0% encontró este documento útil (0 votos)
376 vistas51 páginas

Algunos Techos Construidos Con Ciertos Materiales Como La Chapa de Aluminio Acanalada

El documento habla sobre cómo ciertos materiales de techos como la chapa de aluminio acanalada, al ser calentados por el sol y enfriarse lentamente, crean una zona de espesor que actúa como barrera contra el humo, impidiendo que sea detectado. Esto se conoce como estratificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
376 vistas51 páginas

Algunos Techos Construidos Con Ciertos Materiales Como La Chapa de Aluminio Acanalada

El documento habla sobre cómo ciertos materiales de techos como la chapa de aluminio acanalada, al ser calentados por el sol y enfriarse lentamente, crean una zona de espesor que actúa como barrera contra el humo, impidiendo que sea detectado. Esto se conoce como estratificación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

Algunos techos construidos con ciertos materiales como la chapa de

aluminio acanalada, al ser calentados por los rayos del sol se enfrían
lentamente, originando una zona de espesor y creando una barrera
natural contra el humo, provocando que éste no pueda ser detectado. 
¿Cómo se le conoce a este fenómeno?
Seleccione una:

A.
Combustión

B.
Estratificación

C.
Condensación

D.
Sedimentación
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Estratificación
Pregunta 2
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Son las consideraciones que se deben de tomar en cuenta para la
selección y colocación de detectores de incendio excepto:
Seleccione una:

A.
Riesgo de incendio del centro de trabajo
B.
Radio de acción de los detectores

C.
Cantidad de alarmas y equipos con los que se cuente

D.
Características estructurales del centro de trabajo
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Cantidad de alarmas y equipos con los que se
cuente

Pregunta 3
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál es la distancia mínima para instalar un detector desde la
intersección de cualquier pared lateral y el cielorraso?
Seleccione una:

A.
Mínimo 0.10 m de distancia

B.
Mínimo 0.20 m de distancia

C.
Mínimo 1 m de distancia

D.
Mínimo 1.10 m de distancia
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Mínimo 0.10 m de distancia
Pregunta 4
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
En los centros de trabajo clasificados con riesgo de incendio alto se debe
de contar con:
Seleccione una:

A.
mangueras, alarmas, extintores, sistemas móviles y medios de detección
de fuego

B.
 alarmas, extintores y sistemas fijos contra incendio

C.
alarmas, medios de detección y equipos contra incendio
 

D.
medios de detección, alarmas, equipos y sistemas fijos contra incendio
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: medios de detección, alarmas, equipos y
sistemas fijos contra incendio
Pregunta 5
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
En las áreas de los centros de trabajo clasificadas con riesgo de incendio
ordinario se debe contar con:
Seleccione una:

A.
alarmas y extintores contra incendio

B.
medios de detección y equipos contra incendio

C.
alarmas, equipos y sistemas fijos contra incendio

D.
medios de detección, alarmas y equipos contra incendio
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: medios de detección y equipos contra incendio
Pregunta 6
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Para la clasificación del riesgo de incendio, es indispensable que se
cuente con el  _______ y minuta, el dictamen del cumplimiento de la
_______ o el acta _______ que resulte de la revisión.
Seleccione una:

A.
acta - norma - circunstanciada

B.
inventario - evaluación – aprobada

C.
documento - verificación – simplificada

D.
plan - ley - detallada
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: acta - norma - circunstanciada
Pregunta 7
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Son algunos de los datos que debe incluir el escrito de clasificación del
riesgo de incendio, excepto:
Seleccione una:

A.
Descripción general del proceso productivo

B.
Superficie construida en metros cuadrados

C.
Tipo de riesgo de incendio

D.
Fecha del último mantenimiento al equipo contra incendio
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Fecha del último mantenimiento al equipo
contra incendio

Pregunta 8
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Se recomienda que los sistemas de detección de incendio cuenten con
un sistema de _______ automático, dispositivos de _______ remotos,
sistema de _______ de la señal de alarma y suministro de energía
eléctrica.
Seleccione una:

A.
supervisión - alarma - localización

B.
accionamiento - iluminación - amplificación

C.
activación - disipación - distribución

D.
control - señal - aumento
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: supervisión - alarma - localización
Pregunta 9
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál es la distancia que se recomienda para colocar los detectores una
vez que se asume como probable el riesgo de incendio?
Seleccione una:

