0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas10 páginas

In Houses - C3 - Sellante Vermar - MSDS

Este documento proporciona información sobre los peligros asociados con el sellador Vermar Sealer. El producto es un líquido inflamable que puede causar irritación cutánea, somnolencia o daño a los órganos con la exposición. También es tóxico para organismos acuáticos y puede dañar la fertilidad. El documento incluye instrucciones para el uso seguro y medidas en caso de emergencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
283 vistas10 páginas

In Houses - C3 - Sellante Vermar - MSDS

Este documento proporciona información sobre los peligros asociados con el sellador Vermar Sealer. El producto es un líquido inflamable que puede causar irritación cutánea, somnolencia o daño a los órganos con la exposición. También es tóxico para organismos acuáticos y puede dañar la fertilidad. El documento incluye instrucciones para el uso seguro y medidas en caso de emergencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

HOJA DE SEGURIDAD SELLADOR VERMAR SEALER GCA-14

Versión: 1.0 Fecha: 01-03-2019

1 Identificación de la sustancia química peligrosa o mezcla y


del proveedor o fabricante
Sellador Vermar Sealer, Vermar
Nombre del químico Sellador vermar sealer Nombre comercial
Butyl Lyner
10731002 (1/2L), 10731003(1L),
Líquido para sellar el Liner de la
Numero de artículo 10731001(1/4L), 10731005(19L), Usos pertinentes
llanta después de una reparación.
10731004(4L), 10732006(200L).
Adhesivo conteniendo líquido
Numero CAS 110-54-3; 92112-69-1 Tipo de producto
inflamable
Numero CE 203-777-6 Restricción de uso Ninguno
Numero de clasificación 601-037-00-0 Nombre del fabricante Industrias Vermar S.A. de C.V.
Km. 2.8, Carretera a Tesistan,
Dirección Col. El Tigre, Zapopan, Jalisco, Teléfono(s) (52-33) 38-34-37-37
México, C.P. 45138
(52 33) 3836-3770
Estados Unidos de América:
Comunicarse en caso de 800-424-9300 (CHEMTREC)
Familia química Hidrocarburo Alifático
emergencia Canadá: 703-527-3887
(CHEMTREC) Se aceptan
llamadas por cobrar.
Otros nombres de identificación
10731002 SELLADOR VERMAR SEALER 1/2 LT. 10731003 SELLADOR VERMAR SEALER 1 LT.
10731001 SELLADOR VERMAR SEALER 1/4LT. 10731005 SELLADOR VERMAR SEALER 19 LT
10731004 SELLADOR VERMAR SEALER 4 LT. 10732006 BUTYL LINER SEALER 200 LT.

2 Identificación de los peligros


CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A SGA
Palabra de
Tipo de peligro Clasificación Categoría o división
advertencia
Peligro físico Líquidos inflamables Categoría 2 Peligro
Peligro para la salud Peligro por aspiración Categoría 1 Peligro
Peligro para la salud Corrosión/irritación cutáneas Categoría 2 Atención
Peligro para la salud Toxicidad sistémica específica de órganos diana (exposición única) Categoría 3 Atención
Peligro para la salud Toxicidad para la reproducción Categoría 2 Atención
Toxicidad sistémica específica de órganos diana (exposiciones
Peligro para la salud Categoría 2 Atención
repetidas)
Sin palabra de
Peligro al ambiente Peligros para el medio ambiente acuático – peligro agudo Categoría 2
advertencia
Sin palabra de
Peligro al ambiente Peligro para el medio ambiente acuático – peligro a largo plazo Categoría 2
advertencia

