0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas9 páginas

Aprendiendo A Leer La Biblia

El documento habla sobre la importancia de leer la Biblia y cómo está estructurada. Explica que la Biblia está dividida en el Antiguo y Nuevo Testamento. También brinda detalles sobre la inspiración y historia de la Biblia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas9 páginas

Aprendiendo A Leer La Biblia

El documento habla sobre la importancia de leer la Biblia y cómo está estructurada. Explica que la Biblia está dividida en el Antiguo y Nuevo Testamento. También brinda detalles sobre la inspiración y historia de la Biblia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Es importante que edifiques tu alma leyendo la biblia

LECCIÓN Nº 2 “APRENDIENDO A LEER LA BIBLIA”


Texto Base:
Dice la biblia:
Tomad del yelmo de la salvación y la espada del Espíritu, que es la
Palabra de Dios. Efesios 6:17

I - ¿QUÉ SIGNIFICA BIBLIA?


-En griego significa Libros
¿Cómo está dividida?
-Está dividida en dos partes: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.
El Antiguo Testamento relata la historia de la creación del mundo y del
pueblo de Dios antes del nacimiento de Jesús.
El Nuevo Testamento relata el nacimiento de Jesús y acontecimientos
posteriores.
Todas las Biblias (sin importar la versión) contienen la misma cantidad
de libros (salvo la Biblia que contienen los 11 libros apócrifos).
Contiene 66 libros: 39 en el A.T y 27 en el N.T
Cada uno de sus 66 libros están íntimamente relacionados unos con
otros, de modo que cada uno recibe y a su vez aporta una nueva luz, un
nuevo aspecto al mensaje del otro; cada uno es una parte de un solo libro y
un solo mensaje. Comparando una escritura con otra podemos saber con
certeza el significado de tal o cual pasaje. Sólo la Biblia explica a la Biblia.
Así, por ejemplo, no entenderíamos Romanos 4 y 5 si no tuviéramos el
Génesis, donde se nos cuenta acerca de Adán y Abraham.
Cada libro y cada versículo de la Palabra de Dios no constituyen algo
aislado y particular, todos y cada uno constituyen una maravillosa unidad.
La Biblia contesta los interrogantes básicos del hombre: ¿Quién soy?
¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? … la Palabra de Dios da una respuesta
precisa y total.

2- INSPIRACIÓN DE LA BIBLIA
2 Timoteo. 3:16-17 Pablo afirma que todas la
escritura es “inspirada por Dios” (griego:
TEOPNEUSTOS que significa “TEOS=Dios
y PNEU=Respirar (Dios sopló).La Biblia o La
Escritura es la propia vida y palabra de Dios (2
Pedro 1:20-21; Salmos.119:9-16; 33-40; 103-
105.)
Jesús enseñó que la Biblia es PALABRA
inspirada por Dios incluso en los detalles más
insignificantes, afirmó que todo lo que dijo lo recibió del Padre (Juan 5:19;
30-31; Juan 7:16 y Juan.8:2).
La Biblia fue escrita por cuarenta autores. Dios dirigió por medio del
Espíritu Santo a hombres que escribieran sus palabras sin error (sin cambiar
de personalidad). (2 Timoteo 3:16; 1 Pedro 1:20-21; 1 Corintios 2:12-13)
Los hombres usados por Dios para escribir su Libro fueron de los
más variados niveles intelectuales y sociales.
Tardo en completarse alrededor de mil seiscientos años.
Donde fue escrita en distintos puntos de la tierra.
En dos idiomas principales: hebreo (Antiguo Testamento) y griego
(Nuevo Testamento).
Bajo tales circunstancias seria completamente imposible escribir un
libro que tuviese unidad alguna de pensamiento. El libro que los hombres no
hubieran podido escribir jamás. Solamente hay una explicación:
Este libro fue guiado por una sola mente, inspirado por un solo
autor, lleva una sola firma: Dios.
La palabra de Dios se debe recibir, creer y obedecer como autoridad
última en todas las cosas relacionadas con la vida y la piedad (Mateo 5:17-
19; Juan 14:21; 2Pedro 1:3); en la iglesia se debe usar para enseñar,
redargüir, corregir e instruir en
Se debe usar la Palabra inspirada de Dios para vencer el poder del
pecado, a Satanás y al mundo (Mateo 4:4; Efesios 6:12,17 y Santiago 1:21).
Todo cristiano que considera las escrituras como la única verdad de
Dios debe amarla, atesorarla y protegerla, hay que proteger su doctrina
manteniéndose fiel a sus enseñanzas. (Filipenses 1.16; 2Timoteo 1:13-14;
2:2; Judas 3).
Nadie tiene autoridad para agregar algo o quitarle algo a la Biblia
(Deuteronomio 4:2; Apocalipsis 22:19).

