0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas5 páginas

Sesión 12 Personal Social 2do Prim

Los estudiantes aprendieron sobre los primeros pobladores del Perú. Se dividieron en grupos para responder preguntas sobre cómo vivían y las actividades que realizaban los primeros nómades y sedentarios, como cazar, pescar y recolectar. Luego completaron cuadros sobre las características de estos primeros hombres. Al final, pudieron identificar que la historia del Perú comenzó con estos primeros pobladores nómades y las actividades que realizaban.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas5 páginas

Sesión 12 Personal Social 2do Prim

Los estudiantes aprendieron sobre los primeros pobladores del Perú. Se dividieron en grupos para responder preguntas sobre cómo vivían y las actividades que realizaban los primeros nómades y sedentarios, como cazar, pescar y recolectar. Luego completaron cuadros sobre las características de estos primeros hombres. Al final, pudieron identificar que la historia del Perú comenzó con estos primeros pobladores nómades y las actividades que realizaban.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°12

“Conocemos los primeros pobladores en el Perú”


DATOS INFORMATIVOS

1.1. I.E. : PNP TUPAC AMARU


1.2. Grado : 2°
1.3. Sección : “A”
1.4. Área : PERSONAL SOCIAL
1.5. Duración : miércoles 14/06/2023
1.6. Docente : Irma Suarez Mendoza

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑOS PRECISADOS APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
3. CONSTRUYE INTERPRETACIONES Obtiene información de imágenes - Describe los Escala de
HISTÓRICAS. y objetos antiguos, testimonios de acontecimientos de los valoración
personas y expresiones primeros pobladores
3.1. Interpreta críticamente fuentes
nómades y sedentarios a
diversas. temporales propias de la vida
partir de imágenes
cotidiana, y reconoce que estos le reconocen como vivieron
brindan mayor información sobre y las actividades que
su historia familiar y la de su realizaban.
comunidad. .

ENFOQUES Valores Actitudes y/o acciones observables


TRANSVERSALES
Ambiente Justicia y  Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y
solidaridad actividades cotidianas, y a actuar en beneficio de todas las personas, así
como de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos
dependemos.

I. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué lograré hacer en esta sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizaré en la sesión?

- Los estudiantes describan los  PPTS animados  Cuadernos


acontecimientos de los primeros  Aparatos  Accesorios
pobladores nómades y sedentarios a electrónicos
partir de imágenes reconocen como  Ficha de trabajo
vivieron y las actividades que realizaban.

II. SECUENCIA DE LA SESIÓN:

Materiales y
Momentos Estrategias
recursos

 Se motiva con la siguiente situación comunicativa:


Los niños del segundo grado fueron al museo, y algunos niños
quedaron impresionados por lo que vieron en una de las
paredes del museo.

Ficha de
trabajo
Escala de
Inicio valoración.
 Se les pregunta a los niños: ¿qué observan? ¿Cómo estan los
hombre en el primer cuadro? ¿qué hacen? ¿Los hombres del PPTS
segundo cuadro donde viven o en que lugar se protejen? animados
¿Qué hace el hombre que esta cerca a un gran río? ¿Qué
arma utiliza? ¿Ahora utilizarán un palo para pescar? En el
cuarto cuadro que aprendio a hacer? En el último cuadro que
diferencia ves con los cuadros anteriores?
 A los hombres que hemos observado ¿habran vivido en el
Perú? ¿Asi habrá empesado la historia del perú?
 Se comunica el propósito de la sesión: Hoy conoceremos
como fueron los primeros pobladores de nuestra patria
 Se acuerda las normas de convivencia:
 Mantener el orden y la limpieza.
 Escuchar la opinión de los demás
Desarrollo Tiempo
PROBLEMATIZACIÓN aproximad
 Se plantea las siguientes preguntas problematizadoras: ¿Cómo o: 65 min
vivían los primeros pobladores? ¿Qué actividades realizaban
los hombres para sobrevivir? ¿Cómo se vestían?
 Se reparten
Cavernas tarjetas deCuevas
cartulina tres por grupo con
Se vestían para
el que
cuero
escriban sus respuestas:. Ejemplo: de los animales

Recolectaban Pescaban Cazaban


Materiales y
Momentos Estrategias
recursos

 Leen información de los primeros pobladores página 120 del


texto de Personal Social MINEDU
 Completan el cuadro de las características de los primeros
hombres en el siguiente cuaderno
 Otro grupo lee y se informa la pag. 121. Los pobladores se
convirtieron en sedentarios

TOMA DE DECISIONES
 Observan los trabajos presentados y responden ¿Con quienes
Materiales y
Momentos Estrategias
recursos

empieza la historia del Perú? ¿Qué actividades realizaban los


primeros pobladores? ¿Por qué se les llamaba nómades?
¿Con el transcurso del tiempo que actividades aprendieron a
realizar? ¿ Por qué se les llamó sedentarios? ¿Cuáles fueron
las primeras culturas que formaron?

 Reflexionan y responden: ¿Qué hicieron para escribir identificar


Escala de
todo relacionado a los primeros hombres? ¿Qué dificultades
Cierre valoración.
tuvieron y cómo lo superaron?

III. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA SUB DIRECTOR(A) FIRMA DOCENTE

ANEXOS
Escala de valoración

3. Construye interpretaciones históricas.


3.1. Interpreta críticamente fuentes diversas.

DESEMPEÑOS DE LA COMPETENCIA
- Obtiene información de -
imágenes y objetos antiguos,
testimonios de personas y
expresiones temporales propias
de la vida cotidiana, y reconoce
Nº Apellidos y nombres que estos le brindan mayor
información sobre su historia
familiar y la de su comunidad.
Necesita apoyo

Necesita apoyo
satisfactoria

satisfactoria
En proceso

En proceso
Lo hizo

Lo hizo

1
2
3

También podría gustarte