Código Categoría
Indicación de peligro físico Clase de peligro
H de peligro
H225 Líquido y vapores muy inflamables Líquidos inflamables 2
Puede ser mortal en caso de ingestión y
H304 Peligro por aspiración 1
de penetración en las vías respiratorias
H315 Provoca irritación cutánea Corrosión/irritación cutáneas 2
H336 Puede provocar somnolencia o vértigo Toxicidad sistémica específica de órganos diana (exposición única) 3
Susceptible de perjudicar la fertilidad o
H361 Toxicidad para la reproducción 2
dañar al feto
Puede provocar daños en los órganos
Toxicidad sistémica específica de órganos diana (exposiciones
H373 tras exposiciones prolongadas o 2
repetidas)
repetidas
H401 Tóxico para los organismos acuáticos Peligros para el medio ambiente acuático – peligro agudo 2
Tóxico para los organismos acuáticos, con
H411 Peligro para el medio ambiente acuático – peligro a largo plazo 2
efectos nocivos duraderos

Pag. 1 de 10
HOJA DE SEGURIDAD SELLADOR VERMAR SEALER GCA-14

Código P Consejo de prudencia


P201 Procurarse las instrucciones antes del uso.
P202 No manipular antes de haber leído y comprendido todas las precauciones de seguridad.
P210 Mantener alejado del calor chispas llamas al descubierto superficies calientes y otras fuentes
P233 Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
P240 Toma de tierra/enlace equipotencial del recipiente y del equipo receptor.
P241 Utilizar un material eléctrico/de ventilación/iluminación/... /antideflagrante.
P242 No utilizar herramientas que produzcan chispas.
P243 Tomar medidas de precaución contra las descargas electrostáticas.
P260 No respirar polvo/humos/gas/nieblas/vapores/aerosoles.
P261 Evitar respirar polvos / humos / gases / nieblas / vapores / aerosoles
P264 Lavarse... cuidadosamente después de la manipulación
P370 + P378 En caso de incendio: utilizar... para la extinción.
P271 Utilizar sólo al aire libre o en un lugar bien ventilado
P273 No dispersar en el medio ambiente.
P280 Usar guantes ropa de protección equipo de protección para la cara los ojos
P301+P310 EN CASO DE INGESTIÓN: Llamar inmediatamente a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA/médico/...
P302+P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: Lavar con abundante agua/…
EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la
P303+P361+P353
piel con agua/ducharse
En caso de inhalación, transportar la persona al aire libre y mantenerla en una posición que le
P304+P340
facilite la respiración
P308 + P313 EN CASO DE exposición demostrada o supuesta: consultar a un médico.
P312 Llamar un centro de toxicología o médico si la persona se encuentra mal
P321 Tratamiento específico (véase... en esta etiqueta)
P331 NO provocar el vómito.
P332 + P313 En caso de irritación cutánea: consultar a un médico.
P362 + P364 Quitar la ropa contaminada y lavarla antes de volverla a usar.
P391 Recoger los vertidos,
P403+P233 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente herméticamente cerrado
P403+P235 Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener fresco
P405 Guardar bajo llave
P501 Eliminar el contenido / recipiente conforme a la reglamentación local/regional/nacional/internacional.

Pictograma(s)

GHS02 GHS07 GHS08 GHS09

Otros peligros que no contribuyen en la clasificación: Los vapores pueden formar mezcla explosiva con el aire.
Palabra de advertencia general para la sustancia: Peligro

Pag. 2 de 10
HOJA DE SEGURIDAD SELLADOR VERMAR SEALER GCA-14

CLASIFICACIÓN NFPA y HMIS (escala 0-4)

Salud 2

Inflamabilidad 3

Reactividad 0

Riesgo
0
específico

CLASIFICACIÓN CON ARREGLO A LA DIRECTIVA 67/548/CEE O DIRECTIVA 1999/45/CEE

Fácilmente inflamables Irritante Nocivo Peligroso para el ambiente


Frases R
R12 Fácilmente inflamable.
R21 Nocivo en contacto con la piel.
R48/20: Nocivo: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada
por inhalación.
R50/53: Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos
negativos en el medio ambiente acuático.
R62 Posible riesgo de perjudicar la fertilidad
R67 Los vapores pueden ocasionar somnolencia y mareos

