Universidad
Vizcaya
De las américas
Licenciatura en Criminología y Criminalística
Fundamentos del derecho
Cuadro sinóptico de la clasificación de las normas jurídicas
Dulce Evamaria Blanco Alvarado
Juan Pablo Martínez
2 “A” E
Fecha de entrega: 8 de febrero de 2023
Bibliografía:
García Máynez, E. (1980). INTRODUCCIÓN
AL ESTUDIO DEL DERECHO (31a. ed.).
MEXICO: PORRÚA. pp. 78-82
Nacionales: normas que rigen un país o nación.
Por el sistema Todo precepto de
derecho siempre Extranjeros: normas diferentes que pertenecen a
al que un país externo.
pertenecerá a un
pertenecen sistema normativo.
Uniforme: cuando 2 o más países adoptan
normas comunes en determinadas circunstancias.
Norma o ley: Los creados por órganos especiales mediante el acto legislativo.
Por la fuente
donde procede Consuetudinarios: Derivan de la costumbre.
Jurisprudencial: Provienen de la actividad de algunos tribunales, como la Suprema Corte
Generales: Se aplican en todo el territorio.
Ámbito
Vigentes en el territorio
espacial de Locales: Se aplican solo en una parte del territorio,
de un estado
Son leyes que validez Municipales: Solo se aplican en un determinado
regulan el municipio.
comportamiento
Clasificación social y humano. Su
de las normas clasificación
jurídicas responde a
exigencias de orden
Vigencia determinada: Su ámbito temporal de validez se encuentra establecido de
práctico. Ámbito
antemano.
temporal de
validez Vigencia indeterminada: Su lapso de vigencia no se ha establecido.
Derecho público: Regulan el funcionamiento del estado, como: Constitucionales,
Ámbito administrativas, penales, procesales, internacionales.
material de
validez Derecho privado: Regulan las relaciones entre dos particulares, como: Civiles y
mercantiles.
Genéricas: Se dirigen y obligan a un número indeterminado de personas.
Ámbito
personal de Individualizadas: Se dirigen y obligan a uno o más sujetos individualmente.
validez