VOLUNTARIO DE DIVORCIO NUEVO
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL Y DE
FAMILIA DE EL QUICHE.
WILSON OMAR TOL MACARIO, de veintisiete años de edad, casado, guatemalteco, bachiller, de este
domicilio. DE LA DIRECICÓN PROFESIONAL Y LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: Actuaré
bajo el Auxilio, Dirección y Procuración del Abogado MIGUEL ANGEL MORALES SAQUIC, y señalo
como lugar para recibir notificaciones el casillero electrónico del Abogado: MM00033714.
AURA MARINA SUY TECUM, de treinta y tres años de edad, casada, guatemalteca, maestra de
edación, de este domicilio. DE LA DIRECICÓN PROFESIONAL Y LUGAR PARA RECIBIR
NOTIFICACIONES: Actuaré bajo el Auxilio, Dirección y Procuración del Abogado LEYSTER LUCIO
SOLIS LOPEZ, y señalo como lugar para recibir notificaciones el casillero electrónico del Abogado:
LS00004458. Respetuosamente comparecemos ante usted y para el efecto,
EXPONEMOS
Ambos nos encontramos casados entre sí y el objeto de nuestra comparecencia es el de promover
diligencias de DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO, en la vía voluntaria, en base a la siguiente;
RELACION DE HECHOS
1. DEL MATRIMONIO: Contrajimos Matrimonio Civil el día dieciséis de febrero del año dos mil quince,
en el Municipio de Chichicastenango del departamento de El Quiché, el cual quedo inscrito en el
Registro Civil de las Personas del Registro Nacional de las Personas bajo el Matrimonio numero: CINCO
MIL SESENTA Y CINCO (5065), tal y como se demuestra con la certificación extendida por el Infrascrito
Registrador de las Personas del Registro Nacional de las Personas del municipio de Guatemala,
departamento de Guatemala, de fecha veinticuatro de Julio de dos mil veintitrés y que acompaño a este
memorial.
2. DEL DOMICILIO CONYUGAL: Nosotros efectivamente contrajimos matrimonio en el Municipio de
Chichicastenango, del departamento de El Quiché, hasta la fecha que convivimos fijamos
voluntariamente nuestro domicilio conyugal en el departamento de El Quiché del cual somos originarios
y específicamente residimos en el Municipio de Chichicastenango, por lo que el presente órgano
jurisdiccional es el competente para conocer de las presentes diligencias voluntarias de divorcio por
mutuo consentimiento.
3. DE LOS HIJOS PROCREADOS: Durante el matrimonio procreamos a un hijo, siendo él TOMÁS
ANGEL TOL SUY, de ocho años de edad, cuyo nacimiento se encuentra inscrito en el Registro Civil de
las Personas del Registro Nacional de las Personas, al número de identificación: tres cinco seis dos uno
cinco seis seis cero uno cuatro cero seis (3562156601406), como se acredita con la certificación
extendida por el Registrador Civil de las Personas en fecha once de julio de dos mil veintitrés.
4. DEL RÉGIMEN ECONÓMICO: En el Matrimonio por voluntad de ambos decidimos adoptar el régimen
económico matrimonial de Separación Absoluta de Bienes. Por lo que no hay bienes que liquidar, ya que
por disposición legal cada cónyuge conserva la propiedad y administración de los bienes que le
pertenecen y será dueño exclusivo de los frutos, productos y accesiones de los mismos.
5. DE LAS RAZONES DE INICIAR LAS DILIGENCIAS DEL DIVORCIO VOLUNTARIO: En forma
voluntaria hemos determinado que las razones que alguna vez nos unieron en la decisión de convivir en
matrimonio han dejado de existir, a la vez que se han deteriorado poco a poco algunos de los fines de
dicha institución, como la de convivir juntos y auxiliarnos entre sí, además que existiendo desavenencias
que resultan inconciliables, en forma civilizada hemos decidido dar por terminado este Matrimonio en
forma Voluntaria. Por lo tanto, es este nuestro interés de presentarnos a solicitar el DIVORCIO POR
MUTUO CONSENTIMIENTO, en la vía voluntaria y extinguir el vínculo matrimonial que, hasta ahora
existente entre nosotros, por lo que proponemos las siguientes:
BASES DEL DIVORCIO VOLUNTARIO
A. A QUIÉN QUEDAN CONFIADOS LOS HIJOS HABIDOS EN EL MATRIMONIO: El menor
TOMÁS ANGEL TOL SUY, queda bajo la guarda y custodia de la madre: AURA MARINA SUY
TECUM.