A.
Alejados del techo al menos 0.10 m

B.
Alejados del techo al menos 0.20 m

C.
Alejados del techo al menos 0.30 m

D.
Alejados del techo al menos 0.50 m
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Alejados del techo al menos 0.30 m
Pregunta 10
Sin contestar
Puntaje de 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Hablando de detectores de humo lineales, ¿cuál es la distancia máxima
desde cualquier pared hasta la primera línea de detectores?
Seleccione una:

A.
5.20 m

B.
7.50 m

C.
8.40 m

D.
9.10 m
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 7.50 m
Es necesario adoptar medidas de seguridad para ____________ la
_____________ y acumulación de _____________ estática en las áreas
donde se manejen materiales inflamables o explosivos.
Seleccione una:

A.
prevenir - generación - electricidad

B.
impedir - propagación - energía

C.
regular - difusión – resistencia

D.
alertar - peligrosidad - electricidad
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: prevenir - generación - electricidad
Pregunta 2
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿En qué caso las puertas deben de ser de materiales resistentes al fuego
y capaces de impedir el paso de humo?
Seleccione una:

A.
Cuando el centro de trabajo esté clasificado con riesgo de incendio alto

B.
En cualquier caso, las puertas deben de cumplir esas condiciones

C.
Cuando esas puertas conduzcan a áreas con materiales peligrosos

D.
No es un requisito necesario que las puertas cumplan esas condiciones
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Cuando el centro de trabajo esté clasificado con
riesgo de incendio alto
Pregunta 3
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Las rutas de _______ deben de contar con dispositivos de _______ de
emergencia que permitan percibir el piso y cualquier modificación en su
superficie cuando se interrumpa la _______ eléctrica.
Seleccione una:

A.
distribución - almacenamiento - iluminación

B.
seguridad - comunicación - luz

C.
salida - control - energía

D.
evacuación - iluminación - energía
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: evacuación - iluminación - energía
Pregunta 4
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
¿En qué tipo de instalaciones es obligatorio el uso de recipientes de
seguridad que cuenten con arrestador de flama?
Seleccione una:

A.
De extintores

B.
De productos lácteos

C.
De gas licuado, petróleo y/o gas natural

D.
Eléctricas
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: De gas licuado, petróleo y/o gas natural
Pregunta 5
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿A qué se refiere la condición de prevención y protección contra
incendios de libre tránsito o zona despejada?
Seleccione una:

A.
A permitir el libre acceso de materiales inflamables o explosivos
previniendo que el área no esté bloqueada para así evitar accidentes
B.
A eliminar cualquier tipo de fuente de incendio de las áreas en las que no
se encuentren colocados detectores contra incendio

C.
A evitar que objetos o materiales impidan el acceso a equipo contra
incendio, o que tapen los señalamientos de evacuación

D.
A permitir que los trabajadores tengan el espacio adecuado para realizar
los movimientos requeridos para su labor
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: A evitar que objetos o materiales impidan el
acceso a equipo contra incendio, o que tapen los señalamientos de
evacuación

Pregunta 6
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Elige las condiciones de prevención y protección contra incendios con las
que deben contar los centros de trabajo.
 1. Medidas de seguridad para la utilización de extintores
2. Rutas de evacuación
3. Medidas de seguridad para el uso de electricidad
4. Instrucciones para la realización de simulacros
5. Plano del lugar y señalización
6. Libre tránsito o zona despejada
7. Instrucciones de seguridad
Seleccione una:
A.
1, 2, 3, 6, 7

B.
1, 3, 4, 5, 7

C.
2, 3, 4, 5, 6

D.
2, 3, 5, 6, 7
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 2, 3, 5, 6, 7
Pregunta 7
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Las indicaciones de seguridad para materiales ____________ indican
que deben de ser almacenados en lugares ____________ con
acordonamiento de área y ____________, además de considerar
únicamente una cantidad limitada para lo que requieren las actividades.
Seleccione una:

