0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas34 páginas

Poesía Impacto en La Vida Por Edwin Torres

Este documento resume la importancia y el poder de la poesía. La poesía puede ayudar a superar limitaciones como la tartamudez, expresar emociones y sentimientos, y encontrar belleza en lo cotidiano. La poesía habita en todos y puede convivir con la sensibilidad, la soledad y la capacidad de ver arte en todo.

Cargado por

Coach Edwin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas34 páginas

Poesía Impacto en La Vida Por Edwin Torres

Este documento resume la importancia y el poder de la poesía. La poesía puede ayudar a superar limitaciones como la tartamudez, expresar emociones y sentimientos, y encontrar belleza en lo cotidiano. La poesía habita en todos y puede convivir con la sensibilidad, la soledad y la capacidad de ver arte en todo.

Cargado por

Coach Edwin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Poesía en la Convivencia

Edwin Torres/Teseo
Objetivos
• Motivarte a apreciar la poesía
• Motivarte a leer poesía
• Motivarte a escribir poesía
De Poetas y
Locos,
Todos tenemos
un Poco.
Poesía:
Definiciones
es un género literario que se caracteriza por
ser la expresión de la belleza o del
sentimiento a través de la palabra.
La palabra poesía proviene del latín poēsis, y
esta a su vez del griego ποίησις (poíesis), que
significa ‘hacer’, ‘materializar’.
Definiciones
Poema:
se denomina poema a la composición
literaria escrita que pertenece al
género de la poesía.
Poema: del latín, y este del griego,
‘creación’.
Poeta:
Definiciones
es la persona que mediante la escritura
o las palabras expresa emociones,
sentimientos o sensaciones.
• Persona que compone obras poéticas.
• Persona dotada de gracia o sensibilidad
poética
Sueño de una Noche de Verano
TESEO -El LOCO, el AMANTE y el POETA
son todo imaginación;
el uno, el loco, ve más demonios de los que el
infierno puede contener;
el amante, no menos insensato, ve la belleza de
Elena en la frente de una gitana;
la mirada del ardiente poeta, en su hermoso
delirio, va alternativamente de los Cielos a la
Tierra y de la Tierra a los Cielos; y como la
imaginación produce formas de objetos
desconocidos, la pluma del poeta los personifica
y les asigna una morada etérea y un nombre.
La Poesía en Tiempos y Civilizaciones
• Poesía Sumeria
(El Poema de Gilgamesh)
• Poesía Hebrea
(Salmos, Cantares)
• Poesía Griega
• Poesía Japonesa (Haikú)
• Poesía Taína (El Areíto)
La Poesía es para Todos
• Para diferentes clases
sociales
• Para estudiados y no
estudiados
• Para buenos y malos
• Para el mudo, para el
sordo, para el ciego
La Poesía es para Todos
• La poesía es inclusiva
• La poesía lo cubre todo
y a todos
• La poesía no es elitista
• Editorial Zayas
La Poesía en la vida de Jame Earl Jone
El villano de la película Conan el Bárbaro de 1982
Aunque bien su carrera actoral es muy exitosa, lo más
destacable es su voz,
• Darth Vader en la saga de Star Wars .
• Mufasa en El Rey León.
• Narrar el poema de Edgar Allan Poe "El cuervo" en un
episodio de Los Simpson de 1990.
• El eslogan de CNN, "This is CNN", así como "This is
CNN International".
• Narrar los 27 libros del Nuevo Testamento en audiolibro
Gracias al impacto de su voz, Jones recibió el premio
VOICE ARTS ICON
La Poesía en la vida de Jame Earl Jone
"Fui tartamudo. No podía hablar. Así que mi primer año de
escuela fue mi primer año mudo, y luego esos años mudos
continuaron hasta que llegué a la escuela secundaria".
Su realidad cambió a los 13 años de edad, cuando uno de sus
profesores le hizo DESCUBRIR que tenía un don para la
POESÍA. Este profesor le insistió para que leyera cada día un
poema en clase para que fuera superando su tartamudez.
El actor afirmó que superó la aflicción a través de la poesía,
hablar en público y actuar.
Y aunque tardó varios años en conseguirlo, finalmente lo logró.
¿Una limitación? Tartamudez
¿Un guia? El profesor
¿Una herramienta? La poesía
Gabriel Celaya