B. POR CUENTA DE QUIÉN DE LOS CONYUGUES DEBERÁN SER ALIMENTADOS Y
EDUCADOS LOS HIJOS: Esta obligación corre por cuenta del padre del menor, el señor
WILSON OMAR TOL MACARIO, cuyo monto y forma de pago se detalla a continuación.
C. DE LA PENSIÓN ALIMENTICIA: El señor WILSON OMAR TOL MACARIO, se compromete a
pagar en forma mensual y anticipada y en concepto de pensión alimenticia la cantidad de
OCHOCIENTOS QUETZALES EXACTOS (Q.800.00) a favor del menor: TOMÁS ANGEL TOL
SUY. En cuanto a la pensión que le pudiera corresponder a la señora AURA MARINA SUY
TECUM, la misma a renunciado a ella, en virtud de que ella cuenta con medios suficientes de
subsistencia, tal y como consta en el primer testimonio de la escritura pública número:
setecientos ochenta y tres (783), autorizada el día veinticuatro de julio del año dos mil veintitrés
en la Villa de Santo Tomás Chichicastenango, departamento de Quiché, por el notario Miguel
Angel Morales Saquic, la que se adjunta.
D. DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE ALIMENTOS PARA EL
MENOR: como garantía para el cumplimiento de la obligación de la pensión alimenticia a favor
del menor: TOMÁS ANGEL TOL SUY, el señor: WILSON OMAR TOL MACARIO, ha prestado
garantía sobre bien inmueble de su propiedad, según consta en el primer testimonio de la
escritura pública número setecientos ochenta y cuatro (784), de fecha veinticuatro de julio del
año dos mil veintitrés, autorizada en el municipio de Chichicastenango, departamento de
Quiché, por el notario Miguel Angel Morales Saquic, la cual se adjunta.
FUNDAMENTO DE DERECHO
En el artículo ciento cincuenta y tres del Código Civil, nos indica que: “El matrimonio se modifica por la
separación y disuelve por el divorcio”. El artículo ciento cincuenta y cuatro del mismo cuerpo legal
señala que: “La separación de personas, así como el divorcio, podrán declararse: 1º. Por mutuo acuerdo
de los cónyuges y....”. El artículo cuatrocientos veintiséis del código procesal civil y mercantil establece:
“El divorcio o la separación por mutuo consentimiento podrán pedirse ante el Juez del domicilio
conyugal, siempre que hubiere transcurrido más de un año contado desde la fecha en que se celebró el
matrimonio...”. El artículo cuatrocientos veintinueve del código procesal civil y mercantil dice : “Si no
hubiere conciliación, en la misma junta o con posterioridad, se presentará al juez un proyecto de
convenio en que consten, en su caso, los puntos siguientes: 1º. A quien quedan confiados los hijos
menores o incapaces habidos en el matrimonio. 2º. Por cuenta de quién de los cónyuges deberán ser
alimentados y educados los hijos, y cuando esta obligación pese sobre ambos cónyuges, en qué
proporción contribuirá cada uno de ellos. 3º. Qué pensión deberá pagar el marido a la mujer, si ésta no
tiene rentas propias que basten para cubrir sus necesidades. 4º. Garantía que se preste para el
cumplimiento de las obligaciones que por el convenio contraigan los cónyuges...” .
PRUEBAS
DE DOCUMENTOS: Consistentes en:
1. Certificación de la partida de matrimonio extendida por la Registradora Civil de las Personas del
Registro Nacional de las Personas del Municipio de Guatemala, del departamento Guatemala,
en fecha veinticuatro de Julio de dos mil veintitrés, en donde se hace constar el vínculo
conyugal que nos une.
2. Certificación de la partida de Nacimiento de nuestro menor hijo TOMÁS ANGEL TOL SUY,
extendida por el Registrador Civil del Municipio de Guatemala, departamento Guatemala, del
Registro Nacional de las Personas en fecha once de Julio de dos mil veintitrés.
3. Primer testimonio de la escritura pública número: setecientos ochenta y tres (783),
autorizada el día veinticuatro de julio del año dos mil veintitrés en la Villa de Santo
Tomás Chichicastenango, departamento de Quiché, por el notario Miguel Angel
Morales Saquic, que contiene contrato de renuncia de pensión alimenticia de parte de
la señora: AURA MARINA SUY TECUM.
