0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas7 páginas

La Fiesta Judía de Las Trompetas

Este documento discute la posibilidad de que el Rapto de la Iglesia ocurra en la Fiesta Judía de Las Trompetas (Rosh Hashaná). Argumenta que Jesús se refería a esta fiesta cuando dijo que ni los ángeles ni el Hijo conocen el día y la hora. Examina las similitudes entre los temas de esta fiesta (resurrección, boda del Mesías) y los eventos asociados con el Rapto en 1 Tesalonicenses 4. Concluye que el Rapto probablemente ocurrirá en una próxima Fiesta de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas7 páginas

La Fiesta Judía de Las Trompetas

Este documento discute la posibilidad de que el Rapto de la Iglesia ocurra en la Fiesta Judía de Las Trompetas (Rosh Hashaná). Argumenta que Jesús se refería a esta fiesta cuando dijo que ni los ángeles ni el Hijo conocen el día y la hora. Examina las similitudes entre los temas de esta fiesta (resurrección, boda del Mesías) y los eventos asociados con el Rapto en 1 Tesalonicenses 4. Concluye que el Rapto probablemente ocurrirá en una próxima Fiesta de
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

La Fiesta Judía de Las Trompetas ( Rosh Hashaná) y el Rapto de la

Iglesia.

Artículo escrito por Russ Pickett, seguido por un artículo de Henri Viaud-Murat

Http://www.russpickett.com/endtimes/rap03.htm Fuente
Artículo traducido por Henri Viaud-Murat, una vez publicada en el sitio web paroledevie.org
(cerrado desde agosto de 2007 el sitio).

¿En qué época del año el Rapto podría ocurrir?

1 - Artículo Russ Pickett


El autor muestra cómo el Rapto de la Iglesia tiene que producir al día siguiente de la Fiesta de las
Trompetas (Rosh Hashaná), Única Fiesta del Señor cuya día y la hora los israelitas no conocían .

¿Podemos saber cuándo el Rapto ocurrirá a la iglesia?


Dado que nuestro Señor murió en la cruz por nuestros pecados, todos los verdaderos cristianos
esperan el día del Rapto de la Iglesia. En este breve estudio, presentamos una posible manera de
saber por lo menos en qué época del año se debe producir este maravilloso evento.

Siempre que se habla sobre el rapto, se trata de citar un versículo que cierra inmediatamente
cualquier discusión:
"Aquel día y hora nadie sabe, ni los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre" (Mateo 24: 36).
Sin embargo, hay que mirar un poco más de cerca estas palabras del Señor, para entender un
aspecto importante del pensamiento y las tradiciones judías. Es necesario saber que la expresión:
"Aquel día y hora nadie sabe," es una expresión común en hebreo para designar el día de la
Fiesta de las Trompetas, llamado hoy "Rosh Hashaná", o el primer día del año del calendario
judío, el primer día del séptimo mes del año religioso.(nisan)(septiembre nuestro)
Diciendo: "Aquel día y hora nadie sabe," Jesús quiso dejar claro a los judíos que le escuchaban que
Él volvería en una fiesta de las trompetas en una fecha futura desconocida. Es como si alguien nos
dice hoy: "Nos veremos el día tradicional de cambio de regalos." Sabríamos de inmediato que es el
día de Navidad.

¿Podemos esperar ver a nuestro Señor regresar en una próxima fiesta de las trompetas?
Las 7 Fiestas del Señor dadas al pueblo judío.

El Señor le ordenó a su pueblo observar 7 fiestas:

I - Las Fiestas de primavera:


  1  La Pascua (Pesaj): es la muerte de Jesucristo. Jesús murió en el día de la Pascua (primer mes, el
día catorce de este mes).
2-    La Fiesta de los Panes sin Levadura (Hamatzha ): es el entierro de Jesucristo. Jesús fue
enterrado el mismo día de la fiesta Judia de Hamatzha(el mes primero, a los quince días del mes).
  3-  La Fiesta de las Primicias (Bikkurim ): es la resurrección de Jesús. Resucitό en el día de la fiesta
judía de Bikkurim (el primer día de la semana siguiente al sábado de la Pascua).