Frases S
S9 Mantenga el envase en un lugar bien ventilado
S16 Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas - ¡No fumar!
S29 No tirar los residuos por el desagüe
S33 Evitar la acumulación de cargas electrostáticas
S36/37: Usar indumentaria y guantes de protección adecuados
S62: En caso de ingestión no provocar el vómito: acudir inmediatamente al médico y
mostrar la etiqueta o el envase.
Clase contenido en %: I 100,0
Clase de peligro para las aguas: CPA 2 (clasificación de listas): peligroso para el agua.
Evaluación de la seguridad química: Una evaluación de la seguridad química se ha llevado a cabo

3 Composición e Información sobre los componentes


MEZCLA
Caracterización química: Hidrocarburo Alifático
Componentes peligrosos:
Componente Clasificación con regulación
No. CAS No. EC No. Index No. REACH Cantidad
peligroso (EC) No. 12/72/2008 [CPL]
Liq. Inf. 2 H225;
Asp. Tox 1 H304;
Irr. Cutánea 2 H315;
Secreto STOT SE 3 H336;
n-Hexano 110-54-3 203-777-6 601-037-00-0 01-2119480412-44-0002
comercial Tox. Rep.2 H361;
STOT RE 2 H373 ;
Acuático Agudo 2 H401;
Acuático crónico 2 H411.

Pag. 3 de 10
HOJA DE SEGURIDAD SELLADOR VERMAR SEALER GCA-14

4 Primeros auxilios
Información general
Retire la ropa contaminada inmediatamente. En caso de síntomas persistentes reciba tratamiento médico. Retire del área de riesgo y
acueste a la persona afectada

Inhalación Suministrar aire fresco, si no está respirando proporcione respiración artificial, si se dificulta la respiración,
proporcione oxígeno, consiga atención médica.
Contacto con Lave el área afectada con agua abundante por al menos 15 minutos, retire la ropa y zapatos contaminados. Lave la
la piel ropa antes de volver a utilizarla, limpie cuidadosamente los zapatos antes de volver utilizarlos. Consiga atención
médica si se desarrolla irritación.
Contacto con Lave los ojos con agua abundante por al menos 15 minutos, levantando el parpado superior e inferior
los ojos ocasionalmente, consiga atención médica inmediatamente.
Ingestión Riesgo por aspiración. No induzca el vómito. Tome grandes cantidades de agua. Nunca de nada por la boca a una
persona inconsciente, consiga atención médica inmediatamente.
Síntomas
Puede causar somnolencia y mareos, ocasiona irritación del ojo seria, ocasiona irritación de la piel. Atención. Precaución riesgo por
aspiración. Puede presentar neumonía y neumonitis química.
Otros riesgos o efectos a la salud
Puede afectar a los órganos diana: Sistema nervioso central y periférico, sistema respiratorio, corazón, piel y ojos.
Antídoto
No hay un antídoto.
Otra información importante para la atención médica primaria
Indicaciones para el medico: Mostrar esta ficha de seguridad al doctor que esté de servicio.
Retirar la ropa contaminada y lavar la piel. El paciente puede requerir oxígeno. Evitar realizar lavados gástricos ya que puede provocar
que entre a los pulmones.

5 Medidas contra incendios


Medios de extinción apropiados
Usar espuma resistente al alcohol, CO2 (Dióxido de carbono).
Medios de extinción no apropiados
Agua a chorro completo.
Peligros específicos de la sustancia química peligrosa o mezcla
Puede utilizar agua rociada solo para enfriar los recipientes. Posible formación de gases tóxicos en caso de calentamiento o incendio.
Monóxido de carbono y dióxido de carbono.
Medidas especiales que deberán seguir los grupos de combate contra incendio
Al igual que en cualquier incendio, utilizar equipo respiratorio independiente bajo presión, MSHA/NIOSH, (aprobado o equivalente), y juego
completo de vestimentas de protección. Los vapores/mezcla de aire es explosiva, aun en tambos vacíos que no han sido limpiados.
Refrigerar los depósitos en peligro con chorro de agua rociada. Contenga el agua utilizada para combatir el incendio por separado, no debe
descargarse a los drenajes. Los residuos del fuego y el agua utilizada para combatirlo deben ser desechados de acuerdo con las
regulaciones locales.