A.
aislantes - amplios - protección

B.
peligrosos - ventilados - señalización
C.
sólidos - oxigenados - seguridad

D.
nocivos - aislados - recubrimiento
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: peligrosos - ventilados - señalización
Pregunta 8
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál debe ser el tiempo máximo de evacuación de los ocupantes de un
centro de trabajo a un lugar seguro?
Seleccione una:

A.
Tres minuto

B.
Cinco minutos

C.
Siete minutos

D.
Diez minutos
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Tres minuto
Pregunta 9
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Selecciona los equipos considerados como fuentes de calor, para los
cuales se debe de contar con procedimientos de seguridad en áreas
donde existan materiales inflamables o explosivos.
1. Sistemas de cómputo
2. Calefacción
3. Hornos
4. Radiofrecuencia
5. Radiocomunicación
6. Parrillas
Seleccione una:

A.
1, 2, 4

B.
2, 3, 6

C.
2, 5, 6

D.
3, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 2, 3, 6
Pregunta 10
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál debe de ser la distancia máxima por recorrer, desde el punto más
alejado del interior de una edificación hacia cualquier punto de la ruta de
evacuación?
Seleccione una:

A.
20 m

B.
30 m

C.
40 m

D.
50 m
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 40 m
Tipo de extintores que deberán sujetarse a revisión y ser desarmados
anualmente, considerando el recipiente y sus componentes.
Seleccione una:

A.
Extintores a base de agua a presión contenida

B.
Extintores portátiles a base de halón

C.
Extintores a base de bióxido de carbono (CO2)

D.
Extintores a base de espumas mecánicas
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Extintores a base de agua a presión contenida
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Tipo de extintor que deberá descargarse por lo menos al 85% de su
capacidad nominal.
Seleccione una:

A.
Extintores a base de bióxido de carbono (CO2)

B.
Extintores a base de espumas mecánicas

C.
Extintores a base de agua a presión contenida

D.
Extintores a base de polvo químico seco
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Extintores a base de polvo químico seco
Pregunta 3
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Relaciona el tipo de sistema contra incendio con las condiciones de
instalación y mantenimiento específico correspondiente.
 
Tipo de sistema contra Instalación y mantenimiento
incendio
 
 
1. Sistema de supresión de a)    Se debe de disponer con un
incendios en cocinas sistema de aborto de la descarga,
contar con la memoria de cálculo
del sistema, así como un plano de
las áreas a proteger
2. A base de agentes b)    Debe de contar con la
limpios descripción y justificación técnica
para su instalación en las áreas a
proteger y asegurarse en cada
revisión que las boquillas cuenten
con su capuchón
3. A base de polvos c)    Es necesario para su utilización
químicos secos la protección de todos los ductos y
el pleno de las campanas, así como
contar con válvula de corte rápido
de gas
Seleccione una:

A.
1a, 2b, 3c
B.
1a, 2c, 3b

C.
1b, 2c, 3a

D.
1c, 2a, 3b
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1c, 2a, 3b
Pregunta 4
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Se recomienda complementar la carga de los agentes extintores
gaseosos o vapores cuando su masa haya disminuido en más de
un______ de su peso original.
Seleccione una:

A.
10 %

B.
20 %

C.
35 %

D.
40 %
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 10 %
Pregunta 5
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
El contenido mínimo de masa o volumen de agente extintor aceptable de
concentración en un solo equipo es de 2.2 kilogramos en _______, 9.5
litros en _______ y 4.5 kilogramos en _______.
Seleccione una:

A.
líquidos - gases y vapores - sólidos

B.
gases - líquidos - sólidos

C.
sólidos - gases - líquidos

D.
sólidos - líquidos - vapores
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: gases - líquidos - sólidos
Pregunta 6
Sin contestar
Puntaje de 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Al proporcionar mantenimiento mínimamente _______ a los extintores
como resultado de las revisiones _______, éstos deberán de ser
reemplazados en su misma ubicación por otros del mismo tipo y
capacidad.
Seleccione una:

A.
anual - mensuales

B.
mensual semanal

C.
sexenal - anual

D.
bimestral - diaria
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: anual - mensuales
Pregunta 7
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
En las áreas donde el riesgo de incendio sea alto, se debe de colocar un
extintor por cada _______ metros cuadrados.
Seleccione una:

A.
100

B.
200

C.
300

D.
400
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 200
Pregunta 8
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Selecciona los datos que deben de estar en los documentos que
amparan la garantía del producto y de los equipos contra incendio que
los contengan.
 
