R.A 1.2 Planeacion Pensamiento Matematico 1
R.A 1.2 Planeacion Pensamiento Matematico 1
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Nombre del plantel: CONALEP NUEVO LAREDO 246 Nombre del docente: MARCO ANTONIO MARTINEZ MARTINEZ
Calle 16 de septiembre no.147 norte, Col. Lázaro Cárdenas, C.P. 52148, Metepec, Estado de México Tel: (55) 5480 3700 www.conalep.edu.mx
Secretaría Académica
Dirección de Formación Académica
DATOS ESPECÍFICOS
4. Elige una técnica de conteo (listados, diagramas de árbol, combinaciones, ordenaciones con repetición,
ordenaciones sin repetición, etc.) para calcular el número total de casos posibles y casos favorables para
Progresión de aprendizaje: eventos simples con la finalidad de hallar su probabilidad y con ello generar una mayor conciencia en la Duración: 10 hra
toma de decisiones
Integra métodos de diferente naturaleza (aritmética, algebraica, geométrica o variacional) en la solución de problemas
(matemáticos, de las ciencias naturales, experimentales y tecnología, sociales, humanidades y de la vida cotidiana)
Comprueba los procedimientos usados en la resolución de problemas matemáticos y de otras áreas del conocimiento
Meta(s) de aprendizaje: mediante la verificación directa o empleando recursos tecnológicos o la interacción con sus pares.
Compara hechos, opiniones o afirmaciones categóricas o la posibilidad de ocurrencia de eventos para establecer similitudes
y diferencias, organizándolos en formas lógicas o convenientes útiles en la solución de problemas.
Valora la aplicación de procedimientos automáticos y de algoritmos para anticipar, encontrar y validar soluciones a problemas (matemáticos, de las
Aprendizaje(s) de ciencias naturales, experimentales y tecnología, sociales, humanidades y de la vida cotidiana).
Adapta procesos de razonamiento matemático que permiten relacionar información y obtener conclusiones de problemas (matemáticos, de las
trayectoria:
ciencias naturales, experimentales y tecnología, sociales, humanidades, y de la vida cotidiana).
Categoría(a)
Subcategoría(s) Problemática Central, Dimensiones
(sólo si lo marca el Metodología de aprendizaje Transversalidad curricular
(sólo si lo marca el programa) (sólo si lo marca el programa)
programa)
Cultura digital, Lengua y
Aprendizaje Basado en Problemas
Procedural. Manejo de datos. comunicación.
(ABP)
Procesos de Pensamiento espacial y
razonamiento. razonamiento visual.
Calle 16 de septiembre no.147 norte, Col. Lázaro Cárdenas, C.P. 52148, Metepec, Estado de México Tel: (55) 5480 3700 www.conalep.edu.mx
Secretaría Académica
Dirección de Formación Académica
5.- Observa cómo la probabilidad de un evento puede actualizarse cuando se obtiene más
Progresión de aprendizaje: información al respecto y considera eventos excluyentes e independientes para emplearlos en la Duración: 10
determinación de probabilidades condicionales.
Observa y obtiene información de una situación o fenómeno (natural o social) para establecer estrategias o formas de
visualización que ayuden a explicarlo.
Meta(s) de aprendizaje:
Desarrolla la percepción y la intuición para generar una hipótesis inicial ante situaciones que requieren explicación o
interpretación.
Modela y propone soluciones a problemas (matemáticos, de las ciencias naturales, experimentales y tecnología, sociales, humanidades y de la
Aprendizaje(s) de vida cotidiana) empleando lenguaje y técnicas matemáticas.
trayectoria:
Explica la solución de problemas en el contexto que le dio origen, empleando lenguaje matemático y lo valora como relevante y cercano a su vida.
Categoría(a)
Subcategoría(s) Problemática Central, Dimensiones
(sólo si lo marca el Metodología de aprendizaje Transversalidad curricular
(sólo si lo marca el programa) (sólo si lo marca el programa)
programa)
Cultura digital, Lengua y
Procesos de Aprendizaje Basado en Problemas
Procesos cognitivos (ABP) comunicación.
razonamiento
abstractos.
Calle 16 de septiembre no.147 norte, Col. Lázaro Cárdenas, C.P. 52148, Metepec, Estado de México Tel: (55) 5480 3700 www.conalep.edu.mx
Secretaría Académica
Dirección de Formación Académica
INICIO
El docente plantea las diferentes técnicas de conteo para la probabilidad y muestra ejemplos del uso de las técnicas
El docente promueve ejemplos reales para el calculo de la probabilidad, da ejemplos de la unión, intersección, complemento de
eventos
Enseñanza:
Promueve la elaboración de un proyecto por equipo donde el alumno tenga que calcular la probabilidad de que un evento suceda.
Evidencia de
Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Ejercicios resueltos
aprendizaje:
Calle 16 de septiembre no.147 norte, Col. Lázaro Cárdenas, C.P. 52148, Metepec, Estado de México Tel: (55) 5480 3700 www.conalep.edu.mx
Secretaría Académica
Dirección de Formación Académica
Observación de videos
Estudio https://www.youtube.com/watch?v=nz0dpuQP5xc Duración: 5 hra
independiente: https://www.youtube.com/watch?v=ec8TQjfQrGY&list=PLeySRPnY35dFF_kWyWL893posL7DNlFHa
DESARROLLO
Propone ejemplos de casos reales significativos para los alumnos para realizar un proyecto donde se calculen las probabilidades de
Enseñanza: que ese evento suceda
Estrategias Aprendizaje: Investiga en equipo sobre el tema elegido, el cual deberá estar enfocado en una problemática de su comunidad y de su entorno
Evaluación: Anteproyecto conteniendo la justificación del tema a desarrollar Tipo de evaluación: coevaluación
Evidencia de
Instrumento de evaluación: Lista de cotejo Anteproyecto
aprendizaje:
Ambiente de Libro de apoyo, computadora o dispositivos móviles
Aula y medio que los rodea Recursos y materiales didácticos:
aprendizaje: Plataforma digital teams, youtube, edpuzzle, khanacademy.org
Observación de videos
Estudio https://www.youtube.com/watch?v=kYmsgMNWJc0
https://www.youtube.com/watch?v=0iLUBAYCvKw Duración: 5hras
independiente:
CIERRE
Enseñanza: Solicita la presentación de los proyectos en equipo, pudiendo ser este mediante presentación power point,, videos.
Aprendizaje: presentación de los proyectos en equipo, pudiendo ser este mediante presentación power point,, videos.
Estrategias
Heteroevaluación y
Evaluación: Entrega de proyecto Tipo de evaluación:
coevaluación
Evidencia de
Instrumento de evaluación: Rubrica y lista de cotejo Proyecto de equipo
aprendizaje:
Calle 16 de septiembre no.147 norte, Col. Lázaro Cárdenas, C.P. 52148, Metepec, Estado de México Tel: (55) 5480 3700 www.conalep.edu.mx
Secretaría Académica
Dirección de Formación Académica
Calle 16 de septiembre no.147 norte, Col. Lázaro Cárdenas, C.P. 52148, Metepec, Estado de México Tel: (55) 5480 3700 www.conalep.edu.mx