Requisitos para Colegiarse como Abogado y Notario
La Constitución Política de la República de Guatemala establece, en su artículo 34
indica que: “Nadie está obligado a asociarse ni a formar parte de grupos o
asociaciones de auto-defensa o similares se exceptúa el caso de la colegiación
profesional.”
La obligación que impone la Constitución aplica a todos los profesionales que se
gradúan de las carreras y están preparados para ejercer en el ámbito
profesional. Una de las profesiones que exige la colegiación obligatoria para poder
ejercer en el ámbito profesional son los Abogados y Notarios. Estos profesionales
deben de colegiarse en el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.
El primer paso que se debe de realizar para colegiarse como Abogado y Notario,
es descargar 2 formularios de la página del Colegio de Abogados y Notarios de
Guatemala. El primer formulario que se debe de llenar es la solicitud de
inscripción.
Los pagos y cuotas
Si se cumplen todos los requisitos establecidos, se procede a indicar una fecha en
la cual el futuro profesional debe de presentarse nuevamente en el Colegio de
Abogados y Notarios de Guatemala y realizar los pagos correspondientes para
colegiarse, los cuales incluyen cuota de colegiación, emisión de carnet, entre
otros. Posteriormente, y con todo el gasto pagado, se procede a registrar la firma y
el sello que el Abogado y Notario utilizará a través de su ejercicio profesional. Se
le procede a tomar una fotografía, la cual será utilizada para los carnets que se
entregarán posteriormente. En este día se recibe un Código de Ética que será bajo
el cual se deben de regir los futuros Abogados y Notarios.
Juramentación
Luego, se le indica la fecha de la juramentación y ese día en el lugar y hora
establecidos, se procede con unas breves palabras y luego, se llaman a los
Abogados y Notarios para que pasen al frente y reciban su botón de colegiados.
Acto seguido, reciben su carnet que los acredita como Abogados y Notarios.
Posteriormente de haber finalizado con el Colegio de Abogados y Notarios de
Guatemala, el profesional debe de ingresar su papelería para la juramentación
ante la Corte Suprema de Justicia. Para esto, únicamente es necesario llenar el
Formulario de Captura de Datos. Este formulario debe de ir con el sello y firma que
usará el profesional, una copia simple del DPI y los Carnets entregado en el
Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, una fotografía simple a color en
tamaño pasaporte.
Al entregar esta información, y de encontrarse completo el expediente, se procede
a indicar día y hora para presentarse en la Sede de la Corte Suprema de Justicia
en donde se realiza la ceremonia respectiva y, al concluir la misma, el Abogado y
Notario puede ejercer libremente su profesión.
CSJ juramenta nuevos Abogados y Notarios
TGW Digital – Organismo Judicial (septiembre 2020) – 128 nuevos profesionales
del derecho fueron juramentados en la Sala de Vistas de la Corte Suprema de
Justicia. Este acto protocolario que se realiza el primer lunes de cada mes, se
desarrolló cumpliendo todas las medidas de seguridad e higiene necesarias para
la prevención del COVID-19.
Este es el último paso que la Ley del Organismo Judicial, requiere para que los
abogados y notarios realicen sus funciones profesionales.
Las Magistradas y los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, instaron a los
juramentados a cumplir fielmente las leyes sustantivas y procesales que amparen
los actos que están bajo su responsabilidad profesional; y actuar con absoluta
honestidad, rectitud y decoro en todos los actos que sean requeridos en su calidad
de abogado y notario.