3- LA HISTORIA DE LA BIBLIA
En 1569 salió publicada la primera traducción
completa de las Sagradas Escrituras al castellano. La
primera edición fue dada a conocer como la Biblia del
Oso, y años más tarde, la edición correspondiente a la
primera revisión, en 1602, como la Biblia del Cántaro.
La primera publicación fue denominada la Biblia del
Oso por el emblema que aparecía en su portada: un oso
junto a un árbol, tratando de alcanzar una colmena para
beber su miel, logotipo del impresor bávaro Mattias
Apiarius. Esta ilustración se utilizó dado que se quería
evitar el uso de íconos religiosos, porque en aquella
época estaba prohibida cualquier traducción a lenguas
locales de las Sagradas Escrituras (La traducción oficial existente era el
latín).
La traducción estuvo a cargo del monje jerónimo sevillano Casiodoro
Reina, y la revisión fue llevada a cabo por su compañero Cipriano de Valera
quienes por ello fueron perseguidos y sentenciados en ausencia.
Por su parte, Valera dedicó 20 años de su vida a la revisión del trabajo de
su compañero de claustro.
Como resultado, la referida versión salió publicada en 1602 y fue llamada
la Biblia del Cántaro, porque en la portada podía verse estampada la imagen
de dos hombres: uno que está plantando un árbol, mientras el otro lo riega
con agua que sale de un cántaro.
Según algunos expertos, esta ilustración fue tomada en alusión al texto
bíblico de la Primera Carta a los
Corintios 3:6:«Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios».
Durante siglos hubo hombres que trataron de destruir la Biblia.
Dioclesiano en el año 303 d.c. ordenó la eliminación de todos los
cristianos y su Santo Libro , muriendo miles de cristianos, fueron
destruidos miles de manuscritos; pero 22 años más tarde Constantino (que
elevó la Biblia a Autoridad Infalible)encargó a Eusebio 50 copias que pagó
el gobierno.
En la Edad Media muchos líderes religiosos trataron de eliminar a los
cristianos y a la Biblia también, pero no lo lograron. Luego de la Reforma,
llega un cambio lento en Alemania y se comienzan a hacer copias e
impresiones de la Biblia

1- ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO


Se interpreta que el A.T es una sombra y el N.T es su realidad
¿Cómo lo sabemos?
La Biblia da testimonio de que la ley del Antiguo Testamento es una
sombra de los bienes venideros (Hebreos 10:1). Y está escrito que Dios
anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no
era hecho (Isaías 46:10). Dios mostró de antemano todo lo que él cumplirá
en el futuro a través de la época del Antiguo Testamento como una copia y
una sombra.
El Nuevo está en el Antiguo contenido, y el Antiguo está en el nuevo
explicado.