6 Medidas en caso de fuga o derrame accidental


Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Usar el equipo de protección personal adecuado que se indica en la Sección 8.
Ante la presencia de vapores, utilizar protección respiratoria. Utilice solamente equipo a prueba de explosión. Asegúrese de tener ventilación
adecuada. Retirar a las personas por seguridad. Usar el equipo de protección personal adecuado. Mantener alejadas las fuentes de ignición
Precauciones relativas al medio ambiente
No dejar que se introduzca en el alcantarillado ni que contamine las aguas. Impedir que penetre en el alcantarillado, en fosas o en sótanos.
Al penetrar en las aguas o en el alcantarillado, avisar a las autoridades pertinentes.
Métodos y materiales para la contención y limpieza de derrames o fugas
Quitar con material absorbente (arena, kieselgur, aglutinante de ácidos, aglutinante universal). Asegurar suficiente ventilación.
Desechar el material contaminado como vertido según el capítulo 13. No dejar que se introduzca en el alcantarillado ni que contamine las
aguas.
Referencia a otras secciones
Ver capítulo 7 para mayor información sobre una manipulación segura y capítulo 8 para mayor información sobre el equipo personal de
protección. Para mayor información sobre cómo desechar el producto, ver capítulo 13.

Pag. 4 de 10
HOJA DE SEGURIDAD SELLADOR VERMAR SEALER GCA-14

7 Manejo y Almacenamiento
Precauciones que se deben tomar para garantizar un manejo seguro
Almacenarlo en envases bien cerrados en un lugar fresco y seco. Los vapores son más pesados que el aire y se expanden sobre el suelo
Mantenga una buena ventilación y sistemas de extracción de aire en el lugar de trabajo. Evite el contacto con la piel, ojos y ropa.
Prevención de incendios y explosiones: Mantener alejadas las fuentes de ignición. No fumar. Tomar medidas contra las cargas
electrostáticas. Utilice solamente equipo a prueba de explosión.

Condiciones de almacenamiento seguro, incluida cualquier incompatibilidad


Exigencias con respecto al almacén y los recipientes: Almacenar en un lugar fresco.
Normas en caso de un almacenamiento conjunto: No almacenar junto con agentes oxidantes.
Indicaciones adicionales sobre las condiciones de almacenamiento: Almacenarlo en envases bien cerrados en un lugar fresco y seco.
Usos específicos finales: No existen más datos relevantes disponibles.

8 Controles de exposición / protección personal


Componente peligroso Descripción
LEP (E) Valor de corta duración: 3580* mg/m³, 1000* ppm
Valor de larga duración: 72 1790* mg/m³, 20 500* ppm
VLB, VLI; *Otros isómeros
n-Hexano (110-54-3)
TWA (I) 50 ppm Cute, IBE; VL (I) 72 mg/m³, 20 ppm
IOELV (EU) 72 mg/m³, 20 ppm
TWA (8h): 500ppm, 1800mg/m3 Origen: WEL

Controles de ingeniería
Asegure la ventilación adecuada, especialmente en áreas confinadas. Contar con lava ojos con agua pura (EN15154).

Medidas generales de protección e higiene


No inhale los vapores
Lavarse las manos antes de las pausas y después de manejar el producto.
No coma beba o fume cuando lo utilice.
Tratar posteriormente con crema para la piel.
Evite el contacto con la piel, ojos y ropa.
Quitarse de inmediato la ropa contaminada o impregnada.
Protección respiratoria
En caso de ventilación insuficiente utilice equipo de respiración adecuado (Filtro de gas tipo A) (EN14387).
Protección ocular / facial
Gafas de protección herméticas (EN166).

Protección dérmica
Protección de las manos: Guantes de goma
El material del guante deberá ser impermeable y resistente al producto / substancia / preparado. Selección del material de los guantes en
función de los tiempos de rotura, grado de permeabilidad y degradación. La elección del guante adecuado no depende únicamente del
material, sino también de otras características de calidad, que pueden variar de un fabricante a otro. Tiempo de penetración del material de
los guantes
El tiempo de resistencia a la penetración exacto deberá ser pedido al fabricante de los guantes. Este tiempo debe ser respetado.