1. Fórmula química
2. Tipo de fuego en el que se puede utilizar
3. Fecha de elaboración y caducidad
4. Nombre del ingrediente activo
5. Porcentaje de agente extintor que contiene
6. Número de veces que se podrá utilizar
Seleccione una:

A.
1, 2, 3, 5

B.
1, 2, 4, 5

C.
1, 3, 5, 6

D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1, 2, 4, 5
Pregunta 9
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Tipo de extintores cuyo cilindro deberá de ser de acero inoxidable, la
cantidad total de su descarga mínima al término de su operación
aprovechable deberá ser el 89% de la capacidad nominal.
Seleccione una:

A.
Extintores a base de espumas mecánicas
B.
Extintores a base de polvo químico seco

C.
Extintores a base de agua a presión contenida

D.
Extintores portátiles a base de halón
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Extintores a base de espumas mecánicas
Pregunta 10
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál es la distancia máxima en la que se pueden ubicar los extintores
de tipo móvil para el tipo de riesgo de incendio alto y fuego clase B?
Seleccione una:

A.
5m

B.
10m

C.
15m

D.
20m
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 15m
El programa anual de revisión a las instalaciones de gas licuado de
petróleo y/o natural deberá ser ____________ y aplicado por personal
previamente ____________ y autorizado por el ____________.
 
Seleccione una:

A.
evaluado - elegido - equipo
 

B.
elaborado - capacitado - patrón
 

C.
revisado - seleccionado - jefe

D.
producido - evaluado - director
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: elaborado - capacitado - patrón
Pregunta 2
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿De qué depende la frecuencia del mantenimiento y limpieza de los
dispositivos, equipos y sistemas contra incendio?
Seleccione una:

A.
Del tiempo que tenga de haber sido instalado

B.
Del lugar en el que haya sido colocado

C.
De los resultados del mantenimiento preventivo y correctivo

D.
Del equipo instalado y de las condiciones ambientales
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Del equipo instalado y de las condiciones
ambientales

Pregunta 3
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Los sistemas y equipos contra incendio deben de contar con una
____________ de cumplimiento con la _____________ nacional o
internacional aplicable.
Seleccione una:

A.
supervisión - determinación
B.
normatividad - resolución

C.
constancia - regulación

D.
certificación - normatividad
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: certificación - normatividad
Pregunta 4
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuáles son las acciones que se deben tomar al encontrar daños o
deterioro en las instalaciones de gas licuado de petróleo y/o natural?
Seleccione una:

A.
Es necesario cambiar con completo las instalaciones
 

B.
Aplicar el mantenimiento correspondiente por personal capacitado

C.
Solicitar al fabricante de realice un diagnóstico

D.
Corregir el problema encontrado, siguiendo las instrucciones del patrón
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Aplicar el mantenimiento correspondiente por
personal capacitado

Pregunta 5
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuándo deberá realizarse el mantenimiento correctivo de los
dispositivos, equipos y sistemas contra incendio?
Seleccione una:

A.
Después del diagnóstico mensual que debe realizársele

B.
Cuando el patrón y personal que lo instaló dé la orden

C.
De forma inmediata en caso de daño o fallas evidentes

D.
Cuando el personal calificado determine que existen fallas
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: De forma inmediata en caso de daño o fallas
evidentes

Pregunta 6
Sin contestar
Puntaje de 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Seleccione los equipos o instalaciones de los cuales es necesario
realizar programas anuales de revisión.
 
1. Equipos contra incendio
2. Instalaciones eléctricas
3. Instalaciones hidráulicas
4. Extintores
5. Equipos de radiofrecuencia
6. Instalaciones de gas licuado, de petróleo y/o gas natural
 
Seleccione una:

A.
1, 2, 3, 4

B.
1, 2, 4, 6

C.
1, 2, 5, 6

D.
2, 3, 4, 5
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1, 2, 4, 6
Pregunta 7
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Selecciona algunos de los datos que deben de aparecer en el registro de
los resultados de la revisión mensual a los extintores.
 