La Poesía es un Arma
Cargada de Futuro
La Poesía en la
Vida de Mark Henry
• El hombre más fuerte del
mundo
• Luchador de la WWE
• Comentarista de la AEW
• A los catorce años fue
diagnosticado con discapacidad
para leer y escribir.
La Poesía es Expresión
La poesía no es dolor, la poesía es la expresión
artística del dolor.
La poesía no es soledad, la poesía es la
expresión artística de la soledad.
La poesía no es el miedo, la poesía es tu
expresión artística del miedo.
Edwin Torres/Teseo
La Poesía en la Vida de Bruce Lee
UN SOL AGONIZANTE
El sol agonizante yace tristemente en el
horizonte lejano
El viento otoñal sopla inmisericordemente;
Las hojas amarillas caen.
Del pico de la montaña,
Dos corrientes se dividen reluctantemente,
Una para el Oeste, otra para el Este.
El sol se levantará de nuevo en la mañana.
Las hojas serán verdes de nuevo en primavera.
Pero, ¿debemos ser nosotros como la
corriente de la montaña, y nunca encontrarnos
de nuevo?
La Poesía Convive con la Sensibilidad
• El poeta es sensible
➢ Para un poeta las cosas no pasan desapercibidas,
sean bellas o no sean bellas.
• El poeta es observador
➢ Bruce Lee
➢ David
• El artista ve arte en todo
La Poesía en la Vida de un Villano
La Poesía Convive con la Soledad
• La poesía más que del lenguaje,
proviene del silencio.
• La soledad es la gran talladora del
espíritu. Federico
García Lorca
La Poesía en la Vida de Chespirito
Mas ¿por qué tantas faenas?
si para hacer poesía
en realidad bastaría
con eliminar el resto
y escribir tan sólo esto:
“Florinda Meza García”
Autor:
Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”.
La Poesía puede ser Irreverente
• Muestra erotismo
• Es un grito de angustia
• Es una herramienta de
protesta
• Muestra la realidad
Verso libre
Nace en la segunda mitad del siglo XIX como alternativa a las formas
consagradas por la tradición, como el soneto o la décima. Se desarrolla
principalmente en Francia y en Estados Unidos.
Stéphane Mallarmé:
Asistimos ahora a un espectáculo verdaderamente extraordinario,
único, en la historia de la poesía: cada poeta puede esconderse en su
retiro para tocar con su propia flauta las tonadillas que le gustan; por
primera vez, desde siempre, los poetas no cantan atados al atril. Hasta
ahora –estará usted de acuerdo– era preciso el acompañamiento de
los grandes órganos de la métrica oficial. ¡Pues bien! Los hemos
tocado en demasía, y nos hemos cansado de ellos.
La Poesía y la Sencilles
QUIERO que sepas aromas, luz, metales,
una cosa. fueran pequeños barcos que navegan
hacia las islas tuyas que me aguardan.
Tú sabes cómo es esto:
si miro Ahora bien,
la luna de cristal, la rama roja si poco a poco dejas de quererme
del lento otoño en mi ventana, dejaré de quererte poco a poco.
si toco
junto al fuego Si de pronto
la impalpable ceniza me olvidas
o el arrugado cuerpo de la leña, no me busques,
todo me lleva a ti, que ya te habré olvidado.
como si todo lo que existe,
Hans Christian Andersen
• El mundo entero es una serie de milagros, pero estamos
tan acostumbrados a ellos que los llamamos cosas
ordinarias
• Todo lo que miras puede convertirse en un cuento de
hadas y puedes obtener una historia de todo lo que tocas
• Si miras hacia abajo hasta el fondo de mi alma,
entenderías completamente la fuente de mi anhelo y,
lástima de mí. Incluso el lago abierto y transparente tiene
profundidades desconocidas, que ningún buzo sabe.
• Te has convertido en el único pensamiento de mi
pensamiento, el primer amor de mi corazón: antes no
tenía amor. Te amo como ningún amor en la tierra se
