0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas5 páginas

Ejercicios de Transporte A Travez de La Membrana Celular

La membrana celular es selectiva en la entrada y salida de sustancias dependiendo de su tamaño, carga eléctrica y concentración. El transporte a través de la membrana puede ser pasivo como la osmosis o activo como el transporte de nitratos mediante un mecanismo de 2H+/NO3. Las células se ven afectadas por soluciones hipertónicas o hipotónicas debido a la entrada o salida de agua a través de la membrana para igualar la concentración.

Cargado por

Carlos Santiago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas5 páginas

Ejercicios de Transporte A Travez de La Membrana Celular

La membrana celular es selectiva en la entrada y salida de sustancias dependiendo de su tamaño, carga eléctrica y concentración. El transporte a través de la membrana puede ser pasivo como la osmosis o activo como el transporte de nitratos mediante un mecanismo de 2H+/NO3. Las células se ven afectadas por soluciones hipertónicas o hipotónicas debido a la entrada o salida de agua a través de la membrana para igualar la concentración.

Cargado por

Carlos Santiago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

EJERCICIOS DE TRANSPORTE A TRAVEZ DE LA MEMBRANA

CELULAR

INTRODUCCIÓN :
Las membranas celulares son selectivas de la entrada o En cambio, la osmosis es un transporte pasivo en el que la
salida de sustancias dependiendo del tamaño de las célula realiza escaso trabajo ya que este fenómeno depende
moléculas, los espacios intermoleculares, la carga eléctrica más bien del gradiente de concentración de las sustancias:
y la concentración. paso de moléculas de agua de menor a mayor a
concentración a través de la membrana.
Por ejemplo, el nitrógeno, es absorbido en forma de
nitritos (NO2-) y nitratos (NO3-) que son asimilables para la Cuando la solución externa a la célula está muy
planta. Estos pasan a través de la membrana celular por un concentrada se dice que es hipertónica, si tiene una
mecanismo de simporte 2H+/NO3. Que es un tipo de concentración menor es hipotónica. En ambos casos la
transporte activo. célula trata de igualar su medio externo en el primer caso
permite la salida en el segundo la entrada del agua, por lo
que la célula se nota comprimida (plasmolizada) o muy
“gordita” (turgente) respectivamente, como se aprecia en
la imagen:

A medida que aumenta el suministro de nitrógeno, las


proteínas se sintetizan a partir de los aminoácidos, esto se
transforma en crecimiento: aumentando la superficie
fotosintética, la síntesis proteica y del protoplasma.

CONTESTA LAS PREGUNTAS

1. Si colocamos en una solución de sal muy concentrada una hoja de una planta
(elodea), ¿Qué tipo de concentración tienen la solución es?
Hipertónica

1. Indica 5 características de la membrana celular

Selectiva, Composición química heterogénea (fosfolípidos, proteínas, colesterol y carbohidratos),


semipermeable, protección para la célula, fluida, elástica.
2. En el modelo del mosaico fluido de la membrana CELULAR que se presenta abajo, indica
colocando los números en el lugar correspondiente: 1 proteína integral, 2 bicapa de
fosfolípidos, 3 cabeza hidrofílica, 4 canal de proteína

3
1

LEE LA PROPOSICIÓN Y SU CORRESPONDIENTE RAZÓN, ANALÍZALAS TACHA SI SON HABILIDAD: ANALIZAR


FALSAS O VERDADERAS Y CON LAS OPCIONES DE ABAJO ELIGE LA LETRA QUE
CORRESPONDA PARA PONERLA EN EL PARÉNTESIS.
PROPOSICIÓN RAZÓN
3. ( C ) La membrana celular deja pasar y salir sustancias. F V . Pues a través de la membrana es llevan a cabo diferentes
tipos de transporte; pasivo, activo y en masa.
F V
4. ( D ) La pared celular de las células vegetales es impermeable . Y está formada de un polisacárido llamado celulosa
F V
5. ( C ) Una solución hipotónica tiene baja concentración . Es por eso que cuando una célula se encuentra en
respecto a otra solución o a la célula. V contacto con una solución hipotónica el agua atraviesa la
membrana por ósmosis. V
a) La proposición y la razón son verdaderas. b) La proposición y la razón son falsas. c) La
proposición y la razón son verdaderas y la razón explica la proposición. d) La proposición es falsa y la
razón verdadera.

EN ESTA OTRA IMAGEN SE MUESTRA LO QUE PAEA


IMAGEN DE CÉLULAS DE ELODEA
CUANDO A LA ELODEA SE LE AGREGA UNA SOLUCIÓN
DONDE SE OBSERVA LA
HIPERTÓNICA, OBSERVA COMO LOS CLOROPLASTOS Y
DISTRIBUCIÓN HOMOGENEA DE
TODO EL CONTENIDO CELULAR SE AGRUPA EN UNA
LOS CLOROPLASTOS
REGIÓN, PORQUE EL AGUA SALIÓ, PARA
CONGTRARRESTAR LA SALINIDAD DEL EXTERIOR.
6. El tipo de transporte que se representa en la figura 1, no requiere de ATP, argumenta porque:

Porque se da a favor de un gradiente de Concentración o eléctrico

7. Explica en qué consisten los tipos de transporte que se ilustran en la figura 2?

UNIPORTE: Una dirección


SIMPOTE: Dos entran o salen al mismo tiempo
ANTIPORTE: Una sale y otra entra al mismo tiempo
8. Observa la siguiente imagen de indica: lugar donde se forma la vacuola digestiva, el contacto de los lisosomas con la
vacuola, desintegración de la bacteria, exocitosis, endocitosis.

Endocitosis
Vacuola digestiva

Exocitosis
Contacto con los lisosomas

Digestión de la bacteria
CONCLUSIONES
El transporte que se realiza a través de la membrana puede ser pasivo (difusión simple o difusión facilitada y
ósmosis) que no necesita de ATP, activo (uniporte, sinporte, antiporte), el cual se realiza por medio de proteínas
transportadoras y requiere de ATP, pues se da en contra de un gradiente de concentración o gradiente eléctrico
y existe el transporte en masa (pinocitosis y fagocitosis) el cual involucra partículas o cantidad de fluidos
relativamente grandes, en este caso la membrana forma vacuolas que pasan al citoplasma.
Gracias a la estructura de la membrana celular es posible el transporte de sustancias a ambos lados de la
misma, recuerda su estructura:

También podría gustarte