  4-  La Fiesta de Pentecostés (Shavuot), cincuenta días después de la Resurrección de Jesús. El


Espíritu Santo fue derramado en el mismo día de la fiesta judía del Shavuot (cincuenta días
después de la Fiesta de las Primicias).

II - Fiestas de otoño:
   5- Trompetas o Sonar el Chofar (Rosh Hashaná): Resurrección de los muertos, Rapto de la Iglesia
y Bodas del Mesías. Primer día del séptimo mes (Tishri). Es el Año Nuevo judío.

  6-  El Día de la Expiación (Yom Kippur): Dia de expiación o día del perdón. Día de purificación del
Santuario y de toda la nación. Décimo día del séptimo mes.

7-   La Fiesta de los Tabernáculos o Fiesta de las Cabañas (Sukot): Se habita 7 días en cabañas
hechas de ramas y de hojas de árboles. Se construyen en los techos de las casas, patios, aún en las
calles y ya construido el templo de Jerusalén, se festejaba en lo que es el Atrio. Así recuerda el
pueblo de Israel los años vividos en el desierto. Decimoquinto día del séptimo mes.

Estas fiestas están descritas en Levítico 23. Fueron establecida en fechas específicas, y también
simbolizan el plan profético de Dios para la venida del Mesías y la redención de la humanidad. Las
primeras cuatro fiestas, las de primavera, ya se han cumplido en la primera venida de Jesús. Se
trata de un proceso completo, comenzaron en el día de Pascua, y terminaron el día de
Pentecostés.
Estas 4 Fiestas de primavera son distintas de las últimas 3 Fiestas de otoño. Estas últimas 3 fiestas
(Rosh Hashaná, Yom Kippur y Tabernáculos(Sukot):) también forman un conjunto, pero su
cumplimiento profético está aún por venir, cuando Jesús regrese.
Proféticamente, la Fiesta de las Trompetas (Rosh Hashaná) se asocia con el próximo rapto de la
Iglesia. Yom Kippur tendrá su la realización profética al final de Tribulación, cuando todo Israel
será salvo. La Fiesta de los Tabernáculos proféticamente se cumplirá cuando Dios venga a habitar
en medio de su pueblo, en el principio del reinado milenario de Cristo en la tierra.

La próxima fiesta que ha de cumplirse proféticamente será la Fiesta de las Trompetas (Rosh
Hashaná):. ¿Por qué se asocia la fiesta de las trompetas en el Rapto de la Iglesia?
Los judíos todavía llaman Rosh Hashaná el "Yom Teruah", o "día del sonar que despierta." Luego
nos encontramos con los "Días de Penitencia", que representan la Tribulación. Seguida por Yom
Kippur y la Fiesta de los Tabernáculos(Sukot). Esta secuencia de eventos es en sí mismo un
argumento formidable a favor de un Arrebatamiento antes de la Gran Tribulación.

Muchos temas están asociados con Rosh Hashaná: la coronación del Rey, la resurrección de los
muertos, la alegría del Reino Mesiánico, y la boda del Mesías. Otro tema muy fuertemente
relacionado con este día es el "despertar". "Teruah" también puede ser traducida como "grito".
Estos temas nos recuerdan estos versos de la primera epístola a los Tesalonicenses:

"1 Tesalonicenses 4:15-17 Reina-Valera 1960 (RVR1960)15 Por lo cual os decimos esto en palabra
del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no
precederemos a los que durmieron. 16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de
arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán
primero. 17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados
juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el
Señor.”

● Este pasaje está lleno de expresiones idiomáticas judías, que se asocian explícitamente con
Rosh Hashaná, la Fiesta de las Trompetas. Este pasaje tiende a probar que el día del Rapto de
la Iglesia y de la resurrección de los muertos se llevará a cabo un día de Rosh Hashaná.

Uno de los temas importantes de la Fiesta de las Trompetas es la boda del Mesías. Por lo
tanto, examinar las antiguas costumbres judías asociadas a la ceremonia de la boda, al
descubrir que algunas de estas prácticas reflejan muchos de los temas de esta Fiesta de las
Trompetas. Esto es lo que se practica en una boda judía (con correspondencia en las bodas del
Cordero):
   
●  La novia le dijo a su novio que aceptó casarse con él bebiendo una copa de vino que la
extendió. (Jesús dio a sus discípulos una copa de vino en la última cena). Cuando bebemos de
este cáliz, significa que hemos aceptado ser parte de Su Novia.