1. Anomalías identificadas
2. Componentes de los extintores
3. Fecha de revisión
4. Número de señalamientos de precaución de incendio encontrados
5. Seguimiento de las anomalías identificadas
6. Resultados de la revisión mensual a los extintores
Seleccione una:

A.
1, 2, 3, 5

B.
1, 3, 5, 6

C.
2, 3, 5, 6

D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1, 3, 5, 6
Pregunta 8
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es necesario establecer un programa ____________ de revisión a las
instalaciones eléctricas, con énfasis en aquéllas clasificadas como de
riesgo de incendio ____________, a fin de _____________ y corregir
condiciones inseguras que puedan existir.
Seleccione una:

A.
anual - alto - identificar

B.
mensual - máximo - prevenir

C.
semestral - ordinario - reparar

D.
bimestral - bajo - identificar
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: anual - alto - identificar
Pregunta 9
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Son datos con los que deben contar los registros de resultados de los
programas anuales de revisión, excepto:
Seleccione una:

A.
fecha de la revisión y datos de los responsables de la revisión

B.
la hora de la revisión y medición
 

C.
anomalías detectadas y acciones para su corrección
 
 

D.
datos del centro de trabajo y áreas revisadas
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: la hora de la revisión y medición
 

Pregunta 10
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Elige las partes de los extintores en las que se debe de revisar que no
existan perforaciones, roturas, desprendimientos o protuberancias como
parte del programa anual.
 
1. Manómetro
2. Mangueras
3. Boquillas
4. Recipiente
5. Palancas de accionamiento
Seleccione una:

A.
1, 3, 4

B.
1, 4, 5

C.
2, 3, 4

D.
2, 3, 5
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 2, 3, 5
Cuando la altura de la losa, plafón o cielorraso comienza a incrementarse
desde los 3 m hasta los 9 m, el espacio entre los detectores:
Seleccione una:

A.
comenzará a incrementar, ya que la distancia a recorrer del humo o
fuego será mayor

B.
comenzará a incrementar, ya que la distancia a recorrer del humo o
fuego será menor

C.
comenzará a reducirse, ya que la distancia a recorrer del humo o fuego
será mayor

D.
comenzará a reducirse, ya que la distancia a recorrer del humo o fuego
será menor
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: comenzará a reducirse, ya que la distancia a
recorrer del humo o fuego será mayor

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Son algunos de los datos que debe incluir el escrito de clasificación del
riesgo de incendio, excepto:
Seleccione una:

A.
Descripción general del proceso productivo

B.
Superficie construida en metros cuadrados

C.
Tipo de riesgo de incendio

D.
Fecha del último mantenimiento al equipo contra incendio
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Fecha del último mantenimiento al equipo
contra incendio

Pregunta 3
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Son algunos de los elementos que debe de contener el croquis de todo
centro de trabajo.
 1. Tipo de riesgo de incendio por área
2. Datos del centro de trabajo
3. Tipo de actividad y materiales que se utilizan en cada área
4. Predios colindantes
5. Ubicación de materiales de primeros auxilios
6. Rutas de evacuación
Seleccione una:

A.
1, 2, 4, 6

B.
1, 3, 4, 5

C.
2, 3, 4, 5

D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 2, 4, 5, 6
Pregunta 4
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Selecciona los aspectos a considerar para instalar extintores en las áreas
de los centros de trabajo
 
1. Clase de fuego
2. Número de personal que labora en las instalaciones
3. No exceder las distancias máximas de recorrido
4. Colocarlos a una altura no mayor de 1.50 m
5. Tipo de agente extintor que contiene
6. Protegerlos de los daños y condiciones ambientales
Seleccione una:

A.
1, 2, 3, 5

B.
1, 3, 4, 6

C.
2, 3, 4, 6

D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1, 3, 4, 6
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Es necesario establecer un programa ____________ de revisión a las
instalaciones eléctricas, con énfasis en aquéllas clasificadas como de
riesgo de incendio ____________, a fin de _____________ y corregir
condiciones inseguras que puedan existir.
Seleccione una:

A.
anual - alto - identificar

B.
mensual - máximo - prevenir

C.
semestral - ordinario - reparar

D.
bimestral - bajo - identificar
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: anual - alto - identificar
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta


Texto de la pregunta
¿Cuál es la distancia máxima en la que se pueden ubicar los extintores
de tipo móvil para el tipo de riesgo de incendio alto y fuego clase B?
Seleccione una:

A.
5m

B.
10m

C.
15m

D.
20m
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 15m
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Selecciona alguna de la información que debe de incluir la
documentación relativa a la memoria de cálculo, planos y bases de
diseño de los sistemas fijos contra incendio.
 