Otros
Ropa protectora resistente a los disolventes.

Equipo de protección(s)

Pag. 5 de 10
HOJA DE SEGURIDAD SELLADOR VERMAR SEALER GCA-14

9 Propiedades físicas y químicas


Estado físico Líquido Color Incoloro
Olor Agradable Umbral de olor No determinado
Punto inicial e intervalo de
pH No determinado. 59°C
ebullición
Punto de inflamación 26°C Velocidad de evaporación ND
Punto de fusión / Punto de
-95°C Inflamabilidad No aplicable
congelación
Límite inferior de Límite superior de
1,2 Vol % 7,4 Vol %
Inflamabilidad / Explosividad Inflamabilidad / Explosividad
Presión de vapor 160 hPa Densidad de vapor
Densidad a 20°C 0,687 g/cm³ Solubilidad en agua a 20°C 0,1 g/l.
Soluble en muchos disolventes
Temperatura de auto ignición 240ºC Solubilidad en otros
orgánicos.
Viscosidad dinámica No determinada Viscosidad cinemática (a 40°C) No determinado
El producto no es
explosivo; sin embargo,
Peligro de explosión pueden formarse
mezclas explosivas de
vapor / aire.
Otros datos relevantes No hay información disponible.

10 Estabilidad y reactividad
Reactividad No se descompone al emplearse adecuadamente.
Estabilidad química Estable bajo condiciones normales.
Puede reaccionar violentamente con un material rico en oxígeno
Posibilidad de reacciones peligrosas
(comburente). Peligro de explosión.
Condiciones que deberán evitarse Calor, llamas y chispas.
Materiales incompatibles Agentes oxidantes fuertes
Productos de descomposición peligrosos Monóxido de carbono, dióxido de carbono.

11 Información toxicológica
Información sobre las vías probables de ingreso
Inhalación, contacto con los ojos y la piel e ingestión.

Síntomas relacionados con las características físicas, químicas y toxicológicas

Inhalación Puede ser nocivo si se inhala. Puede provocar una irritación en el tracto respiratorio.
Contacto con la piel Podría causar irritación en la piel y mucosas por contacto prolongado o repetido.
Contacto con los ojos No produce fuertes irritaciones
Ingestión Puede causar irritación en el tracto gastrointestinal. Puede causar náuseas y vómito. Puede ser nocivo
por ingestión.

Información sobre la mezcla o sobre sus componentes


ND
Otra Información
Puede portar daños al sistema nervioso central en caso de exposición prolongada. Se sospecha que tiene efectos perjudiciales para el
embrión. La inhalación de vapores concentrados y su ingestión producen estados similares a la narcosis, jaquecas, mareos, etc.

Componente peligroso LD50s LC50s


Oral Rata 16,000mg/kg
n-Hexano (110-54-3) Inhalación Rata 172mg/l 4h
Cutáneo Conejo >2,000mg/kg

Pag. 6 de 10
HOJA DE SEGURIDAD SELLADOR VERMAR SEALER GCA-14

Toxicidad aguda Nocivo en caso de ingestión e inhalación.


Corrosión/irritación cutánea Podría causar irritación por contacto prolongado o repetido
Lesión ocular grave/irritación ocular Podría causar irritación por contacto prolongado o repetido
Sensibilización respiratoria o cutánea No se conoce ningún efecto sensibilizante.
Mutagenicidad en células germinales Negativo
Carcinogenicidad No cancerígeno.
Toxicidad para la reproducción Susceptible de perjudicar la fertilidad o dañar al feto.
Toxicidad sistémica específica del órgano blanco-Exposición
Puede causar somnolencia y vértigo.
única
Toxicidad sistémica específica del órgano blanco- Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones
Exposiciones repetidas prolongadas o repetidas.
Peligro por aspiración No se conoce

12 Información ecotoxicológica
Toxicidad aguda
Componente peligroso Especie Tiempo Valor
n-Hexano (110-53-3) EL50 Dapnia magna 48h 21.85mg/l

Toxicidad crónica
Puede causar efectos adversos a largo plazo en el ambiente acuático
Componente peligroso Valor Especie Tiempo
NOELR 2.8 mg/l Trucha arcoiris (Orcorhynchus myskiss) 28d
NOELR 4.88mg/l Dapnia magna 21d

Persistencia y degradabilidad 98% en 28 días. El producto es fácilmente diodegradable.


