0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas27 páginas

Ecografia Obstetrica

Cargado por

Chaska Hidaly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas27 páginas

Ecografia Obstetrica

Cargado por

Chaska Hidaly
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

ULTRASONOGRAFIA

OBSTETRICA
Dr. Wilson Patiño Barrero
GINECOLOGO - OBSTETRA
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA
GENERALIDADES

PROCEDIMIENTO DE APOYO CLÍNICO QUE PERMITE, MEJOR QUE


NINGÚN OTRO, CONOCER LA ANATOMÍA Y EL BIENESTAR DEL FETO A
LO LARGO DE SU DESARROLLO.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA
GENERALIDADES

PARA OBTENER EL MÁXIMO RENDIMIENTO DE ESTE


PROCEDIMIENTO, NO SÓLO SE REQUIEREN EQUIPOS DE AVANZADA
TECNOLOGÍA, SINO TAMBIÉN:

QUE EL OPERADOR POSEA LOS CONOCIMIENTOS DE EMBRIOLOGÍA,


ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA FETAL

INDISPENSABLES PARA UNA ADECUADA INTERPRETACIÓN DE LAS


IMÁGENES NECESARIAS PARA UN CORRECTO DIAGNÓSTICO.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA
GENERALIDADES

LOS AVANCES EN ESTE CAMPO SE PRODUCEN CON TANTA RAPIDEZ


Y HAN ALCANZADO NIVELES DE DESARROLLO TAN ASOMBROSOS,
QUE EXIGEN PERMANENTE DEDICACIÓN Y ESTUDIO POR PARTE DEL
ESPECIALISTA.

ES POR ESTO QUE EL ECOGRAFISTA NO PUEDE SER UN


AFICIONADO.

ES UN ASUNTO DE ÉTICA. NO DEBEMOS OLVIDAR, ENTONCES, QUE


LA EFICACIA DEL EXAMEN ULTRASONOGRÁFICO DEPENDE TANTO
DE LA CALIDAD DEL EQUIPO COMO DE LA IDONEIDAD DEL
OPERADOR.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA
GENERALIDADES

LA CONTROVERSIA ENTRE EL EXAMEN ECOGRÁFICO DE RUTINA


VERSUS LA ECOGRAFÍA SELECTIVA DURANTE EL EMBARAZO, HA
QUEDADO ATRÁS DEFINITIVAMENTE.
EL EMBARAZO, POR SÍ SOLO, TIENE INDICACIÓN DE EVALUACIÓN
ULTRASONOGRÁFICA.
TODA EMBARAZADA, AÚN AQUELLA DE BAJO RIESGO, AMERITA UN
EXAMEN LO MÁS COMPLETO Y ESMERADO POSIBLE, QUE PERMITA
UNA EVALUACIÓN MINUCIOSA DE SU HIJO EN GESTACIÓN.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA
GENERALIDADES

ES ÉSTE, PRECISAMENTE, EL OBJETIVO DEL EXAMEN ECOGRÁFICO


RUTINARIO Y PERIÓDICO DURANTE EL EMBARAZO.

POR CONSIGUIENTE, UNA DE LAS METAS A LA QUE DEBE ASPIRAR


TODO AQUEL QUE DESEE OTORGAR UNA ATENCIÓN PRENATAL DE
EXCELENCIA.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA
GENERALIDADES

CON EL FIN DE OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO ASISTENCIAL Y ACADÉMICO, SE


HA ESTABLECIDO TRES NIVELES EN LA ULTRASONOGRAFÍA PRENATAL:

NIVEL 1: CORRESPONDE A LA ULTRASONOGRAFÍA RUTINARIA DE LA


EMBARAZADA NORMAL DE BAJO RIESGO.

SUS OBJETIVOS PRINCIPALES SON:

- Diagnosticar la edad gestacional


- Diagnosticar la normalidad anatómica del feto y placenta
- Diagnosticar la normalidad del desarrollo ponderal fetal
- Evaluar el perfil biofísico fetal (PBF)
- Pesquisar cualquiera anomalía anatómica del feto.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA
GENERALIDADES

EL EXAMEN DE NIVEL 1 REQUIERE POR PARTE DEL PROFESIONAL:

- UN PROFUNDO CONOCIMIENTO DE LA ANATOMÍA DEL EMBRIÓN Y


DEL FETO EN SUS DIFERENTES ETAPAS DE DESARROLLO

- ESTAR EN POSESIÓN DE UNA RIGUROSA TÉCNICA METODOLÓGICA


QUE GARANTICE LA CONFIABILIDAD DEL EXAMEN
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA
GENERALIDADES

NIVEL 2: SE REALIZA EN:

- LAS EMBARAZADAS DE ALTO RIESGO MATERNO-FETAL DE


CUALQUIER CAUSA
- EN LAS PACIENTES DERIVADAS DEL NIVEL 1 EN LAS QUE SE HA
PESQUISADO O SOSPECHADO ALGUNA ANOMALÍA FETAL.

