La danza de los negritos, conocida En la época colonial, los patrones En Los Negritos de Huánuco, son
también como la "Cofradía de los daban libertad a los esclavos desde el cuatro los personajes que desarrollan
Negritos", es una danza folclórica 24 de diciembre hasta el 6 de enero. esta típica danza.
original de Huánuco y está ligada a las Esos días, eran aprovechados por los
1. El primero es la Cofradía,
festividades de la Navidad y los Reyes esclavos para celebrar la Navidad,
conformada por los capataces o
Magos. vistiendo los nacimientos que lucían
caporales. Ellos llevan en sus rostros
en las casas de las familias más
En Huánuco, esta danza va evocando máscaras oscuras y una vestimenta
pudientes. A partir del Decreto
a través del ritmo cadencioso, el similar. Su ropa consiste en un
promulgado por Ramón Castilla
esplendor de pasadas épocas sombrero de ala ancha, un saco
sobre la libertad de los negros, el 13
virreinales y el trabajo en los campos multicolor y pedrerías en sus botas.
de diciembre de 1854, las cofradías
agrícolas. También constituye una 2. En segundo lugar, están la Dama y
hicieron su aparición en las calles,
expresión genuina de la alegría por el Turco, que representan a los
visitando no solo los nacimientos
su libertad y emancipación. virreyes adinerados en la época de la
sino también las iglesias, donde
esclavitud. Sus máscaras, a diferencia
bailaban y bebías. Los dueños de los
de los capataces, son
nacimientos en recompensa les
invitaban huarapo, shacta, años
después el locro. Así lo hicieron los
años sucesivos y de esta manera se
institucionalizó el baile y danza de los
negritos.
3. En tercer lugar, está el Corrochano. “AÑO DE LA UNIDA, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
Se trata de un hacendado
“I.E 32969 – PUERTO SUNGARO”
huanuqueño muy poderoso, llamado
Fermín García Corrochano, A él, lo
caracterizan con una monstruosa
máscara blanca y una cabellera
grotesca.
4. En cuarto lugar, están los
abanderados, en honor al libertador
José de San Martín. Ellos representan
la bendición de Dios o la ley. Tocan
instrumentos andinos acompañando
a la banda musical
NOMBRE: Hernan Alberto
APELLIDOS: Peña Laguna
DOCENTE: Jessica Ramirez Martinez
GRADO: 6to primaria