Se puede bioacumular en tejido adiposo de organismos acuáticos
Potencial de bioacumulación
(peses). BOD5/ThOD: 62%
Movilidad en el suelo LogKoc: 2,17
De acuerdo con la regulación (EC) no. 1907/2006 (REACH), ninguna
Resultados de la valoración PBT y mPmB
de las sustancias contenidas en este producto son PBT o vPVb.
No dejar que se infiltre en aguas subterráneas, aguas superficiales o
Otros efectos adversos
en alcantarillados.
Nivel de riesgo para el agua 2 (clasificación de listas): peligroso para el
agua. No dejar que se infiltre en aguas subterráneas, aguas
superficiales o en alcantarillados. Una cantidad mínima vertida en el
Indicaciones generales
subsuelo ya representa un peligro para el agua potable. Vertido en
aguas superficiales, también es tóxico para los peces y el plancton.
tóxico para organismos acuáticos

13 Información relativa a la eliminación de los productos


Métodos y recipientes utilizados para la eliminación
Cuando sea posible es mejor reciclar que desechar. Puede ser incinerado, cuando se hace en conformidad con las regulaciones locales.
No debe desecharse con la basura doméstica. No debe llegar al alcantarillado. Para un posible reciclaje, contactar organismos
procesadores de desechos industriales.
Propiedades físicas y químicas que pueden influir en el proceso de eliminación
ND
Precauciones especiales para la incineración o el confinamiento de los desechos
Los envases y embalajes contaminados con sustancias o preparados peligrosos, tener los productos el mismo tratamiento.
Otras precauciones / recomendaciones
Eliminar conforme a las disposiciones oficiales. Los embalajes que no se pueden limpiar, deben desecharse de la misma manera que la
sustancia. Evaporar las últimas trazas antes de eliminar.

Pag. 7 de 10
HOJA DE SEGURIDAD SELLADOR VERMAR SEALER GCA-14

14 Información relativa al transporte


Número ONU 1133
ADHESIVOS que contienen líquidos
Designación oficial de transporte
inflamables. Nivel de riesgo: 3
Clases(s) relativas al transporte 3
Grupo de embalaje/envasado ll
Código de clasificación F1
Cantidades limitadas: (LQ) 5L/ 30kg
Cantidades exceptuadas: (EQ) E2
Categoría de transporte: (TC) 2
Num. de identificación de riesgo 33
Código de restricción del túnel:
D/E
(TRC)

Transporte fluvial interno (ADN)


Número ONU 1133 Nivel de riesgo: 3
ADHESIVOS que contienen líquidos
Designación oficial de transporte
inflamables.
Clases(s) relativas al transporte 3
Grupo de embalaje/envasado ll
Código de clasificación F1
Cantidades limitadas: (LQ) 5L/ 30kg
Cantidades exceptuadas: (EQ) E2

Transporte Marino (IMDG)


Número ONU 1133 Nivel de riesgo: 3
Designación oficial de transporte Adhesivos (n-Hexano)
Clases(s) relativas al transporte 3
Grupo de embalaje/envasado ll
Contaminante marino No
Cantidades limitadas: (LQ) 5L/ 30kg
Cantidades exceptuadas: (EQ) E2
EmS F-E, S-D

Transporte Aéreo (ICAO)


Número ONU 1133
Designación oficial de transporte Adhesivos (n-Hexano)
Clases(s) relativas al transporte 3
Nivel de riesgo: 3
Grupo de embalaje/envasado ll
Cantidades limitadas Pasajero 1L
Pasajero LQ Y341
Excepted quantities E2
IATA-Instrucciones de empaque -
353
Pasajero
IATA-Cantidad max. - Pasajero 5L
IATA-Instrucciones de empaque -
364
Cargo
IATA-Cantidad max. - Cargo 60L