SU FINALIDAD ES EFECTUAR EL DIAGNÓSTICO Y EL SEGUIMIENTO


SONOGRÁFICO DE LA ANOMALÍA.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA
GENERALIDADES

NIVEL 3: SE REFIERE A LA ECOCARDIOGRAFÍA FETAL Y A DIVERSOS


PROCEDIMIENTOS INVASIVOS GUIADOS POR ULTRASONOGRAFÍA.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA
GENERALIDADES

LOS NIVELES 2 Y 3 REQUIEREN, ADEMÁS, DE UN CONOCIMIENTO


ACABADO DE LA EMBRIOLOGÍA, DE LA GENÉTICA, DE LA
FISIOPATOLOGÍA FETAL Y DE LA CLÍNICA PERINATAL

QUE PERMITA EFECTUAR EL DIAGNÓSTICO DE LOS HALLAZGOS


PATOLÓGICOS IDENTIFICADOS EN EL NIVEL 1

AL MISMO TIEMPO QUE LE PERMITA ADELANTAR UN PRONÓSTICO Y


EVENTUALMENTE EFECTUAR TRATAMIENTOS IN ÚTERO.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

EN CONDICIONES IDEALES, SE ESTABLECE CUATRO EXÁMENES


ULTRASONOGRÁFICOS DURANTE EL CONTROL RUTINARIO DE LA
EMBARAZADA NORMAL DE BAJO RIESGO.

CADA UNO DE ELLOS CUMPLE OBJETIVOS QUE LE SON PROPIOS DE


ACUERDO A LAS DIFERENTES ETAPAS DEL DESARROLLO DEL FETO
EN QUE SE PRACTICAN.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA
ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

EL PRIMER EXAMEN

ENTRE 6 Y 8 SEMANAS.

LA VÍA TRANSVAGINAL ES DE ELECCIÓN A ESTA EDAD.

SUS OBJETIVOS PRINCIPALES SON:

a) Precisar la edad gestacional (EG).


b) Diagnosticar el embarazo múltiple y su corionicidad.
c) Pesquisar precozmente anomalías embrionarias tales como aborto retenido, huevo
anembrionado y otros.
d) Pesquisar patología uterina o anexial concomitante.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

EL PRIMER EXAMEN

NO SÓLO ES IMPORTANTE DETERMINAR EL NÚMERO DE


EMBRIONES O FETOS, SINO QUE EL CONOCIMIENTO ANTENATAL
DE LA CORIONICIDAD Y AMNIONICIDAD DEL EMBARAZO MÚLTIPLE

ES ÚTIL PARA ESTABLECER SU PRONÓSTICO, YA QUE LAS


COMPLICACIONES SON MÁS FRECUENTES Y GRAVES EN LOS
GEMELOS MONOAMNIÓTICOS Y EN LOS MONOCORIALES.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

EL PRIMER EXAMEN

EL EXAMEN ULTRASONOGRÁFICO PRECOZ, ESPECIALMENTE


ANTES DE LAS 8 SEMANAS, ES EFICAZ EN LA DETECCIÓN DE
PATOLOGÍA ANEXIAL Y UTERINA CONCOMITANTE.

EL CRECIMIENTO UTERINO ULTERIOR HACE DIFÍCIL, SI NO


IMPOSIBLE, EL DIAGNÓSTICO DE TUMORES OVÁRICOS Y/O
MALFORMACIONES UTERINAS
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

EL SEGUNDO EXAMEN

INDICADO ENTRE LAS 11 Y LAS 14 SEMANAS DE EMBARAZO.

EN ESTA ETAPA DEL DESARROLLO DEL FETO, NOS INTERESA:

- CONFIRMAR EL DIAGNÓSTICO DE EG EFECTUADO EN EL EXAMEN


ANTERIOR.
- PESQUISAR ANOMALÍAS ANATÓMICAS FETALES Y EFECTUAR EL
SCREENING DE ALGUNAS CROMOSOMOPATÍAS Y GENOPATÍAS.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA
ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

EL SEGUNDO EXAMEN

LA EVALUACIÓN DE LA ECOLUCENCIA RETRONUCAL ENTRE LAS 11 Y


LAS 14 SEMANAS HA DEMOSTRADO SER DE UTILIDAD EN EL
DIAGNÓSTICO PRECOZ DE ALGUNAS GENOPATÍAS.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

DETERMINACION DE LA EDAD GESTACIONAL POR ULTRASONOGRAFIA

EL CONOCIMIENTO EXACTO DE LA EDAD GESTACIONAL ES


INDISPENSABLE PARA UN ADECUADO CUIDADO DEL EMBARAZO.

EL MOMENTO ÓPTIMO PARA SU DETERMINACIÓN ULTRASONOGRÁFICA


SE SITÚA ENTRE LAS 7 Y LAS 20 SEMANAS.