4. Primer testimonio de la escritura pública número: setecientos ochenta y cuatro (784), de
fecha veinticuatro de julio del año dos mil veintitrés, autorizada en el municipio de
Chichicastenango, departamento de Quiché, por el notario Miguel Angel Morales
Saquic, que contiene contrato de garantía de pensión alimenticia a favor de la señora:
AURA MARINA SUY TECUM.
5. Fotocopia con legalización notarial, del primer testimonio de la escritura publica
numero: ciento ochenta y nueve (189), de fecha siete de julio del año dos mil veintitrés,
autorizada en el Municipio de Chichicastenango, departamento de El Quiché, ante los
oficios de la notaria Odilia Elizabeth Mejía Xiloj, con esto se acredita la propiedad del
bien inmueble dejado como garantía por el señor Wilson Omar Tol Macario, en el
contrato de garantía de pensión alimenticia a favor de la señora Aura Marina Suy
Tecum.
Así mismo y para su debido momento procesal, para efectos de la anotación del divorcio en
nuestras partidas de nacimientos, nos permitimos adjuntar nuestros certificados de nacimientos:
6. Certificación de la partida de nacimiento de: WILSON OMAR TOL MACARIO, partida
numero: ciento quince (115) folio: cincuenta y ocho (58) del libro: doscientos diez (210)
de nacimientos, del Registro Civil del municipio de Chichicastenango, departamento de
Quiché, extendida por el Registrador Civil del Registro Nacional de las Personas del
municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de fecha once de julio del año
dos mil veintitrés.
7. Certificación de la partida de nacimiento de: AURA MARINA SUY TECUM, partida
numero: cuatrocientos quince (415) folio: doscientos ocho (208) del libro: ciento ochenta
y seis (186) de nacimientos, del Registro Civil de las personas del municipio de
Chichicastenango, departamento de Quiché, extendida por el Registrador Civil del
Registro Nacional de las Personas del municipio de Guatemala, departamento de
Guatemala, de fecha once de julio del año dos mil veintitrés.
En base a lo anteriormente relacionado y fundamentado a usted respetuosamente:
SOLICITO
DE TRÁMITE:
1. Que se admita para su trámite el presente memorial y se inicie la formación del expediente
respectivo.
2. Se tome nota de la Dirección, Auxilio y Procuración, bajo la cual actuamos y de los casilleros
electrónicos como lugares señalados para recibir notificaciones.
3. Que se tengan por ofrecidos y propuestos como medios de prueba los documentos
identificados en el apartado respectivo.
4. Que se decrete la suspensión de la vida en común.
5. Que se señale día y hora para que ambos comparezcamos ante el Juez a ratificar la presente
demanda y llevar a cabo la junta conciliatoria que estipula la ley.
6. Que se tenga por presentado el proyecto de convenio o bases de divorcio tal y como se
expresa en el apartado de Relación de Hechos, del presente memorial; contenido que
ratificaremos en la audiencia de conciliación que en este proceso se señale.
7. En su oportunidad procesal se aprueben las bases del convenio de divorcio que se exponen en
el apartado de relación de hechos del presente memorial.
DE SENTENCIA:
1. Se declare CON LUGAR las presentes DILIGENCIAS DE DIVORCIO POR MUTUO
CONSENTIMIENTO, en la vía voluntaria, planteadas por WILSON OMAR TOL MACARIO y
AURA MARINA SUY TECUM y en consecuencia disuelto el vínculo matrimonial existente
entre ambos.
2. Se ratifiquen en sentencia las bases del convenio de divorcio en el sentido solicitado y ratificado
por los solicitantes de las presentes diligencias de divorcio por mutuo consentimiento.
3. Se decrete la pérdida del derecho que la señora AURA MARINA SUY TECUM, tiene de utilizar
el apellido de casada, o primer apellido del varón.
4. Se extiendan dos certificaciones del fallo final para su debida inscripción en el Registro Civil de
Las Personas de esta ciudad, del Registro Nacional de las Personas y se inscriba la disolución
del vínculo conyugal, que se solicita.
CITA DE LEYES: Los artículos, ya citados y los siguientes: artículos: 1-24-2744-50-51-61-62-63-64-65-
66 al 85-106-107-426-427-428-429-430-431-432-433-434 del Código Procesal Civil y Mercantil; 2-3-4-8-
9-10-12-13 de la Ley de Tribunales de Familia. 78-129-139-140-153-154-159-161-162-163-166-167-
169-171 del Código Civil.
COPIAS: Acompaño tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.
LUGAR Y FECHA: Santa Cruz del Quiché, veinticinco de Julio de dos mil veintitrés.
F.
EN SU AUXILIO:
F.
EN SU AUXILIO: