0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas7 páginas

Proyecto Final Fundamentos de Matematicas Flavia Alejandra Nuñez

Este documento presenta un proyecto para calcular el precio de alquiler de un salón de eventos según el número de invitados usando una función lineal. Explica la definición y fórmula de una función lineal, y asigna variables para representar el alquiler base, costo por persona y número de invitados. Usa la función lineal para calcular que un evento con 140 invitados cuesta 20,450 bolivianos y uno con 155 invitados cuesta 21,800 bolivianos. Concluye que las funciones lineales son útiles para obtener
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas7 páginas

Proyecto Final Fundamentos de Matematicas Flavia Alejandra Nuñez

Este documento presenta un proyecto para calcular el precio de alquiler de un salón de eventos según el número de invitados usando una función lineal. Explica la definición y fórmula de una función lineal, y asigna variables para representar el alquiler base, costo por persona y número de invitados. Usa la función lineal para calcular que un evento con 140 invitados cuesta 20,450 bolivianos y uno con 155 invitados cuesta 21,800 bolivianos. Concluye que las funciones lineales son útiles para obtener
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

UNIVERSIDAD PRIVADA

DOMINGO SAVIO

PROYECTO FORMATIVO
INTEGRADOR
Aplicación de la función lineal en una situación de la vida real

“Calculando el precio de alquiler de un salón de eventos


según numero de invitados”

ASIGNATURA: fundamentos de matemáticas


DOCENTE: MSC. Ing. Jesús Limbert Claros Claros.
ESTUDIANTE: Flavia Alejandra Núñez.
CARRERA: ingeniería comercial.
1. INTRODUCCIÓN
El presente proyecto formativo tiene como finalidad aplicar la función lineal en
una situación de la vida real. En este proyecto la función lineal será útil para
calcular el precio a pagar por el alquiler del salón de eventos “Club de Tenis
Santa Cruz” esto según el número de invitados.

El “Club de Tenis Santa Cruz” ofrece una variedad de servicios uno de ellos es
su salón de eventos, que cuenta con espacios para la realización de diversos
tipos de eventos; matrimonios, quinceaños, conferencias, graduaciones, cenas,
cocteles, reuniones, etc.  Su capacidad es de: 300 – 500 personas tipo
auditorio.  El Costo es de: 8000 bolivianos.
 UBICACIÓN
STREET CORNER, AV. TARUMA #2120, SANTA CRUZ DE LA SIERRA.

2. JUSTIFICACIÓN
Este proyecto formativo se hizo para aplicar uno de los conocimientos de la
materia de “fundamentos de matemáticas” en una situación de la vida real, en
este proyecto se optó por el tema de “Función Lineal”. Una función lineal se
puede aplicar en diversas situaciones de la vida real, por ejemplo: si queremos
calcular el consumo de un servicio como el agua, luz, teléfono, etc. También
para calcular costos y precios de un producto y/o servicios. En este proyecto se
aplicará la función lineal para calcular el precio que se debe pagar por el
alquiler del salón de eventos “Club de Tenis Santa Cruz” según el número de
invitados.
3. OBJETIVOS
3.1. OBJETIVO GENERAL
Calcular el precio que se debe pagar por el alquiler del salón de eventos “Club
de Tenis Santa Cruz” según el número de invitados.
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer la definición, formula o expresión de la función lineal. Asignar las
variables de acuerdo con la situación planteada. Escribir la función que da el
precio del alquiler del salón de eventos “Club de Tenis Santa Cruz” según el
número de invitados. Determinar cuánto se debe pagar por la fiesta según el
número de invitados.
4. MARCO TEÓRICO
FUNCIÓN LINEAL. - Es una función cuyo dominio son todos los números
reales, y cuya expresión analítica es un polinomio de primer grado. En otras
palabras, se denomina función lineal a la función polinómica definida por la
fórmula:

F(x)= m x + b

Son números reales


cualquiera

SIGNIFICADO:
x = Variable independiente.
y = Variable dependiente.
m = Pendiente.
b = Intercepto.
f = Nombre de la función.
VARIABLE INDEPENDIENTE “x”: Representado por
todos los números reales que puede tomar la variable
(x) en el dominio. En el plano cartesiano está
representada por el eje de las (x).

VARIABLE DEPENDIENTE “y”: Representado por


todos los números reales que puede tomar la variable
(y) en el dominio. En el plano cartesiano está
representada por el eje de las (y)

PENDIENTE “m”: Representa el


grado de inclinación que posee la
línea recta en su presentación gráfica

Pendiente Positiva: Representa las


funciones crecientes, van en aumento.

Pendiente Negativa: Representa las


funciones decrecientes, van disminuyendo
Como se había mencionado anteriormente las funciones lineales son
polinomios de primer grado.
Recordemos que los polinomios de primer grado tienen la variable elevada al
exponente 1. Es habitual no escribir el exponente cuando es 1.
Ejemplos de funciones lineales:

A(x) = 2x +7 B(x) = -4x+3 F(x)=2x+5+7

De estas funciones, vemos que la f no está reducida y ordenada como las


demás. Podemos reducir términos semejantes para que la expresión quede de
una forma más sencilla.

5. DESARROLLO
Una familia cruceña decide festejar el cumpleaños de su hijo para ello necesita
alquilar un salón de eventos, la familia opta por el salón de eventos “Club de
Tenis Santa Cruz”, el alquiler del salón de eventos cuesta 7850 bolivianos, si se
incluye la cena, esta tiene el costo de 90 bolivianos por persona.
a) Escriba la función que da el precio de una fiesta según el número de
invitados.
b) ¿Cuánto hay que pagar por una fiesta con cena de 140invitados? ¿y si son
155 invitados?
SOLUCIÓN. - Asignar las variables:
B: Alquiler 7850bolivianos
M: Cena 90 Bolivianos P/P
X: 140 invitados, 155 invitados
) Escriba la función que da el precio de una fiesta según el número de invitados.
f (x) = m x+b
f (x) = 90* x + 5000
b) ¿Cuánto hay que pagar por una fiesta con cena de 50 invitados?
f (x) = 90 * 140+ 7850 = 20450 Bs.
¿Y si son 85 invitados?
f (x) = 90 *155 + 7850 = 21800 Bs.
El precio que se debe pagar por el alquiler del salón de eventos “Club de Tenis
Santa Cruz” con cena es de: si son 140 invitados es 20450 Bs. y si son 155
invitados 21800Bs.
6. CONCLUSIONES

Este proyecto formativo demostró la aplicación de la función lineal en una de


varias situaciones de la vida real, en este caso fue de utilidad para determinar el
precio que debe pagar la familia cruceña por el alquiler del salón de eventos “Club
de Tenis Santa Cruz” según el número de invitados que ellos opten. La aplicación
de la función lineal en este caso nos dio resultados satisfactorios y esperados el
cual podemos observar en el desarrollo. Es importante el uso de la función lineal
en situaciones que sean pertinentes para obtener los resultados exactos y no un
aproximado.
7. RECOMENDACIONES

Investigar más sobre a qué tipo de situaciones es pertinente aplicar la función


lineal ya que este punto lo tocamos a grandes rasgos. También investigar sobre
las demás funciones como, por ejemplo: la cuadrática, etcétera, de igual modo su
respectiva aplicación.

También podría gustarte