●     El novio debería pagar un cierto precio a los padres de su novia. (Jesucristo pagó su vida y su
sangre la redención de su novia).

●     El novio ofrecería regalos a su novia. (Jesús dio su Espíritu Santo a su novia).

●     El novio tendría que preparar una casa para vivir con su mujer después del matrimonio.
(Jesús se fue a preparar un lugar para nosotros para llevarnos con él).

●     El novio vendría a buscar a su novia a media noche, acompañado por una multitud de
amigos y familiares, que gritaban y tocaban el shofar. ("Porque el Señor mismo con voz de
mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo").

   Después de su matrimonio, el esposo y la esposa deberían pasar siete días juntos para consumar
su unión en la cámara nupcial. (El Señor y su Esposa, la Iglesia han de pasar siete años juntos para
consumar su unión. Mientras tanto, serán siete años de tribulación en la tierra).
Recuerde que mil años son como un día para el Señor. El Señor ha estado ausente por "dos días".
El "tercer día" Volverá a buscar a su novia.

Tengan en cuenta también que la novia judía debería abandonar su entorno familiar habitual para
trasladarse a un lugar donde nunca había estado: la casa que la había preparada su novio.
Inmediatamente después la llegada del esposo, irían de pronto a la cena de bodas, y luego
entrarían en la cámara nupcial por un período de siete días, con el fin de consumar su unión.

Rosh Hashaná es también conocido como el "día de la ocultación." En efecto, durante los siete
años de la Tribulación, Dios el Padre enviará en un mundo rebelde e incrédulo, la Iglesia será
"oculta, escondida" en la cámara nupcial con su Esposo. Esta es otra indicación de que el Rapto
debe preceder a la Tribulación.

Cuando los "siete días" (o sea, siete años) se completarán, volveremos con Jesús en la tierra para
celebrar con él el día de Yom Kippur y la Fiesta de los Tabernáculos. Fue en este momento que
estas dos partes encuentran su cumplimiento profético.

Creemos que todos los acontecimientos de los últimos tiempos ya están divinamente planeados, y
no van a suceder en cualquier momento. Además, creemos que el Rapto ocurrirá en el tiempo
señalado por Dios, y que este tiempo ya ha sido señalado a nosotros por el Señor en su Palabra,
especialmente cuando se estudia el significado profético de las Fiestas del Señor.
Creemos que todos los verdaderos cristianos que oyeran el "sonido que despierta", el sonido del
shofar, y el "grito" del Arcángel. Entonces nos iremos a permanecer en la presencia íntima de
Dios, mientras que "Días Temibles" de la Tribulación tendrán lugar en la tierra.

2 - Artículo por Henri Viaud-Murat:

Fue durante una investigación sobre la Fiesta de las Trompetas que pudimos entender lo que el
Señor Jesús quiso decir cuando dijo:

"En aquel día y hora nadie sabe, ni los ángeles del cielo, ni el Hijo, sino sólo el Padre" (Mateo 24:
36).
Los cristianos, durante siglos, fueron separados de sus raíces judías. Debido a esto, no son capaces
de entender el significado de ciertas expresiones del hebreo o algunas costumbres judías. Al
emplear esa expresión, Jesús, en realidad, quiso claramente decir a su audiencia judía: ¡ Cuidado,
Volveré en el futuro un día de Trompetas!"

De hecho, la Fiesta de las Trompetas es la única fiesta del Señor que no podíamos saber de
antemano el día ni la hora! Todas las demás fiestas en general comenzaban en el medio de un
mes, o después del comienzo de un mes. La Fiesta de las Trompetas era la única a empezar el
primer día de un mes.
Los judíos observaban el calendario lunar. Cada nuevo mes se iniciaba inmediatamente después
de la luna nueva, desde el momento en que se empezaba a ver el inicio de una fina luna creciente.
Cada luna nueva, que marca el inicio de cada mes, fue un momento muy importante, que de
hecho se celebraba.