LA EDAD GESTACIONAL DUDOSA ES, POR SÍ SOLA, UN FACTOR DE


ALTO RIESGO PERINATAL.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

DETERMINACION DE LA EDAD GESTACIONAL POR ULTRASONOGRAFIA

LOS PARÁMETROS ULTRASONOGRÁFICOS MÁS UTILIZADOS PARA


ESTABLECER LA EG SON LOS SIGUIENTES:

- Saco Gestacional (SG)


- Longitud máxima (LMx) del embrión o longitud céfalo-nalgas (LCN) del feto
- Diámetro biparietal (DBP) y perímetro del cráneo (PC)
- Diámetro cerebeloso transverso (DCT)
- Longitud del fémur (LF).
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

DETERMINACION DE LA EDAD GESTACIONAL POR


ULTRASONOGRAFIA

LA MEDICIÓN DE ESTOS DIFERENTES PARÁMETROS ADQUIERE SU


MAYOR UTILIDAD EN LAS SIGUIENTES EDADES DEL EMBARAZO:

- 5 a 6 semanas: saco gestacional


- 6 a 7 semanas: LMx del embrión
- 7 a 10 semanas: LCN
- 10 a 14 semanas: LCN - DBP - LF
- 15 a 20 semanas: DBP - PC - LF - DCT
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

EL TERCER EXAMEN

SE INDICA ENTRE LAS 20 Y LAS 24 SEMANAS DE EMBARAZO.

A ESTA EDAD DE GESTACIÓN, EL EXAMEN ULTRASONOGRÁFICO


PERSIGUE LOS SIGUIENTES OBJETIVOS:

- Efectuar un minucioso y sistemático examen de la anatomía fetal con el


fin de asegurar su normalidad .
- Determinar la localización de la placenta.
- Efectuar el screening de preeclampsia y RCIU, mediante la velocimetría
Doppler-color de las arterias uterinas.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

EL CUARTO EXAMEN

ENTRE 32 Y 34 SEMANAS. SUS PRINCIPALES OBJETIVOS SON:

- EVALUAR EL DESARROLLO PONDERAL DEL FETO


ESTABLECIENDO SU PERCENTIL DE CRECIMIENTO EN RELACIÓN A
SU EDAD.

SEGÚN SEA SU UBICACIÓN PERCENTILAR, SE LO CLASIFICA COMO


AEG, PEG O GEG
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

EL CUARTO EXAMEN

ESTE EXAMEN ES DE LA MAYOR UTILIDAD PARA LA DETECCIÓN DE


LA RCIU.

- EVALUAR EL BIENESTAR FETAL A TRAVÉS DE LA DETERMINACIÓN


DEL PERFIL BIOFÍSICO DEL FETO (PBF) .

- CONFIRMAR LA LOCALIZACIÓN DEFINITIVA DE LA PLACENTA.


ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

LOS DIFERENTES EXÁMENES ECOGRÁFICOS REALIZADOS


DURANTE EL EMBARAZO ESTÁN MUY RELACIONADOS ENTRE SÍ.

DE MODO QUE LA INFORMACIÓN OBTENIDA EN EL PRIMERO ES


IMPRESCINDIBLE PARA LA CORRECTA INTERPRETACIÓN DE LOS
SIGUIENTES
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

LA DETERMINACIÓN ECOGRÁFICA DE LA EDAD GESTACIONAL


ADQUIERE SU MAYOR CONFIABILIDAD CUANDO SE REALIZA EN EL
PRIMER TRIMESTRE.

ESTO SIGNIFICA QUE PARA UNA CORRECTA EVALUACIÓN DEL


CRECIMIENTO FETAL EN EL SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE, ES
NECESARIO QUE EL ECOGRAFISTA DISPONGA DE LA INFORMACIÓN DE
LA EDAD GESTACIONAL DETERMINADA EN ESE PRIMER EXAMEN.
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA DE RUTINA EN EMBARAZOS DE BAJO RIESGO

EN SINTESIS: EN CONDICIONES IDEALES, SE RECOMIENDA


EFECTUAR RUTINARIAMENTE CUATRO EXÁMENES ECOGRÁFICOS
EN EL EMBARAZO NORMAL DE BAJO RIESGO.

- EL PRIMERO, ENTRE LAS 6 Y LAS 8 SEMANAS


- EL SEGUNDO, ENTRE LAS 11 Y LAS 14 SEMANAS
- EL TERCERO, ENTRE LAS 20 Y LAS 24 SEMANAS
- EL CUARTO, ENTRE LAS 32 Y LAS 34 SEMANAS
ULTRASONOGRAFIA OBSTETRICA

ULTRASONOGRAFIA EN EMBARAZOS DE ALTO RIESGO Y EN


DIVERSAS PATOLOGIAS

- PACIENTES CON ALTO RIESGO DE EMBARAZO ECTÓPICO

- ENFERMEDAD HEMOLÍTICA PERINATAL (EHP) POR INCOMPATIBILIDAD Rh

- RESTRICCIÓN DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO (RCIU)

- ANTECEDENTES DE INCOMPETENCIA ITSMICOCERVICAL O AMENAZA DE PARTO PRETERMINO

También podría gustarte