Evidencia GA3-240201526-AA4-EV01. Solución del caso.
Leidy Nataly Cuadros Mercado
Presentado a:
Ernesto Méndez Gaitán
Técnico en atención integral al cliente
Ficha: 2721567
Servicio nacional de aprendizaje (SENA)
Cundinamarca – regional Fusagasugá
Agosto, 2023
Guía para la elaboración de la actividad - Solución del caso
Para el desarrollo de esta evidencia es necesario iniciar reconociendo los principales hitos
del conflicto armado en Colombia, pues esta reconstrucción del pasado es considerada la
base para la construcción de la memoria colectiva de un país, una sociedad, o un grupo
social. Se sugiere realizar la lectura del componente formativo, para así poder introducirnos
en el tema de cultura y acuerdos de paz.
Esta evidencia, entonces, consiste en una reflexión y elaboración de un documento, el cual
surge de la solución del siguiente caso:
Colombia no es el único país que ha vivido y vive en conflicto armado interno. Existen
sociedades que han logrado superar sus conflictos y han llevado a cabo procesos de
transición exitosos, como la mayoría de las dictaduras de América Latina, especialmente,
Argentina y Chile, o países con conflictos internos muy fuertes como Sudáfrica o
Alemania, de quienes se pueden adquirir las buenas experiencias de los procesos
transicionales y evitar al máximo los errores cometidos en ellas.
Es de gran utilidad la experiencia vivida en otros países como un proceso de construcción
de memoria, experiencia y acciones que pueden ser aplicadas en Colombia. Para resolver
esta evidencia, consulte información sobre el proceso de paz adelantado en otra nación y
elija el que haya llamado su atención, luego resuelva las preguntas de reflexión que se
exponen a continuación y, posteriormente, elabore un cuadro comparativo entre los
acuerdos que se han llevado a cabo en Colombia y los procesos desarrollados por la nación
escogida de su parte, así:
CUADRO COMPARATIVO ENTRE EL ACUERDO DE PAZ DE COLOMBIA Y
SUDAFRICA
Colombia-Acuerdos de Paz Sudáfrica-Acuerdos de
Paz
¿Quiénes ❖ El estado ❖ Estado
intervinieron? ❖ Las victimas ❖ Nelson Mandela
❖ Juan Manuel Santos ❖ Frederick de Klerk
❖ Álvaro Uribe ❖ Congreso Nacional
❖ Hugo Chávez Africano
❖ Campesinos ❖ Territorio
❖ Raúl castro Sudafricano
❖ Humberto de la Calle
❖ Timo León
(Timochenko)
❖ Nicolás rodríguez
(Gabino)
❖ Iván Márquez
❖ Luis Carlos Villegas
❖ Sergio Jaramillo caro
❖ Rafael Pardo Rueda
❖ Marco León Calarcá
❖ Rodrigo Granda
❖ Andrés París
❖ Simón Trinidad
❖ Frank Pearl
¿Cuál fue su Esto está determinado por el También tiene lugar para
manera de actuar protocolo propuesto por cita previa, en ambos se
y de gestionar el ambos lados, la justicia en rindieron.
conflicto? consistentes medidas La paz se logra mediante el
transitorias adoptadas establecimiento de
por Jurisdicción Especial Comisiones de la Verdad y
para la Paz. Comisiones de la Verdad y
Reparaciones.
¿Cuáles eran sus Su objetivo es cambiar el Trató de cambiar las
intenciones e modelo de país y en la vida leyes que regían en
intereses? política gobierna en Sudáfrica, donde las
Colombia. personas de todas las
razas eran tratadas por
igual y se integraban a la
vida legal. válido.
Erradicar el racismo
normativa y
culturalmente.
culturalmente hablando.
También quiere una
transición a la
democracia.
¿Cuáles eran los ❖ Fomentar la Más allá de la visión
condicionantes o formación de nuevos política exterior de
circunstancias partidos políticos Sudáfrica se basa en la
políticas? para que los noción de que el futuro
excombatientes del país a nivel regional
puedan participar en está inextricablemente
vinculado con los países
la vida política del africanos ya nivel
país. internacional con el futuro
❖ Brindar garantías de Sudáfrica.
para aumentar de la
transparencia y
facilitar la
participación en los
procesos electorales.
Establecer
salvaguardas de
participación
ciudadana y política
para definir las
propuestas de
regulación.
❖ Una política libre de
armas.
¿Cuáles eran los ❖ Reducir el costo de La economía de Sudáfrica
condicionantes o la guerra. ha experimentado un
circunstancias ❖ Impacto en el período de lento
económicas? producto interno crecimiento en los últimos
bruto. años, especialmente en
comparación con otras
economías africanas.
