Artefactos organiza:
Pasaje al acto, acting-out, acto, saltó épico
¿Están articulados?
Cada caso tiene algo de imprescriptible… M. Foucault
Responsable de la actividad Alberto Sladogna
Fechas: 9 de setiembre del 2023; 23 de setiembre del 2023 y 7 de octubre del 2023
Lugar: salón de actos de Zoom. Horario 15, 30 de Argentina/ 12,30 de México.
La actividad es de acceso gratuito
Link de acceso: invitación a una sesión de Zoom programada.
Tema: Pasaje al acto, acting-out, acto, salto épico
Fecha: 9 sept 2023 Horarios: 03:15 p. m. Buenos Aires/ 12,15 p.m de México
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/2644454953?pwd=Qm1iRVcxMEp4aXJjR09pWVE4ME04dz09
ID de reunión: 264 445 4953
Código de acceso: vozalta
Luego de cada presentación habrá participación de los miembros de Artefactos y el público
asistente
Sábado, 9 de septiembre del 2023
Ernesto Duque: Un designio épico celestial.
El documental 1910 “La Revolución Espírita” (Manuel Guerra de Luna, 2006:
https://youtu.be/yK1YenO7qqE). Un relato de los “espíritus” que se vuelve acción después de
operar una conversión en Francisco I. Madero, quien se ofrece al sacrificio en el tránsito a su
siguiente reencarnación
Diego García: ANTÍGONA: DE LA TRAGEDIA A LA ÉPICA
Antígona se inscribe, sin duda, en el género de la tragedia; sin embargo, el reciente libro de
Fethi Benslama ha permitido, con la noción de salto épico, interrogar las relaciones entre la
tragedia y la función épica. Dos filmes nos invitan a releer la tragedia de Sófocles a la luz de la
pregunta ¿es posible que en Antígona se ponga en juego un salto épico? Películas: Antígona
(Dir. G. Tzavellas, Grecia, 1961) / Antígona (Dir. S. Deraspe, Canadá, 2019).
Sábado 23 de setiembre del 2023
Carmen Cuéllar: ¿Cuál relato engarza la acción?
Película “22 de Julio” director: P. Greengrass. Noruega 2011. Anders Behring Breivik hace
estallar una bomba en él ministerio y una hora más tarde asesina a 69 jóvenes en un
campamento de verano. ¿Cuál es el exceso de sentido de ese franqueamiento? ¿Cuál relato
engarza la acción?
Claudia Weiner: ¿Underground?
1995, atentado en el metro de Tokio con gas sarín, o cómo en instantes cambió la vida de miles
de transeúntes. Bibliografía: Underground, de Haruki Murakami.
Sábado, 7 de octubre del 2023
Rebeca González: El amor en tiempos del narco.
El narcocorrido de Camelia, la tejana y la película Somos son dos ejemplos que ilustran el papel
central que tiene el amor en la inclinación de algunas mujeres a incorporarse en la épica del
narco mexicano
Omar Vielma Luna: La función épica: las víctimas de desaparición
¿Cuál es la posibilidad de que la función épica, se instaure desproporcionadamente doloroso?;
¿Puede el exceso épico, situarse en un sentido opuesto al de la violencia para producir actos de
reconciliación, de solución o posible bienestar? La respuesta será abordada considerado los
testimonios de madres buscadoras en México.
Alberto Sladogna: ¿eran dos?
Películas: "El día del atentado", 2016 y "Cacería implacable...",
2015. Dos hermanos Dzhojar Tsárnayev ·yTamerlán Tsárnayev cometen un
terrible atentado en Boston 15/04/2013. Un caso de locura (¿?) que pone
en marcha una función quizás épica.