La luna nueva es lo contrario de la luna llena. Doce veces al año, la luna se convierte en "negro" y
desaparece de la vista. Luego vuelve a aparecer en la forma de una media luna, que va creciendo
hasta la luna llena. Luego la luna entra en una fase de declive hasta la próxima luna nueva. En el
momento de la luna nueva, la luna es completamente invisible para el ojo humano.
Hoy en día, tenemos horarios que indican todas las fases de cambio de la luna. No fue así en los
tiempos antiguos. Los judíos tuvieron que observar cuidadosamente las fases de la luna. Debido a
que fue necesario calcular con precisión las fechas de Fiestas del Señor.
Una de las principales responsabilidades del Sanedrín era fijar la fecha exacta de cada luna nueva
para marcar el inicio de cada nuevo mes. Fue para informar a la gente de la hora exacta del
comienzo de cada mes. Una vez que la luna nueva se anunciaba, el primer día del nuevo mes
comenzaba. En hebreo, siempre estas observaciones se consideraban como momentos sagrados
", meodim." Estos momentos pertenecían a Dios, y nadie tenía la autoridad para cambiarlos.
Aquellos que lo habrían hecho serian acusado de haber cometido un gran pecado. Estos tiempos
específicos se observaron debido a sus implicaciones mesiánicas.

El séptimo mes, Tishri, fue particularmente importante porque era el único que tenía una santa
convocación en el primer día del mes. Esto planteaba un problema único en su género. De hecho,
nadie podría empezar a observar la fiesta de las trompetas antes de haber escuchado de la boca
del jefe del Sanedrín, la palabra sagrada tradicional: "Santificado" Nadie podría comenzar a
preparar y observar esta fiesta, ya que no se sabía ni el día ni la hora en la que podría ser
declarada.

En efecto, de acuerdo con las fases de la luna cada mes llevaba 29 o 30 días. El mes, lo hemos
visto, que iniciaba a partir de la luna nueva. Pero no siempre se podía observar con precisión.
También dependía de las condiciones meteorológicas. El Sanedrín debería reunirse en el "salón de
piedras pulidas," y esperar a la declaración de testigos creíbles que habían podido observar con
certeza, precisión y exactitud el comienzo de la luna nueva. Dos testigos eran empleados de
confianza para este fin y se mantenían con fondos públicos.

Si se observaba la luna nueva a principios de los 30 días (que es la noche del día 29), el Sanedrín
declararía que el mes precedente incluiría sólo 29 días. Fue un mes llamado "imperfecto". El
comienzo del nuevo mes de Tishri se informaba de inmediato en todo el país, e incluso en toda la
diáspora, a través de un sistema de torres de vigilancia que encendió las luces visibles a larga
distancia por la noche.
Si testigos creíbles no se presentaban en la tarde del día 29, seria al siguiente día, es decir, la
noche del día 30, que se consideraba el inicio del nuevo mes. En este caso, el mes anterior
contenía 30 días, y seria declarado "completo".

Así que los judíos nunca sabían de antemano si la Fiesta de las Trompetas comenzaría el 30 del
mes de Elul, 1er o el mes siguiente, el mes de Tishri. Ella podría iniciar uno u otro de estos dos
días. No sabían bien a partir de qué hora la fiesta de las trompetas se anunciaría. Por eso, era
necesario conocer la hora exacta de la aparición de la primera la luna nueva creciente. Es por eso
que, aún hoy en día, la Fiesta de las Trompetas es una fiesta que dura dos días (fuera de Israel).

Una vez que la fecha y hora de inicio de la Fiesta se dieron a conocer, se tocaba el "shofar", para
una "santa convocación" de todo el pueblo. Esto marcaba un tiempo de descanso. La cosecha
tenía que parar (otro signo profético), y la gente se iba al templo para celebrar la fiesta.

Somos conscientes de la importancia de una determinación precisa de la Fiesta de las Trompetas,


porque de esa fecha también dependerá de la determinación exacta de las dos siguientes fiestas,
la de Yom Kippur y la Fiesta de los Tabernáculos, un poco más tarde en el mismo mes .

Las palabras de Jesús, por lo tanto, se aplican perfectamente a la fiesta de las trompetas, que
nadie (excepto el Padre) sabia el día ni la hora. Tenga en cuenta que Jesús habla del día y la hora
de su regreso. Sin embargo, todos los primeros cristianos, que fueron Judíos convertidos sabían
que el Señor había dado a entender que iba a regresar en una fecha futura la Fiesta de las
Trompetas. Si no se sabía ni el día ni la hora del inicio de la fiesta, sabíamos por lo menos que
debería ocurrir en el momento de la Luna Nueva de Tishri.
Del mismo modo, si no se sabe el año, ni el día ni la hora del rapto de la Iglesia, debemos saber
que sucederá en el comienzo de un futuro Fiesta de las Trompetas, al menos si este análisis es
correcto, y se confirma en nuestros corazones por el Espíritu Santo y la Palabra de Dios.
El apóstol Pablo sabía que el Día de la Resurrección será el impacto del shofar (1 Cor 15:. 52, 1
Tesalonicenses 4:. 16).

Es interesante saber que en la tradición judía, la resurrección de los muertos ocurrirá en el día de
Rosh Hashaná. (trompetas) Es la razón por la cual, muchos Judíos graban un shofar en sus tumbas.
También de acuerdo con la tradición judía, Rosh Hashaná es el día que marca la apertura de las
puertas del cielo para los justos puedan entrar. Esta es otra indicación de que la resurrección de
los cristianos se produzca en el día de Rosh Hashaná. Judíos y gentiles convertidos al Mesías
resucitaran ese día. Los que le hayan rechazado o ignorado tendrán que pasar por los temibles
días de la Tribulación.
Zacarías dijo sobre el ataque de Jerusalén por todas las naciones, hasta el final de la Tribulación:

"Zacarías 12:10(RVR1960) Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén,
espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, y llorarán como se llora por
hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.
Este será el gran Yom Kippur, el día diez del mes séptimo, cuando todos los Judíos sobrevivientes
se arrepentirán y se convertirán a Cristo. Luego, poco después de:

"Zacarías 14:1-7: 16(RVR1960) “He aquí, el día de Jehová viene, y en medio de ti serán repartidos
tus despojos. 2- Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén; y la ciudad
será tomada, y serán saqueadas las casas, y violadas las mujeres; y la mitad de la ciudad irá en
cautiverio, mas el resto del pueblo no será cortado de la ciudad. 3-  Después saldrá Jehová y
peleará con aquellas naciones, como peleó en el día de la batalla.4-  Y se afirmarán sus pies en
aquel día sobre el monte de los Olivos, que está en frente de Jerusalén al oriente; y el monte de
los Olivos se partirá por en medio, hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo un valle muy
grande; y la mitad del monte se apartará hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur. 5-  Y huiréis al
valle de los montes, porque el valle de los montes llegará hasta Azal; huiréis de la manera que
huisteis por causa del terremoto en los días de Uzías rey de Judá; y vendrá Jehová mi Dios, y con él
todos los santos. 6 Y acontecerá que en ese día no habrá luz clara, ni oscura. 7-  Será un día, el cual
es conocido de Jehová, que no será ni día ni noche; pero sucederá que al caer la tarde habrá luz.
16-6 Y todos los que sobrevivieren de las naciones que vinieron contra Jerusalén, subirán de año en
año para adorar al Rey, a Jehová de los ejércitos, y a celebrar la fiesta de los tabernáculos.

El Señor morará de nuevo en medio de su pueblo, y celebraran junto la gran fiesta de los
Tabernáculos, a los quince días de este mes séptimo.

La Espera del Rapto de la Iglesia debe ser un momento de despertar y preparación espiritual para
la Iglesia.
Todavía hay tiempo para aquellos que se han apartado del Señor, o que son tibios para volver a
Jesús y arrepentirse. El Señor volverá a la gracia y restauración, porque Él quiere que todos se
salven.
Vivimos en un momento solemne del Anticristo, y el regreso cercano de Jesucristo para arrebatar
a su iglesia y juzgar a los rebeldes. Es urgente escoger su lado que debe ser el del Señor! Los que
le pertenecen a él oirán la voz del Espíritu Santo.

Fuente : http://www.latrompette.net/post/A369_trompettes.htm

También podría gustarte