¿Cuáles eran los Se han propuesto cosas Sudáfrica es uno de los
condicionantes o positivas que ayudarán a países donde el
circunstancias progresar y mejorar mucho colonialismo y el racismo
sociales? la calidad de vida de muchos han alcanzado los niveles
colombianos, incluidas las más altos. Desde la
personas que pertenecen a década de 1990, se han
las fuerzas armadas superado los males del
revolucionarias de apartheid. Durante
Colombia. Volverán a la décadas, blancos y negros
vida de los ciudadanos y se (bantúes) convivieron en
unirán al público. condiciones de
desigualdad.
Promover una cultura de Los sudafricanos de
paz. En este sentido, la origen indio conservan su
UNESCO ha establecido un identidad cultural y su
centro Una organización
¿Cuáles eran los internacional de idioma y religión, son
condicionantes o capacitación en derechos cristianos, hindúes o
circunstancias humanos, ciudadanía global musulmanes y hablan
culturales? y cultura de paz para inglés con fluidez, aunque
fortalecer y promover una los idiomas indios se
cultura de paz Promedio de hablan con menos
paz para diversas frecuencia. Por ejemplo,
actividades, destacando que hindi, telugu, tamil o
la educación es la base para gujarati como segundo
alcanzar la paz. idioma.
❖ Una reforma rural ❖ Alto al fuego
integral promoverá la ❖ Termina el estado
transformación de excepción.
estructural de las ❖ Revelación
zonas rurales. completa.
❖ Participación ❖ Prohibiciones de
Política: Apertura organizaciones y
Democrática para la personal prohibido.
¿Cómo se resolvió el Construcción de Paz. ❖ Retiro de tropas de
conflicto? Tregua bilateral y las ciudades.
definitiva y ❖ Liberar a los presos
hostilidades y tregua. políticos
❖ Soluciones al ❖ Establecimiento de
problema de las derechos
drogas ilegales. colectivos:
❖ Víctimas: Un Marco igualdad.
Integral de Verdad, ❖ Cancelación del
Justicia, Reparación estado de arma
y No Repetición. ❖ Leyes para Abolir
❖ Creación del el Apartheid.
mecanismo de ❖ La nueva
implementación y constitución – la
verificación de la convención
“Comisión de la institucional.
Implementación Construcción de
Seguimiento y viviendas, atención
Fiscalización del primaria de salud,
Acuerdo Final de educación gratuita,
Paz y Comisión de redistribución de
tierras.
Resolución de
Conflictos.”
Finalmente, responda las siguientes preguntas como conclusiones del proceso de análisis
anterior:
¿Cómo se construye la paz?
A través de la democracia, esta forma de gobierno garantiza la libertad, la justicia y
la organización social para crear y fortalecer una cultura de paz. querer un cambio
común, no se fortalece solo con educación, y cumpliendo con los acuerdos y el
bienestar de un pueblo y país sino también con los valores de comprensión,
tolerancia y solidaridad.
¿Cuál es la responsabilidad propia frente a esto?
• Promover una cultura de paz mediante la educación.
• Promover el desarrollo económico y social sustentable.
• Promover el respeto de todos los derechos humanos.
• Garantizar la igualdad entre las mujeres y hombres.
• Promover la comprensión, la tolerancia y la solidaridad.
¿Le corresponde a cada uno hacerlo?
La responsabilidad es hacer respetar los derechos humanos y
seguir los deberes para con la sociedad. A cada uno de nosotros nos
corresponde hacer que este mundo sea mejor y es nuestro deber y obligación
que la paz reine en los distintos contextos sociales, sociedades y así esos
objetivos serán cumplidos, con esto todo será para bien.
¿Quiénes son los agentes involucrados para hacerlo? Explique su respuesta
Somos todos porque todos hacemos parte del cambio mundial, si logramos
cambiar la definición que entendemos de que la paz solamente la deben hacer
las fuerzas militares o paramilitares y que el único que se encarga de este
cambio es el gobierno nos vamos a quedar esperando que realmente llegue
este cambio. Todos juntos debemos trabajar por este cambio porque
debemos combatir los males existentes en la sociedad cuando lo hagamos
entonces nos apropiaremos de este concepto y habrá grandes mejoras a nivel
mundial.
• Respeto a la vida en todas sus manifestaciones, rechazo a las diversas
formas de violencia y justificaciones que tratan de legitimarla.
• Considere a los demás. Recuerda cuando interactúas con otros su visión
positiva de sí mismo también se extiende a quienes lo rodean.
• Cambia el lenguaje de la guerra. Para ello, reemplaza palabras que
promuevan el odio y la venganza con expresiones de esperanza y otros
pensamientos positivos.
• Comprender por qué existen los estándares y para qué se utilizan. Sólo
entonces podrá comprender lo importante que es respetarlos para poder vivir
en sociedad.
• Realizar acuerdos claros, libres, voluntarios y sinceros con familiares,
compañeros
¿Cuál es su compromiso frente a la realidad de Colombia?
Realizar acuerdos claros, libres, voluntarios y sinceros con familiares, compañeros
de estudio y trabajo y amigos que permitan estrechar lazos y evitar posibles
conflictos. Cuando se rompan los compromisos, compense con gestos que
devuelvan la confianza y fomenten la reconciliación.