVO

Me impulsó a hacer este experimento porque esta aspiradora ayuda mucho a la


gente en su vida diaria también porque es con material reciclable también
ayuda a las personas que no les gusta barrer mucho este experimento también
te ahorra mucha energía y no contamina nuestro ambiente.

LISTA DE MATERIALES
 1 botella de plástico de 2 litros 
 1 lata de refresco 
 Motor eléctrico pequeño (9 voltios) y sus baterías
 Un trozo de tela mallada y alambre 
 Sierra para metal 
 Pistola de silicona
 Tijeras 
 Masilla 
 Cinta adhesiva de doble cara (bifaz) 
 Un trozo de manguera o brazo de aspiradora 
 Cinta aisladora 
 Cúter 

PROCEDIMIENTO
1. Corta la botella de plástico limpia en 3 partes (por la parte superior del
pico, el medio y la base inferior). Usarás solo la parte del pico y la
inferior, una dentro de la otra.
2. En la parte de atrás de la botella haz un orificio en donde ira el motor y a
la vez hacer pequeños orificios alrededor del orificio grande para que el
aire salga.

3. Con la pistola de silicona pegar el motor para que quede de una manera
firme y fija.

 
4. Corta con cuidado la lata ayudándote con la sierra y las tijeras, para
obtener una superficie plana de aluminio. 
5. Marca la circunferencia de la botella en el aluminio y córtala. Ahora
delinea el centro con la tapa de la botella, márcalo y, a su alrededor, haz
líneas rectas diagonales, para formar las aspas de una hélice, tal como
puedes ver en la fotografía. Hazle un pequeño orificio en el centro e
inclínalas un poco con los dedos.

6. Con masilla o si no consigues silicona, unir la hélice con el motor. 


7. Haz un orificio en la base de la botella, lo suficientemente grande para
que quepa el motor. Fíjalo en la parte trasera con la pistola de
pegamento. 

8. Coloca una circunferencia de cinta de doble cara  alrededor de la boca


de la parte inferior de la botella.

9. Con alambre, haz una circunferencia del tamaño de la boca de la parte


inferior de la botella, y envuélvela en la tela de rejilla, utilizando el
pegamento y las tijeras para que quede bien prolijo. Ése será el filtro de
la aspiradora.
10. Coloca el filtro dentro de la botella. Deberá quedarte en la parte superior
de la parte de la botella en la que tienes el motor. 

11. Coloca la parte de la boquilla de la botella que aún no utilizaste, y


ajústala con la otra. 

12. Ponle un trozo de brazo o manguera de aspiradora en la parte de la


tapa. Asegura con cinta aisladora, ¡y listo! 
CONCLUSIÓN
En conclusión, la construcción de una aspiradora casera representa un desafío
interesante y una oportunidad para adquirir conocimientos sobre la fabricación
de dispositivos eléctricos, además de brindar una opción práctica y asequible
para mantener limpios nuestros hogares y cuidado del medio ambiente. A
través de este informe, se espera proporcionar una guía útil y fomentar la
creatividad en la búsqueda de soluciones caseras.

También podría gustarte