Riesgo ambiental

Pag. 8 de 10
HOJA DE SEGURIDAD SELLADOR VERMAR SEALER GCA-14

Si
Precauciones especiales para el usuario
Manéjese de conformidad con la higiene industrial y las practicas seguras
Transporte a granel con arreglo al anexo II del Convenio Marpol 73/78 y del Código IBC
El transporte se da solo en empaque adecuado y aprobado

Pictograma(s)

15 Información reglamentaria
n-Hexano (110-54-3)
TSCA Listado
CERCLA / SARA Listado sección 313
California propuesta 65 Listado
CEPA DSL/NDSL No aplica
Aplica el protocolo de Montreal No aplica
Estocolmo No aplica
Rhoterdam No aplica
Legislación Mexicana No aplica

Directiva de emisiones industriales (VOCs, 2010/75/EU) : 90-95%


Información Regulatoria Nacional
Observe las restricciones de empleo para adolescentes de conformidad con la "guía de protección en el trabajo para adolescentes
(94/33/EC)". Observe las restricciones de empleo bajo la directiva de protección de la maternidad (92/85/EEC) para mujeres
embarazadas y en periodo de lactancia.
Evaluación de seguridad química
Para esta sustancia una evaluación de seguridad química no ha sido realizada.

16 Otras informaciones incluidas las relativas a la


preparación y actualización de las hojas de datos de
seguridad
Abreviaciones y acrónimos
ADN The European Agreement concerning the International Carriage of Dangerous Goods by Inland Waterways
ADR The European Agreement concerning the International Carriage of Dangerous Goods by Road
CAS Chemical Abstracts Service
GHS Globally Harmonized System
IATA/ ICAO The International Air Transport Association / International Civil Aviation Organization
IBC-Code The International Building Code
IMDG International Code for the Construction and Equipment of Ships Carrying Dangerous Chemicals in Bulk
MARPOL The International Convention for the Prevention of Pollution from Ships
PBT Persistent, Bioacumulative and Toxic
REACH Registration Evaluation Authorisation And Restriction Of Chemicals
RID Regulations concerning the international carriage of dangerous goods by rail
vPvB Very Persistent and very Bioaccumulative
EN European norm
ISO International Organization for Standarization
DIN Deutsche Industrie Norm
LD Lethal dose
LC Lethal concentration
EC Effect concentration

Pag. 9 de 10
HOJA DE SEGURIDAD SELLADOR VERMAR SEALER GCA-14

IC Median inmobilisation concentration or median inhibitory concentration

Información adicional
Los datos de los puntos 4 a 8, así como de 10 a 12, no se refieren en parte al uso y al empleo regular del producto (en este sentido, consultar
información sobre el uso y el producto), sino a la liberación de cantidades importantes en caso de accidentes o irregularidades. La
información describe exclusivamente los requisitos de seguridad para el / los producto (s) y se basa en el nivel de conocimiento actual. Las
especificaciones de entrega están contenidas en la hoja de producto correspondiente. Estos datos no constituyen una garantía para las
características del producto. (s) según lo definido por las regulaciones de garantía legal (na = no aplicable; nd = no determinado
(Los datos para los ingredientes peligrosos fueron tomados respectivamente de la última versión de la hoja de datos de seguridad del
subcontratista)

La información contenida adjunto se basa en datos considerados exactos. Sin embargo, no se expresa ni se implica ninguna garantía con
respecto a la exactitud de estos datos o de los resultados que se obtendrán por el uso de estos. El vendedor no asume ninguna
responsabilidad de lesión al comprador o a terceras personas, causadas por el material si las medidas de seguridad razonables no se
aplican según lo estipulado en esta hoja de seguridad. Además, el vendedor no asume ninguna responsabilidad de lesión al comprador o a
la tercera persona causada por el uso anormal del material, incluso si se siguen los procedimientos de seguridad razonables. Además, el
comprador asume el riesgo en el uso del material.

Versión Fecha de última modificación Descripción del cambio Responsable

Pag. 10 de 10

También podría gustarte