ANTIGUO TESTAMENTO
Llamamos “A.T.” al conjunto de libros sagrados que los judíos
denominan Torah, Nebi’im,
Ketubim que significa Ley, Profetas y Escritos (es la fuente más antigua
de relación divina escrita) fue escrito en hebreo (este lenguaje original no
tiene vocales). En el A.T. encontramos la historia del pueblo de Israel (como
pueblo de Dios), consta de 39 libros divididos en 5 categorías.
Génesis (Gn) Presenta a Jesucristo
Significa Comienzo nuestro Dios creador
Éxodo (Ex) Nuestro Cordero
Significa Salida Pascual
Pentateuco Levítico (Lv) Nuestro Sacrificio por
Significa De los Levitas el Pecado
Números (Nm) “Levantado” por
nosotros
Deuteronomio (Dt) Nuestro verdadero
significa Repetición de la Profeta
Ley
Josué (Jos) Autor de nuestra
Significa Jehová salva salvación
Jueces (Jue) Nuestro Juez
Libertador
Ruth (Rt) Nuestro Pariente
Redentor
1 y 2° Samuel (S) Nuestro Rey
significa pedido de Dios
Históricos 1 y 2° Reyes (R) Nuestro Rey
1 y 2° Crónicas (Cr) Nuestro Rey
Esdras significa (Esd) Nuestro Restaurador
Jehová ayuda
Nehemías (Neh) Nuestro Restaurador
significa Consolado
por Jehová
Ester (Est) significa Nuestro Abogado
Estrella
Job Nuestro Redentor
Salmos (Sal) significa Nuestro Todo en Todo
Cantos, himnos y
alabanzas
Poéticos y de Proverbios (Pr) Nuestra Sabiduría
Sabiduría significa Dichos sabios
Eclesiastés (Ec) Como fin de todo ser
significa humano
El predicador
Cantar de los Amante de nuestras
Cantares (Cnt) almas
significa
La más excelsa de las
canciones
Isaías (Is) significa Jesucristo el Mesías
Jehová salvará
Jeremías (Jer) Renuevo de Justicia
significa
Jehová derriba
Profetas Mayores Lamentaciones (Lm) Renuevo de Justicia
Ezequiel (Ez) El Hijo del Hombre
significa Dios
fortalece
Daniel (Dn) significa La Piedra del
Dios es mi Juez Quebrantamiento
Oseas (Os) significa Salvador del
liberación descarriado
Joel (Jl) significa Nuestro Restaurador
Jehová es Dios
Amós (Am) significa El Dios de Justicia
Carga de Dios
Abdías (Abd) significa Defensor de su pueblo
Siervo de Jehová
Profetas Menores Jonás (Jn) significa Nuestra Resurrección
Paloma y vida
Miqueas (Miq) significa El Guiador Eterno
¿Quién es como
Jehová?
Nahúm (Nah) significa Fortaleza en el día de
Compasión la angustia
Habacuc (Hab) significa El Dios de mi salvación
Abrazo
Sofonías (Sof) significa El Señor celoso
El protegido u ocultado
de Jehová
Hageo (Hag) significa El Deseado de todas
Festivo las naciones
Zacarías (Zac) significa El Renuevo de Justicia
Aquel a quien Jehová
recuerda
Malaquías (Mal) significa El Sol de Justicia
Mi mensajero
NUEVO TESTAMENTO
En los orígenes de la iglesia, la regla de fe se encontraba en la
enseñanza oral de los apóstoles. Pasado el tiempo se sintió la urgente
necesidad de poner por escrito las enseñanzas de Jesús y sus rasgos más
sobresalientes; este fue el origen de los Evangelios. Por otra parte los
apóstoles alimentaban espiritualmente a los fieles mediante cartas (este
es el origen de las Epístolas).En el N.T. Encontramos escritos por los
discípulos de Jesús, en ellos se menciona la vida que se obtiene por la
muerte de Jesús, su resurrección y la esperanza de su segunda venida en
donde viviremos con él por la eternidad. El Nuevo Testamento consta de
27 libros divididos en 5 categorías:

San Mateo (Mt) Presenta a Jesús


como Rey
Evangelios San Marcos (Mr) Presenta a Jesús
como Siervo
San Lucas (Lc) Presenta a Jesús
como Hombre
San Juan (Jn) Presenta a Jesús
como el Hijo de Dios
Histórico Hechos (Hch) Presenta a Jesús
como el Señor
Viviente
Romanos (Ro) Presenta a Jesús
nuestra Justicia
1° Corintios (Cor) Presenta a Jesús
nuestro Señor
2° Corintios (Cor) Presenta a Jesús
nuestra suficiencia
Gálatas (Gl) Presenta a Jesús
Cartas nuestra Libertad
Paulinas
Efesios (Ef) Presenta a Jesús
nuestro Todo en
Todo
Filipenses (Flp) Presenta a Jesús
nuestro Gozo
Colosenses (Col) Presenta a Jesús
nuestro Señor
Supremo
1° Tesalonicenses Presenta a Jesús El
(Ts) que ha de Venir
2° Tesalonicenses Presenta a Jesús El
(Ts) que ha de Venir
1° Timoteo (Ti) Presenta a Jesús
nuestro Maestro
2° Timoteo (Ti) Presenta a Jesús
nuestro Maestro
Tito (Tit) Presenta a Jesús
nuestro Modelo
Filemón (Flm) Presenta a Jesús
nuestro Amo y Señor
Hebreos (Heb) Presenta a Jesús
nuestro Supremo
Sacerdote
Santiago (Stg) Presenta a Jesús
nuestro Modelo
1° Pedro (P) Presenta a Jesús
Preciosa Piedra
Angular de nuestra
Fe
2° Pedro (P) Presenta a Jesús
nuestra Fortaleza
Cartas 1° Juan (Jn) Presenta a Jesús
Generales nuestra Vida
2° Juan (Jn) Presenta a Jesús la
Verdad y el Camino
3° Juan (Jn) Presenta a Jesús la
Verdad y el Camino
Judas (Jud) Presenta a Jesús
nuestro Guardador
Profético Apocalipsis (Ap) Presenta a Jesús
nuestro Rey
Triunfante