1. Tipo de sistema y agente extintor
2. Nombre del encargado de diseñar los planos
3. Tiempo de abastecimiento
4. Vigencia de la documentación
5. Lugar de localización del responsable
6. Cálculos hidráulicos
 
7. Determinación de la clase de riesgo de incendio
8. Equipo de protección personal a utilizar en la instalación hidráulica
Seleccione una:

A.
1, 2, 5, 7

B.
1, 3, 4, 8

C.
1, 3, 6, 7

D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: 1, 3, 6, 7
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
¿Cuál es la distancia mínima para instalar un detector desde la
intersección de cualquier pared lateral y el cielorraso?
Seleccione una:
A.
Mínimo 0.10 m de distancia

B.
Mínimo 0.20 m de distancia

C.
Mínimo 1 m de distancia

D.
Mínimo 1.10 m de distancia
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Mínimo 0.10 m de distancia
Pregunta 9
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Relaciona los tipos de detectores de incendio con la descripción
correspondiente:
Detector  
1. De humo  
2. De Calor Descripción
3. De gases de a) Se deben de utilizar de acuerdo con
combustión y de las instrucciones de instalación del fabricante
flama b) Reaccionan frente a las radiaciones, ultravioleta o
 4. Otros infrarroja, propias del espectro
detectores c) Los más usados son los que utilizan principios de
ionización y/o fotoelectrónicos, se debe instalar uno
por cada 80 metros cuadrados de techo
d) Reaccionan a una temperatura fija para la que
han sido tratados y se recomienda realizar un
estudio técnico para su selección y colocación
Seleccione una:

A.
1a, 2d, 3b, 4c

B.
1b, 2d, 3a, 4c

C.
1c, 2d, 3b, 3a

D.
1d, 2a, 3c, 4b
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1c, 2d, 3b, 3a
Pregunta 10
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Tipo de extintores que debido al daño que se ha comprobado que
ocasionan a la capa de ozono de la tierra y por ende al ser humano, no
se recomienda utilizarse en simulacros, sino la posibilidad de cambiarlos.
Seleccione una:

A.
Extintores a base de polvo químico seco
B.
Extintores portátiles a base de halón

C.
Extintores a base de espumas mecánicas

D.
Extintores a base de bióxido de carbono (CO2)
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Extintores portátiles a base de halón
Pregunta 11
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
La _______ de humo tiene una incidencia notable en cuanto a la
cantidad de detectores que se requerirán para una instalación, ya que
cuanto mayor sea el caudal del movimiento del _______, menor será la
________ que cada detector esté en condiciones de operar.
Seleccione una:

A.
dilución - aire – superficie

B.
estratificación - humo - probabilidad

C.
propagación - aire – capacidad

D.
concentración - calor - superficie
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: dilución - aire – superficie
Pregunta 12
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Relaciona el equipo o sistema contra incendio con el tipo de revisión
correspondiente que debe de realizársele.
Se debe revisar posibles
Respuesta 1
agrietamientos, fugas, evidencia de Elegir...
corrosión
Se debe verificar la limpieza, reemplazo
de baterías, funcionamiento de detector Respuesta
Elegir...
2
de flama, calor y humo
Se debe comprobar la estanqueidad de
salidas y buen estado de mangueras.
Revisar la existencia de fugas, roturas, Respuesta
Elegir...
3
desgastes o aristas redondeadas en la
tuerca de accesibilidad
Se debe verificar la existencia de fugas, Respuesta 4
derrame o daño físico Elegir...