forjó, te amo ahora y te amo siempre
La Despedida – José Ángel Buesa
Te digo adiós, y acaso te quiero todavía. y el corazón me dice que no te
Quizá no he de olvidarte, pero te digo olvidaré;
adiós. pero, al quedarme solo, sabiendo que
No sé si me quisiste… No sé si te quería… te pierdo,
O tal vez nos quisimos demasiado los dos. tal vez empiezo a amarte como jamás
te amé.
Este cariño triste, y apasionado, y loco,
me lo sembré en el alma para quererte a ti. Te digo adiós, y acaso, con esta
despedida,
No sé si te amé mucho… no sé si te amé
mi más hermoso sueño muere dentro
poco;
pero sí sé que nunca volveré a amar así. de mí…
Pero te digo adiós, para toda la vida,
Me queda tu sonrisa dormida en mi aunque toda la vida siga pensando en
recuerdo, ti.
Hay poetas que todavía no
saben escribir poesía, pero
la llevan dentro.
Edwin Torres/Teseo
"La poesía es algo que anda por las calles. Que se mueve,
que pasa a nuestro lado. Todas las cosas tienen su
misterio, y la poesía es el misterio que tienen todas las
cosas. Se pasa junto a un hombre, se mira a una mujer, se
adivina la marcha oblicua de un perro, y en cada uno de
estos objetos humanos está la poesía. Por eso yo no
concibo la poesía como una abstracción, sino como una
cosa real, existente, que ha pasado junto a mí. Todas las
personas de mis poemas han sido. Lo principal es dar con
la llave de la poesía.“ Fragmento de una entrevista a Federico García Lorca. 1936.
La Poesía Convive Contigo
Cuando necesitas expresar un sentimiento y no sabes como hacerlo; la poesía
que habita en ti te está haciendo una invitación para que la engendres.
Cuando tus ojos hacen pausa con otros ojos, y de pronto llega un momento
de silencio; la poesía que habita en ti te está haciendo una invitación para
que la engendres.
Cuando te visita la soledad y la tristeza, y no tienes con quien hablar; la
poesía que habita en ti te está haciendo una invitación para que la
engendres.
Cuando experimentas sensaciones que hacen saltar tu corazón y no te
permiten conciliar el sueño; la poesía que habita en ti te está haciendo una
invitación para que la engendres.
La Poesía es la Belleza de lo Cotidiano
Tus ojos… despertar.
pequeñas esferas de vidrio, Tus ojos, que le huyen a los míos,
extraños conocidos que no paran de que la distancia no me prohíbe admirar.
brillar. Tus ojos, dos copas de vino,
Luminares distraídos, pupilas, que al alma más sobria logran
que en pocos segundos me regalan tu embriagar.
mirar.
Resplandecen sobre mí por descuido, Edwin Torres
como la luna resplandece sobre el Teseo
nocturno mar.
Tus ojos…
Tan quietos y tan intranquilos, Me gustan tus ojos
anhelados como primera vista al
La Poesía es la Belleza de lo Cotidiano
He venido a tocar tu puerta, Tampoco anhelo ser un intruso,
sin la pretensión de tocar algo más. solo deseo saber como estás.
No vengo para que seas mía, No deseo saber a quien amas,
es algo que no intento lograr. ni el nombre de quien ocupa tu sueño.
Discúlpame, si soy entrometido, Con saber que no lloras me basta,
solo deseo saber como estás. sin importar quien descansa en tu lecho.
Y asegurarme de que vives, No investigaré cual es tu rumbo,
para así dejar la culpa atrás. tampoco preguntaré para donde vas.
Mirar y ver que sonríes, No deseo saber mucho...
sin necesidad de volverte preguntar. solo deseo saber como estás.
No necesito tu odio, Edwin Torres
Hola, ¿cómo ha estado?
no busco tu mal mirar. Teseo
¿Qué es Poesía?
¿Qué es poesía?
¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú
Gustavo Adolfo Bécquer

También podría gustarte