La Biblia de un Vistazo

Preparación: en el Antiguo Testamento Dios hace los preparativos para la


venida del Mesías.
Manifestación: en los cuatro Evangelios Cristo entra en el mundo, muere por
el mundo, y funda su Iglesia.
Apropiación: en los Hechos y las Epístolas se revelan las formas en que el
Señor Jesús fue recibido, apropiado y aplicado a la vida individual de las
personas.
Consumación: en el libro de Apocalipsis se revela el desenlace del perfecto
plan de Dios.
a. ¿QUÉ DEBEMOS HACER CON LA BIBLIA?
Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto
desechaste el conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque
olvidaste la ley de tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos. (Oseas
4:6)
 Se debe oír ansiosamente la Palabra de Dios (Isaías 1:10; Jeremías 7:1-2;
Hechos 17:11).
 Procurar entenderla (Mateo 13:23)
 Se debe alabar la Palabra de Dios (Salmos 56:4,10) Amarla (Salmos 119:47;
113)
 Dejar que sea deleite y regocijo del alma (Salmos 119:16; 47)
 Se debe aceptar lo que dice la Palabra de Dios (Marcos 4:20; Hechos 2:41;1)
 Guardarla profundamente en el corazón (Salmos 119:11)
 Confiar en ella (Salmos 119:42)
 Poner la esperanza en sus promesas (Salmos 119:74,81,114; Salmos 130:5)
 Obedecer lo que ordena la Palabra de Dios(Salmos 119:17,67; Santiago
1:22-24)
 Vivir según ella (Salmos 119:9)
 Dios llama a los que predican a usar la Palabra correctamente (2 Timoteo
2:15)
 A predicarla fielmente (2 Timoteo 4:2)
 A todos los creyentes se les llama a proclamar el mensaje de la Palabra de
Dios donde quiera que vayan (Hechos 8:4)

Conclusión:
Si Dios va a ser el juez, ante el que tendrás que dar cuentas de tu vida
algún día, es indispensable que sepas quién es y qué es lo que pide
simplemente de nosotros antes de que ese solemne día llegue. En esencia la
biblia te ayudará a enfrentarte a ese evento para el que todo estamos
destinados. Te aviso: tú no será el mismo al terminar de leer las escrituras,
grande líderes intelectuales han explorado en sus páginas buscando sus
verdades y respuesta a los problemas y retos de la vida, te invitamos a tener
la misma experiencia.

Ejemplo: El canasto de carbón

Se cuenta la historia de un anciano que vivía con su nieto en una


hermosa granja en las montañas de Kentucky. Cada mañana, el abuelo se
levantaba muy temprano y sentándose en la mesa de la cocina, comenzaba
a leer su vieja y estropeada Biblia.
Su nieto quería ser igual que su abuelo y por un tiempo trató de imitarlo,
sentándose con él a leer la Biblia.
Pero un día, el joven preguntó:
-“Abuelo, yo intento leer la Biblia, me gusta, pero no la entiendo, y
cuando logro entender algo, se me olvida en cuanto cierro el libro. ¿Qué
hay de bueno en leer la Biblia?”
El abuelo, calladamente, dejó de echar carbón en la estufa y entregándole
el viejo canasto de carbón a su nieto, le dijo:
- “Baja con el canasto de carbón al río y tráeme el canasto lleno de agua.”
El muchacho hizo tal y como su abuelo le dijo, pero toda el agua se salió
antes de que él pudiera volver a la casa. El abuelo se rió y le dijo:
-“Tendrás que moverte un poco más rápido la próxima vez”, y lo envió
nuevamente al río con el canasto de carbón.
Esta vez, el muchacho corrió más rápidamente, pero de nuevo el canasto
estaba vacío antes de que llegara de vuelta a la casa. Ya sin respiración, le
dijo a su abuelo que era “imposible llevar agua en un canasto”, y fue a
conseguir un balde a cambio.
Pero el anciano le respondió:
-“Yo no quiero un balde lleno de agua… ¡yo quiero un canasto lleno de
agua!… Tú puedes hacer esto, simplemente no estás intentando lo
suficiente, así que ve de nuevo al río e inténtalo una vez más.”
A estas alturas el muchacho sabía que era imposible, pero quería
mostrarle a su abuelo que aun cuando corriese tan rápido como podía, el
agua se saldría del canasto antes que llegase a la casa.
Así que el muchacho sacó el agua del río y corrió tan rápido como pudo,
pero cuando llegó donde su abuelo el canasto estaba de nuevo vacío. Ya
sin poder respirar, dijo:
- “¡Mira abuelo, esto es inútil!”
- “¿Por qué piensas que es inútil?”, le dijo el anciano, “mira dentro del
canasto.”
El muchacho miró y por primera vez comprendió que el canasto parecía
diferente… en lugar de un sucio canasto carbonero, había un canasto limpio
y resplandeciente.
“Hijo”, dijo el abuelo, “esto es lo que pasa cuando tú lees la Biblia… tal
vez no puedes entender o recordar todo lo que has leído, pero cuando la
lees, te irá cambiando el interior. Esa es la obra de Dios en nuestras vidas. Él
quiere cambiarnos desde adentro hacia fuera… y lentamente transformarnos
en la imagen de su amado Hijo.

También podría gustarte