Se debe comprobar la presión de


manómetros, que estén libres de daños Respuesta 5
físicos y constatar que todas las Elegir...

válvulas estén abiertas


Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Se debe revisar posibles agrietamientos, fugas,
evidencia de corrosión → Depósitos de agua, Se debe verificar la
limpieza, reemplazo de baterías, funcionamiento de detector de flama,
calor y humo → Alarmas y detectores de incendio, Se debe comprobar la
estanqueidad de salidas y buen estado de mangueras. Revisar la
existencia de fugas, roturas, desgastes o aristas redondeadas en la
tuerca de accesibilidad → Hidrantes y monitores, Se debe verificar la
existencia de fugas, derrame o daño físico → Red de tuberías mangueras
y boquillas, Se debe comprobar la presión de manómetros, que estén
libres de daños físicos y constatar que todas las válvulas estén
abiertas → Unidades de bombeo (diésel o eléctrica)

Pregunta 13
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
En el caso de los extintores móviles, ¿qué parte se debe de verificar que
sean óptimas sus condiciones? 
Seleccione una:

A.
Manijas

B.
Boquillas

C.
Ruedas

D.
Válvulas 
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Ruedas
Pregunta 14
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
No deben de considerarse como parte de una ruta de evacuación ni
utilizarse en caso de incendio:
Seleccione una:

A.
escaleras eléctricas

B.
pasillos que conduzcan a áreas donde se manejen materiales
inflamables

C.
escaleras que conduzcan a áreas de paso o esparcimiento

D.
elevadores
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: elevadores
Pregunta 15
Sin contestar
Puntaje de 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Elige las condiciones de prevención y protección contra incendios con las
que deben contar los centros de trabajo.
 1. Medidas de seguridad para la utilización de extintores
2. Rutas de evacuación
3. Medidas de seguridad para el uso de electricidad
4. Instrucciones para la realización de simulacros
5. Plano del lugar y señalización
6. Libre tránsito o zona despejada
7. Instrucciones de seguridad
Seleccione una:

A.
1, 2, 3, 6, 7

B.
1, 3, 4, 5, 7

C.
2, 3, 4, 5, 6

D.
2, 3, 5, 6, 7
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 2, 3, 5, 6, 7
Pregunta 16
Sin contestar
Puntaje de 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Selecciona las disposiciones que se deben cumplir para el ingreso, y
egreso de contratistas, proveedores y visitantes en las áreas del centro
de trabajo.
1. Uso del gafete
2. Asignación de un acompañante durante su estancia
3. Control de estancia y egreso
4. Acciones a ejecutar en situaciones de emergencia
5. Supervisión por medio de cámaras de seguridad a quien ingrese
6. Registro de ingreso
Seleccione una:

A.
1, 2, 4, 5

B.
1, 3, 4, 6

C.
2, 3, 4, 5

D.
2, 4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1, 3, 4, 6
Pregunta 17
Sin contestar
Puntaje de 1.00
Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Tipo de extintor que, durante el tiempo de descarga continua, deberá
descargarse en su totalidad y la descarga deberá ser en forma de una
nube de gas nieve
Seleccione una:

A.
Extintores a base de espumas mecánicas

B.
Extintores a base de bióxido de carbono (CO2)

C.
Extintores portátiles a base de halón

D.
Extintores a base de agua a presión contenida
 
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: Extintores a base de bióxido de carbono (CO2)
Pregunta 18
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Hablando de detectores de humo lineales, ¿cuál es la distancia máxima
desde cualquier pared hasta la primera línea de detectores?
Seleccione una:

A.
5.20 m

B.
7.50 m

C.
8.40 m

D.
9.10 m
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 7.50 m
Pregunta 19
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Para determinar cuántos detectores colocar y dónde se ubicarán por
superficie a cubrir, necesitamos conocer:
 
1. los caminos de humo
2. la altura del cielorraso
3. la temperatura del área
4. las condiciones climáticas
5. la carga de fuego
6. el tipo de materiales que se manejen
Seleccione una:

A.
1, 2, 5

B.
1, 3, 4

C.
2, 4, 6

D.
4, 5, 6
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: 1, 2, 5
Pregunta 20
Sin contestar
Puntaje de 1.00

Señalar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta
Los centros de trabajo deben de contar con la _____________ que
_____________fumar, generar flama o chispa e introducir cualquier
objeto que pueda provocar ______________ en las áreas con materiales
peligrosos.
 
Seleccione una:

A.
regulación - impida - incendios
B.
normatividad - regule - accidentes

C.
indicación - limite - explosión

D.
señalización - prohíba - ignición
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La respuesta correcta es: señalización - prohíba - ignición

También podría gustarte